*Tema mítico* : Guerra en Ucrania XVIII

Estado
No está abierto para más respuestas.
Pues es muy sencillo, están en modo pánico, se juegan la hegemonía del dólar como moneda de intercambio mundial, Estados Unidos es un bluff, una filfa, su economía es puro humo, sin la hegemonía del dólar, el rey esta desnudo y se cae el telón, se acaba su farsa.

Ellos saben que es inevitable, lo que están haciendo, todo lo que hacen, es intentar retrasar esa coyuntura lo máximo posible, de ahí que estén incendiando el mundo.

Eso está claro, pero el tema es: ¿Tan desesperados están como para afrontar un conflicto que puede llevar a la destrucción total de occidente? No sé, llámame loco pero prefiero ser un pobre vivo que un rico muerto.
 
Pues es muy sencillo, están en modo pánico, se juegan la hegemonía del dólar como moneda de intercambio mundial, Estados Unidos es un bluff, una filfa, su economía es puro humo, sin la hegemonía del dólar, el rey esta desnudo y se cae el telón, se acaba su farsa.

Ellos saben que es inevitable, lo que están haciendo, todo lo que hacen, es intentar retrasar esa coyuntura lo máximo posible, de ahí que estén incendiando el mundo.
que pasara entonces si el dolar sigue cayendo y se pone a 1 dolar por 0,25 euros
 
Mantener el terreno, perder la guerra
La estrategia de Zelensky de defender el territorio a toda costa ha sido desastrosa para Ucrania.


Un militar de la Guardia Nacional de Ucrania inspecciona destruido equipo militar abandonada en una posición mantenida por el ejército ruso en el norte de la región de Járkov, en 20 de septiembre de 2022. (Sergey Bobok/AFP via Getty Images)

Douglas Macgregor
22 de septiembre de 2022
12:05 AM

A finales de 1942, cuando la Wehrmacht no pudo avanzar más hacia el este, Hitler cambió la estrategia de las fuerzas terrestres alemanas de una "orientada a la fuerza enemiga" a una de "retención terrestre". Hitler exigió que sus ejércitos defendieran vastas extensiones de territorio soviético, en gran parte vacías e irrelevantes. "Mantener el terreno" no solo robó al ejército alemán su capacidad de ejercer discreción operativa y, sobre todo, de superar al lento y metódico oponente soviético; La construcción de la tierra también empujó a la logística alemana al punto de ruptura. Cuando la posesión del terreno se combinó con interminables contraataques para retomar territorio inútil, la Wehrmacht fue condenada a una destrucción lenta y aplastante.

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, (presumiblemente con el consejo de sus asesores militares estadounidenses y británicos), también ha adoptado una estrategia de mantener el terreno en el este de Ucrania. Las fuerzas ucranianas se inmovilizaron dentro de las zonas urbanas y prepararon defensas. Como resultado, las fuerzas ucranianas convirtieron los centros urbanos en fortificaciones para lo que se convirtió en "últimas posiciones". Se prohibieron las retiradas sensatas de ciudades como Mariupol que podrían haber salvado a muchas de las mejores tropas de Ucrania. Las fuerzas rusas respondieron aislando y aplastando metódicamente a los defensores que quedaron sin posibilidad de escapar o ser rescatados por otras fuerzas ucranianas.

La determinación de Moscú de destruir las fuerzas ucranianas al menor costo para las vidas rusas prevaleció. Las bajas ucranianas siempre fueron más pesadas de lo que se informó desde el momento en que las tropas rusas cruzaron al este de Ucrania, pero ahora, gracias al reciente fracaso de los contraataques ucranianos en la región de Kherson, han alcanzado niveles horribles que son imposibles de ocultar. Las tasas de víctimas han alcanzado los 20.000 muertos o heridos al mes.
A pesar de la adición de 126 obuses, 800.000 rondas de artillería e HIMARS (artillería de cohetes estadounidense), meses de duros combates están erosionando los cimientos de la fuerza terrestre de Ucrania. Ante este desastre, Zelensky continúa ordenando contraataques para retomar el territorio como un medio para demostrar que la posición estratégica de Ucrania frente a Rusia no es tan desesperada como parece.

El reciente avance ucraniano a la ciudad de Izium, el enlace entre Donbas y Járkov, parecía un regalo para Kiev. Las matrices de satélites estadounidenses sin duda proporcionaron a los ucranianos una imagen en tiempo real del área que muestra que las fuerzas rusas al oeste de Izium sumaban menos de 2.000 soldados ligeros (el equivalente a la policía paramilitar, por ejemplo, SWAT e infantería aerotransportada). El comando ruso optó por retirar su pequeña fuerza del área que es aproximadamente el 1 por ciento del antiguo territorio ucraniano actualmente bajo control ruso. Sin embargo, el precio de la victoria propagandística de Kiev fue alto: dependiendo de la fuente, se estima que entre 5.000 y 10.000 soldados ucranianos murieron o resultaron heridos en un área plana y abierta que la artillería, los cohetes y los ataques aéreos rusos convirtieron en un campo de exterminio.

