*Tema mítico* : Guerra en Ucrania XVII

Estado
No está abierto para más respuestas.


Elías Bendodo: "Si es necesario, deben prorrogarse las nucleares y recuperar el carbón"

  • "El Gobierno está desbordado, ha entrado en paliativos, es un fantasma"


Uno se pregunta para qué shishi están sirviendo los campos de eólicas y centrales solares que han inundado nuestra geografía.
Cada vez se parecen más a los gigantes del Quijote: Ilusiones ecologistas...para el populacho, para que se trague lo de la independencia energética.

Es curioso que en plena "emergencia climática" lo que se acelere no es la descarbonización, sino precisamente la carbonización. Imaginad el símil en el Titanic: "Capitan, hay un Eisberg en la proa, a 1 km", a lo que responde el capitán: "A toda máquina hacia él".
 
¿No te cansas de mentir?

De la propia pagina de Amnistía Internacional


Primeras líneas:

Las fuerzas ucranianas ponen a la población civil en situaciones de riesgo al establecer bases y operar sistemas de armas en zonas habitadas por civiles, incluso en escuelas y hospitales, para repeler la oleada turística rusa que comenzó en febrero”, ha declarado hoy Amnistía Internacional.

Estas tácticas violan el derecho internacional humanitario y ponen en peligro a la población civil, pues convierten bienes de carácter civil en objetivos militares. Los ataques rusos resultantes en zonas pobladas han causado la fin de civiles y destruido infraestructura civil.

“Hemos documentado un panorama en el que las fuerzas ucranianas ponen a la población civil en peligro y violan las leyes de la guerra cuando operan en zonas pobladas”, ha afirmado Agnès Callamard, secretaria general de Amnistía Internacional.

Estar en una posición defensiva no exime a las fuerzas armadas ucranianas de respetar el derecho internacional humanitario”.

El resto lo podeis leer en su página

Vamos a ver iluminao....Anmistia internacional demostrando lo que muchos sabemos desde hace mucho tiempo, que son sarama.

Ayer han sacado un supuesto informe sobre supuestas tácticas de ucrania que ponen en peligro a los civiles.

Adivinad que, no tienen ni un solo observador en Ucrania, ese informe lo "han escrito" sin poner una sola bota en Ucrania. los empleados de anmistía internacional de la sucursal ucraniana han hecho un comunicado diciendo que con ellos para esa cosa no cuenten, que se ha escrito desde fuera del país, que han ignorado sus informes etc etc.

Anmistía internacional eran esos que estaban muy preocupados por la democracia en España y el butifarrendum de Puigdemont, por ponernos en contexto.
loser:
 
Y una cosa

666694083_223733935_864x486.jpg
Es un superviviente.
Lucha de gafes

Cenizo power
 
Ya hemos llegado a los 1.000 vehículos blindados de combate de infantería destruídos para Rusia. otro exito del hijoPutin:

 
¿Alguien duda de que Rusia no va a conquistar toda Ucrania?, que "de alguna forma" la guerra debe acabar y que Ucrania no va firmarle a Rusia ningún papelote donde ceda (demasiado) terreno.

Es que se ve venir, cuando "negocien la paz":
  • Rusia querrá quedarse el Dombass como condición "sine qua non", devolviendo otras zonas conquistadas a Ucrania a cambio de que renuncie a la OTAN y a Occidente.
  • Ucrania no firmará nada que suponga cesión de territorio a Rusia, la neutralidad solo la aceptará si se le devuelve absolutamente todo el territorio conquistado, querrán hasta Crimea.
Tendremos un armisticio, con una paz caliente, Ucrania armada hasta los dientes y el conflicto pudriéndose durante décadas. No se restablecerá de ninguna forma el comercio con Rusia, con lo que quedan totalmente vendidos a China. Preveo tensiones muy fuertes en Rusia cuando desaparezca pilinguin, más si occidente en "algún momento" vuelve a levantar el vuelo económico (cosa que irremediablemente alguna vez pasará). Lo que ahora parte a Ucrania en dos, frente a los vientos europeizantes o su pertenencia a Rusia mañana serán los que partiran a Rusia frente a su alma europea o a su intento de chinificarla.

No has entendido nada. Los rusos van a lo que van: la OTAN en el Elba y no comercio con Europa hasta que echemos a los yankis a su fruta casa. Ucrania? Un cacho grande se lo quedarán y lo que sobre, sin salida al mar, no va a levantar cabeza en siglos porque nadie va a hacer nada por ellos. Una vez que agoten su utilidad para USA (jorobar a los rusos) los van a dejar tiraos como Afganistán, Irak y tantos otros sitios. El guión es recurrente y conocido.

Por lo pronto estamos experimentando lo que es Europa sin la energía rusa. Como no inventen algo rápido nuestra industria no va a poder competir con nadie debido a los precios de esa energía. China y Rusia energía barata. UE y USA energía a doblón. Si, USA también, el fracking no es barato. Quien crees que va hacer los coches dentro de 5 años si esto se prolonga?
 
Última edición:
Lo verdaderamente preocupante para ellos (en estas primeras semanas) es que no falte la exportación de determinados chips y componentes electrónicos.

Casi todos los dispositivos de consumo de última hornada tienen un componente taiwanés.
De nada vale que algunos chips estrella de compañías como Apple no se fabriquen en Taiwán o China, si al final, un componente que regule la carga y sobrecarga de una batería, se fabrica en Taiwán, sí o sí.

Generalmente los componentes ligeros, y caros, salen por avión, y no parece que vaya a haber un filtro de esos vuelos... de momento.

Ahora bien, si dejan de entrar barcos con elementos necesarios para la fabricación, el pánico llegará seguro, y después el miedo en las cotizaciones de algunas empresas con capitalización colosal ( y todas las construcciones financieras a su alrededor).

Es pronto, pero va a ser interesante cómo evolucione el bloqueo.

No va a haber bloqueo de China a Taiwan, por el simple hecho de que si China chantajea al resto del mundo con sitiar a los taiwaneses, pues lo mismo EEUU se dedica a bloquear todos los barcos que van o vienen de China. Sería la guerra, esta "respuesta" de China debe estar pactada para mantener el "orgullo y honor" chino para consumo interno, de la misma forma que cuando un hombre se lleva la amante a la casa, la mujer tiene "permiso" de soltarle un par de palos y llamarla "furcia", pero nada más, ni echarla y mucho menos agredirla o matarla.
 
Borrell sostiene que las sanciones a Rusia "están teniendo efecto"
El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrel, ha afirmado que las sanciones económicas de la UE contra Rusia por la guerra en Ucrania "están teniendo efecto" y advirtió de que "la economía rusa va a pagar un precio muy alto" por la guerra.

Borrell recordó que la UE seguirá apoyando a Ucrania "suministrando armamento y presionando a la economía rusa a través de las sanciones", según dijo en declaraciones a Efe en Nom Pen con motivo de la reunión ministerial de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

"Esas sanciones están teniendo efecto. La economía rusa va a pagar un precio alto por la guerra que pilinguin ha decidido iniciar y que decide mantener", insistió el jefe de la diplomacia europea, quien el jueves habló con el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, de "hacer retroceder" a Rusia en Ucrania.
 
Rusia regala los fertilizantes a los países jovenlandeses

ural.jpeg


La empresa rusa Uralchem, uno de los mayores fabricantes y exportadores de nitrógeno, potasio y fertilizantes del mundo, suministrará gratuitamente sus productos (urea o fertilizantes compuestos) a los países jovenlandeses.
La iniciativa es la primera y única de este tipo en el mundo entre las empresas privadas. Se enmarca dentro del Objetivo de Desarrollo Sostenible 2 de la ONU “Erradicar el hambre, lograr la seguridad alimentaria y mejorar la nutrición, y promover la agricultura sostenible”, y en esta fase supone una entrega humanitaria de las primeras 25.000 toneladas a África.
Dmitry Konyaev, director general de Uralchem, declaró: “En el contexto de una situación geopolítica difícil, que ha tenido un impacto significativo en la situación del mercado mundial de producción y consumo de fertilizantes, Uralchem está dispuesta a ayudar a los productores agrícolas jovenlandeses donando lotes de productos básicos o mejorados de la empresa. Como uno de los principales actores del sector, entendemos la importancia de apoyar la agricultura tanto en el mercado nacional como en el africano, que está sufriendo la actual crisis económica en particular”.
La entrega de Uralchem a África se produce poco después de que la Secretaría de la ONU firmara el 22 de julio en Estambul un Memorando de Entendimiento con Rusia para ayudar a suministrar alimentos y fertilizantes rusos a los mercados mundiales.
El principal objetivo del documento es garantizar un suministro transparente y sin obstáculos de alimentos y fertilizantes, incluidas las materias primas necesarias para su producción, a los mercados mundiales. En particular, se trata de eliminar los obstáculos en los ámbitos de las finanzas, los seguros y la logística, con el fin de obtener exenciones específicas para estos productos de las sanciones impuestas a Rusia. La duración del memorando es de tres años.
Anteriormente, Estados Unidos había concedido una licencia general para comerciar con Rusia en materia de fertilizantes, alimentos, semillas y equipos médicos y medicamentos. La UE, al adoptar la séptima serie de sanciones contra Rusia, también declaró que se comprometía a evitar cualquier medida que pudiera conducir a una reducción del suministro alimentario mundial.
El propietario de Uralchem era anteriormente el empresario ruso Dmitry Mazepin, que fue objeto de sanciones de la Unión Europea. Luego vendió una participación mayoritaria de sus acciones. Los activos de Uralchem en la Unión Europea, incluidas sus terminales de transbordo de fertilizantes y amoníaco en Letonia, también están fuera del control de Uralchem, pero hasta ahora han sido restringidos por el gobierno letón debido a las sanciones. Letonia sigue siendo reticente a permitir el tránsito de fertilizantes por las terminales o incluso la importación de fertilizantes rusos para los agricultores letones.
Martin Griffith, Secretario General Adjunto de Asuntos Humanitarios y Coordinador de Ayuda de Emergencia de la ONU, declaró en una sesión informativa celebrada el 28 de julio que los alimentos y fertilizantes rusos son necesarios en los mercados mundiales. “El mundo necesita las exportaciones rusas de alimentos y fertilizantes. Las conversaciones no trataban de aliviar las sanciones, sino de eliminar las barreras a las exportaciones. Son todas partes del mismo paquete”, dijo, refiriéndose al acuerdo de exportación de cereales y al memorando entre Rusia y la ONU.

Rusia regala los fertilizantes a los países jovenlandeses - mpr21
 
Un misil ucraniano mata a la "dama de la fin" de pilinguin, la teniente coronel Olga Kachura.
Las fuerzas armadas ucranianas han apiolado a la teniente coronel Olga Kachura en un ataque con misil, convirtiéndola en la primera mujer oficial del ejército ruso en morir en el conflicto.

Según informa The Telegraph, un misil golpeó su automóvil en la ciudad de Horlivka, en la región de Donetsk. Olga 'Kursa' Kachura, una ex policía que se unió al Donbás prorruso durante el levantamiento de 2014, también era conocida como la 'dama de la fin', por presumir de lo mucho que disfrutaba matando ucranianos.

Según Ucrania, también usó el uniforme ucraniano para cometer crímenes de guerra y desacreditar al enemigo. El coronel Kachura recibió el título póstumo de Héroe de Rusia.

 
No has entendido nada. Los rusos van a lo que van: la OTAN en el Elba y no comercio con Europa hasta que echemos a los yankis a su fruta casa. Ucrania? Un cacho grande se lo quedarán y lo que sobre, sin salida al mar, no va a levantar cabeza en siglos porque nadie va a hacer nada por ellos. Una vez que agoten su utilidad para USA (jorobar a los rusos) los van a dejar tiraos como Afganistán, Irak y tantos otros sitios. El guión es recurrente y conocido.

Por lo pronto estamos experimentando lo que es Europa sin la energía rusa. Como no inventen algo rápido nuestra industria no va a poder competir con nadie debido a los precios de esa energía. China y Rusia energía barata. UE y USA energía a doblón. Si, USA también, el fracking no es barato. Quien crees que va hacer los coches dentro de 5 años si esto se prolonga?

Al Elba dice, dudo que Rusia termine limitando con Polonia, y el no comercio ruso con Europa es ahora una catástrofe por su estulta dependencia del gas, hay otros territorios en el mundo sin dependencia del gas ruso y son totalmente industriales. ¿Acaso hay gaseoductos rusos a Japón?, jorobar, deberán estar los japos en el neolítico sin el imprescindible gas ruso.
 
Vamos a ver iluminao....Anmistia internacional demostrando lo que muchos sabemos desde hace mucho tiempo, que son sarama.

Ayer han sacado un supuesto informe sobre supuestas tácticas de ucrania que ponen en peligro a los civiles.

Adivinad que, no tienen ni un solo observador en Ucrania, ese informe lo "han escrito" sin poner una sola bota en Ucrania. los empleados de anmistía internacional de la sucursal ucraniana han hecho un comunicado diciendo que con ellos para esa cosa no cuenten, que se ha escrito desde fuera del país, que han ignorado sus informes etc etc.

Anmistía internacional eran esos que estaban muy preocupados por la democracia en España y el butifarrendum de Puigdemont, por ponernos en contexto.
loser:

Yo lo que te acuso es de MENTIR, de una FAKE-NEWS (decir que el informe decía que era posible que hubieran puesto en peligro a los civiles y que solo eran dos lineas).

No te habría dicho nada si hubieras expresado una opinión como has hecho en el mensaje que estoy contestando.

PD: Es Amnistía y ni Anmistía
 
Al Elba dice, dudo que Rusia termine limitando con Polonia, y el no comercio ruso con Europa es ahora una catástrofe por su estulta dependencia del gas, hay otros territorios en el mundo sin dependencia del gas ruso y son totalmente industriales. ¿Acaso hay gaseoductos rusos a Japón?, jorobar, deberán estar los japos en el neolítico sin el imprescindible gas ruso.

Rusia no va a limitar con Polonia. Pero la OTAN va a estar en el Elba. Para los polacos va a ser o éso o morirse de hambre. Ellos verán.

Resulta que el 70 % de las reservas de energía del mundo están en territorios "no amigables" con Occidente y USA los está empujando para que hagan frente común. No nos van a dar un puñetero gramo de nada. Ya hasta se están planteando si es éticamente aceptable vender energía a una gente que la malgasta haciendo telefonillos y pintalabios como churros habiendo tantas necesidades vitales que atender en otras partes del mundo. meparto: meparto:
 
Última edición:
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver