*Tema mítico* : Guerra en Ucrania XX

Estado
No está abierto para más respuestas.
OT o no

Did the Medical Countermeasures Consortium run el bichito? - Malcolm Roberts

Sheenagh Langdon

Las fuerzas militares australianas, estadounidenses, británicas y canadienses formaron este consorcio para dominar la respuesta al el bichito.

Australia se unió al consorcio en 2012 bajo el gobierno laborista-Gillard.
Un aparato militar-farmacéutico que une EE. UU., Australia, Canadá y el Reino Unido.

Operation Warp Speed: El Departamento de Defensa de EE. UU. firmó el primer contrato entre el gobierno de EE. UU. y Pfizer para la compra de banderillas por valor de 11 000 millones de dólares.

Sabemos que nuestra Administración de Productos Terapéuticos (TGA, por sus siglas en inglés) no revisó los datos del ensayo de la etapa 2/3 y, en cambio, se basó en la FDA de los EE. UU., ¡que tomó la palabra de Pfizer sobre cómo fueron los ensayos!

Pfizer cometió un fraude sistémico durante sus ensayos, que ha salido a la luz ahora a través del testimonio de los denunciantes y en la publicación de los propios datos de Pfizer.

Pfizer, al parecer, le dio al gobierno de los EE. UU. la banderilla que pedían. Fue desarrollado utilizando la investigación de ganancia de función en conjunto con Wuhan en China y, por supuesto, Anthony Fauci. El [complejo] militar-farmacéutico en acción.

Estos son asuntos que deben tratarse en una Comisión Real. La Comisión Real prometida por el gobierno Albanese.

¡Llame a una Comisión Real sobre el bichito ahora!



Transcripción

Como servidor de las muchas personas diferentes que conforman nuestra única comunidad de Queensland, esta noche hablo de un aspecto de el bichito-19 que no he mencionado antes. La información que ahora es de dominio público indica que la respuesta al el bichito no se inició a través de intereses comerciales sino, más bien, a través de una organización llamada Consorcio de Contramedidas Médicas a la que Australia se unió en 2012. Según el sitio web defence.gov.au de Australia, el Consorcio de Contramedidas Médicas es un asociación de cuatro naciones que involucra a los departamentos de defensa y salud de Australia, Canadá, Reino Unido y Estados Unidos. "El consorcio busca desarrollar contramedidas médicas para ayudar con... las amenazas químicas y radiológicas que afectan a las poblaciones civiles y militares y las enfermedades infecciosas emergentes y las pandemias". Incluye medicamentos y diagnósticos.

El consorcio mantiene un esquema de compensación para las personas lesionadas como consecuencia de la adopción de una contramedida. Se aceptaron reclamos de compensación por la banderilla H1N1 2009, la banderilla contra el ántrax y las banderillas contra la gripe. La unidad de contramedidas médicas dentro del Departamento de Defensa de los Estados Unidos ha estado en el negocio de las banderillas durante muchos años y ha estado lesionando a personas durante muchos años, y saliendo impune. Por lo tanto, no debería sorprender que el Departamento de Defensa de los Estados Unidos haya firmado el primer contrato entre el gobierno de los Estados Unidos y Pfizer para la compra de banderillas por un valor de $11 mil millones. El presidente Trump dio la orden al Departamento de Defensa de comenzar el desarrollo de la banderilla e incluso le dio un nombre genial: Operación Warp Speed.

El presidente Trump reaccionó, como reaccionamos nosotros en este lugar, con la mejor de las intenciones y el peor de los datos. Se utilizó inteligencia que nuestro aparato de seguridad sabía o debería haber sabido que estaba mal. Se ha demostrado que los videos de China de personas que caen muertas son falsos producidos con la ayuda de la inteligencia china, y es posible que no hayan actuado solos. Estos videos no deberían haber llegado al proceso de toma de decisiones en Occidente. Cómo sucedió eso, cuánta información fraudulenta se ofreció a los miembros electos, es un asunto de una comisión real. Estados Unidos ya ha iniciado múltiples audiencias en el Congreso y casos judiciales que eventualmente arrojarán la verdad. Australia debe desempeñar su papel en este proceso, nuestro papel, porque realmente estamos todos juntos en esto hasta el final. Hay puertas para ser derribadas,

La respuesta de los Estados Unidos a la el bichito llevó al Consorcio de Contramedidas Médicas al proceso en una etapa muy, muy temprana. El ejército de Australia participó desde el principio, brindando asistencia que incluye control de multitudes, cuarentena fronteriza, rastreo de contactos y personal médico, cosas en las que uno esperaría que ayudaran los militares.

