*Tema mítico* : Guerra en Ucrania XIX

Estado
No está abierto para más respuestas.
No haceis más el ridiculo porque no os entrenais.

Lo que pasa es que hay una acaparacion de dólares y no hay suficientes en el país para comprar combustible meparto:

Y ante la escasez de dólares tienen que comprar con chelines kenianos.meparto:



www.aa.com.tr

Kenya to use shillings for oil purchases amid dollar crisis, fuel shortage
President William Ruto accuses cartels of hoarding dollars; promises to resolve scarcity within 2 weeks - Anadolu Agency
www.aa.com.tr
www.aa.com.tr

"
Kenia usará chelines para compras de petróleo en medio de crisis del dólar y escasez de combustible

Presidente William Ruto acusa a cárteles de acaparar dólares; promete resolver la escasez en 2 semanas
Eres como el que creía que aplaudiendo en el balcón de 20:00 a 20:29 , lograba que los abuelos abandonados con protocolos de triaje, se viesen protegidos con un escudo +300 puntos de vida extra, y chuleando con el cuñado de que habías sido el último del barrio en entrar en casa, de pequeño te ponían puzzles en blanco de 3 piezas? espantapájaros?

HDLGP

Es la primera vez en la historieta kenia que no acude al FMI ni BM por qué les aceptan su cutre moneda devaluada por extracción de recursos por parte de los que manejan el FMI

HDLGP

platanoboba, te crees pedo y no llegas a cosa de quirófano

 
Última edición:
Ukronazis

Polonia si puede alojar armas nucleares satánicas pero Bielorrusia no puede acoger armas rusas, que se vayan al carajo.
Repito hasta la saciedad: tan sólo en nuestro territorio y fuera de nuestro control. Rusia tiene desde hace décadas desplegado armamento nuclear a pocos kilómetros de la frontera con Polonia, así que al igual que Moscú no debe hacer consultas con Polonia sobre dónde ubicar armamento nuclear ruso, pues no veo porque tenemos que consultar a Rusia para ceder nuestro territorio para armamento nuclear de EEUU.

Enviado desde mi RMX3363 mediante Tapatalk
 
Que bajo cayo este hombre. Me gustaria verle el saldo de la cuenta corriente. Imagino le habrán pagado bien.
Es posible, pero creo que es un señor senil muy voluble para ciertos poderes que ya le han fanatizado, así que no creo ni que le haga falta. Alguien que se dice diplomático y luego sale disfrazado de soldadito a hacer ruedas de prensa no puede estar muy bien de la cabeza.
 
medalla ecolojica tambien? y tu de explosivos sabias algo entonces?

Intenta explicar a un soldado que vete a saber que educación tiene una reacción exotérmica por oxidación o una exotérmica por rompimiento de enlace, si lo logras eres un crac, mejor explicar la cadena trófica y como esta entrelazada en la naturaleza, explicado en palabras llanas.
 
De ahí el acojone.....Se van entendiendo ya muchas cositas....y más que vienen.
"Cuando el Kenyata avisa, date prisa"

parece rellenito el tema:

Medios de comunicación griegos: decenas de oficiales de la OTAN están enterrados en un búnker secreto destruido por "Dagas" en Ucrania

Según el portal griego Pronews, recibido por los editores de “fuentes americanas”, “

durante la operación de represalia por el ataque provocador en la región de Bryansk”, el ejército ruso atacó el misil hipersónico Kinzhal en el centro de comunicaciones y comando conjunto de Ucrania y la OTAN.Como resultado del “golpe aterrador”, como afirma el artículo, “docenas de oficiales de la OTAN” fueron asesinados.

❓Con toda probabilidad, estamos hablando de la derrota del "estado mayor en la sombra" de la OTAN en Ucrania, cuya existencia los funcionarios occidentales niegan obstinadamente.
 
Boomerang o no:

pilinguin declaró la "inhumanidad" de la reforma de pensiones de los franceses. Al mismo tiempo, los rusos mueren tan pronto como se jubilan.
Bunkerny estaba indignado por la reforma de las pensiones en Francia; en su opinión, en Rusia se llevó a cabo "más humanamente".

Pero los números, como siempre, dicen lo contrario. La esperanza de vida media de un hombre en Francia es de casi 80 años, mientras que en Rusia es de solo 65. En Francia quieren subir la edad de jubilación en dos años, hasta los 64 años, mientras que en Rusia la han subido cinco años, exactamente a la vida de un hombre — 65 años.

El Ministerio de Salud de Rusia confirmó que alrededor del 52% de los hombres no llegan a la edad de jubilación. Los pagos también difieren significativamente. La pensión media en Francia se acerca a los 1.400 euros, mientras que en Rusia ronda los 167 euros.

