Tiendas online con wordpress + woocommerce

Dr Polux

FEOfobo & CALVOfobo
Desde
15 Sep 2008
Mensajes
40.352
Reputación
133.995
Lugar
En el país de las ninfas
Hola aunque se han dejado algunas pinceladas por el foro sobre este pack para realizar tiendas, lo he visto relativamente poco y llevaba tiempo para probar este combo, a mi siempre me ha gustado Wordpress sobre todo porque es muy facil montarte un CMS y ya te puedes montar un e.-commerce, un sistema de elearning, una red social, y todo lo que tu quieras con poco esfuerzo, eso ademas unido a que en temas de SEO va fenomenal, pues yo al menos pienso que es una plataforma ideal para e-commerce.

He probado esta opcion, siemplemente queria evaluarla y ver que ventajas e inconvenientes tiene y ver para que target de tiendas podria funcionar. Prestashop que era la tienda que usaba antes, aveces para ciertas cosas sobre todo venta de pocos productos me quedaba grande, no digo que prestashop no funcione bien, sino todo lo contrario. Pero todos debemos saber que despues de la tienda hay que trabajarla, con articulos, posicionamiento,linkbuilding, etc

Y donde este un wordpress para eso unido a una tienda creo que es muy potente.

El plugin woocommerce es gratuito, lo podeis descargar desde el propio Wordpress, seccion Plugin o tb descargarlo desde aqui: http://www.woothemes.com/woocommerce/

Tiene buena documentacion y soporte. Esta gente ademas vende themas adapatados al plugin, aunque hay un mercado en otras web de estos themas, tb hay algunos gratuitos, que se pueden usar para testear

Si eres manitas del CSS,tambien hay informacion en la red de como adaptar el thema que viene por defecto en WP el Twuenty Eleven que posiblemente sea una de los mejores themas para SEO que existe en el mercado con HTML5.

Como formas de pago te permite trabajar con cheques, contrareembolso, Paypal, transferencias bancarias y una especie de pasarela de pago por tarjetas. Yo la verdad que contrareembolso,transferencia y Paypal, creo que es suficiente.

Puedes configurar gastos de envio, incluso hacerlos gratis, puedes crear cupones descuento.

La interfaz es sencilla e intuitiva,ademas de traducida al castellano. Lleva temas de impuestos, caracteristicas de los productos (altura,tonalidad, etc)

Ademas existen una serie de plugin de terceros gratuitos interesantes:
WooCommerce Admin Bar Addition = este añade un barra de administracion a tu dashboard
WooCommerce Custom Status = este permite añadir status a los pedidos nuevos
WooCommerce Imprimir Facturas & Notas de Entrega = Permite como su nombre indica imprimr las facturas para enviarlas en el propio paquete y albaranes o notas de entrega
WooCommerce Video Product Tab = Permite añadir videos a la ficha del producto

Estos anteriores son gratuitos, yo he tenido que comprar uno para el tema de envios, cargas dependiendo zona de envio y peso,me costo uno 75$ aprox existe uno por ahi gratuito que puede funcionar a la mayoria de la gente.

Ademas de todo esto, suelo usar los siguientes plugins para WP:
bbpress > para crear foros de soporte
Better WP Security > Seguridad en WP
OSE Firewall > firewall en WP - Seguridad
Contact Form 7 > para crear formularios de contacto
Google XML Sitemap > para sitemaps, por cierto este es necsario si se hace la web en varios idiomas,mas abajo aclaro esto
Smart Youtube PRO > para integrar videos del canal Youtube
Wordpress SEO > estupendo plugin para SEO
WP- DBMAnager > Copias de seguridad y rendimiento de la BBDD
WP-FAQ > para crear unas FAQ

Para que la tienda tenga soporte multilingual, me he hecho con este plugin,es de pago, pero es barato y merece la pena, ademas funciona muy bien con woocommerce: WPML Multilingual CMS

Con esto basicamente tienes una tienda muy facil de hacer, trabajar y con poca inversion y la verdad es que funciona muy bien.

Hay un porron de herramientas de marketing y productividad que se pueden integrar, desde sistemas de afiliados, hasta sistemas que integran con Facebook y redes sociales con uso de tecnicas virales, como por ejemplo creacion de tiendas en Faceboook, landing pages, secciones que sino se desbloquean mediante una pulsacion en botones de facebook/twuiter o google + no te deja ver los contenidos y a la vez replicandose a los muros de dichas personas, etc etc etc

Ahora bien,pongo aqui los inconvenientes que yo veo (de momento):

- Woocommerce lo veo un poco pesado, por tanto el hosting debe de tener algo de calidad,ademas es posible que tengas que trabajar con algun tipo de plugin de cacheo,yo recomiendo el W3 Total Cache, se puede cachear todo menos las partes dinamicas, como el carrito, acesso, etc

- Woocommerce lo veo mas para tiendas pequeñas, no mas de 50 productos,para tiendas mas grandes ya me tiraria por otras opciones : Prestashop o Magento.

