¡Ahora con 8 GB de RAM!! Rescatando ordenador de 15 años. Fin del proyecto.

Yo tuve un C2D hasta hace poco para ofimática. Creo que es un error gastarse 25-30 pavos en mantener eso vivo, cuando por 100 tienes equipos SFF con un i5 8gb RAM, licencia Win10 y por poco más con SSD (10 años más modernos).
Poder ver un video de yuotube 1080p sin atorarse es un mínimo de rendimiento exigible que ya no cumple ese c2d.
Y toda la razón llevas.

IMG_20221020_122216.jpg

Pero he rescatado el ordenador simplemente por afición, por aprender y enredar.

Y el disco SSD son 21,5 con el adaptador, podría tirar el ordenador al punto limpio quedándome el SSD y sólo habría perdido 6 euros, cosa que no voy a hacer.
Es para unos familiares o para venderlo en wallapop.

Los vídeos de más de 720 se quedan fijos mientras el audio avanza.

En realidad más de 720 para pantalla antigua de 19 o 17 ( desde 5 euros en wallapop) no es necesario.

También he visto muchas tarjetas gráficas viejas en wallapop, desde 10 euros, pero creo que me detengo aquí.
 
Última edición:
Solicito a su santidad @pepinox que inicie el proceso de beatificación lonchafinista del OP.

Va a comprar computadora nueva, su recontraputísima progenitora.
 


80522PX266512 SL2HC = "Klamath" PII 266 MHz con 512KB de L2. En estos venerables artefactos la cache L2 va "extramuros", y rula a la mitad de frecuencia (133 MHz).

P2.jpg


Los condensadores electrolíticos de esa placa son Sanyo, japos de calidad, que bien pudieran seguir más o menos en forma @ 2022.

Pero ojo con la PSU, que por el cableado parece de las baratas ...

.
 
Yo tuve un C2D hasta hace poco para ofimática. Creo que es un error gastarse 25-30 pavos en mantener eso vivo, cuando por 100 tienes equipos SFF con un i5 8gb RAM, licencia Win10 y por poco más con SSD (10 años más modernos).
Poder ver un video de yuotube 1080p sin atorarse es un mínimo de rendimiento exigible que ya no cumple ese c2d.
En este caso el error sería que hubiera comprado otro mejor, con el que sin duda habría resuelto el problema de que su ordenador habitual -que no era éste del que se habla en este hilo, sino uno bastante mejor- fuera de pena sin que el OP supiera el qué, ni el cómo hacer para revertir la situación salvo gastar dinero como única opción cuando había otras. Y seguiría manteniéndose en la ignorancia, eso sí, con otro equipo nuevo o reacondicionado que si le iría bien, pero ahora ya con dos abandonados en el trastero en lugar de uno.

Y después de esto ahora sí que se puede comprar cuando quiera -pero por capricho, no por necesidad- otro con un i5 con sus 7000 puntitos passmark por 120/130 pavos que viendo como tiran estos ya sabe -y si no lo sabe se lo digo yo ojitos: - que para uso básico le irá de maravilla con cualquier cosa pesada y como un misil para uso básico con la distro ligera adecuada.
 
Mi pc clónico comprado de segunda zarpa tiene unos 15 años y va perfecto con W10, eso sí, le he hecho ampliaciones de memoria, ssd, tarjeta gráfica barateja y cambio de fuente de alimentación.
 
Solicito a su santidad @pepinox que inicie el proceso de beatificación lonchafinista del OP.

Va a comprar computadora nueva, su recontraputísima progenitora.
El OP, y tú también querido hermano en la Fe, tiene todas mis bendiciones. Gastar es malo, y aun peor es tirar lo que funciona. Líbrenos el Altísimo Lonchafinista, que todo lo observa, que todo lo ahorra, de caer en tales abominaciones.

En verdad os digo, que el Santo Lonchafinismo es la Verdad, es el Camino, y es la Salvación. ¡Aleluya!

Yo también foreo desde un ascético portátil con un Core 2 Duo, de hace 18 años.
2022-10-22_screenshot-portatil-Core2Duo-ubuntu.png
 
Refloto porque le he hecho un cambio de procesador.
Me enteré de cuál era la placa progenitora, HP 0A54H, y buceando en interneque encontré los procesadores que son compatibles.

El bicho llevaba un Pentium D 925 y el procesador más avanzado en compatibilidad es el Core dúo 2 E6700.
Me pongo a buscarlo en el guarrapop y no lo encuentro, pero cerca había un tipo que vendía un Core dúo 2 E6600 por 5 euretes.
Ni me lo pienso.
Esta mañana he ido a buscarlo y se lo acabo de poner en 10 minutos contados.

Una maravilla, la rapidez ha aumentado una barbaridad, estoy foreando desde él. Si antes le costaba 45 segundos arrancar ahora son 20.
Y el navegador abre como un rayo.
Por cierto, en las especificaciones del Pentium D 925 pone 95W de potencia, lleva un radiador tocho, mientras que en las del Core 2 Dúo E6600 pone 65W así que consumo y temperatura disminuirán al mínimo.

De momento he invertido 25 SSD +adaptador+cable, 6 RAM, 5 procesador. 36 euros.

Ahora me queda una duda. En la misma web que encontré la compatibilidad pone que la placa admite 8 GB de RAM en cuatro ranuras. Yo ahora tengo cuatro. Pero son DDR2, que hay poca oferta usada de 2 gb. El caso es que comprar 4 DDR2 de 2 GB no es caro, unos 12 euros en aliexpress, pero claro, no me atrevo a comprarla si luego no me vale puesto que en la web de HP pone que lo máximo del ordenador son 4 GB. A ver si encuentro una DDR2 usada barata de 2 y la pongo y si me reconoce 5GB entonces es que me reconoce 8.

Dejaré una búsqueda en cochinopop para el E6700 y si me sale igual de precio lo compro.

También he encontrado una gráfica de 1GB a menos de 10 euros, creo que voy a ir a por ella, me da pereza pues aunque es perfil bajo, la chapa que trae es la grande y debería comprar dos chapas en Aliexpress (una para DVI y HDMI y otra para VGA).

Creo que la compraré porque aunque no la ponga en éste la puedo poner en otro.Para descargar un poco el procesador en temas de youtube, netflix, etc...

Gracias por vuestros consejos y colaboraciones, gracias a ellos me he arremangado y atrevido a hacer cosas a las que nunca les había dedicado tiempo.
 
Última edición:
Ahora me queda una duda. En la misma web que encontré la compatibilidad pone que la placa admite 8 GB de RAM en cuatro ranuras. Yo ahora tengo cuatro.
En esos casos --el fabricante declara X máximo de RAM, pero hay evidencias de que la gente ha funcionado con éxito con X+Y RAM-- suele ser necesario flashear la BIOS con la última versión, que es la que "desbloquea" que se pueda usar ese nuevo máximo de RAM.

Me ocurrió con mi otro portátil, un Dell Latitude D630: el fabricante oficialmente declaraba un máximo de 4 GB, pero flasheando la última BIOS he conseguido ponerle con éxito 8 GB DE RAM.
2022-10-29_Dell-Latitude-D630-RAM-maxima.png

Esos 8 GB de RAM junto con un disco SSD de 400 GB, hacen que este portátil de 15 años años con su procesador Core2 Duo VUELE.

El Santo Lonchafinismo os hará libres. Manted la Fe, y la Gracia será con Vosotros.
 
Última edición:
a veces pasa que los contactos se ensucian y hacen mal contacto, quitarlas, limpiarlas y ponerlas me ha salvado a mi 2 equipos en las ultimas 2 decadas

Lo que también suele estar muy sucio es el zócalo de las memorias. La gente compra un módulo nuevo y lo pincha sin limpiar antes el zócalo lleno de polvo, hace mal contacto y no funciona. Antes de eso, aspiradora y si es posible darle con un pincel a los contactos del interior del zócalo.
 
entiendo lo que haces, una mezcla de tiempo libre con ganas de aprender

pero solo en compomentes te habras gastado 100 pavos, cuando tienes portatiles lenovos i5 de 8GB y SSD por 150eur en ebay

no merece la pena
 
entiendo lo que haces, una mezcla de tiempo libre con ganas de aprender

pero solo en compomentes te habras gastado 100 pavos, cuando tienes portatiles lenovos i5 de 8GB y SSD por 150eur en ebay

no merece la pena
Lo hago por aprender. Me he gastado 36 euros de los que 25 del SSD, adaptador y cable son directamente aprovechables para cualquier otro ordenador.
 
Refloto porque le he hecho un cambio de procesador.
Me enteré de cuál era la placa progenitora, HP 0A54H, y buceando en interneque encontré los procesadores que son compatibles.

El bicho llevaba un Pentium D 925 y el procesador más avanzado en compatibilidad es el Core dúo 2 E6700.
Me pongo a buscarlo en el guarrapop y no lo encuentro, pero cerca había un tipo que vendía un Core dúo 2 6600 por 5 euretes.
Ni me lo pienso.
Esta mañana he ido a buscarlo y se lo acabo de poner en 10 minutos contados.

Una maravilla, la rapidez ha aumentado una barbaridad, estoy foreando desde él. Si antes le costaba 45 segundos arrancar ahora son 20.
Y el navegador abre como un rayo.
Por cierto, en las especificaciones del Pentium D 925 pone 95W de potencia, lleva un radiador tocho, mientras que en las del Core 2 Dúo E6600 pone 65W así que consumo y temperatura disminuirán al mínimo.

