(Primera actualización) Alargando la vida a un portátil de 25 € de wallapop

Coke_08

Himbersor
Desde
21 Oct 2021
Mensajes
370
Reputación
1.662
Entre el lonchafinismo y el cacharreo (realmente más lo segundo que lo primero, porque ahora mismo no necesitaba ningún portátil "nuevo"), buceando por los submundos de wallapop me encuentro con un anuncio de venta de un HP ELITEBOOK 8470P, sin mayores datos: solo una foto del portátil y el nombre del modelo.

Le escribo al vendedor para preguntarle por las especificaciones (puede ser un i5, un i7; puede tener 2,4,8, etc., gb de ram, ssd o disco mecánico, etc.).
El vendedor, amablemente, me comenta que no entiende de ordenadores, que no sabe lo que lleva, pero que el bicho va un poco lento y sobre todo que no lo usa, que si lo quiero por 25 € me lo vende.

Me aventuro, dado el precio, a quedar con él para pillarlo.

Quedo, aparentemente está todo bien, tiene cargador, buen estado estético, lo arranca y aparece el menú de instalación de windows 10, así que sin hablar mucho más, cerramos el trato y para casa (seguía sin saber que especificaciones tenía).

Una vez en casa lo primero que hago es abrirlo para ver sus tripas. No tiene casi suciedad dentro, tiene un modulo de 4b de ram ddr3, disco mecánico (luego compruebo que tiene 320 gb de capacidad).
Instalo linux mint, todo parece funcionar bien: wifi, teclado, pantalla sin manchas, etc.

Verifico con más calma sus especificaciones (htop, en la terminal):

CPU: Intel i5-3320M (4) @ 3.300GHz
Resolution: 1600x900
Ram: lo dicho, 4gb.
Disco mecánico 320 gb.

Funcionamiento del equipo.
El disco mecánico es un gran lastre, todo ejecuta bien, pero lento. Además la ram hace de cuello de botella. Me dispongo a investigar para actualizar el equipo y acudo a una conocida tienda chinesca (con envío desde España) y compro los siguientes componentes:

2 módulos de memoria de 8gb de ram, DDR3L-1600 Crucial
1 disco duro ssd Kingston de 240 gb
1 adaptador hd sata (para reaprovechar el disco viejo para datos)
+ 2 fundas baratas para el móvil (para llegar al mínimo para aplicar cupón)

Coste total 38 euros.

Coste total del equipo (25 euros) + 16 gb de ram + ssd 240 + adaptador hd sata para reutilizar el hd como disco externo (38 euros) = 63 euros.

63 euros por un portátil i5 (3ª generación) 16/240 (ssd) gb + disco duro externo.

Por aquí iré comentando cuando me lleguen las piezas, lo monte, reinstale el SO y vea que tal funciona.

De momento, a falta de mejorarlo, estoy foreando desde él.

Es un post para animar a la gente a dar una segunda (o tercera, cuarta, etc.) vida a equipos "viejos", que por dos duros los compras y los mejoras hasta los topes.


EDICIÓN 17 JULIO 2023


Bueno, las piezas de tienda chinesca van llegando de una en una.

Hoy me ha llegado el ssd que le compré al portátil.

Adjunto algunas fotos del proceso de instalación.

He sacado el mecánico, he colocado el ssd, he reinstalado desde 0 el SO - Linux Mint -, dado que no me merecía la pena clonar el disco, puesto que no había configurado prácticamente nada en la anterior instalación.

Ya solo con eso la máquina parece otra.

Al antiguo y lentorro disco duro le he colocado una goma protectora que tenía por casa, pasaré a formatearlo y se quedará como disco de respaldo para datos o así.

Piezas que faltan por llegar:

1. Adaptador usb-sata para poder reutilizar el disco viejo.

2. 16 gb de memoria ram (de momento estoy con los 4gb que traía).

NUEVA COMPRA:



El lector de CDs se va fuera.