Mas adelante os cuento un poco mas a ver que tal el proyecto si ha ido bien y sobre todo que tal se posiciona, desde mi punto de vista y experiencia que haya tenido
 
Buenas,
yo monto tiendas woocommerce.

Seguro que te encantará.

Echo de menos el plugin really simple captcha (de los creadores de contact form 7) para evitar spam en el formulario. Para caché es mejor es WP Super caché. También Wp Touch para que la web se vea en los smartphone.
Ah! y por supuesto el nextgen Gallery. Imprescindible.

Lo que comentas del theme original, casi mejor que te bajes directamente los temas para ecommerce gratuitos de woo. Y luego ya le tocas el código...

Lo que no entiendo es porqué dices que pesa mucho. Es más liviana que un prestashop.

Además hablas de que la utilizarías sólo para tiendas pequeñas de 50 productos? Tenemos clientes con 50, 500, 1000 y un loco con 5000 productos...va como la seda.

Luego está el tema de las extensiones, una barbaridad. Hay de todo y si no lo tienes les envias un mail y te hacen cualquier aplicación a medida. Hasta hay una página de gente que te los hace:
WooJobs

También está la sección de ideas que si echas algo en falta lo metes ahí y seguro que lo arreglan. General Ideas : Hot (184 ideas)
Y por último el propio soporte de woo, que funciona que dá gusto.

Respecto a los pagos, la pasarela esa que le dan tanto bombo, mijireh, no funciona en España. Cuidadin.
Si quieres una pasarela de un banco español, busca en google "modulos de pago woocommerce" y hay una web española que por 85 euros te pasa el plugin. Luego es tan facil como activarlo y poner las url que te da en el panel de control del banco. Así de fácil.

Un saludo
 
yo en breve voy a empezar a testear con woocommerce, pero jamás en la vida se me ocurriría usar tal cantidad de plugins porque:

1) Sin clientes funcionará cojonudamente, pero cuando empiece a haber tráfico...

2) La mayoría son innecesarios

Que si lo has hecho y no te dedicas a desarrollar, olé tus narices y a ver si la cosa te da para montarte algo en serio, pero sino :roto2:
 
Buenas,
yo monto tiendas woocommerce.

Seguro que te encantará.

Echo de menos el plugin really simple captcha (de los creadores de contact form 7) para evitar spam en el formulario. Para caché es mejor es WP Super caché. También Wp Touch para que la web se vea en los smartphone.
Ah! y por supuesto el nextgen Gallery. Imprescindible.

Lo que comentas del theme original, casi mejor que te bajes directamente los temas para ecommerce gratuitos de woo. Y luego ya le tocas el código...

Lo que no entiendo es porqué dices que pesa mucho. Es más liviana que un prestashop.

Además hablas de que la utilizarías sólo para tiendas pequeñas de 50 productos? Tenemos clientes con 50, 500, 1000 y un loco con 5000 productos...va como la seda.

Luego está el tema de las extensiones, una barbaridad. Hay de todo y si no lo tienes les envias un mail y te hacen cualquier aplicación a medida. Hasta hay una página de gente que te los hace:
WooJobs

También está la sección de ideas que si echas algo en falta lo metes ahí y seguro que lo arreglan. General Ideas : Hot (184 ideas)
Y por último el propio soporte de woo, que funciona que dá gusto.

Respecto a los pagos, la pasarela esa que le dan tanto bombo, mijireh, no funciona en España. Cuidadin.
Si quieres una pasarela de un banco español, busca en google "modulos de pago woocommerce" y hay una web española que por 85 euros te pasa el plugin. Luego es tan facil como activarlo y poner las url que te da en el panel de control del banco. Así de fácil.

Un saludo

La verdad es que me esta gustando mucho el plugin, sencillo, potente, practico y rapidamente montas algo eficiente.

Si los plugin que comentas los conozco y los tengo, muchas gracias

en cuanto a la pesadez, lo compraro, respecto a un wordpress, de hecho es algo que he visto que la gente se queja bastante, hay un web en la que empece que analiza un caso de estudio, y desde entonces empezo a llamarme la atencion dicho plugin

Woocommerce Example Site | Cassidy Lackey

Estaba indeciso entre el woo y el A WordPress eCommerce Plugin that Works

Todas dichas apreciaciones qu ehe puesto es una primera impresion mia, quizas segun vaya trabajando mas vea mas mejoras o rectifique en lo dicho por mi.

en cuanto a los plugin de cacheo, parace que la gente se queja mas del Wp Super cache

Muchas gracias por tus aportes, ire comentando los avances para dar otra opcion mas a la gente que monte las tiendas
 
El woocommerce dentro de lo sencillo que es es una pasada total, configuraciones sencillísimas y poco laberínticas, fácil de usar incluso para el cliente si hace falta.

Por aportar algo os diré que no os liéis, no hacen falta temas de ecommerce ni especiales para el woo, la mayoría de los temas rulan de vicio (los gratis) y si os animáis con el artisteer qué os puedo decir, medio conociendo el word y el wordpres, con el artisteer se hacen virguerías en tres patás.
 
Entiendo que eso te monta la tienda en sí, pero también incluye pasarela de pagos conectada a Paypal?
 
Entiendo que eso te monta la tienda en sí, pero también incluye pasarela de pagos conectada a Paypal?
Si trae una modulo para Paypal, metes tu cuenta y voila ya funcionando, permite probar con el sandbox, luego ya dispones de otros modulos para otras pasarelas.

como comenta mas arriba iPod teca amas arriba trae un modulo llamado mijireh que se supone que puedes conectar con varias pasarelas de pago mas: autohorize.. etc pero no hace falta

Con Paypal, contrareembolso y transferencia la menos en España es mas que de sobra

Y lo dicho facilisimo crear una tienda, yo cada vez estoy mas contento. Plugin muy productivo, ademas unido a la potencia de WP con SEO, creo que es un combo la mar de interesante
 
Ya lo he dicho en otro hilo pero lo refresco: con la pasarela GRATIS de paypal el cliente puede pagar con visa, sin tener paypal.

Y si quereis algo más sofis, el propio paypal por 15 julios/mes (creo) te coloca pasarela de tarjeta.

No sé qué te clava el banco por la tpv virtual y la sermepa pero menos me parece que va a ser que no. Y la sermepa, salvo que seas un figurilla del php, alguien te va a tener que echar una manica (cobrando).
 
El woocommerce dentro de lo sencillo que es es una pasada total, configuraciones sencillísimas y poco laberínticas, fácil de usar incluso para el cliente si hace falta.

Por aportar algo os diré que no os liéis, no hacen falta temas de ecommerce ni especiales para el woo, la mayoría de los temas rulan de vicio (los gratis) y si os animáis con el artisteer qué os puedo decir, medio conociendo el word y el wordpres, con el artisteer se hacen virguerías en tres patás.

Pero tio, que el artisteer da problemas con el 50% de los plugins...y más aún el woocommerce!!! Hoy mismo he actualizado 6 plugins y me han fallado 3. He tenido que quitar las carpetas desde el servidor y volver a instalarlos porque ni desde el wordpress me dejaba reinstalarlos. Una locura vamos. Aún me quedan unas cuantas perdidas que hice con artisteer y poco a poco me las voy cargando.

Un saludo.
 
Entiendo que eso te monta la tienda en sí, pero también incluye pasarela de pagos conectada a Paypal?

Si, es muy sencillo. De risa casi. Configuracion>pasarelas de pago>paypal>activar. Donde pone el mail pegas tu mail con el que has activado el paypal. Más abajo quitas un cuadrito que pone Sandbox, das a guardar y ya está ya tienes pagos con tarjeta.

Si quieres pasarela de banco, también es facilisimo. Hoy día el banco te la activa sin coste y con un 1% de las transacciones, no el 3 o más que se lleva Paypal.

te compras un modulo de estos por 85 euros: WooCommerce

Lo instalas como un plugin, lo activas y sigues los pasos que te he dado arriba con el paypal solo que en en vez de poner un mail pones las claves que te ha dado el banco. Por ultimo te dice al momento las url que tienes que pegar en la pasarela propia del banco (que también te han dado las claves). una vez hecho haces unas pruebas y si funciona llamas al banco y les dices que quiten la DEMO. Tu tambien desactivas la casilla de demo en tu wordpress.

Ale te acabas de ahorras unos 150 euros que cobran por configurarte esto!
 
Si, es muy sencillo. De risa casi. Configuracion>pasarelas de pago>paypal>activar. Donde pone el mail pegas tu mail con el que has activado el paypal. Más abajo quitas un cuadrito que pone Sandbox, das a guardar y ya está ya tienes pagos con tarjeta.

Si quieres pasarela de banco, también es facilisimo. Hoy día el banco te la activa sin coste y con un 1% de las transacciones, no el 3 o más que se lleva Paypal.

te compras un modulo de estos por 85 euros: WooCommerce

Lo instalas como un plugin, lo activas y sigues los pasos que te he dado arriba con el paypal solo que en en vez de poner un mail pones las claves que te ha dado el banco. Por ultimo te dice al momento las url que tienes que pegar en la pasarela propia del banco (que también te han dado las claves). una vez hecho haces unas pruebas y si funciona llamas al banco y les dices que quiten la DEMO. Tu tambien desactivas la casilla de demo en tu wordpress.