Dada la incapacidad de Washington para poner fin a la guerra en Ucrania con la derrota de las armas rusas, parece seguro que la Circunvalación intentará en cambio convertir las ruinas del estado ucraniano en una herida abierta en el costado de Rusia que nunca sanará. Desde el principio, el problema con este enfoque fue que Rusia siempre tuvo los recursos para escalar dramáticamente los combates y poner fin a los combates en Ucrania en términos muy duros. La escalada ya está en curso. En una declaración pública que no debería sorprender a nadie, el presidente pilinguin anunció la movilización parcial de 300.000 reservistas. Muchos de estos hombres reemplazarán a las fuerzas regulares del ejército ruso en otras partes de Rusia y los liberarán para operaciones en Ucrania. Otros reservistas aumentarán las unidades rusas ya comprometidas en el este de Ucrania.

Washington siempre confundió la disposición de pilinguin a negociar y limitar el alcance y la destructividad de la campaña en Ucrania como evidencia de debilidad, cuando estaba claro que los objetivos de pilinguin siempre estaban restringidos a la eliminación de la amenaza de la OTAN a Rusia en el este de Ucrania. La estrategia de Washington de explotar el conflicto para vender aviones de combate F-35 a Alemania, junto con un gran número de misiles, cohetes y radares a los gobiernos aliados de Europa Central y Oriental, ahora es contraproducente. El establishment de defensa tiene un largo historial de éxito en tranquilizar a los votantes estadounidenses con clichés sin sentido.
A medida que las condiciones favorables a Moscú se desarrollan en el este de Ucrania y la posición rusa en el mundo se fortalece, Washington se enfrenta a una dura elección: hablar de haber "degradado con éxito el poder ruso" en Ucrania y reducir sus acciones. O arriesgarse a una guerra regional con Rusia que engullirá a Europa.

En Europa, sin embargo, la guerra de Washington con Moscú es algo más que un tema desagradable. La economía de Alemania está al borde del colapso. Las industrias y los hogares alemanes están hambrientos de energía que se vuelve más cara con cada semana que pasa. Los inversores estadounidenses están preocupados porque el registro histórico indica que el desempeño económico de Alemania es a menudo el presagio de tiempos económicos difíciles en los Estados Unidos.
Más importante aún, la cohesión social en los Estados europeos, especialmente en Francia y Alemania, es frágil. Según los informes, la fuerza policial de Berlín está elaborando planes de contingencia para hacer frente a los disturbios y saqueos durante los meses de invierno si la red de energía de la ciudad "multicultural" colapsa. El descontento está creciendo, lo que hace bastante plausible que los gobiernos de Alemania, Francia y Gran Bretaña probablemente sigan el camino de sus colegas en Estocolmo y Roma, que perdieron o perderán el poder ante coaliciones de centro derecha.

A partir de esta fecha, Kiev continúa obligando a Moscú empalando las últimas reservas de mano de obra de Ucrania en las defensas rusas. Washington, insiste el presidente Biden, apoyará a Ucrania "todo el tiempo que sea necesario". Pero si Washington continúa drenando la reserva estratégica de petróleo de Estados Unidos y enviando reservas de guerra estadounidenses a Ucrania, la capacidad de proteger y aprovisionar a Estados Unidos competirá con el apoyo a Ucrania.
Rusia ya controla el territorio que produce el 95 por ciento del PIB ucraniano. No tiene necesidad de presionar más al oeste. Al momento de escribir este artículo, parece seguro que Moscú terminará su trabajo en Donbás, entonces, dirgirá su atención a la captura de Odessa, una ciudad rusa que vio terribles atrocidades cometidas por las fuerzas ucranianas contra ciudadanos rusos en 2014.

Moscú no tiene prisa. Los rusos son metódicos y deliberados. Las fuerzas ucranianas se están desangrando hasta la fin en contraataque tras contraataque. ¿Por qué apresurarse? Moscú puede ser paciente. China, Arabia Saudita e India están comprando petróleo ruso en rublos. Las sanciones están perjudicando a los aliados europeos de Estados Unidos, no a Rusia. El próximo invierno probablemente hará más para alterar el panorama político de Europa que cualquier acción que Moscú pueda emprender. En Zakopane, una ciudad de 27.000 almas en el extremo sur de Polonia, la nieve ya está cayendo.

The American Conservative 9/22/2022
De lo mejorcito que he leído en este hilo. Las "ofensivas zombi" (como yo las denomino) son más propagandísticas que otra cosa. Recuperaron el uno por ciento del territorio ocupado por Rusia, a costa de unas pérdidas humanas y materiales enormes.

Curiosamente, los rusos ahí se replegaron, retrocedieron en lugar de montar una defensa numantina ante un enemigo superior en número.
 
os recomiendo leer TORMENTA ROJA del difunto Tom Clancy que si bien no atina conla descripcion de lso ejercitos OTAN y los politicos, la descripcion de los militares rusos, barallas armas etc.. nos da un retrato innteresante y despues de la lectura se puede uno hacer una mejor idea de lo que puede pasar.
Gran libro, lo mejor es el final.
 
Rusia no va a ceder en el camino tomado, porque ceder significará el fin de Rusia,
y su estado destrozado como Yugoslavia, su cultura reemplazada, y su historia
como sus idiomas, borrados.

EEUU tampoco puede ceder porque está en una cruzada existencial por su trono
hegemónico. Además, el verdadero catalizador: el capitalismo, llegó a sus límites
y el canibalismo económico-militar es lo único que les queda para levantar el vuelo.

Europa, entre pan y pan, está siendo devorada, y perversamente parece disfrutando
de ello, pero el tercer mundo, el 'Sur global' está mostrando signos de estar cansado
del saqueo y ninguneo, por lo que la bestia imperial y su voracidad ha fijado sus ojos
en Rusia y China como el menú ideal. Demasiado bocado para un monstruo desdentado.
 
Ya, 16 HIMARS y demas retales obsoletos que les han dejado para ti es toda la OTAN. Magnifico, tu capacidad de analisis es impresionante. Ahora se ve que la consigna de los bots prorrusos es decir que "luchamos contra toda la OTAN, buaaaaa"

Claro porque los cientos de satélites de la OTAN que planean sobre ucrania, los miles de radares y los miles de analistas de inteligencia seguro que no han servido de ninguna ayuda a Ucrania. Tampoco valen de nada los casi 100.000 millones de dólares que ya llevan gastados la Unión Europea y Estados Unidos en Ucrania, ni los 300.000 millones de dólares que les han robado a los rusos, ni los golpes de estado en paises que apoyaban a Rusia (como Pakistán), etc ... Eso es, Rusia solo se enfrenta a ucrania... meparto:
 
Los rusos saben perfectamente quien es el que está al mando de la OTAN. ¿Te crees que si la cosa se va de progenitora los rusos no saben que los primeros pepinos hay que lanzarlos en Londres y Washington? Yo creo sinceramente que los anglos saben que esto tiene que empezar a desescalar en breve o ya no hay vuelta atrás, y sinceramente no creo que al mando de la CIA o del Pentágono haya gente dispuesta que Estados Unidos se convierta en la superficie de la luna.
El problema es que quienes controlan esas agencias, no son en todos los casos el gobierno de EEUU, que es otro 'siseñor medio-sincabeza'. No nos engañemos creyendo que son una nación totalmente soberana. No obstante, ya dije hace tiempo que preveo que después de liarla lo suficiente, se meterán en una guerra civil artificial.

Todo esto lo veo como una cuestión de supremacía, y no ya de EEUU en especial, sino de las corporaciones anglosajonas y sus 'utilidades', como son EEUU y Reino Unido principalmente, y las naciones OTAN como mamporreros y receptores del grueso de las consecuencias.
 
El problema es que quienes controlan esas agencias, no son en todos los casos el gobierno de EEUU, que es otro 'siseñor medio-sincabeza'. No nos engañemos creyendo que son una nación totalmente soberana. No obstante, ya dije hace tiempo que preveo que después de liarla lo suficiente, se meterán en una guerra civil artificial.

Todo esto lo veo como una cuestión de supremacía, y no ya de EEUU en especial, sino de las corporaciones anglosajonas y sus 'utilidades', como son EEUU y Reino Unido principalmente, y las naciones OTAN como mamporreros y receptores del grueso de las consecuencias.

Pase lo que pase vamos a estar dolidos. Como mínimo se nos viene una de las mayores recesiones económicas de los últimos cien años y como máximo una guerra nuclear. Poneros a trabajar desde ya mismo. Cuidado pues.
 
que pasara entonces si el dolar sigue cayendo y se pone a 1 dolar por 0,25 euros

No tiene que ver tanto con la cotización de la moneda, si no mas bien con su uso, hoy por hoy el 65% del comercio mundial se realiza en dólares, hace 20 años era el 80%, el mundo compra dólares para comerciar, China y Rusia (y otros) se están enfrentando a eso, y el porcentaje va disminuyendo a una velocidad aterradora para USA.

Dejar de usar el dólar en transacciones comerciales, para Estados Unidos es, de facto, un "casus belli".
 
Estado
No está abierto para más respuestas.

Similar threads

Volver