Una de extraterrestres

Ellos están encantados de que miremos para otro lado. Ignorar el mal no solo no lo soluciona, sino que le da barra libre... por eso tanta manipulación New Age con "piensa positivo", "si ves algo malo es porque tú lo proyectas"...

La mayoría no pueden entender que esto va más allá de las apariencias, que no se explica con la lógica terrenal, que es una lucha ESPIRITUAL.

Venimos aquí para tomar CONCIENCIA del Bien y del Mal, de la dualidad. Aprendiendo a reconocerlo en nosotros mismos y en otros. Bajo las máscaras y apariencias.

En el reino animal el depredador es visible. En la humanidad entra en juego la psique, y el depredador manipula y engaña, oculta sus intenciones, es mucho más sutil.

Toda esta "agenda" tiene muchas capas. La llevan a cabo porque es lo que tienen que hacer, porque esta "simulación" llega a su fin y es el "examen final". Ellos tienen la función de ponernos a prueba e intentar arrastrarnos al abismo. Confundirnos, hacernos dudar, desestabilizarnos... que confiemos más en sus (vacías) palabras que en nuestro propio discernimiento.

Pero también todo lo que ha estado pasando durante siglos en este plano de existencia, todas las salvajadas y horrores que se han cometido... han de tener sus consecuencias. Ellos lo saben y siempre tratan de reducir su karma a través de nuestro consentimiento.
Vamos, que tú apuestas por el gran Pralaya ese, que estamos en el último Kaly yuga. Pues no lo sé, pero eso de que tengan miedo a un karma, digo los que no son como nosotros, pues no tengo imaginación para tanto. Pongo aquí este vídeo musical que me intrigó cuando lo ví, porque no lo llego a entender creo del todo. Pero me parece que algo tiene que ver con lo que estamos aquí hablando

 
Sí, quizá sea más acertado decir Ilusión que Simulación , de hecho no sé por qué he dicho Simulación.
Es un sueño visto desde otras perspectivas o dimensiones, como el mundo onírico es percibido como tal al despertar.
Pero mientras estamos inmersos en este plano, nos parece real. Y lo es desde dentro.
Quiero decir que la Verdad solo puede verla Dios desde su perspectiva infinita. Nosotros solo podemos aspirar aquí a verdades subjetivas.
Yo a día de hoy me lo tomo todo como una película, sé que soy la Conciencia Única interpretando todos los papeles, aunque también me percibo como este personaje en concreto. Pero sé que los demás son también Yo.
Cuando llegas a ese punto de vista, dejas de tener miedo, ya descubres la gran farsa y que el Mal no tiene poder real, depende de nosotros.
Dejas de temer a la fin del cuerpo físico, ¿y cómo pueden entonces asustarte y manipularte, con los placeres de este mundo, que sabes efímeros y una quimera vistos desde el Infinito?
Y todo esto sin tener en cuenta el famoso dilema del libre albedrío o la predeterminación...
 
Es parecido a una simulación pero no creo que lo podamos explicar correctamente usando conceptos de tecnología actual. Porque sigue reglas fijas, tiene inconsistencias cuando llegas a la raíz de las cuestiones, nunca para de ejecutarse sobre ciertas frecuencias, se basa en la información... es como un conjunto de programas informáticos, aunque desconozco si tiene una base material más allá de nuestro mundo y no es simplemente información ejecutándose en una máquina.

Esto es una de las ilusiones donde nos han encerrado nuestros creadores por razones obvias. El propósito de cada existencia es la ilusión como describen en el budismo, todo está encaminado a la confusión y al miedo, como cárceles en las que se educa a las creaciones, donde se les adiestra y entretienen para que no recuerden.

Probablemente en vidas en frecuencias más altas, donde el tiempo debería discurrir muchísimo más lento, sabemos más sobre qué somos y para qué estamos haciendo todo esto. Y puede ser que simplemente estemos aquí conectados a una simulación donde tardas horas en ejecutar tu vida entera. Quien sabe si podríamos estar haciendo algún trabajo entre vidas para conocer que hay más allá.

Algunos masones también piensan que va por ahí pero se callan mucho más de lo que hablan. Por eso le dan tanto bombo a Matrix. Es un sistema controlado como si fuera un servidor del Minecraft. A cada reset llegan los admins, cambian cuatro cosas de cualquier manera y lo echan a correr.
 
