Tiendas online con wordpress + woocommerce

Si claro.

Lo único que no todas las empresas de mensajería tienen la integración con woo.

Yo trabajo con correos express y a mano. Al principio no molesta pero si tienes que meter muchos es un auténtico ******. Yo lo tengo más o menos automatizado, copiar-pegar, pero échale que tarde 1 minuto por envío +-.

MRW si que lo tiene pero el sistema que nos presentaron me parecía muy cutre.

NACEX tampoco y su web es una cosa.

Seur si que tiene, pero el comercial de nuestra zona es un plasta de cuidado. Lleva años (desde que empezamos en casa) detrás nuestro y cada 2 x 3 se presenta en la oficina. No le Cojo el teléfono pero el tío erre que erre.

Envialia si que lo tiene y por lo que he visto (no probado) está muy bien.

Ups creo que también.

El tema facturas sin problema con un plugin.

Aprovecho para preguntar si habéis probado el scrol infinito en woo y si se nota mejoría en la velocidad y usabilidad.

Nosotros teníamos páginas pero la mayoría de la gente no visitaba más que la página 1 y la 2. Decidí mostrar todos los productos >150 en una página del tiron, sin darme cuenta (hasta la semana pasada) que eso afectaba y mucho la velocidad de carga. Ahora estoy tratando de hacerla más rápida y una cosa que recomiendan por ahí es el lazy load de ahí mi pregunta.
 
Última edición:
Yo lo que buscaba (quizás me equivoco) era comprar un tema de pago por dos razones:

1) Por el estilo atractivo y ya especializado para la venta.
2) Para que tuviera ya todo integrado.

Cuando he visto las demos diría que ya traian el carrito y para efectuar el pago.

Pero por lo que decís creo que optaré por lo que me has dicho.


¿También se podría hacer con pluggins newsletter, que los pedidos vayan automáticamente a la empresa de mensajeria, facturas pdf, etc?.

el carrito e integracion depende del plugin woocommerce q es gratis, luego el theme debe ser adaptado y compatible con woocommerce.....

Casi todas las empresas de envios tienen integraciones con woocommerce, por ejemplo MRW lo tiene genial, hacen el pedido y ya gestiona todo.. luego ya como lo tengas negociado con ellos, desde que te vengan a por os pedidos o tu los lleves

NACEX tb lo tiene creo recordar

yo antes en una tienda que tenia, lo gestionaba a mano, luego monte un plugin de envios que metes el código envio y le llega un email al cliente con el seguimiento

Es muy facil de gestionar para tiendas pequeñas medianas
 
Última edición:
Si claro.

Lo único que no todas las empresas de mensajería tienen la integración con woo.

Yo trabajo con correos express y a mano. Al principio no molesta pero si tienes que meter muchos es un auténtico ******. Yo lo tengo más o menos automatizado, copiar-pegar, pero échale que tarde 1 minuto por envío +-.

MRW si que lo tiene pero el sistema que nos presentaron me parecía muy cutre.

NACEX tampoco y su web es una cosa.

Seur si que tiene, pero el comercial de nuestra zona es un plasta de cuidado. Lleva años (desde que empezamos en casa) detrás nuestro y cada 2 x 3 se presenta en la oficina. No le Cojo el teléfono pero el tío erre que erre.

Envialia si que lo tiene y por lo que he visto (no probado) está muy bien.

Ups creo que también.

El tema facturas sin problema con un plugin.

Aprovecho para preguntar si habéis probado el scrol infinito en woo y si se nota mejoría en la velocidad y usabilidad.

Nosotros teníamos páginas pero la mayoría de la gente no visitaba más que la página 1 y la 2. Decidí mostrar todos los productos >150 en una página del tiron, sin darme cuenta (hasta la semana pasada) que eso afectaba y mucho la velocidad de carga. Ahora estoy tratando de hacerla más rápida y una cosa que recomiendan por ahí es el lazy load de ahí mi pregunta.

el carrito e integracion depende del plugin woocommerce q es gratis, luego el theme debe ser adaptado y compatible con woocommerce.....

Casi todas las empresas de envios tienen integraciones con woocommerce, por ejemplo MRW lo tiene genial, hacen el pedido y ya gestiona todo.. luego ya como lo tengas negociado con ellos, desde que te vengan a por os pedidos o tu los lleves

NACEX tb lo tiene creo recordar

yo antes en una tienda que tenia, lo gestionaba a mano, luego monte un plugin de envios que metes el código envio y le llega un email al cliente con el seguimiento

Es muy facil de gestionar para tiendas pequeñas medianas

Muchas gracias. Entiendo que lo de CorreoExpress, SEUR, MRW es un plugin gratuito, ¿no?. Si le monto esto a la mujer de mi padre no me importaría hacerlo a mano (vieja usanza) hasta que pudiera buscar lo del plugin.

¿Alguna recomendación más?.

No sé si es berenjenal meterme a hacer esto. Yo tenía hace años (+6) experiencia en webs, pero creo que las cosas han cambiado bastante, aún así para configurar el cms y ponerlo a funcionar comprando un tema de pago no creo que sea dificil.

Por otra parte, (ya lo se, intrusismo) creo que las empresas low-cost que montan este tipo de webs harán lo mismo que yo; en menos tiempo, algo más organizado, pero no dejan de tirar de estas plantillas.
 
montar un WP + woocommerce es facil, quizas a lo mejor tengas que comprar algun plugin de woo para complementar... ya que Woo en si no tiene TODO las funcionalidades y luego hay un mercado de plugin alrededor, algunos son gratis, pero otros son de pago

Los plugin de MRW por ejemplo te los montan ellos, es gratis, simplemente lo que hace es la conexion con sus servidores, genera ya el codigo de envio, etc

De pasarelas de pago te vienen casi todas. contrareembolso trasnferencia bancaria paypal, puedes añadir pagos con tarjetas con Stripe no te recomiendo q metas pasarelas de banco (bbva, santander, ingdirect, etc) , suelen dar problemas

necesitaras tb SSL (Google ya lo tiene como obligado) y sobre todo si quieres implementar stripe y pilla un template ligero que este bien valorado por la comunidad que sea responsive, aunque ahora se solicitan tb paginas AMP.

La tendencia en el diseño son diseños minimalistas y limpios, que aceleren la carga. Velocidad es lo que ahora prima
 
Como te comenta el compañero forero, montar un wp+woo es una chorrada. Si además controlas php css y esas movidas pues serás capaz de dejarla fina fina. Pero para hacer una web funcional y aceptar pagos por tarjeta, paypal, transferencia en un rato lo tienes.

Luego ya configurar el theme que compres a tu gusto te llevará algo más de tiempo pero es tiempo en elegir colores, fotos, fuentes... no hace falta conocimientos extensos ;)

Para el tema de los envíos yo me compré un ratón de esos que utilizan los gamers que vienen con un montón de botones en el costado y configuré 3 botones para que 1 copiara, otro pegara y el tercero me escribiera "1" (nº de bultos y peso). Ahora me pongo en la mitad izquierda de la pantalla una ventana del navegador con todos los pedidos abiertos en pestañas diferentes, y en la otra mitad la web de la empresa de mensajería y relleno los albaranes como un tiro utilizando solo la mano derecha y con la izquierda como si te rascas los bemoles que no tienes que tocar el teclado para nada.

edito: Estuvimos una temporada trabajando con NACEX. La verdad que trabajan muy bien y ahora solo los usamos para cuando tenemos que entregar sí o sí un pedido en 24 horas-trabajamos con plazos de 2-3 días habitualmente . CORREOS EXPRESS son poco de fiar. Si vas a trabajar con envíos 24 horas no te aconsejo CORREOS EXPRESS ni de coña.

No trabajamos con NACEX de continuo por el precio y además porque su página web es una cosa y para rellenar los albaranes tenía que teclear o, si quería seguir usando el método del ratón , tendría que utilizar 5 o 6 botones diferentes (no recuerdo)- copiar, pegar, método de envío (un código para cada tipo de envío)-número de bultos y peso (en mi caso 1 y 1), preaviso por email ... ademas funciona con flash y es la única cosa que ha sido capaz de colgarme el ordenador.

En su día investigué y hay una empresa que ofrece el servicio de integración NACEX con woo, no se porque no lo hacen ellos directamente. Pero costaba una pasta al mes así que ni pregunté.
 
Última edición:
Para el tema de los envíos yo me compré un ratón de esos que utilizan los gamers que vienen con un montón de botones en el costado y configuré 3 botones para que 1 copiara, otro pegara y el tercero me escribiera "1" (nº de bultos y peso). Ahora me pongo en la mitad izquierda de la pantalla una ventana del navegador con todos los pedidos abiertos en pestañas diferentes, y en la otra mitad la web de la empresa de mensajería y relleno los albaranes como un tiro utilizando solo la mano derecha y con la izquierda como si te rascas los bemoles que no tienes que tocar el teclado para nada.

Cuando tengas muchos pedidos te interesará automatizar ese proceso que ahora haces manualmente.
 
¡Claro que me interesa!

Para que veas, acabo de meter 40 que tengo que sacar hoy y llevo unos 50 minutos con ello... a final de mes es una fruta barbaridad de tiempo.

Lo hago yo porque paso olímpicamente de pagar a nadie por ello. Es una fruta rutina que tengo, termino de comer y en vez de echar la siesta, voy al bar de al lado de la oficina, me tomo un cafe y luego media horita copipasteando. Te juro que acabo con los ojos como si me estuvieran clavando alfileres :roto2::roto2::roto2:
 
Pillo sitio por aqui. M interesa.

Finalmente monté una plataforma con whoocommerce, enganchada con shipius para logística y Paylikepara los pagos. Tienen unas comisiones razonables y mi margen es pequeño.

Lo que más problemas me ha dado con diferencia ha sido la pasarela. Con Nimble Payments de BBVA estaba encantado pero finalmente cerraron, y ahora te obligan a tener cuenta en el bbva para utilizar el módulo whoocommerce. Iba a instalarme el modulo deñ sepla pero al tener la cuenta 123 del santander las comisiones eran una barbaridad.

¿Alguna experiencia más en este area de los tpvs con whoocommerce?
 
Volver