El ex primer ministro y titular derrochador Scott Morrison cerró el sistema COAG porque era abierto y transparente: COAG es el Consejo de Gobiernos de Australia. COAG no fue una sola reunión; COAG era una secretaría con comités, incluido un comité de salud, que servía de enlace entre los consejos locales y el gobierno estatal y federal. Aunque no es un instrumento constitucional, esta estructura del COAG estaba muy bien posicionada para administrar nuestra respuesta al el bichito. ¿Por qué fue abolido y reemplazado por un aparato farmacéutico militar? Espero que la comisión real haga esa pregunta. En lugar del COAG, Morrison creó un llamado Gabinete Nacional secreto, compuesto únicamente por los primeros ministros de los estados y los ministros principales de los territorios.

Luego, Morrison nombró a un oficial militar en servicio, el teniente general Frewen, para ejecutar el lanzamiento de la banderilla en Australia, rebautizado como, espere, Operación el bichito shield. El Reino Unido respondió al el bichito en marzo de 2020 con una operación militar masiva llamada Operación Rescript. Esto movió a 23,000 militares a una nueva unidad llamada operación de apoyo el bichito, bajo poderes británicos conocida como ayuda militar a las autoridades civiles, MACA. El mando de esta gran fuerza militar permaneció en manos de los militares. Y Canadá, ¿qué pasa con Canadá? Canadá llamó a las Fuerzas Armadas Canadienses con 'medidas sin precedentes'—sus palabras, no las mías—bajo las operaciones LASER y VECTOR.

Está claro que el acuerdo del Consorcio de Contramedidas Médicas, que firmó el gobierno laborista de Gillard en 2012, fue diseñado para hacer de la respuesta a la esa época en el 2020 de la que yo le hablo una operación militar, no una operación de salud civil. Esto debería haber quedado claro en julio de 2021, cuando el general Frewen tomó el micrófono con uniforme militar completo. Australia vio puestos de control militares en las fronteras, militares que custodiaban instalaciones médicas, militares en sus equipos en las calles de Sydney y Melbourne encerrando a las personas en sus hogares. Todo esto creó un clima de miedo e intimidación que facilitó la aceptación de la inyección de el bichito. ¿Era este el plan? ¿La industria farmacéutica ahora se ha puesto uniforme?

¿Nuestras autoridades sanitarias civiles defendieron los principios médicos establecidos, basados en el juramento hipocrático de recetar solo tratamientos beneficiosos? No, no lo hicieron. Sabemos que nuestra Administración de Productos Terapéuticos, la TGA, no revisó los datos de los ensayos clínicos de las etapas II y III de Pfizer y, en cambio, se basó en el papeleo de la FDA estadounidense. Sabemos que la FDA no revisó los datos y, en cambio, tomó la palabra de Pfizer sobre cómo fueron los ensayos. Seguramente la TGA lo sabía. Si lo hizo, la TGA es cómplice. Si no lo sabía, la TGA es irremediablemente o deliberadamente negligente. Es mala conducta.

Pfizer cometió un fraude sistémico durante sus ensayos clínicos, con denunciantes que revelaron que solo se reclutaron participantes adultos sanos para un ensayo clínico de etapa II/III de una banderilla destinada a enfermos y ancianos; la duración del ensayo fue extremadamente insuficiente para capturar los efectos secundarios a mediano y largo plazo como la miocarditis; para ahogar la cantidad de eventos adversos registrados entre los participantes reales, se crearon participantes falsos que registraron cero efectos secundarios; los pacientes que sufrieron efectos secundarios graves fueron eliminados del estudio y nunca existieron en el papeleo; y la inyección de el bichito no se probó en mujeres embarazadas, y las mujeres que quedaron embarazadas se retiraron del estudio antes del parto. Luego se recomendó la inyección de el bichito para mujeres embarazadas. ¿Cómo podría cualquier ser humano hacer esto? Esto es inhumano, y son monstruos los que lo hicieron. ¿Por qué Pfizer pensó que podrían salirse con la suya con el ensayo clínico más torcido de la historia? ¿Podría encontrarse una respuesta a esta pregunta en el testimonio de un ejecutivo de Pfizer ante el Congreso de los Estados Unidos? Hicieron un comentario de que Pfizer le dio al gobierno de los EE. UU. la banderilla que el gobierno solicitó y, por lo tanto, afirmaron que Pfizer no es responsable de los eventos adversos.

