(Primera actualización) Alargando la vida a un portátil de 25 € de wallapop

jorobar que buen hilo!
Mis dieces.

yo uso una torre core 2 duo que tiene ya 15 años. Lo tiraban funcionando a la sarama unos familiares por quedarse desfasado hace ya 10 años:
Me quede las tripas, puse un humilde DD de 200gb y amplie la ram con otra placa que tenia hasta llegar a 4 roto2

Aun lo uso para ofimatica, mails y trabajo y tira win 10 sin problemas


se me rompieron 2 compresores, gracias a que guarde el primero pude combinar las piezas de ambos y hoy dia aun funciona.
 
jorobar que buen hilo!
Mis dieces.

yo uso una torre core 2 duo que tiene ya 15 años. Lo tiraban funcionando a la sarama unos familiares por quedarse desfasado hace ya 10 años:
Me quede las tripas, puse un humilde DD de 200gb y amplie la ram con otra placa que tenia hasta llegar a 4 roto2

Aun lo uso para ofimatica, mails y trabajo y tira win 10 sin problemas


se me rompieron 2 compresores, gracias a que guarde el primero pude combinar las piezas de ambos y hoy dia aun funciona.

Ahora me entero que una torre de pc usa "compresor"...y la trocola la has mirao?
 
Ahora me entero que una torre de pc usa "compresor"...y la trocola la has mirao?
por eso va por separado.
los compresores son herramienta de trabajo bastante mas cara y necesaria que un cutre pc core 2
 
Por cierto, en cueestion de portatiles antiguos del wallapop aconsejo no comprar portatiles I7 de primera generacion, son buenas maquinas pero se calientan muchisimo por las propias caracteristicas de ese procesador (de hecho yo prefiero un i3 o un i5 de primera generacion con un ssd y bien servido de memoria que apenas se calienta a un i7 de primera gen), mejor comprar I7 a partir de la segunda generacion (mejor a partir de la tercera, los de segunda tambien son calentorros aunque menos que los de la primera gen), si comprais cualquier intel que sea de segunda generacion aseguraos que tiene tarjeta grafica dedicada, ya que las hd3000 (son las integradas que llevan los i3,i5 e i7 de segunda gen) e inferiores no son compatibles con w10 y w11, solo os funcionara en un modo reducido con el driver nativo del windows y no tendreis apenas rendimiento grafico, una solucion es ponerle un linux (yo desde qu probe el Mint ya no uso windows en estos equipos) o bien ponerle drivers modificados por la comunidad de entusiastas, aunque es un rollo por que windows los acaba desactualizando tambien.

En cuanto a marcas intentad pillar siempre Asus, si es un HP que sea un elite como el del op, pensad muy bien lo que necesitais, por 50 encuentras i7 de pimera y segunda generacion, por 150-200 pillas i7 bastante modernos incluso de septima e incluso portatiles gaming con tarjeta dedicada buena, son ordenadores que hace 3 años costaban mil pavos y sus dueños los venden por cambiar, igual te vale mas gastarte 150 y que el ordenador te dure muchisimo mas.
 
por eso va por separado.
los compresores son herramienta de trabajo bastante mas cara y necesaria que un cutre pc core 2

En serio, no te lo tomes a mal pero no se de que shishi hablas.

Pd: Imagino que hablas de alguna herramienta, pense que hablabas de PC.
 
Última edición:
Nah si por lo que sacas, no lo vendería. Era más para valorar el precio de mercado del equipo que lo decía.

Yo en breve arreglo una torre i3, que necesita 32GB de RAM DDR3, disco nuevo, y la mejor gráfica que pueda soportar.

En total serán casi 200€ salvo que tengas algún link bueno para gráficas. El problema es que no me fío mucho de una gráfica de segunda mano pillado por Internet.

Necesito una Nvidia GTX1050 y nuevas están por 180€.

¿Qué me recomiendas para comprar la gráfica más barata? ¿Hay clones de marca blanca a mejor precio que sean fiables?

De que generacion es el i3?
 
Yo sigo usando a diario un MacBook modelo 2012, tengo iOS y Windows instalados, y como no hago cosas extremadamente exigentes ni juego con él me sobra y basta. Y espero que me siga funcionando igual hasta el 2030 cuando ya no tendré ordenador y seré feliz.
 
En serio, no te lo tomes a mal pero no se de que shishi hablas.

Pd: Imagino que hablas de alguna herramienta, pense que hablabas de PC.
tan facil como poner
compresor herramienta
en google.

ya ves
 
Pues no sabria decirte... ¿Cómo lo puedo saber? Creo que es nuevo del 2016 o así.
Compra todo de segunda mano tío, ahora mismo en wallapop hay gráficas rtx 2060 por 130 pavos, son auténticos pepinos, tu ordenador tiene bastantes años no temas meterle cosas de segunda, por mucho que te digan que tiene riesgos comprar una gráfica de segunda mano no hagas caso, si se han usado en mineria mejor aún, que los mineros de criptos cuidan sus gráficas mejor que sus coches y el que te diga que las venden quemadas no tiene ni astuta, las memorias igual, metele solo 16gb, imagino que es DDR3, por 30 pavos los tienes de segunda, eso y un disco duro SSD chino de ali express de 512gb por unos 25 pavos y flipas el bicho que se te queda.
 
Compra todo de segunda mano tío, ahora mismo en wallapop hay gráficas rtx 2060 por 130 pavos, son auténticos pepinos, tu ordenador tiene bastantes años no temas meterle cosas de segunda, por mucho que te digan que tiene riesgos comprar una gráfica de segunda mano no hagas caso, si se han usado en mineria mejor aún, que los mineros de criptos cuidan sus gráficas mejor que sus coches y el que te diga que las venden quemadas no tiene ni astuta, las memorias igual, metele solo 16gb, imagino que es DDR3, por 30 pavos los tienes de segunda, eso y un disco duro SSD chino de ali express de 512gb por unos 25 pavos y flipas el bicho que se te queda.

Me caben 32 GB de RAM, pero la gráfica que me has dicho no sé si será demasiado potente.

¡Voy a ver qué me dicen por ahí pero leí que la RTX 1050 TI era buena para el equipo que tenía.
 
Entre el lonchafinismo y el cacharreo (realmente más lo segundo que lo primero, porque ahora mismo no necesitaba ningún portátil "nuevo"), buceando por los submundos de wallapop me encuentro con un anuncio de venta de un HP ELITEBOOK 8470P, sin mayores datos: solo una foto del portátil y el nombre del modelo.

Le escribo al vendedor para preguntarle por las especificaciones (puede ser un i5, un i7; puede tener 2,4,8, etc., gb de ram, ssd o disco mecánico, etc.).
El vendedor, amablemente, me comenta que no entiende de ordenadores, que no sabe lo que lleva, pero que el bicho va un poco lento y sobre todo que no lo usa, que si lo quiero por 25 € me lo vende.

Me aventuro, dado el precio, a quedar con él para pillarlo.

Quedo, aparentemente está todo bien, tiene cargador, buen estado estético, lo arranca y aparece el menú de instalación de windows 10, así que sin hablar mucho más, cerramos el trato y para casa (seguía sin saber que especificaciones tenía).

Una vez en casa lo primero que hago es abrirlo para ver sus tripas. No tiene casi suciedad dentro, tiene un modulo de 4b de ram ddr3, disco mecánico (luego compruebo que tiene 320 gb de capacidad).
Instalo linux mint, todo parece funcionar bien: wifi, teclado, pantalla sin manchas, etc.

Verifico con más calma sus especificaciones (htop, en la terminal):

CPU: Intel i5-3320M (4) @ 3.300GHz
Resolution: 1600x900
Ram: lo dicho, 4gb.
Disco mecánico 320 gb.

Funcionamiento del equipo.
El disco mecánico es un gran lastre, todo ejecuta bien, pero lento. Además la ram hace de cuello de botella. Me dispongo a investigar para actualizar el equipo y acudo a una conocida tienda chinesca (con envío desde España) y compro los siguientes componentes:

2 módulos de memoria de 8gb de ram, DDR3L-1600 Crucial
1 disco duro ssd Kingston de 240 gb
1 adaptador hd sata (para reaprovechar el disco viejo para datos)
+ 2 fundas baratas para el móvil (para llegar al mínimo para aplicar cupón)

Coste total 38 euros.

Coste total del equipo (25 euros) + 16 gb de ram + ssd 240 + adaptador hd sata para reutilizar el hd como disco externo (38 euros) = 63 euros.

63 euros por un portátil i5 (3ª generación) 16/240 (ssd) gb + disco duro externo.

Por aquí iré comentando cuando me lleguen las piezas, lo monte, reinstale el SO y vea que tal funciona.

De momento, a falta de mejorarlo, estoy foreando desde él.

Es un post para animar a la gente a dar una segunda (o tercera, cuarta, etc.) vida a equipos "viejos", que por dos duros los compras y los mejoras hasta los topes.


EDICIÓN 17 JULIO 2023


Bueno, las piezas de tienda chinesca van llegando de una en una.

Hoy me ha llegado el ssd que le compré al portátil.

Adjunto algunas fotos del proceso de instalación.

He sacado el mecánico, he colocado el ssd, he reinstalado desde 0 el SO - Linux Mint -, dado que no me merecía la pena clonar el disco, puesto que no había configurado prácticamente nada en la anterior instalación.

Ya solo con eso la máquina parece otra.

Al antiguo y lentorro disco duro le he colocado una goma protectora que tenía por casa, pasaré a formatearlo y se quedará como disco de respaldo para datos o así.

Piezas que faltan por llegar:

1. Adaptador usb-sata para poder reutilizar el disco viejo.

2. 16 gb de memoria ram (de momento estoy con los 4gb que traía).

NUEVA COMPRA:



El lector de CDs se va fuera.

En aliexpress he comprado por 3 euros un cable de 13 pines para usar la disquetera, cuando la saque del portátil, como disquetera externa. El cable hace que la disquetera se enchufe a un usb, para poder utilizarla como una especie de lectora externa.

La duda que tengo es que disco meterle utilizando el caddy. Estoy por pillar otro ssd, por 10 € extra.

COSTES DE LAS NUEVAS COMPRAS:

Caddy 6.99 €

cable adaptador disquetera usb 3.19 €.

Si añado un segundo ssd uitlizando el caddy, sobre unos 10 - 12 €.



Llegaron ya las memorias? Que tal tira con pej un age of empires 2 definitive edition? Porque al final voy a coger algo parecido pero en fullhd y comprobar si lo mueve o no
 
Volver