En aliexpress he comprado por 3 euros un cable de 13 pines para usar la disquetera, cuando la saque del portátil, como disquetera externa. El cable hace que la disquetera se enchufe a un usb, para poder utilizarla como una especie de lectora externa.

La duda que tengo es que disco meterle utilizando el caddy. Estoy por pillar otro ssd, por 10 € extra.

COSTES DE LAS NUEVAS COMPRAS:

Caddy 6.99 €

cable adaptador disquetera usb 3.19 €.

Si añado un segundo ssd uitlizando el caddy, sobre unos 10 - 12 €.
 

Adjuntos

  • IMG_20230714_003604.jpg
    IMG_20230714_003604.jpg
    56,5 KB · Visitas: 139
  • photo_2023-07-17_14-04-02.jpg
    photo_2023-07-17_14-04-02.jpg
    126,8 KB · Visitas: 52
  • photo_2023-07-17_14-08-40.jpg
    photo_2023-07-17_14-08-40.jpg
    185,5 KB · Visitas: 51
  • photo_2023-07-17_14-08-40 (2).jpg
    photo_2023-07-17_14-08-40 (2).jpg
    133,8 KB · Visitas: 53
  • photo_2023-07-17_14-09-19.jpg
    photo_2023-07-17_14-09-19.jpg
    128,5 KB · Visitas: 48
Última edición:
Enhorabuena conforero.

¿A qué precio crees que lo podrías vender si quisieras hacer negocio?

¡Yo creo que 150 euros limpios se los puedes sacar!

Hola! pues la verdad es que si lo vendiera no sé lo que le sacaría, pero me daría mucho palo revenderlo por wallapop, que vea el anuncio la persona al que se lo he comprado y me tome por un reventa de wallapop (esa fauna existe por la app).
Hago estas cosas por hobby (compro muchas cosas tecnológicas "viejas"), no me lo planteo como negocio. Para mi el mercado de segunda mano en España es criticable porque la gente pide barbaridades por sarama que tiene en casa, cuando la segunda mano debería servir para mover equipos viejos y que no acaben en un punto limpio o cogiendo polvo, para lo que hacen falta precios razonables, no especuladores.

Como digo, lo actualizaré, cacharrearé con él y si veo que no le doy mucho uso seguramente acabará en manos de algún familiar que lo pueda necesitar. Lo que disfruto es el hecho de no dejar morir a los equipos.
 
Hola! pues la verdad es que si lo vendiera no sé lo que le sacaría, pero me daría mucho palo revenderlo por wallapop, que vea el anuncio la persona al que se lo he comprado y me tome por un reventa de wallapop (esa fauna existe por la app).
Hago estas cosas por hobby (compro muchas cosas tecnológicas "viejas"), no me lo planteo como negocio. Para mi el mercado de segunda mano en España es criticable porque la gente pide barbaridades por sarama que tiene en casa, cuando la segunda mano debería servir para mover equipos viejos y que no acaben en un punto limpio o cogiendo polvo, para lo que hacen falta precios razonables, no especuladores.

Como digo, lo actualizaré, cacharrearé con él y si veo que no le doy mucho uso seguramente acabará en manos de algún familiar que lo pueda necesitar. Lo que disfruto es el hecho de no dejar morir a los equipos.

Nah si por lo que sacas, no lo vendería. Era más para valorar el precio de mercado del equipo que lo decía.

Yo en breve arreglo una torre i3, que necesita 32GB de RAM DDR3, disco nuevo, y la mejor gráfica que pueda soportar.

En total serán casi 200€ salvo que tengas algún link bueno para gráficas. El problema es que no me fío mucho de una gráfica de segunda mano pillado por Internet.

Necesito una Nvidia GTX1050 y nuevas están por 180€.

¿Qué me recomiendas para comprar la gráfica más barata? ¿Hay clones de marca blanca a mejor precio que sean fiables?
 