El ejército parece haber estado involucrado en el encubrimiento de los orígenes de el bichito. Ahora está claro que el bichito se desarrolló durante la investigación de ganancia de función en el Instituto de Virología de Wuhan en China, conectado con el ejército chino. ¿Quién financió esta investigación en China? Los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos, bajo la dirección de Anthony Fauci. Canadá y Australia participaron en esta investigación. En 2020, el CSIRO emitió un comunicado de prensa no solo admitiendo su investigación de ganancia de función sino también defendiéndola. He hablado sobre eso anteriormente. Después de una serie de escapes de laboratorio relacionados con patógenos en la sede de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) en Georgia, el presidente Obama suspendió en 2014 la investigación de ganancia de función. Anthony Fauci ignoró la orden del presidente y trasladó la investigación a Wuhan, China.

La investigación de ganancia de función es una investigación de contramedidas. Es el mismo proceso de encontrar y manipular patógenos para producir un nuevo bichito: un bichito de Frankenstein. Una vez que el bichito es lo suficientemente mortal, se prepara una banderilla y luego todo se guarda en el estante en caso de que un enemigo o la naturaleza despliegue ese bichito. Una vez que el bichito aparece en la población, se pueden implementar banderillas, a un precio, por supuesto, porque después de todo esto es el Estados Unidos corporativo, atormentado por depredadores globalistas parásitos.
En las primeras etapas del desarrollo y escape de el bichito, ¿nuestro aparato de contramedidas médicas actuó independientemente del gobierno? Esta es una pregunta para una comisión real. ¿Alguien en este país aceptó órdenes del ejército de los Estados Unidos de hacer o no hacer algo que pudiera haber interferido con este plan farmacéutico militar? Esa es otra pregunta para una comisión real. Permítanme ser claro: Australia tiene una larga y envidiable historia de uso de nuestro ejército para ayudar en desastres civiles en beneficio de todos. Si surge la necesidad nuevamente, no debemos dudar en permitir que nuestro ejército ayude nuevamente. El ejército no debe usarse contra civiles respetuosos de la ley o contra civiles sanos con el propósito de inyecciones forzadas para transferir riqueza a las grandes farmacéuticas. Lo que vimos fue inyección forzada de personas después de sucumbir a la amenaza de privación del sustento de su familia y de su capacidad para alimentar a los niños. El miedo, la intimidación, el chantaje y las amenazas de pérdida de ingresos y hogar son elementos de fuerza, fuerza inhumana.

En repetidas ocasiones he dicho que el el bichito-19 se manejó severamente mal, porque nunca se trató de la salud. Se trataba del control de las personas y la transferencia de riqueza mediante el engaño, un engaño que es inhumano, monstruosamente inhumano. Debemos saber si nuestra TGA, al aprobar una contramedida de banderilla que no habría sido aprobada en circunstancias normales, se inclinó ante poderes superiores. ¿Fue esta una operación farmacéutica militar o una operación de salud civil? Estos son asuntos que normalmente se tratan en una comisión real. El gobierno laborista albanés rompió su promesa preelectoral de tener una comisión real. Si continúa incumpliendo su promesa, será cómplice de ocultarle la verdad a la gente, una verdad que está saliendo a la luz de forma lenta pero implacable e inevitable. Llame a la maldita comisión real ahora.

* * * * *

ojo al dato!

Las fuerzas militares australianas, estadounidenses, británicas y canadienses formaron este consorcio para dominar la respuesta al el bichito.
 
¡¡Bieeeeeennnn!! ¡Por fin llega el holocausto nucelar!
¡Que vuelen esos misiles!
Lo gracioso de todo es que habrá otra guerra mundial pero antes nosotros tendremos otra guerra civil.

La historia se repite la primera como tragedia y la segunda como comedia.

En la primera estaba, Hitler, Roosvelt, Churchill, etc y en España pues los Azaña, Largo Caballero y tal.
Ahora tenemos un grupo de payasos, Biden, Scholtz, Macron, Sanchez, Zelensky, pilinguin y en España, Sanchez de nuevo, Feijoo, Rufian y el augusto supremo Puigdemont.

La verdad es que a lo mejor nos merecemos la extinción, somos un planeta fallido.
 