Pongo una película, que comentó Colin en su día, y de la que sacaron claramente tanto Matrix como Nivel 13, por ejemplo, y habla de ellos, como entran y salen como Pedro por su casa, en un rollo de simulaciones anudadas, pero eso no es lo importante, lo importante es la naturalidad que le pone a lo que efectivamente pasa.


Vi la película y tiene varias cosas interesantes:

1) Es del Director Rainer Fassbinder, un tío con un estilo muy particular. Muy llamativo el manejo de las diferentes tomas y encuadres (es de 1973, hoy los vemos más habituales porque le han "copiado" a Fassbinder algunas de sus técnicas y estilos).
Además, consigue generar un ambiente onírico muy especial con los juegos de espejos y el diseño "kirsch" de los decorados y ambientaciones.

2) Es tan lenta que si la pones a 1.5 de velocidad, casi ni notas la diferencia. :p (yo la vi a esa velocidad porque a su velocidad normal se me hizo un poco pesada).

3) Aclarar que no se trata de que "de esta película luego sacaron...", en realidad esta película está basada en el libro Simulacron-3 de Daniel F. Galouye, que es de 1964.
Por otro lado si vamos al caso, ya hay un precedente en el libro de 1955 de Frederik Pohl "El túnel bajo el mundo", que tiene un argumento, si bien no idéntico, si pionero en el tema de las "realidades virtuales".

Es ´mas que posible que Nivel 13 sea una "remake" de la misma novela (tendría que fijarme si citan antecedentes o referencias), si no es así han plagiado el concepto.

Matrix entiendo que alcanza una cota diferente -y no toma el mismo antecedente- porque no sólo se trata de una "realidad virtual", sino de una cosmología completa y con otro alcance.

4) Me sorprendió -en la segunda parte de la película-, la agilidad del actor principal !!... vestido de traje sube y baja alambrados y salta desniveles sin despeinarse (y no hay truco de cámara, el tío corre, salta y sube "de verdad", pocos pueden hacer eso con zapatos y pantalón de vestir)

5) Para quienes quieran ver la segunda parte, está acá:

 
Vamos, que tú apuestas por el gran Pralaya ese, que estamos en el último Kaly yuga. Pues no lo sé, pero eso de que tengan miedo a un karma, digo los que no son como nosotros, pues no tengo imaginación para tanto. Pongo aquí este vídeo musical que me intrigó cuando lo ví, porque no lo llego a entender creo del todo. Pero me parece que algo tiene que ver con lo que estamos aquí hablando



Gracias por el regalo forero, no recuerdo que la escuchase nunca de adulto. Esta canción fue una de mis favoritas de mi infancia, la tenía grabada de la radio :) . Pedazo de canción. Ni idea tenia de lo que decía ni tampoco vi nunca el videoclip, ha sido curioso verlo hoy.

De vez en cuando el “diablo” nos da buenos consejos, como si el gestor de esto estuviese o se sintiese obligado a recordarnos que nuestra misión es explorar nuestra individualidad. Para los que llevamos tiempo trabajando esto parece de una obviedad insultante pero es real que la gente en su mayoría no tiene ni idea, con el materialismo y el vicio se mata a la curiosidad infantil y la capacidad para observar.

Un ejemplo: La gente normalizó hacer vida social nocturna. Incluso aunque les siente mal, lo hacen. Eso es tan extraño como inyectarse experimentos bajo prescripción televisiva. El mundo escogió la pastilla equivocada, la que le impide soñar. Es como si prefiriesen clavarse alfileres en los ojos, casi literalmente.

Hace unos años el “diablo” nos deleitó con esto, que fue otro hit internacional y llegó a los oídos de todo el mundo, igual que la canción de Yes en los 80.



Volveré a mencionar la biblia (que no he leído ni apenas conozco y pido disculpas por mi imprecisión otra vez) En algún lado Jesús dice que a los más simples hay que explicarles las cosas con metáforas. “El que tenga ojos que vea, el que tenga oídos que oiga”. Curioso que algo tan sencillo, nadie lo haga.

Esta noche, entre otras cosas, he soñado que estaba en los estudios Universal con MJ Fox mayor y enfermo, quería volver donde filmó sus películas y le ayudé a colarse. Para bajar unas escaleras de mano muy incómodas él me extendió la mano pidiéndome ayuda y a mi me parecía tremendamente frágil, durante unos instantes dudaba de si debía de sujetársela fuerte, o tomarle del antebrazo, o simular el barrote con mi brazo y que él mismo lo agarrara como le viniera bien, fueron sólo unos segundos y me clavaba su mirada angustiado supongo que pensando, qué shishi le pasa a este tío, no me quiere ayudar o que?

