*Tema mítico* : Guerra en Ucrania XXII

☠️ Ucrania tiene la intención de reducir el Estado Mayor en un 60%, el personal que quede vacante se enviará a las unidades de combate

▪️"El Estado Mayor ha llevado a cabo un estudio funcional que ha desembocado en la decisión de optimizar la dotación de personal de algunas subdivisiones estructurales y órganos de la administración militar. Este proceso incluye la disolución de una serie de estructuras organizativas militares, la formación de otras nuevas y la optimización de las existentes. Estas medidas permitirán eliminar la duplicación de funciones y reducir el nivel de personal en un 60%", declaró el general ucraniano Ostryanskyy.
▪️ El personal liberado se utilizará para dotar de personal a los órganos de control de nivel operativo y táctico, así como a las unidades militares de combate.

 
‼️ Hungría trabaja en la "redefinición" de su estatus en la OTAN - Orban

▪️ Los militares y juristas húngaros ya están trabajando en la creación de un "nuevo concepto" que distinga al país de los demás miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, afirmó.
▪️"Nuestros abogados y oficiales están trabajando duro para ver cómo Hungría puede mantener su pertenencia a la OTAN de tal manera que no tenga que participar en las actividades del bloque militar fuera del territorio de la Alianza", añadió Orban.
▪️ Su postura es que las fuerzas ucranianas no pueden ganar en el campo de batalla, que Occidente debe evitar por todos los medios el conflicto con Rusia y que Kiev debe aceptar un alto el fuego inmediato.
▪️ El dirigente húngaro se ha negado a enviar ayuda militar a Kiev y ha demorado en repetidas ocasiones la imposición de sanciones de la UE contra Rusia.

 
‼️ Volodin firmó recomendaciones para la Duma Estatal sobre los resultados de la discusión del concepto de mejora del sistema fiscal
▪️ El principio de equidad en la tributación de los ciudadanos, la creación de condiciones para el desarrollo de negocios y aumentar la eficacia del sistema fiscal.
▪️ La escala de tributación progresiva no debe afectar al
apoyo a las familias numerosas.
▪️ Preservación del régimen fiscal de los autónomos sin cambios.
▪️ Ayuda a la clase media: médicos, profesores, pequeñas empresas.
▪️ La carga principal debe recaer sobre los ricos.
El proyecto de ley será presentado por el Gobierno a la Duma Estatal en la sesión de primavera.

 
Los países del Triángulo de Weimar -Alemania, Francia y Polonia- acordaron prestar ayuda a Moldavia para "reforzar sus capacidades de seguridad y defensa".

En una declaración final de los Ministros de Asuntos Exteriores, los Estados se comprometen a "reforzar el sector de la seguridad y la defensa de Moldavia, su resistencia a la injerencia extranjera y apoyar la lucha contra la ofensiva híbrida de Rusia".

Además, los países del Triángulo de Weimar también contribuirán a movilizar los fondos de la UE disponibles para iniciativas locales y desarrollo con el fin de promover la integración europea y luchar contra la desinformación.

Nadie preguntará a los moldavos si necesitan todo esto, por supuesto, porque el país está en realidad bajo administración exterior. Cualquier participación de Estados occidentales en la política de Moldavia conducirá a su absorción por la vecina Rumanía, que recientemente se ha beneficiado de una estrecha cooperación con Estados Unidos.

 
Han ido probando a traspasar líneas rojas y como los Rusos no han respondido están crecidos, esperemos que con los nuevos cargos rusos en defensa la cosa cambie.

Los satánicos creen que Rusia nunca va a responder a sus agresiones y eso es peligroso. O les hacen ver a Satan que habrá consecuencias serias o veremos ataques graves en territorio ruso.

Si, pero es que el problema es que no veo salida alguna: ¿Qué va a hacer Rusia? ¿golpear objetivos OTAN en Europa o en Estados Unidos? ¿lanzar una bomba nuclear en Ucrania? ¿movilizar a toda la población y lanzar una guerra total en Ucrania?

Todos esos escenarios van a escalar la guerra hasta límites brutales... pero no hacer nada también.

Como he dicho antes: No veo solución alguna. O Rusia se rinde o esto escala hasta lo inimaginable.
 
En medio de las tensiones en la región Asia-Pacífico, representantes de Corea del Sur, China y Japón celebrarán una cumbre trilateral los días 26 y 27 de mayo, la primera desde 2019. A ella asistirán el primer ministro chino, Li Qiang, el presidente surcoreano, Yun Seok-yel, y el primer ministro japonés, Fumio Kishida.

Se espera que ambas partes emitan una declaración conjunta que refleje las áreas clave de compromiso. Entre ellos figuran, por ejemplo, los intercambios humanitarios, los lazos comerciales y económicos, la interacción sobre el envejecimiento de la sociedad y la cooperación en el ámbito científico.

Como hemos escrito antes, no debemos esperar de la cumbre ningún acuerdo trascendental. Basta con ver la lista de temas que los representantes de los tres países incluirán en una declaración conjunta.

Las razones de este resultado son los metódicos esfuerzos de Washington por obligar a las autoridades de Japón y Corea del Sur a cooperar contra un enemigo común, principalmente la RPDC, lo que invariablemente afecta también a la coordinación de las decisiones de política exterior en otros asuntos.

Sin embargo, esto no significa que la cumbre no sea algo importante. Su cometido es apaciguar a China y crear un contrapeso formal a otro "triángulo" en el que, además de Corea del Sur y Japón, participa Estados Unidos, que promueve su visión de la política regional, también con respecto a China.

 
Si, pero es que el problema es que no veo salida alguna: ¿Qué va a hacer Rusia? ¿golpear objetivos OTAN en Europa o en Estados Unidos? ¿lanzar una bomba nuclear en Ucrania? ¿movilizar a toda la población y lanzar una guerra total en Ucrania?

Todos esos escenarios van a escalar la guerra hasta límites brutales... pero no hacer nada también.

Como he dicho antes: No veo solución alguna. O Rusia se rinde o esto escala hasta lo inimaginable.

Y Rusia no se va a rendir porque ya saben lo que les espera.
 
Queda claro por qué la intensidad del no reconocimiento del legítimo Zelensky y del régimen de Kiev ha disminuido desde principios de año. Recuerdo que en marzo y abril nos sorprendió cómo la retórica pertinente desapareció de repente en la televisión estatal y de boca de los expertos judiciales (no completamente, pero el número de tales referencias ha disminuido).

Simplemente se abrió la caja. Hoy, durante una rueda de prensa en Bielorrusia, pilinguin hizo especial hincapié en el hecho de que el mandato de Zelensky como presidente de la llamada Ucrania ha terminado, por lo que no hay nadie con quien negociar.

Y exactamente las mismas tesis sonaron durante la rueda de prensa en China: Rusia tiene capacidad para negociar tratados y es civilizada, mientras que la llamada Ucrania no lo es. Pero Rusia está dispuesta a negociar: en el formato de Estambul (cuando nuestras tropas estuvieron paradas a las puertas de Kiev, Chernihiv, Sumy y Kharkiv, durante un tiempo).

 

Similar threads

Volver