Si no es muy antiguo y no has de abrirlo mucho para cambiar el disco y la ram, estupendo. El problema viene cuando el disco no está muy accesible, hay que desensamblar mucho y el portatil está tan viejo que se empiezan a caer cachos de carcasa o se rompe algún pequeño cable de tan hecho polvo que está todo. Hay que tener buenas manos. Suerte!
 
Si no es muy antiguo y no has de abrirlo mucho para cambiar el disco y la ram, estupendo. El problema viene cuando el disco no está muy accesible, hay que desensamblar mucho y el portatil está tan viejo que se empiezan a caer cachos de carcasa o se rompe algún pequeño cable de tan hecho polvo que está todo. Hay que tener buenas manos. Suerte!
Nah si por lo que sacas, no lo vendería. Era más para valorar el precio de mercado del equipo que lo decía.

Yo en breve arreglo una torre i3, que necesita 32GB de RAM DDR3, disco nuevo, y la mejor gráfica que pueda soportar.

En total serán casi 200€ salvo que tengas algún link bueno para gráficas. El problema es que no me fío mucho de una gráfica de segunda mano pillado por Internet.

Necesito una Nvidia GTX1050 y nuevas están por 180€.

¿Qué me recomiendas para comprar la gráfica más barata? ¿Hay clones de marca blanca a mejor precio que sean fiables?

La verdad es que siempre uso gráficas integradas, no juego ni edito video, así que no conozco para nada el mercado de las gráficas. A ver si algún forero te puede iluminar.


-----


El ordenador puede tener más de 10 años, pero con las actualizaciones que tengo en mente será solvente para uso normal.

Es super fácil abrirlo, no hay ni que desatornillar, es moviendo dos pestañas y tirar, nada más. En estos equipos empresariales antiguos es súper sencillo, además de batería removible, etc.
 
La verdad es que siempre uso gráficas integradas, no juego ni edito video, así que no conozco para nada el mercado de las gráficas. A ver si algún forero te puede iluminar.


-----


El ordenador puede tener más de 10 años, pero con las actualizaciones que tengo en mente será solvente para uso normal.

Es super fácil abrirlo, no hay ni que desatornillar, es moviendo dos pestañas y tirar, nada más. En estos equipos empresariales antiguos es súper sencillo, además de batería removible, etc.

En realidad mi portátil es mejor y para lo que juego, que encima son juegos que no necesitan gráfica apenas, me la podría ahorrar. Pero es no concibo arreglar una torre y dejar ahí la gráfica integrada del 2015 (o por ahí) meparto:
 
Entre el lonchafinismo y el cacharreo (realmente más lo segundo que lo primero, porque ahora mismo no necesitaba ningún portátil "nuevo"), buceando por los submundos de wallapop me encuentro con un anuncio de venta de un HP ELITEBOOK 8470P, sin mayores datos: solo una foto del portátil y el nombre del modelo.

Le escribo al vendedor para preguntarle por las especificaciones (puede ser un i5, un i7; puede tener 2,4,8, etc., gb de ram, ssd o disco mecánico, etc.).
El vendedor, amablemente, me comenta que no entiende de ordenadores, que no sabe lo que lleva, pero que el bicho va un poco lento y sobre todo que no lo usa, que si lo quiero por 25 € me lo vende.

Me aventuro, dado el precio, a quedar con él para pillarlo.

Quedo, aparentemente está todo bien, tiene cargador, buen estado estético, lo arranca y aparece el menú de instalación de windows 10, así que sin hablar mucho más, cerramos el trato y para casa (seguía sin saber que especificaciones tenía).

Una vez en casa lo primero que hago es abrirlo para ver sus tripas. No tiene casi suciedad dentro, tiene un modulo de 4b de ram ddr3, disco mecánico (luego compruebo que tiene 320 gb de capacidad).
Instalo linux mint, todo parece funcionar bien: wifi, teclado, pantalla sin manchas, etc.

Verifico con más calma sus especificaciones (htop, en la terminal):

CPU: Intel i5-3320M (4) @ 3.300GHz
Resolution: 1600x900
Ram: lo dicho, 4gb.
Disco mecánico 320 gb.

Funcionamiento del equipo.
El disco mecánico es un gran lastre, todo ejecuta bien, pero lento. Además la ram hace de cuello de botella. Me dispongo a investigar para actualizar el equipo y acudo a una conocida tienda chinesca (con envío desde España) y compro los siguientes componentes:

2 módulos de memoria de 8gb de ram, DDR3L-1600 Crucial
1 disco duro ssd Kingston de 240 gb
1 adaptador hd sata (para reaprovechar el disco viejo para datos)
+ 2 fundas baratas para el móvil (para llegar al mínimo para aplicar cupón)

Coste total 38 euros.

Coste total del equipo (25 euros) + 16 gb de ram + ssd 240 + adaptador hd sata para reutilizar el hd como disco externo (38 euros) = 63 euros.

63 euros por un portátil i5 (3ª generación) 16/240 (ssd) gb + disco duro externo.

Por aquí iré comentando cuando me lleguen las piezas, lo monte, reinstale el SO y vea que tal funciona.

De momento, a falta de mejorarlo, estoy foreando desde él.

Es un post para animar a la gente a dar una segunda (o tercera, cuarta, etc.) vida a equipos "viejos", que por dos duros los compras y los mejoras hasta los topes.
Parecen bien invertidos los dineros
 
Chollazo. Sobre todo por lo poco utilizado que parece el equipo. Típico ordenador de un señor que lo utilizaría solo de vez en cuando.
 
Chollazo. Sobre todo por lo poco utilizado que parece el equipo. Típico ordenador de un señor que lo utilizaría solo de vez en cuando.

Si, la verdad es que está impecable estéticamente.

Me comentó que él se lo había comprado hará cuatro o cinco años a un chico por wallapop; este último, a su vez, lo compraría por eBay o similares. El que me lo vendió a mi me comentó que en su día se lo compró para su hijo, para cosas del cole y tal, pero que hacía mucho tiempo que no se usaba está impecable.

Estas máquinas empresariales, cuando son nuevas, se entregan en renting o similares a empresas. Cuando acaban los renting o su ciclo "útil", se venden por lotes. Hay profesionales (tiendas de segunda mano tipo infocomputer, vendedores profesionales por eBay, etc.) que compran los lotes, los limpian, etc, y los revenden de segunda mano a partículares.

Mi unidad tiene pegatinas para poner el teclado en español, con lo que debe ser una unidad para el mercado británico, alemán o alguna cosa así.

Fácilmente debo ser, como mínimo, su cuarto propietario XD
 

Hola, iba a comprarle un sólo módulo de 4gb de ram, para que se quedara con 8 gb en dual chanel.
Pero el módulo de 4gb me salia mínimo por 10-12 euros, casi al precio del módulo de 8 gb.
Por mi experiencia, cuando pones 2+4, 4+8 o algo así (cifras no coincidentes), no dan tan buen resultado, así que decidí coger dos módulos de 8gb (porque llegando a un mínimo me aplicaban cupones o no se que historia), con lo que me salía casi al mismo precio que solo 4gb + ssd. (he pagado por todo 38 euros, tirado).

Realmente no he comprado una caja para el disco mecánico, sino un adaptador hd/ssd - sata, 3.0.

Lo bueno es que tanto los módulos de ram, como el adaptador hd-sata, los puedo reutilizar para otros proyectos.
 

Hola de nuevo, insisto que me salia casi, casi al mismo precio que un solo modulo de 4gb mas ssd (o un solo modulo de 8b más ssd).

1 módulo de 8gb más ssd me salía por 30 euros clavados.

2 módulos de 8gb + ssd + adaptador + 2 fundas de móvil = 38 euros.

Además que como te digo, tengo también por ahí otros portátiles que admiten esa memoria.
 
Volver