Esta anécdota onírica no significa nada para nadie que la lea, pero para mí es tremendamente relevante, una lección en la que hoy trabajaré.
 
Ojo, por ejemplo, que repitan que existe un bichito y que la gente se lo crea... no hace que exista. Solo como ilusión en la mente de quienes lo creen y se comportan como si existiera. Pero nunca será real en sí. La percepción de la realidad es subjetiva, la realidad es objetiva.

Otro engaño New Age es eso de "tu realidad", "si tú lo crees, existe"... para subjetivizarlo todo, para ignorar la realidad... y luego, claro, creen que todas las opiniones son igual de válidas y no soportan la crítica... que les digan que esto es así y no asá, independientemente de sus creencias. SOLIPSISMO.


Sí, me refiero a que se convierten en realidad pero en esa realidad subjetiva de cada uno.
 

Bueno, que también tienes razón. Que cuando se quiere hablar de todas estas cosas donde no se hace pie, pues se cogen ejemplos un poco de lo que otros van dejando por ahí, y que lo llamamos simulación, pero es por poner un nombre. Si este sitio es precioso, preciosísimo en cantidad de cosas, quizá hasta la Sagra tenga un encanto escondido. Pero que cuando se pone antiestética la cosa, y es muchísimo peor cuando nos afecta sólo a nosotros, estamos solos con las entelequias, y si se alarga, pues se siente uno/a a veces tentado de convertirse en un Berseker de esos.

Es una simulación o una entelequia en algunos aspectos (como ha desarrollado muy bien la cualquiera del entorno) y dependiendo de la persona, por donde vaya discurriendo en el momento, para mí en el sentido que hay inserciones de "otras cosas", que no son de aquí, manifestaciones, historias raras e interesantes. Pero creo que tú también lo dices en el sentido de que si lo toma uno como que esto es una cosa y punto, como por ejemplo está claro que te mete la película Matrix al final, que no tienes ningún poder, efectivamente se cumple esto si te lo crees.
Estoy de acuerdo, pero te deja tan chupado de energía que al final parece que gota a gota, no puedes crear nada, y es donde entra la tristeza.

"Vamos Artax. ¿Que te pasa? ¡Vamos! Se buen chico. ¡Venga hombre! ¿Qué te pasa? Ya lo se, es muy pesado este terreno para ti, y te cuesta. ¡ARTAX! ¡TE ESTAS HUNDIENDO! ¡SAL DE HAY! ¡LA TRISTEZA! ¡TENEMOS QUE SEGUIR! ¡VENGA! ¡¡ARTAX!! ¡TIENES QUE LUCHAR CONTRA LA TRISTEZA! Artax, por favor, no dejes que la tristeza del pantano te llene el corazón. Yo te sostendré, no dejaré que te hundas, estoy aqui, y eres mi amigo... Te quiero... ¡¡¡ARTAX!!!! ¡¡CABALLO CABEZOTA!!"

Este es el tema. Con respecto a ayudar a otros, no se puede dar lo que se tiene precariamente, antes tienes que tener tú, de todo lo demás podrías dar, pero de esto no
 
Vi la película y tiene varias cosas interesantes:

1) Es del Director Rainer Fassbinder, un tío con un estilo muy particular. Muy llamativo el manejo de las diferentes tomas y encuadres (es de 1973, hoy los vemos más habituales porque le han "copiado" a Fassbinder algunas de sus técnicas y estilos).
Además, consigue generar un ambiente onírico muy especial con los juegos de espejos y el diseño "kirsch" de los decorados y ambientaciones.

2) Es tan lenta que si la pones a 1.5 de velocidad, casi ni notas la diferencia. :p (yo la vi a esa velocidad porque a su velocidad normal se me hizo un poco pesada).

3) Aclarar que no se trata de que "de esta película luego sacaron...", en realidad esta película está basada en el libro Simulacron-3 de Daniel F. Galouye, que es de 1964.
Por otro lado si vamos al caso, ya hay un precedente en el libro de 1955 de Frederik Pohl "El túnel bajo el mundo", que tiene un argumento, si bien no idéntico, si pionero en el tema de las "realidades virtuales".

Es ´mas que posible que Nivel 13 sea una "remake" de la misma novela (tendría que fijarme si citan antecedentes o referencias), si no es así han plagiado el concepto.

Matrix entiendo que alcanza una cota diferente -y no toma el mismo antecedente- porque no sólo se trata de una "realidad virtual", sino de una cosmología completa y con otro alcance.

4) Me sorprendió -en la segunda parte de la película-, la agilidad del actor principal !!... vestido de traje sube y baja alambrados y salta desniveles sin despeinarse (y no hay truco de cámara, el tío corre, salta y sube "de verdad", pocos pueden hacer eso con zapatos y pantalón de vestir)

5) Para quienes quieran ver la segunda parte, está acá:



Pues muchas gracias por su sapiencia, sr Nico, está muy interesante. Tiene multitud de cositas la peli, hay un momento que se mete la mano dentro del traje cuando están discutiendo sobre movimiento en la empresa y está señalando a la masonería claramente. También los muy macho cabríoes de los alemanes sale el tío en un garito de esos raros y decadentes, simbolizando el degenere del final de la república de Weimar (creo), y tienen bailando como en un foso a unos pocos neցros, y ellos los miran desde arriba. Con un par, y eso es lo que hay, en el 73, son de lo mejor y de lo peor, jajajja.
Y no entiendo exactamente qué significan las caras maquilladas y los labios pintados en varios momentos en caras masculinas, ¿están hablando de nuevo de degenere, o ya del proyecto futuro de diluir( en su proyecto, en su maquinación), las diferencias entre sexos
 
Gracias por el regalo forero, no recuerdo que la escuchase nunca de adulto. Esta canción fue una de mis favoritas de mi infancia, la tenía grabada de la radio :) . Pedazo de canción. Ni idea tenia de lo que decía ni tampoco vi nunca el videoclip, ha sido curioso verlo hoy.

De vez en cuando el “diablo” nos da buenos consejos, como si el gestor de esto estuviese o se sintiese obligado a recordarnos que nuestra misión es explorar nuestra individualidad. Para los que llevamos tiempo trabajando esto parece de una obviedad insultante pero es real que la gente en su mayoría no tiene ni idea, con el materialismo y el vicio se mata a la curiosidad infantil y la capacidad para observar.

Un ejemplo: La gente normalizó hacer vida social nocturna. Incluso aunque les siente mal, lo hacen. Eso es tan extraño como inyectarse experimentos bajo prescripción televisiva. El mundo escogió la pastilla equivocada, la que le impide soñar. Es como si prefiriesen clavarse alfileres en los ojos, casi literalmente.

Hace unos años el “diablo” nos deleitó con esto, que fue otro hit internacional y llegó a los oídos de todo el mundo, igual que la canción de Yes en los 80.



Volveré a mencionar la biblia (que no he leído ni apenas conozco y pido disculpas por mi imprecisión otra vez) En algún lado Jesús dice que a los más simples hay que explicarles las cosas con metáforas. “El que tenga ojos que vea, el que tenga oídos que oiga”. Curioso que algo tan sencillo, nadie lo haga.

Esta noche, entre otras cosas, he soñado que estaba en los estudios Universal con MJ Fox mayor y enfermo, quería volver donde filmó sus películas y le ayudé a colarse. Para bajar unas escaleras de mano muy incómodas él me extendió la mano pidiéndome ayuda y a mi me parecía tremendamente frágil, durante unos instantes dudaba de si debía de sujetársela fuerte, o tomarle del antebrazo, o simular el barrote con mi brazo y que él mismo lo agarrara como le viniera bien, fueron sólo unos segundos y me clavaba su mirada angustiado supongo que pensando, qué shishi le pasa a este tío, no me quiere ayudar o que?

Esta anécdota onírica no significa nada para nadie que la lea, pero para mí es tremendamente relevante, una lección en la que hoy trabajaré.

Me alegro que te haya gustado. Ha estado bien lo de "inyectarse experimentos por prescripción televisiva". A mí me gustó un sueño superraro que tuve, tan raro que parecía estar allí de verdad, y no había leído nada tipo Marco Polo, o visto películas de aventuras en ese momento. Era una ceremonia en un sitio estilo Tibet o cosa así , pero dentro de una montaña, había un montón de gente. Creo que había elefantes allí dentro. Qué pasada, me hacen regalitos de vez en cuando, por que si no,me deprimo
 
Me alegro que te haya gustado. Ha estado bien lo de "inyectarse experimentos por prescripción televisiva". A mí me gustó un sueño superraro que tuve, tan raro que parecía estar allí de verdad, y no había leído nada tipo Marco Polo, o visto películas de aventuras en ese momento. Era una ceremonia en un sitio estilo Tibet o cosa así , pero dentro de una montaña, había un montón de gente. Creo que había elefantes allí dentro. Qué pasada, me hacen regalitos de vez en cuando, por que si no,me deprimo

:) Celebro que te gustara mi ocurrencia.

Algunos sueños pueden llegar a ser impresionantes, es cierto. Cuanto más atención les prestas, cuando le das la importancia que se merecen y aprendes a estar quieto en los despertares y a evitar pensar con palabras (difícil esto para mí) mientras los rememoras, toda la experiencia mejora y se vuelve incluso un atractivo para irse pronto a la cama, un atractivo casi tan potente como el sesso :)

Soñar es probablemente el evento más importante de la mayoría de días de nuestra cotidiana existencia, no podemos desperdiciarlo.

Un día la “endiablada” serpiente me hizo entender que el sueño es una creación propia del poder de un dios. Esto se lo conté otro día a un conocido que tiene un perro y riendo me dijo: mi perro también sueña. Le di las gracias por la apreciación, lo que para él era una burla para mi era bastante relevante: Imagina, un animal incapaz de reconocerse en un espejo resulta que cuando funciona ausente a sus sentidos, sueña (presumimos que lo hace) y se convierte en un pequeño creador de efímeras vivencias.
 
:) Celebro que te gustara mi ocurrencia.

Algunos sueños pueden llegar a ser impresionantes, es cierto. Cuanto más atención les prestas, cuando le das la importancia que se merecen y aprendes a estar quieto en los despertares y a evitar pensar con palabras (difícil esto para mí) mientras los rememoras, toda la experiencia mejora y se vuelve incluso un atractivo para irse pronto a la cama, un atractivo casi tan potente como el sesso :)

Soñar es probablemente el evento más importante de la mayoría de días de nuestra cotidiana existencia, no podemos desperdiciarlo.

Un día la “endiablada” serpiente me hizo entender que el sueño es una creación propia del poder de un dios. Esto se lo conté otro día a un conocido que tiene un perro y riendo me dijo: mi perro también sueña. Le di las gracias por la apreciación, lo que para él era una burla para mi era bastante relevante: Imagina, un animal incapaz de reconocerse en un espejo resulta que cuando funciona ausente a sus sentidos, sueña (presumimos que lo hace) y se convierte en un pequeño creador de efímeras vivencias.
Pues sí, pero es algo menor, los sueños. Cuando tienes un determinado nivel de energía, y de entusiasmo o ilusión, creas y pasan cosas en vigilia. Y eso es lo chachi. Por supuesto que sueñan, el mío hasta buceaba, y soñaba también que buceaba
 
Pues sí, pero es algo menor, los sueños. Cuando tienes un determinado nivel de energía, y de entusiasmo o ilusión, creas y pasan cosas en vigilia. Y eso es lo chachi. Por supuesto que sueñan, el mío hasta buceaba, y soñaba también que buceaba

No son algo menor, ocupan 1/3 de nuestra vida, y son una ventana estupenda.

Curioso lo de los animales, tuve perros que vi soñar muchas veces, ahora tengo un gato que se pasa la vida durmiendo tan plácido como estático.
 
También los muy macho cabríoes de los alemanes sale el tío en un garito de esos raros y decadentes, simbolizando el degenere del final de la república de Weimar (creo), y tienen bailando como en un foso a unos pocos neցros, y ellos los miran desde arriba. Con un par, y eso es lo que hay, en el 73, son de lo mejor y de lo peor, jajajja.
Y no entiendo exactamente qué significan las caras maquilladas y los labios pintados en varios momentos en caras masculinas, ¿están hablando de nuevo de degenere, o ya del proyecto futuro de diluir( en su proyecto, en su maquinación), las diferencias entre sexos


En realidad es parte del "clima onírico" que crea Fassbinder para mostrarte que ESE NIVEL también era "una simulación" !! (recuerda que en la película hay una simulación DENTRO DE OTRA).

Si te fijas las conductas son antinaturales (la gente se queda quieta mirando) y hasta hay una escena extrañísima donde él le pide fuego a una señora y le cae encima la carga de una grúa y él sigue "como si nada".

Todas esas cosas son absurdas para "nuestra" realidad (la real), pero son "normales" en esa simulación. Los neցros bailando, la gente bailando con el rostro blanqueado, etc.

Y en la simulación de más bajo nivel (la que hacen ellos) muestran poco, pero también tiene "sus diferencias", por lo pronto en los decorados, en el tránsito y en las pocas conductas que se pueden observar.
 
Volver