Última edición:
mmm me da que lo haran este invierno, de todos modos no veo que tengan prisa....
Me da a mí que es el Mi6 o CIA intentando que los rusos cometan un error ... Vistos los resultados de las ofensivas en esta guerra, la estrategia correcta es ir paso a paso y olvidarse al menos de momento de grandes aventuras
 
Mientras tanto, los rusos siguen mejorando su triada nuclear

4219b9d530e85acc37c7678b6eafcfaf.jpg

Bueno lo único nuclear de ese monstruo es el reactor. El mayor sentido que tiene ahora es que puede llevar a bordo 32 Kalibr que da para bastante chandrío. Aparte Tiene un Igla-M para defenderse de amenazas aéreas así que es un hueso duro de roer. Pero no lleva cabezas nucleares.

Edit: Retiro lo dicho sobre que lo unico nuclear que tiene es el reactor.
Gracias a @Insert Coin por la aclaración

pero el zirkon sí puede llevar cabezas nucleares, se las pongan o no. Dependiendo del uso que se le quiera dar
 
Última edición:

jjsb4rf4.jpg


Territorio sin paz


18/08/2023


El miércoles Stian Jenssen, jefe de gabinete del secretario general de la OTAN Jens Stoltenberg, se vio obligado a rectificar tras el revuelo que habían causado sus declaraciones de horas antes a un medio noruego. En ellas, Jenssen abría la posibilidad a un acuerdo de la OTAN por territorio, según el cual Ucrania obtendría el acceso a la OTAN de forma inmediata, aunque no con sus fronteras de 1991 como exige, sino cediendo los territorios perdidos a Rusia. Aunque en sus declaraciones no queda ninguna duda de que se trata de la opinión personal de una persona que ni siquiera se encuentra en la cadena de toma de decisiones, la propuesta ha provocado la ira de los representantes ucranianos. Al margen de si Rusia aceptaría esa propuesta -la presencia de la OTAN en un país tan importante como Ucrania es una línea roja que Moscú solo podría aceptar militar y políticamente derrotada-, el Gobierno de Ucrania no ha tardado en iniciar una campaña para negar esa posibilidad.

Ayer, Dmitro Kuleba insistía en los objetivos de Ucrania: la recuperación de las fronteras internacionalmente reconocidas, es decir, incluyendo la península de Crimea. La recuperación de los territorios es la prioridad absoluta para Kiev que, consciente de que sus avances en el frente no son los esperados, reconfigura su mensaje para exigir más de sus socios, algo que representantes como Mijailo Podolyak hacen a diario en sus mensajes publicados en las redes sociales y reproducidos en forma de noticia en gran parte de la prensa occidental. Ucrania exige misiles de crucero ATACMS y Taurus para conseguir su derecho -aparentemente natural- de recuperar sus territorios. Lo hace resignándose ya a admitir que no contará con los preciados F-16 estadounidenses ni en otoño ni en invierno, una conclusión lógica teniendo en cuenta que, pese a los continuos anuncios de Oleksiy Reznikov del inicio de la instrucción de pilotos ucranianos en su manejo, esta no ha comenzado aún. Es más, ayer volvía a anunciarse que el inicio se acerca. Sin embargo, a juzgar por lo publicado en The New York Times, esa carencia no debe desmoralizar a Ucrania, ya que según una serie de expertos a los que ha consultado, Ucrania puede derrotar a Rusia sin ellos. Uno de esos expertos consultados es Philip Breedlove, cuya correspondencia de los últimos años ha dejado más que clara su intención de buscar una guerra en el frente oriental y hace mucho tiempo que actúa como lobista en busca de unos intereses concretos que como un observador militar.

En cualquier caso, se extiende la opinión de que la actual ofensiva no será la definitiva, como parecían esperar Mijailo Podolyak, Josep Borrell o Antony Blinken, y según The Wall Street Journal se trabaja ya sobre la campaña del año que viene. Tanto para los países del este de Europa, que están ganando presencia desplazando el eje de poder París-Berlín hacia uno centrado en Varsovia, como para Estados Unidos, Ucrania continúa siendo una herramienta estratégica para lograr sus objetivos, entre los que la subordinación de la UE a la OTAN parece el principal. De ahí que, pese a la decepción que está suponiendo la actual ofensiva y a las voces que comienzan a dudar del éxito, el discurso continúa siendo el de asistencia militar y financiera a Kiev hasta la victoria final.

La definición de victoria ha sido una de las grandes preguntas de la guerra. Durante los primeros meses de la guerra rusoucraniana, cuando se planificaban las primeras ofensivas en Járkov y Jersón, extremos del frente que, por su posición geográfica eran más vulnerables para Rusia, el discurso oficial ucraniano y occidental apuntaba al retorno a la situación anterior al 24 de febrero de 2022, es decir, la recuperación de los territorios del sur y el mantenimiento del frente de Donbass según las fronteras de los acuerdos de Minsk. La renuncia de Ucrania y sus socios, cuyos intereses se alineaban a la perfección, a la negociación y la opción de la guerra como única herramienta posible para resolver el conflicto con Rusia concentraron los esfuerzos en la vía militar y amplió los objetivos a la recuperación de la integridad territorial del país según sus fronteras de 1991.

Para ello, Ucrania decía necesitar únicamente el material adecuado, con lo que comenzó un largo proceso que aún continúa en el que Kiev demanda más armamento cada vez más pesado y añade exigencias a su definición de victoria. Ucrania no esconde ya que su objetivo es destruir a Rusia en busca de un cambio de régimen que, dependiendo del día, se producirá por la incipiente guerra civil que solo ven Budanov, Podolyak y sus acérrimos seguidores, o por la derrota militar en Ucrania.

Con la recuperación de las fronteras de 1991 y el cambio de régimen en Rusia como definición de victoria, era de esperar que la ira de los representantes ucranianos no se demorara al escuchar la opinión del jefe de gabinete de Jens Stoltenberg, que incluso en su rectificación ha querido dejar abierta la posibilidad del palo y la zanahoria: ofrecer a Kiev la entrada en la OTAN como un país más pequeño, sin sus territorios perdidos. “No digo que deba ser así, pero podría ser una solución”, afirmó ayer. La realidad es que Ucrania se enfrenta a una dificultad cada vez mayor para mantener su discurso de victoria, no solo porque continúa añadiendo objetivos, sino porque sus avances en el frente no son los esperados por quienes están financiando la guerra. La captura del destruido Urozhainoe, una localidad de mil habitantes según el último censo, no ha impresionado siquiera a los propagandistas y cada vez son más las voces que ven inviable la derrota completa rusa. Ayer, el copresidente del Caucus Ucraniano del Congreso de Estados Unidos, firme defensor de la asistencia militar a Ucrania, se mostraba decepcionado con la ofensiva. “Seré sincero: ha fracasado”, afirmó de forma excesivamente tajante, al menos a juzgar por la opinión de Antony Blinken, que hace unos días ponía sus esperanzas en la introducción de las brigadas entrenadas en el extranjero. Según afirma esta semana Forbes, esas reservas han entrado ya en juego, una apuesta arriesgada para Ucrania, ya que, si Rusia consigue derrotar a esas tropas y sostener el frente, las tropas de Kiev podrían quedar exhaustas y expuestas de la misma forma que les ocurriera el año pasado a las rusas.

La ausencia de grandes victorias en el frente y las crecientes dudas de sus socios sobre su capacidad de derrotar a Rusia, que parecen haber llegado incluso hasta el círculo de Jens Stoltenberg, no es motivo para un cambio de rumbo. “Ucrania necesitará más armas de sus aliados occidentales hasta que logre derrotar a las fuerzas rusas y expulsarlas de su territorio”, afirmó ayer Dmitro Kuleba, completamente ajeno a cualquier argumento contrario. Es más, Kuleba se ha mostrado abiertamente hostil a toda propuesta de paz que fuera más allá del plan de paz de Zelensky -la exigencia de la capitulación unilateral de Rusia- y se ha propuesto emplear “todos los medios dentro de los límites del derecho internacional y la legislación penal para acallar la resonancia de esas voces”.

De forma mucho menos diplomática, Mijailo Podolyak comenzó hace ya mucho tiempo a realizar esa labor a base de calificar a cualquier persona que osara realizar una propuesta de paz de cómplice de los criminales rusos. Ayer fue el turno de Nikolas Sarkozy. El expresidente francés se desmarcó del discurso oficial poniendo en duda la victoria de Ucrania, reconociendo el carácter ruso de Crimea y cuestionando incluso que Ucrania deba ser miembro, no solo de la OTAN, sino incluso de la Unión Europea, una lista demasiado larga de agravios para no obtener una respuesta inmediata. Retorciendo grotescamente la mediación del entonces jefe de Estado de Francia para lograr el alto el fuego entre Rusia y Georgia durante la guerra olímpica, el asesor de la Oficina del Presidente escribió que “en 2023, es inadmisible repetir la experiencia Sarkozy, que deliberadamente participó en la conspiración criminal para la captura rusa de territorios ucranianos y la consiguiente organización de un genocidio y guerra a gran escala”.