Ale te acabas de ahorras unos 150 euros que cobran por configurarte esto!

Pues si es tan fácil como dices podríamos estar ante una auténtica revolución a nivel doméstico. Si alguien quería vender algo tenía que pasar por bemoles por tiendas de segunda mano, ebay y tal. Ahora cualquier persona sea de donde sea y venda lo que venda puede montarse su plataforma en Wordpress + los plugins necesarios y pasar de intermediarios comisionistas y ponerse a hacer caja desde el primer día.

Imagino que el tema todavía está un poco en pañales pero como las comunidades que desarrollan esos plugins se lo curren yo auguro al tema un muy buen futuro.

Se podría vender casi de todo, las posibilidades ahí son tremendas.
 
La cuestión es que ninguna entidad bancaria te dará un TPV si no eres autónomo.
Paypal entre pitos y gaitas se lleva el 5%. Lo cual, ante los margenes que hay en muchos sectores online... pues es una buena mordida...
 
Pues si es tan fácil como dices podríamos estar ante una auténtica revolución a nivel doméstico. Si alguien quería vender algo tenía que pasar por bemoles por tiendas de segunda mano, ebay y tal. Ahora cualquier persona sea de donde sea y venda lo que venda puede montarse su plataforma en Wordpress + los plugins necesarios y pasar de intermediarios comisionistas y ponerse a hacer caja desde el primer día.

Imagino que el tema todavía está un poco en pañales pero como las comunidades que desarrollan esos plugins se lo curren yo auguro al tema un muy buen futuro.

Se podría vender casi de todo, las posibilidades ahí son tremendas.

Creo que woo es bastante estable y ya lleva tiempo y hay soporte por detras. Luego no solo es poner la tienda, hay muchas mas cosas por detras. Pero si es cierto que es un metodo sencillo de montar una tienda y practicamnete con pocos gastos

Saludos
 
Buenas,
yo monto tiendas woocommerce.

Seguro que te encantará.

Echo de menos el plugin really simple captcha (de los creadores de contact form 7) para evitar spam en el formulario. Para caché es mejor es WP Super caché. También Wp Touch para que la web se vea en los smartphone.
Ah! y por supuesto el nextgen Gallery. Imprescindible.

Lo que comentas del theme original, casi mejor que te bajes directamente los temas para ecommerce gratuitos de woo. Y luego ya le tocas el código...

Lo que no entiendo es porqué dices que pesa mucho. Es más liviana que un prestashop.

Además hablas de que la utilizarías sólo para tiendas pequeñas de 50 productos? Tenemos clientes con 50, 500, 1000 y un loco con 5000 productos...va como la seda.

Luego está el tema de las extensiones, una barbaridad. Hay de todo y si no lo tienes les envias un mail y te hacen cualquier aplicación a medida. Hasta hay una página de gente que te los hace:
WooJobs

También está la sección de ideas que si echas algo en falta lo metes ahí y seguro que lo arreglan. General Ideas : Hot (184 ideas)
Y por último el propio soporte de woo, que funciona que dá gusto.

Respecto a los pagos, la pasarela esa que le dan tanto bombo, mijireh, no funciona en España. Cuidadin.
Si quieres una pasarela de un banco español, busca en google "modulos de pago woocommerce" y hay una web española que por 85 euros te pasa el plugin. Luego es tan facil como activarlo y poner las url que te da en el panel de control del banco. Así de fácil.

Un saludo

Ipod teca, tambien estoy en wordpress, te he conocido en el hilo de posicionamiento y veo que te manejas fenomenalmente.

Perdona pero me gustaria preguntarte algo, yo tiendas no he montado muchos pero he visto las opciones, tengo colegas que desarrollan sobre wordpress tiendas, la pega es que es para tiendas pequeñas, mirando las opciones he visto mas abanico que lo que comentas.

Drupal de nuevo, pero es una mala bestia.

Y me ha gustado mucho prestashop, no come excesivos recursos del server y le veo mas versatil, por supuesto plugins para pasarela pago tiene, son de pago y muchas cosas son de pago, parece el sucesor de OScommerce.

Magento devora el servidor comiendo recursos.

Si tienes alguna experiencia u opinión sobre el tema me gustaria oir tu opinión.

Un saludo, hamijo

Pd: por cierto ahora estoy trabajando con tema de woothemes, responsive y con muchas opciones de configuración, a ver que tal se comporta en velocidad de carga y pesos, lleva mucha miga dentro, algunos temas me han dado problemas de posicionamiento, no estos de woo, pero si otros con demasiado framework para trabajar mas comodo, lo bueno que quitas mucho tiempo desarrollo con estos temas y son altamente personalizables.
 
Última edición:
Volver