¡Ahora con 8 GB de RAM!! Rescatando ordenador de 15 años. Fin del proyecto.

jotace

¡Sujétame el cubata!
Desde
13 Feb 2007
Mensajes
39.559
Reputación
128.226
Hace años lo aparqué, le quité el disco duro y se lo puse a su sustituto (de segunda mano, siempre los compro usados) para salvar archivos antiguos que me interesaban.

El que tengo ahora (con los dos discos), con tanta actualización del W10 va a pedales ya.

Así que en el disco duro antiguo salvo los archivos que me interesaban (¡por fin!) y pongo Linux para probar (borrando el W XP que llevaba).

El caso es que en el foro todo Dios me ha dicho que ponga un SSD para mejorar la velocidad. Así que investigo el tema, me convence mucho y los compro

Mientras me llegan, como el disco viejo en el que tengo Linux está para tirar, pues tiene más de 21.900 horas de encendido, y hay que quitarlo para poner el SSD, pensé ¡Tate, si tengo el ordenador viejo en el trastero, puedo probar a ver cómo corre el Linux en ese!!

Abro el ordenador, veo que tiene dos gigas de RAM y en wallapop compro dos más (ddr2).

Lo limpio, pongo las memorias, el disco duro, pantalla, red, ratón y teclado, le doy al botón y nada, pantalla negra.

Cambio los conectores Sata y nada.

Quito el lector de CD y pongo en su lugar el HDD, nada.

Pongo el lápiz con el Linux en vivo y nada.

Cambio la pila de la placa base y nada.dudoso:

Entonces pienso "voy a quitarle las memorias adicionales" y ... ¡voilà, el ordenador cobra vida!!bailongo:

Antes de arrancar en Linux se pone a contar memoria mega a mega y luego que cambie la pila porque la fecha está anticuada ¡llegas tarde Burlan Caster! pero sí, luego entré en la BIOS y cambié la fecha.

Le puse en su sitio el CD, el disco duro, y Linux corre perfecto.

Luego le puse las dos memorias adicionales y también perfecto.

Lo más probable es que le ponga un SSD y luego se lo regale a algún familiar, ya veremos.

El bicho es éste:
IMG_20221009_125300.jpg


HP Compaq dc7700 Small Form Factor PC E6300 SFF Intel® Core™2 Duo 2 GB DDR2-SDRAM 80 GB Windows XP Professional

Bueno, ahora es de 4 GB de RAM ;)
Y foreo desde él a toda leche.
 
Última edición:
12 años?

eso tiene 30 años
La carcasa le he visto un símbolo en el plástico de los de fabricación que pone 05 o sea 2005 y en la BIOS he leido 2007.
El reloj de la Bios estaba en el 2000, pero bueno, eso es simplemente que habrán programado para que empiece en el 2000.

Por cierto, al buscar el nombre en internet aún hay gente que los vende, me han salido anuncios del Ebay, y por ¡70 pavos!!.

Desde luego para forear va como un cohete, no te enteras de lo viejo que es.
 
Eso me parece a mi.
Igual te lo vendieron de segunda mano hace 12 años.

De todas formas, eres digno de consumo responsable.
Con un Acer no hubieras podido hacerlo.
Mi enhorabuena.
 
Hace años lo aparqué, le quité el disco duro y se lo puse a su sustituto (de segunda mano, siempre los compro usados) para salvar archivos antiguos que me interesaban.

El que tengo ahora (con los dos discos), con tanta actualización del W10 va a pedales ya.

Así que en el disco duro antiguo salvo los archivos que me interesaban (¡por fin!) y pongo Linux para probar (borrando el W XP que llevaba).

El caso es que en el foro todo Dios me ha dicho que ponga un SSD para mejorar la velocidad. Así que investigo el tema, me convence mucho y los compro

Mientras me llegan, como el disco viejo en el que tengo Linux está para tirar, pues tiene más de 21.900 horas de encendido, y hay que quitarlo para poner el SSD, pensé ¡Tate, si tengo el ordenador viejo en el trastero, puedo probar a ver cómo corre el Linux en ese!!

Abro el ordenador, veo que tiene dos gigas de RAM y en wallapop compro dos más (ddr2).

Lo limpio, pongo las memorias, el disco duro, pantalla, red, ratón y teclado, le doy al botón y nada, pantalla negra.

Cambio los conectores Sata y nada.
Quito el lector de CD y pongo en su lugar el HDD, nada.

Pongo el lápiz con el Linux en vivo y nada.

Cambio la pila de la placa base y nada.dudoso:

Entonces pienso "voy a quitarle las memorias adicionales" y ... ¡voilà, el ordenador cobra vida!!

Antes de arrancar en Linux se pone a contar memoria mega a mega y luego que cambie la pila porque la fecha está anticuada ¡llegas tarde Burlan Caster! pero sí luego entré en la BIOS y cambié la fecha.

Le puse en su sitio el CD, el disco duro, y nada, Linux perfecto.

Luego le puse las dos memorias adicionales y también perfecto.

Lo más probable es que le ponga un SSD y luego se lo regale a algún familiar, ya veremos.

El bicho es éste:
Ver archivo adjunto 1219552


HP Compaq dc7700 Small Form Factor PC E6300 SFF Intel® Core™2 Duo 2 GB DDR2-SDRAM 80 GB Windows XP Professional

Bueno, ahora es de 4 GB de RAM ;)
Y foreo desde él a toda leche.
Mira el tope de RAM creo que son 8 ponselas

un disco SSD y linux
 
Mira el tope de RAM creo que son 8 ponselas

un disco SSD y linux
Lo miré precisamente ayer y el máximo son 4 GB. Casualmente encontré dos memorias exactamente iguales que las que lleva por poco dinero en wallapop.

Probablemente sí, le ponga un SSD. He comprado dos para dos ordenadores, igual luego me animo y también compro para éste.
 
Hace años lo aparqué, le quité el disco duro y se lo puse a su sustituto (de segunda mano, siempre los compro usados) para salvar archivos antiguos que me interesaban.

El que tengo ahora (con los dos discos), con tanta actualización del W10 va a pedales ya.

Así que en el disco duro antiguo salvo los archivos que me interesaban (¡por fin!) y pongo Linux para probar (borrando el W XP que llevaba).

El caso es que en el foro todo Dios me ha dicho que ponga un SSD para mejorar la velocidad. Así que investigo el tema, me convence mucho y los compro

Mientras me llegan, como el disco viejo en el que tengo Linux está para tirar, pues tiene más de 21.900 horas de encendido, y hay que quitarlo para poner el SSD, pensé ¡Tate, si tengo el ordenador viejo en el trastero, puedo probar a ver cómo corre el Linux en ese!!

Abro el ordenador, veo que tiene dos gigas de RAM y en wallapop compro dos más (ddr2).

Lo limpio, pongo las memorias, el disco duro, pantalla, red, ratón y teclado, le doy al botón y nada, pantalla negra.

Cambio los conectores Sata y nada.
Quito el lector de CD y pongo en su lugar el HDD, nada.

Pongo el lápiz con el Linux en vivo y nada.

Cambio la pila de la placa base y nada.dudoso:

Entonces pienso "voy a quitarle las memorias adicionales" y ... ¡voilà, el ordenador cobra vida!!

Antes de arrancar en Linux se pone a contar memoria mega a mega y luego que cambie la pila porque la fecha está anticuada ¡llegas tarde Burlan Caster! pero sí luego entré en la BIOS y cambié la fecha.

Le puse en su sitio el CD, el disco duro, y nada, Linux perfecto.

Luego le puse las dos memorias adicionales y también perfecto.

Lo más probable es que le ponga un SSD y luego se lo regale a algún familiar, ya veremos.

El bicho es éste:
Ver archivo adjunto 1219552


HP Compaq dc7700 Small Form Factor PC E6300 SFF Intel® Core™2 Duo 2 GB DDR2-SDRAM 80 GB Windows XP Professional

Bueno, ahora es de 4 GB de RAM ;)
Y foreo desde él a toda leche.

Esos equipos con linux y un ssd van DPM

Lo malo que son gastones de electricidad para lo que ofrecen si se van a tener encendidos muchas horas, pero para uso moderado van perfectos.
 
Para forear y office.
Con netflix quizás los vídeos algunas veces calienten la computadora
 
12 años?

eso tiene 30 años
Eso me parece a mi.
Igual te lo vendieron de segunda mano hace 12 años.

De todas formas, eres digno de consumo responsable.
Con un Acer no hubieras podido hacerlo.
Mi enhorabuena.

Al final he mirado en wikipedia y el Intel Core Dúo es de 2006 o sea que sí, el ordenador es de 2007 como pone en la BIOS, o sea es de 15 años. Reflexionando yo lo compraría no antes de 2011 incluso más tarde.
Nos mudamos a un piso más grande y monté dos mesas de despacho que tenía almacenadas que me las dieron en la empresa de unas que quitaron y me deshice de un ordenador de pantalla de tubo de los 90, de los que se conectaban por módem telefónico, lo regalé y compré uno nuevo de APPinformática. Luego al año o dos compré éste.

Pues mira más mérito tiene meparto:
 
Última edición:
Al final he mirado en wikipedia y el Intel Core Dúo es de 2006 o sea que sí, el ordenador es de 2007 como pone en la BIOS, o sea es de 15 años. Reflexionando yo lo compraría no antes de 2011 incluso más tarde.
Nos mudamos a un piso más grande y monté dos mesas de despacho que tenía almacenadas que me las dieron en la empresa de unas que quitaron y me deshice de un ordenador de pantalla de tubo de los 90, de los que se conectaban por módem telefónico, lo regalé y compré uno nuevo de APPinformática. Luego al año o dos compré éste.

Pues mira más mérito tiene meparto:

Es decir que eras pobre hace 15 años y lo sigues siendo ahora.

Ya es ganas de conservar sarama con todo lo que ha evolucionado la tecnología y lo barata que está.

Hace un mes me hice un nuevo ordenador en APP por poco más de 1.500 euros ....

Una pasada ! No lo tiene ni la NASA
 
Aprendes rápido, hamijo..... :) pero no te cortes en preguntar, el procesador es salvable. -con cosas muy inferiores hemos lidiado en el foro- Yo ahí habría metido un Loc-OS que es súper ligero y no gastaría en SSD, RAM, ni nada. Y tal cual estaba te iba a funcionar BIEN. En todo caso para MATE puede servir con esa CPU y RAM. Por debajo de 1000 puntos ya hay mejores opciones de escritorio para que sea más fluido.

 
Volver