 
¿Dónde se perdió la Paz en la Conferencia de Múnich sobre Seguridad (MSC)?


Todos los años un exdiplomático alemán, Wolfgang Ischinger, es anfitrión de un encuentro internacional de altas personalidades gubernamentales, institucionales y empresariales para conversar sobre temas acuciantes de la seguridad internacional, y a la vez para hacer un balance de su estado actual, se entiende bajo una posición o esquema político predeterminado, es decir, bajo una visión política occidental, en la cual casi la totalidad de Estados de América Latina se encuentra enmarcada.

Este encuentro llamado “Conferencia de Múnich sobre Seguridad” (MSC), que nació como una mesa de diálogo estadounidense-alemán allá por el año 1963 para hacer frente a una “amenaza soviética” en plena Guerra Fría, celebró este año durante tres días (17 al 19 de febrero de 2023) sus reuniones. Pese a su informalidad, tiene la importancia de ser no sólo un barómetro de la política de seguridad internacional e identificador de peligros y amenazas a la paz mundial del presente, sino además de ser un diseñador o fábrica de políticas occidentales de seguridad global que incluyen la preparación de capital humano. Ello significa que está sustentabilizando una política de seguridad internacional con miras a intereses propios y no los del Sur Global ni los de América Latina. Ésta cumple la triste función de ser un servidor más de este orden político global predominantemente hegemónico.

Desde su creación la MSC se condujo discretamente sin gozar de la gran atención internacional de otros eventos similares como el Foro Económico Mundial (FEM). Sin embargo, con el crecimiento tsunámico del privatismo y corporativismo mundial en los últimos años, vistos en el rol creciente del FEM en la política internacional, están cobrando más fuerza e interés político y medial encuentros como éste.

Sobre su contenido se aprecia este año una ampliación abrumante de temas debatidos. Empalmándose a las tendencias de la ONU y del FEM los organizadores trabajan con un concepto amplísimo de seguridad que incluye, además de la seguridad estatal, una humana, de género, económica, digital, climática, del comercio mundial, del agua, de bioseguridad, etc. En cuanto a la seguridad estatal, que fue razón de ser de la MSC y sigue siendo su motor, no se observaron grandes cambios pues se sigue trabajando con los mismos instrumentos del realismo político que sirvieron en la Guerra Fría y que han vuelto a prevalecer sobre la retórica ahora pulverizada de los Derechos Humanos. Se vuelve entonces a usar, sin miedo a vapuleos verbales o represalias, términos como hegemonía, supremacía, imperialismo, alianzas, equilibrio de poder y geopolítica.

Los conflictos de Ucrania y Taiwán

Yendo más a fondo, el tema que gobernó los salones y pasillos de la Conferencia fue la guerra de Ucrania que se acercaba al año de duración. Un hecho muy doloroso para la paz fue que no se oyeron peticiones significativas de un alto al fuego ni de paz, sino por el contrario, hubo el consenso perenne en los organizadores y en la gran mayoría de participantes de aumentar el ritmo de la guerra contra Rusia con más ayuda de dinero y armas a Ucrania, bajo el eslogan de socorrerla en su lucha “por la libertad”. Actitud ésta que seguía fielmente el cinismo político estadounidense de autoproclamarse en el “salvador” de Ucrania y de revestir de jovenlandesalidad su belicismo antirruso sin revelar que es su propia guerra la que enfrenta a través de otros. Así se explica que las conversaciones públicas y secretas sobre Ucrania se llevaron a cabo “sólo entre amigos” y con exclusión de Rusia, parte clave del conflicto.

Otro momento tan tenso como expectante que terminó siendo un golpe duro para el belicismo estadounidense y de su eje aliado fue la intervención de China, invitada precisamente para ser “jalada” al lado estadounidense con condena y sanciones contra Rusia, y para limar asperezas en la cuestión de Taiwán que amenaza estallar en una guerra china-taiwanesa-estadounidense. El enviado y exministro chino de RREE Wang Yi dio en un discurso claro y firme una “clase magistral” de jovenlandesal en las relaciones internacionales, dejando atrás la diplomacia tímida y ambivalente china que había predominado por largos decenios, para representar a una China segura de su lugar como la potencia surgiente más grande del mundo y competidora con EEUU. Dirigiéndose a EEUU y aliados criticó las políticas de poder, hegemonismo, unilateralismo desenfrenado, injerencia en los asuntos internos de otros países, separatismo, desestabilización y solución de conflictos con presión y sanciones unilaterales en vez de diálogo. En la cuestión taiwanesa advirtió que Taiwán es parte del territorio chino y tanto la violación del principio de “Una China” o intentos en crear una China y un Taiwán o “dos Chinas” constituyen una infracción grave a su integridad territorial y amenaza real a la paz y estabilidad en el estrecho taiwanés. Confrontación que está ya programada frente a la intención de EEUU de “socorrer” a Taiwán si es “invadida” militarmente por China.

Balance de la MSC de 2023

El balance de la 59. MSC resulta ser negativo. Aparte del aporte positivo de servir como arena para la ventilación de las posiciones china y estadounidense, endurecidas con amenazas mutuas en la cuestión ucraniana y de Taiwán, la MSC ha fracasado al abandonar el abordaje frío y distanciado de conflictos y su fomento al diálogo, precisamente en conflictos internacionales tan delicados y complejos como éstos que pueden desembocar en una guerra mundial. La MSC ha decaído en un foro de belicistas sedientos de más sangre en una misión que suponen justa, habiendo olvidado por completo que en 1999 EEUU y su eje aliado hicieron lo mismo que ahora condenan a Rusia, al ocupar Serbia y quitarle su territorio para crear un nuevo Estado, Kosovo. Asimismo, parece estar más distraída en difundir las recetas del FEM y su Nuevo Orden Mundial que tratar conflictos. Su seriedad deberá ganarla de nuevo volviendo a sus inicios y ocupándose también de otros conflictos no solucionados como los de Siria, Yemen, Palestina, Armenia y Azerbaiyán e Irán, con el deber jovenlandesal de invitar a todas las partes claves. Contribuir, no necesariamente como neutral pero sí con mente fría y objetiva, a la solución pacífica de conflictos es la máxima a la que se sometió este foro en su creación y a la que debe redirigirse en el futuro.
 
parece rellenito el tema:

Medios de comunicación griegos: decenas de oficiales de la OTAN están enterrados en un búnker secreto destruido por "Dagas" en Ucrania

Según el portal griego Pronews, recibido por los editores de “fuentes americanas”, “

durante la operación de represalia por el ataque provocador en la región de Bryansk”, el ejército ruso atacó el misil hipersónico Kinzhal en el centro de comunicaciones y comando conjunto de Ucrania y la OTAN.Como resultado del “golpe aterrador”, como afirma el artículo, “docenas de oficiales de la OTAN” fueron asesinados.

❓Con toda probabilidad, estamos hablando de la derrota del "estado mayor en la sombra" de la OTAN en Ucrania, cuya existencia los funcionarios occidentales niegan obstinadamente.
Si eso es verdad, como van a explicar a sus familas su ausencia?
 
parece rellenito el tema:

Medios de comunicación griegos: decenas de oficiales de la OTAN están enterrados en un búnker secreto destruido por "Dagas" en Ucrania

Según el portal griego Pronews, recibido por los editores de “fuentes americanas”, “

durante la operación de represalia por el ataque provocador en la región de Bryansk”, el ejército ruso atacó el misil hipersónico Kinzhal en el centro de comunicaciones y comando conjunto de Ucrania y la OTAN.Como resultado del “golpe aterrador”, como afirma el artículo, “docenas de oficiales de la OTAN” fueron asesinados.

❓Con toda probabilidad, estamos hablando de la derrota del "estado mayor en la sombra" de la OTAN en Ucrania, cuya existencia los funcionarios occidentales niegan obstinadamente.


Sí, gordísimo, tan rellenito que sólo un sitio de noticias frikis griego lo ha publicado.
Hazte una pregunta: ¿para qué iba a querer la OTAN tener un "cuartel secreto" en Ucrania cuando lo puede tener justo al lado en Polonia, Rumanía o repúblicas bálticas, cumpliendo la misma misión, y sin tener una diana encima para todos los misiles rusos.

Os tragáis cualquier cosa jorobar, dejad de intoxicar el foro haciendoos eco de cualquier cosa.
 
El cesado comandante de la Fuerza Aérea israelí Eitan Ben-Eliahu:
"El primer ministro Netanyahu ha iniciado una guerra civil".


Quien lo iba a decir...
La información es contradictoria pero supuestamente en Israel han orquestado los americanos una revolución de colores que quite a Netanyahu. ¿Por qué? Porque es neutral en lo de Ucrania y no quiere que Israel sea utilizado geoestratégicamente para iniciar conflictos en Oriente Medio. Netanyahu sería un realista que no quiere enfrentarse a China o Rusia. Si ponen a otro presidente lo más probable es que haya guerra.

EE.UU necesita una guerra YA o se le escapa el mundo. Es ahora o tener dentro de unos meses a China de líder global negociador y a Rusia militarmente invicta y ambas potencias coaligadas con todo el Sur Global corriendo hacia ellos.
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver