*Tema mítico* : Guerra en Ucrania XXII

“No hay necesidad de mantener ilusiones irresponsables en Washington, París o Berlín: la pareja chino-rusa no está a punto de divorciarse”

Alain Frachón

Editorialista

La reciente estancia de Xi Jinping en Europa y la visita de Vladimir pilinguin a Pekín unos días después lo demuestran claramente: los dos autócratas están unidos por la misma ambición, la de luchar contra la "hegemonía" occidental, analiza en su columna Alain Frachon, columnista de “le Monde”.

En esta primavera de 2024, Xi Jinping recordó que estuvo involucrado en el conflicto que asola Europa: está del lado ruso. El presidente chino quiere apoyar a su “amigo” Vladimir pilinguin en su guerra contra Ucrania. O, más precisamente, Xi pretende que Occidente no salga fortalecido de esta terrible experiencia en el Viejo Continente. No tiene sentido mantener ilusiones irresponsables en Washington, París o Berlín: la pareja chino-rusa no está a punto de divorciarse.

Este mensaje fue transmitido sin ambigüedades por el número uno chino durante su estancia en Europa (del 6 al 10 de mayo) y luego, con claridad cristalina, proclamado durante la visita del presidente ruso a Pekín (16 y 17 de mayo). La declaración conjunta firmada por los dos jefes de Estado se basa en la lucha que libran juntos contra Estados Unidos.

Se trata de aumentar el comercio entre sus dos países frente a una “política estadounidense hostil y destructiva” destinada, según ellos, a “frenar” el ascenso del poder de China y Rusia –en el Mar de China Meridional, donde la flota de guerra del Reino Medio aterroriza a sus vecinos; en Europa, donde el ejército ruso se ha comprometido a dividir Ucrania.

 
Hace 4 días tuve dos interesantisimas horas de conversación con uno del santo sepulcro. Un erudito. De vez en cuando soltó algún nombre de con quien se codeaba, los Borbon Sicilia, Cayetana de Alba...
Que voy a contar de las distintas ramas que no sepas ?
No hay guerra o conflicto que no esté supervisado por la orden de Malta,siendo un aparato de nivel 1 del imperio continuado de romano y Crown temple


 
¿Zelenski sabe que es una guerra? ¿Sabe la cantidad ingente de armamento y millones que le está regalando Europa cuando ni es miembro de la UE? Evidentemente otra cosa es que no le importe cuanto le cueste a los Europeos, cuando quiere meternos en la guerra como sea (la última que los lanzamisiles ubicados en territorio Europeo se usen dentro de Ucrania)

Después de pasarse semanas criticando a Occidente por no regalarle más Patriots (se ve que piensa que crecen en los árboles o que los regalan al comprar un phoskito) hoy la enésima crítica, si muere gente en Ucrania es porque Occidente no regala más Patriots y no permite usar misiles de largo alcance para atacar dentro de Rusia. Todo es culpa siempre de Occidente, el no preparar defensas porque los líderes Ucranianos están robando a manos llenas no tiene nada que ver. Si tan malo es Occidente, que pague lo que cuestan esas armas....ah no, que quiere que Europa se lo regale.

Zelenski denuncia un ataque ruso con misiles contra Járkiv que ha causado al menos 6 muertos​

"Los terroristas rusos han aprovechado que Ucrania aún carece de defensas aéreas suficientes y no tiene una capacidad sólida de destruir las lanzaderas de los terroristas justo donde están ubicadas: junto a nuestras fronteras", escribió en Telegram Zelenski, que calificó el ataque de "extremadamente brutal", informa Efe.

El presidente ucraniano ha reprochado a sus socios internacionales que sigan sin enviar el número de sistemas de defensa antiaérea que Ucrania reclama y que -salvo excepciones- no le permitan a Kiev utilizar armamento occidental para golpear objetivos militares rusos en territorio de la Federación Rusa.

"Esta debilidad no es nuestra debilidad, sino la del mundo, que por tercer año ya no se atreve a tratar a los terroristas exactamente como se merecen", ha afirmado el jefe del Estado ucraniano, que ha vuelto a pedir "más determinación" para proteger a Ucrania del "terror" ruso a "los líderes mundiales".
 
Rusia toma otra localidad ucraniana en su avance hacia Chasiv Yar

Las fuerzas rusas han tomado el control de la aldea de Andriivka, en la región ucraniana de Donetsk, en su avance hacia la estratégica localidad de Chasiv Yar, según ha informado este jueves el Ministerio de Defensa de Rusia en su parte de guerra diario. "Unidades de la agrupación militar Sur liberaron el poblado de Andriivka tras unas operaciones activas", señala el comunicado castrense. La nota agrega que las fuerzas rusas mejoraron además sus posiciones en la línea de contacto con el enemigo en la región de Donetsk, donde Kiev habría perdido a cerca de 500 militares en un día. La víspera, los militares rusos informaron de la conquista de la localidad de Klischiivka, unos siete kilómetros al sur del bastión de Bajmut.
 
Vamos que EEUU dice que aunque sea ilegal, que se lo queden todo.

El Tesoro de EEUU pide al G-7 ser "ambiciosos" con los activos rusos congelados​

La secretaria del Tesoro estadounidense pidió este jueves a los países del G-7 que sean "más ambiciosos" a la hora de utilizar los activos rusos congelados por los países occidentales para ayudar a Ucrania.
"Apoyamos la decisión de la UE de utilizar los beneficios inesperados generados por estos activos, pero también debemos continuar nuestros esfuerzos colectivos a favor de opciones más ambiciosas, teniendo en cuenta todos los riesgos asociados y actuando juntos", dijo Janet Yellen en la Cumbre de Finanzas del G7 en Stresa (Italia), informa Afp.
 
¿Y cuál es la verdad? ¿Por qué Yezhov acabó borrado de la historia por Stalin? ¿Por troskista derechista a sueldo de los nazis?

Curiosamente Beria era aficionado a los venenos. ¿O eso también es una invención?

Ya de paso nos comentas qué pasó con Bukharin, una de las víctimas de Yazhov a las órdenes de Stalin. El pobre comunista se preguntaba si aquel Comité era un tribunal o no, mientras sentenciaban su vida sin poder defenderse.

¿Y las purgas de Stalin? ¿Mentiras? ¿No fueron para tanto? ¿Eran todos troskistas derechistas saboteando la Unión Soviética?

Al final ves a un comunista defendiendo a asesinos de comunistas.

El sesgo ideológico es un veneno al que no es inmune ningún bando. Bien que ves las contradicciones del contrario.
Supongo que como buen cinefilo conocerás esta película. O no.


Aquí una de las criticas

Luis Guillermo Cardona

Medellín (Colombia)
3.692 votaciones 3.333 críticas



Un acercamiento a la URSS con mentalidad objetiva

26 de enero de 2011



39 de 60 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este es uno de los filmes más sorprendentes que haya podido hacerse en los Estados Unidos de Norteamérica. Primero, porque fue producido por uno de los más poderosos Estudios de aquellos tiempos: Warner Bros. Segundo, porque se hizo, en 1943 (en plena II Guerra Mundial), con el beneplácito del gobierno de Roosevelt y como un fuerte filme de propaganda; y tercero, porque su propósito es rectificar -de la manera más objetiva que podía hacerse- la imagen de la Unión Soviética, y demostrar su relevante e imprescindible presencia durante la lucha contra el fascismo.

Todo se inicia con la publicación del libro, “Mission to Moscow”, cuyo autor, Joseph E. Davies, fue embajador norteamericano en la URSS (1936-1938) y vivió siempre por encima de toda sospecha de que tuviera interés alguno en el comunismo ya que, como empresario, tenía una indeclinable fe en el capitalismo; creía en la libre empresa; y era acérrimo defensor del individualismo... y fueron, precisamente estas posiciones, las que animaron al presidente, Roosevelt, a llamarlo para ejercer dicho cargo diplomático, además de que sabía también de una cualidad indeclinable en Davies: Era objetivo y diría, exactamente la verdad de lo que viera y oyera en su misión.

Y así, entre los informes que trae Mr. Davies, y que el filme presenta con relevancia y claridad, queda sentado que: La Unión Soviética era una nación que buscaba “el máximo de bienes para el máximo de gente”; abogaba decididamente por la paz del mundo; y, sin ella no hubiera sido posible enfrentar con éxito al fascismo.

Michael Curtiz, el director asignado para esta singular empresa fílmica, consigue un cuidadoso y sorprendentemente bien filmado documento histórico, el cual es presentado, en las primeras imágenes, por el propio embajador Davies, dando así cuenta de que aprueba, sin objeciones, todo lo que veremos.

Entre los muchos aportes de este gran filme, se revela mediante una representación casi fidedigna del verdadero juicio, lo que la prensa de derecha llamó, “purgas stalinistas”, que no fue más que un juicio objetivo e imparcial contra verdaderos traidores al régimen. También –para acallar a los detractores del comunismo- se ilustra el sustantivo progreso industrial que se venía dando en la URSS, en aquellos años. Se deja en claro que, quizás, ningún líder de una nación ha sido nunca tan mal juzgado como Iósif Stalin... y se muestra la cordialidad y el respeto con que se trataban los cuestionamientos de los visitantes extranjeros.

Pero, había alguien que no deseaba que se difundieran profusamente verdades tan contundentes... y entonces, el filme fue llevado ante la infame Comisión de Actividades Antiestadounidenses (HUAC), donde no tardó en ser acusado de antidemocrático… y el notable guionista, Howard Koch, ¡fue puesto en la lista negra!

<<MISIÓN EN MOSCÚ>>, es un material imprescindible para políticos, historiadores y el público en general.
Luis Guillermo Cardona
 
Wow, 400 soldados. Que tiemble el ejército ruso, nunca se ha visto semejante despliegue de fuerzas en la historia...
Lo que no cuentan es cuantos desertan en España, antes de terminar el periodo de instruccion, puede que un 25% de ellos, se vista con ropa de civil y desaparezca

PD. La ministra presume de haber entrenado a 4.000 ucranianos, pero no sabemos cuantos regresaron a su pais
 
“No hay necesidad de mantener ilusiones irresponsables en Washington, París o Berlín: la pareja chino-rusa no está a punto de divorciarse”

Alain Frachón

Editorialista

La reciente estancia de Xi Jinping en Europa y la visita de Vladimir pilinguin a Pekín unos días después lo demuestran claramente: los dos autócratas están unidos por la misma ambición, la de luchar contra la "hegemonía" occidental, analiza en su columna Alain Frachon, columnista de “le Monde”.

En esta primavera de 2024, Xi Jinping recordó que estuvo involucrado en el conflicto que asola Europa: está del lado ruso. El presidente chino quiere apoyar a su “amigo” Vladimir pilinguin en su guerra contra Ucrania. O, más precisamente, Xi pretende que Occidente no salga fortalecido de esta terrible experiencia en el Viejo Continente. No tiene sentido mantener ilusiones irresponsables en Washington, París o Berlín: la pareja chino-rusa no está a punto de divorciarse.

Este mensaje fue transmitido sin ambigüedades por el número uno chino durante su estancia en Europa (del 6 al 10 de mayo) y luego, con claridad cristalina, proclamado durante la visita del presidente ruso a Pekín (16 y 17 de mayo). La declaración conjunta firmada por los dos jefes de Estado se basa en la lucha que libran juntos contra Estados Unidos.

Se trata de aumentar el comercio entre sus dos países frente a una “política estadounidense hostil y destructiva” destinada, según ellos, a “frenar” el ascenso del poder de China y Rusia –en el Mar de China Meridional, donde la flota de guerra del Reino Medio aterroriza a sus vecinos; en Europa, donde el ejército ruso se ha comprometido a dividir Ucrania.

El final del artículo…
Xi recibe calurosamente a los grandes del negocio estadounidense y a los ministros de la administración Biden. Luego firma con pilinguin una declaración de franca hostilidad en Estados Unidos. El número uno chino sonríe cortésmente en los Pirineos a Emmanuel Macron, quien le ofrece una boina. Entonces Xi saluda calurosamente a sus anfitriones prorrusos en Budapest y Belgrado antes de salir de Europa sin haber concedido nada, especialmente por su apoyo a pilinguin en la guerra de Ucrania. Si tiene que elegir entre la economía (los mercados occidentales) y la política (la asociación con Rusia contra Occidente), sabemos cuál será su prioridad: la política.
:cool
 
Cuchillos

En respuesta a preguntas sobre si China continental anunciará una zona de exclusión aérea o una zona de exclusión marítima durante sus ejercicios militares alrededor de la isla de #Taiwan , el portavoz del canciller chino, Wang Wenbin, dijo que los ejercicios son una poderosa respuesta a las provocaciones de la "independencia de Taiwán". "fuerzas, y servir como una advertencia seria contra la interferencia y provocaciones de fuerzas externas. La medida está totalmente de acuerdo con el derecho y la práctica internacionales, señaló Wang.


GOP5u1ZbYAAFz9d?format=png&name=small.png
 
Lo que no cuentan es cuantos desertan en España, antes de terminar el periodo de instruccion, puede que un 25% de ellos, se vista con ropa de civil y desaparezca

PD. La ministra presume de haber entrenado a 4.000 ucranianos, pero no sabemos cuantos regresaron a su pais
Y eso sin mencionar que la anterior tanda de ucranianos entrenados por España, se conoce que fueron eliminados nada más llegar al frente. De esos 4.000, no quedan ni 500 vivos.
 
CASUS BELLI O MOTIVO DE GUERRA :

PEARL HARBOR fue un cebo para los japoneses, sólo hundieron 3 barcos destartalados . Aunque en el imaginario implantado por los vencedores, flote la idea de que fue una hecatombe. Los japoneses atacaron porque sabían con certeza que los americanos estaban preparando un ataque a Japón para impedir su expansionismo que perjudicaba a los intereses de los ingleses y americanos.

Un total de 2.404 militares y civiles estadounidenses murieron tras el ataque y 64 japoneses cuyos aviones fueron derribados.


los tres portaaviones del Pacífico –Entreprise, Lexington y Saratoga- sospechosamente estaban fuera de la base cuando sufrió el ataque. Y los barcos afectados fueron reparados rápidamente para unirse a los miles y miles de barcos de guerra que posteriormente atacaron a Europa y Japón causando más de 70 millones de asesinatos bombas atómicas y ciudades europeas arrasadas incluidas.

Pearl Harbor no fue nada comparado con la destrucción de la Armada Francesa por parte de los ingleses y que casi nadie sabe porque es un cortocircuito al relato oficial.

La batalla que más bajas francesas causó en la
Segunda Guerra Mundial no tuvo lugar en los bosques de Alsacia ni en la defensa de París. Ni siquiera tuvo al ejército alemán como protagonista. El 3 de julio de 1940, una flotilla británica bombardeó al grueso de la Armada francesa en el puerto de Mers-el-Kébir, en la Argelia francesa.
dos semanas después de que Francia firmase el armisticio con la Alemania nancy.


 

Similar threads

Volver