En su análisis geopolítico, Podolyak añade que “fue ese estímulo por parte de los líderes occidentales a los planes criminales de pilinguin de tomar tierras extranjeras en 2008 y especialmente en 2014 lo que contribuyó al inicio de la agresión a gran escala en Europa y el asesinato masivo de ucranianos”. Y acusando a Sarkozy de “complicidad directa en crímenes de largos años”, añadía un detalle importante que ha pasado desapercibido. Podolyak rechaza la fórmula tierra por paz, una postura coherente para el país que rechazó la fórmula tierra y paz para recuperar los territorios de Donbass cumpliendo ciertas condiciones, e insistió en que “no hay nuevos territorios de Rusia, ni derechos rusos a ningún referéndum, ni peculiaridades lingüísticas ni culturales”. Ucrania, que lleva nueve años trabajando para eliminar la lengua rusa y la cultura común a los dos países en favor de la lengua ucraniana y una visión francamente opresora de qué es Ucrania y cuáles son su lengua, cultura y política, no solo aspira a recuperar los territorios perdidos en Crimea y en Donbass, sino que espera hacerlo precisamente para imponer esa visión sobre la población. Para ser capaz de imponer ese castigo sobre una población que ha elegido la opción contraria, Ucrania está dispuesta a exigir a sus socios que financien su guerra y su Estado de forma indefinida y continuará calificando de criminal a cualquier persona que ose desviarse de ese camino de paz construido a partir de la agresión contra quienes en 2014 rechazaron el irregular cambio de gobierno y el autoritario rumbo político de la Ucrania post-Maidan.
 
Hechos destacados de la operación militar rusa en Ucrania del 17 de agosto

▪️ Las tropas rusas han lanzado ataques con misiles contra objetivos militares en la región de Dnipro.

Un tren ferroviario con municiones fue alcanzado en la estación de Mezhova: se declaró un gran incendio en las instalaciones.

▪️ En el sector de Kupyansk, las fuerzas rusas prosiguieron sus operaciones ofensivas, ampliando su zona de control al suroeste de Vil'shany.

En Sen'kivka, las AFU siguen manteniendo la periferia suroccidental de la localidad a costa de importantes pérdidas.

▪️ En el sector de Soledar, las AFU intentaron un ataque en dirección a Zaliznyans'ke.

Las tropas rusas identificaron rápidamente el avance enemigo y lo dispersaron con fuego concentrado de artillería.

▪️ La situación en el flanco sur de la defensa de Bajmut sigue siendo tensa, a pesar de la disminución general de la intensidad de los combates.

Las partes están llevando a cabo actividades de rotación y preparándose para la reanudación de las hostilidades activas.

▪️ En el sector de Vremivka, las AFU están llevando a cabo reconocimientos de las posiciones rusas cerca del pueblo de Zavitne Bazhannia.

Hay una concentración de fuerzas enemigas en las zonas boscosas circundantes, lo que puede indicar que se está preparando un ataque de circunvalación contra Staromlynivka.

▪️ Al oeste, las AFU intentaron cortar la defensa al noreste de Pryyutne.

Las tropas rusas lanzaron ataques preventivos contra el enemigo, obligándole a retirarse a sus líneas originales.

▪️ En el sector de Orikhivs'kyi continúan los ataques de las AFU contra Robotyne.

A pesar de las embestidas de las AFU, las unidades rusas repelen los ataques y controlan al menos la mitad del pueblo.


20230817212849-b6d3b1ff.jpg
 
Las formaciones ucranianas han vuelto a utilizar un dron para atacar Moscú. Un dron enemigo fue interceptado por los sistemas de defensa antiaérea y sus restos cayeron cerca del centro de negocios de la ciudad de Moscú.

Según los servicios de emergencia, se registró un derrumbe parcial del muro exterior en uno de los pabellones del complejo de exposiciones "Expocentre". No hay víctimas ni heridos.

Además, el espacio aéreo en la zona del aeropuerto de Vnukovo estuvo bloqueado durante algún tiempo; en estos momentos se han levantado todas las restricciones.


1.jpg
 
0806h

¡URGENTE!

Zaporizhzhya dirección, asentamiento Rabotino - el enemigo está tratando de romper a través sin el uso de equipo, hay combates.

 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver