¡Ahora con 8 GB de RAM!! Rescatando ordenador de 15 años. Fin del proyecto.

Siendo tan viejo es posible que aun lleve muchos condensadores electroliticos. Quizas hayan pasado a mejor vida (se han secado).

Cambia la pila de la placa base, quizas por eso no arranque (me paso hace muchos años y era esa tonteria)

Desconecta TODO, discos duros, CDROM/DVD, disquetera, memorias... incluyendo las tarjetas que lleve

Conecta lo basico, la fuente de alimentacion y poco mas. Compruena si arranca.

Si lo hace vas reconectando cosas, hasta que veas que se queda muerto.

Tambien podria ser algun modulo de memoria.
 
Un truco que se usaba hacia años.

Pulsa el boton de encendido durante unos 30 segundos. Lo sueltas. Dejas pasar un minuto mas o menos y le vuelves a dar.

Otra, quizas sea la fuente de alimentacion la que ha cascado. Si puedes mira la tension que da.
 
Eso me parece a mi.
Igual te lo vendieron de segunda mano hace 12 años.

De todas formas, eres digno de consumo responsable.
Con un Acer no hubieras podido hacerlo.
Mi enhorabuena.
Fake lo de ACER, depende del modelo
 
Siendo tan viejo es posible que aun lleve muchos condensadores electroliticos. Quizas hayan pasado a mejor vida (se han secado).

Cambia la pila de la placa base, quizas por eso no arranque (me paso hace muchos años y era esa tonteria)

Desconecta TODO, discos duros, CDROM/DVD, disquetera, memorias... incluyendo las tarjetas que lleve

Conecta lo basico, la fuente de alimentacion y poco mas. Compruena si arranca.

Si lo hace vas reconectando cosas, hasta que veas que se queda muerto.

Tambien podria ser algun modulo de memoria.
Gracias, pero si lees la historia completa al final funcionó, pila cambiada.
De hecho he foreado desde él gran parte del hilo.
 
Han cerrado.muchsd sucursales de banco y hay PCS de esos apara aburrir

Tanto éste de 15 años como el que tengo ahora los compré en una tienda de usados y tenían montones. La verdad es que tienen buen precio, te los venden con Windows legal y te dan dos años de garantía. Una vez tuve un problemilla con la fuente de alimentación y me la cambiaron al instante. Un compañero de curro les compró un portátil y muy contento también.
No es por hacer publicidad.
Ofertas PC se llama, en Valencia. Tienen web.

Cuando compre el ordenador éste les compré una pantalla de 19 (Dell) que la he visto en muchísimas series y películas, y me regalaron un teclado mecánico Dell que aún lo tengo.
Los dc7700 dieron problemas de gráfica, no todos, con ese procesador que lleva y un SSD tienes para cacharrear hasta aburrirte
Pd: los modelos siguientes 7800,7900 y 8000 son rocas indestructibles validísimos para estar 24h
De hecho el HP élite 8000, que es mi recomendación para quien quieran una CPU ultra barata y que da mucho juego
¿Adivinas que ordenador tengo ahora?

Exacto, el HP 8000 élite.

La verdad es que no sabía de su dureza cuando los compré, pero bien es cierto que me han dado y me siguen dando un servicio brutal y duradero y me costaron poco dinero.

Al 8000 le he comprado un SSD y le he subido la RAM a 12GB (he aprovechado los módulos de 2GB que llevaba, igual los quito y subo a 16).
 
Última edición:
Ojo con las expectativas que tienes con ponerle el SSD. Hace tiempo que no me dedico a esto pero es muy probable que te encuentres problemas de compatibilidad con la BIOS que lleve tu placa progenitora. No es por ser agorero pero no te vayas a gastar la pasta en algo que luego no te sirva.
 
Al 8000 le he comprado un SSD y le he subido la RAM a 12GB (he aprovechado los módulos de 2GB que llevaba, igual los quito y subo a 16).
Te abres el Monitor del Sistema que lo tienes en Aplicaciones-Herramientas nada más arrancar el ordenador y ves lo que te gasta el SO sin hacer nada. Luego abres todos los programas que suelas utilizar al mismo tiempo con todas las pestañas del navegador que también estés acostumbrado a tener abiertas, que eso es algo que solo puedes saber tú si son muchos/as o pocos/as y ves si te pasas o te quedas corto. Si es lo segundo y la swap o intercambio ni la huele el equipo, gastar en RAM es tirar el dinero en balde y no sirve para nada.

VshhsgW.jpg
 
Tanto éste de 15 años como el que tengo ahora los compré en una tienda de usados y tenían montones. La verdad es que tienen buen precio, te los venden con Windows legal y te dan dos años de garantía. Una vez tuve un problemilla con la fuente de alimentación y me la cambiaron al instante. Un compañero de curro les compró un portátil y muy contento también.
No es por hacer publicidad.
Ofertas PC se llama, en Valencia. Tienen web.

Cuando compre el ordenador éste les compré una pantalla de 19 (Dell) que la he visto en muchísimas series y películas, y me regalaron un teclado mecánico HP que aún lo tengo.

¿Adivinas que ordenador tengo ahora?

Exacto, el HP 8000 élite.

La verdad es que no sabía de su dureza cuando los compré, pero bien es cierto que me han dado y me siguen dando un servicio brutal y duradero y me costaron poco dinero.

Al 8000 le he comprado un SSD y le he subido la RAM a 12GB (he aprovechado los módulos de 2GB que llevaba, igual los quito y subo a 16).
Si era un Dell seguramente era de un banco
 
Una foto del morlaco:

IMG_20221009_125300.jpg

Y una captura de pantalla de cómo está el disco duro. Muy viejo y a punto de cascar, como diríamos en castellano:

IMG_20221009_184021.jpg
 
Si el sistema es de arquitectura 32 bits, que la mayoría de windows de la época lo son, si metes 4gb de RAM te reconocerá 3 con suerte porque no están preparados para soportar más de 4gb de memoria y ahí incluye la gráfica, aunque viendo lo que pones yo diría que tienes una integrada que tira de memoria compartida.

Para forear te vale cualquier cosa pero yo no habría invertido ni un euro en un pc así, la ddr2 costará bastante cara ahora mismo presumo ya hace años intenté yo comprar algo así cuando ddr3 era el estandar y costaban más caras que la ddr3, ddr2 además el tope creo recordar eran 800mhz que palidece con la velocidad actual, no es solo la capacidad.
 
Esos ordenadores de bancos chapados, que los ves ahí apilados en las tiendas de segunda mano suelen responder bien si sabes comprar.
Valen cuatro duros y son puñeteros tanques. Un par de ellos tuve, un IBM y un HP, y muy contento.
 
Si el sistema es de arquitectura 32 bits, que la mayoría de windows de la época lo son, si metes 4gb de RAM te reconocerá 3 con suerte porque no están preparados para soportar más de 4gb de memoria y ahí incluye la gráfica, aunque viendo lo que pones yo diría que tienes una integrada que tira de memoria compartida.

Para forear te vale cualquier cosa pero yo no habría invertido ni un euro en un pc así, la ddr2 costará bastante cara ahora mismo presumo ya hace años intenté yo comprar algo así cuando ddr3 era el estandar y costaban más caras que la ddr3, ddr2 además el tope creo recordar eran 800mhz que palidece con la velocidad actual, no es solo la capacidad.
Es de 64.
La ddr2 en Guarrapop claro que sí wapi me ha costado 6 euros dos de 1GB.
Y son de 667 MHz, ahora doble canal.
 
Volver