De momento he invertido 25 SSD +adaptador+cable, 6 RAM, 5 procesador. 36 euros.

Ahora me queda una duda. En la misma web que encontré la compatibilidad pone que la placa admite 8 GB de RAM en cuatro ranuras. Yo ahora tengo cuatro. Pero son DDR2, que hay poca oferta usada de 2 gb. El caso es que comprar 4 DDR2 de 2 GB no es caro, unos 12 euros en aliexpress, pero claro, no me atrevo a comprarla si luego no me vale puesto que en la web de HP pone que lo máximo del ordenador son 4 GB. A ver si encuentro una DDR2 usada barata de 2 y la pongo y si me reconoce 5GB entonces es que me reconoce 8.

Dejaré una búsqueda en cochinopop para el E6700 y si me sale igual de precio lo compro.

También he encontrado una gráfica de 1GB a menos de 10 euros, creo que voy a ir a por ella, me da pereza pues aunque es perfil bajo, la chapa que trae es la grande y debería comprar dos chapas en Aliexpress (una para DVI y HDMI y otra para VGA).

Creo que la compraré porque aunque no la ponga en éste la puedo poner en otro.Para descargar un poco el procesador en temas de youtube, netflix, etc...

Gracias por vuestros consejos y colaboraciones, gracias a ellos me he arremangado y atrevido a hacer cosas a las que nunca les había dedicado tiempo.

Muchas gracias por compartir la evolución de este pc en e hilo, me flipan estos "experimentos retro", la mayoría de gente desecha equipos "por obsoletos", cuando con un poco de ganas, maña, disposición por aprender cosas nuevas, etc., y con muy poca inversión, pueden tener una segunda (o tercera, o cuarta) vida.

La mayoría te dirá que no merece la pena, pero yo lo veo como una diversión o hobby (que además te hace adquirir nuevos conocimientos) y, sobre todo, cuando las cosas salen bien, te da una satisfacción brutal ver que "tú proyecto", te ha permitido rejuvenecer o dar un nuevo uso a ese equipo abandonado. Disfrutas casi tanto del proceso como del resultado, así como del nuevo uso que le puedes dar a esa máquina, mucho más que si directamente compras un equipo nuevo.

Disfruta del pc frankenstein abuelito y sigue compartiendo novedades!
 
Hace años lo aparqué, le quité el disco duro y se lo puse a su sustituto (de segunda mano, siempre los compro usados) para salvar archivos antiguos que me interesaban.

El que tengo ahora (con los dos discos), con tanta actualización del W10 va a pedales ya.

Así que en el disco duro antiguo salvo los archivos que me interesaban (¡por fin!) y pongo Linux para probar (borrando el W XP que llevaba).

El caso es que en el foro todo Dios me ha dicho que ponga un SSD para mejorar la velocidad. Así que investigo el tema, me convence mucho y los compro

Mientras me llegan, como el disco viejo en el que tengo Linux está para tirar, pues tiene más de 21.900 horas de encendido, y hay que quitarlo para poner el SSD, pensé ¡Tate, si tengo el ordenador viejo en el trastero, puedo probar a ver cómo corre el Linux en ese!!

Abro el ordenador, veo que tiene dos gigas de RAM y en wallapop compro dos más (ddr2).

Lo limpio, pongo las memorias, el disco duro, pantalla, red, ratón y teclado, le doy al botón y nada, pantalla negra.

Cambio los conectores Sata y nada.

Quito el lector de CD y pongo en su lugar el HDD, nada.

Pongo el lápiz con el Linux en vivo y nada.

Cambio la pila de la placa base y nada.dudoso:

Entonces pienso "voy a quitarle las memorias adicionales" y ... ¡voilà, el ordenador cobra vida!!bailongo:

Antes de arrancar en Linux se pone a contar memoria mega a mega y luego que cambie la pila porque la fecha está anticuada ¡llegas tarde Burlan Caster! pero sí, luego entré en la BIOS y cambié la fecha.

Le puse en su sitio el CD, el disco duro, y Linux corre perfecto.

Luego le puse las dos memorias adicionales y también perfecto.

Lo más probable es que le ponga un SSD y luego se lo regale a algún familiar, ya veremos.

El bicho es éste:
Ver archivo adjunto 1222283


HP Compaq dc7700 Small Form Factor PC E6300 SFF Intel® Core™2 Duo 2 GB DDR2-SDRAM 80 GB Windows XP Professional

Bueno, ahora es de 4 GB de RAM ;)
Y foreo desde él a toda leche.
con ese ordenador te puedes montar un hackintosh snow leopard con un software y un rendimiento q nunca vas a tener en PC. Para musica es un pepino. Con el de abajo tambien, más actual.
 
Volver