No compréis nunca APPLE


¿Máquina bestial con esas especificaciones?.....

meparto:meparto:meparto:meparto:meparto:meparto:meparto:meparto:meparto:meparto:

Bueno, en fin. La cosa se deja sola en evidencia.

En otro orden de cosas, yo he tenido el gusto de trabajar en estudios de foto y vídeo, y estudios de sonido y TV. Bien, pues los únicos que tenían Apple eran los pijos del estudio de foto. Dos macbooks y un Mac tocho. Salvo el macbook más nuevo, los otros dos petaban cada dos por tres con tareas tan sumamente simples como revelado y corrección básica de fotografías empleando Lightroom y Photoshop. Cuando había que emplear Premiere para la edición de los típicos pacoreportajes de boda, la cosa sólo podía hacerse con el macbook más nuevo, que era de 14 pulgadas y había que conectarle un monitor externo. Estamos hablando del 2018.

En cuanto a estudios de grabación y TV he estado en dos y dos, respectivamente. Todos con PC, tanto para la grabación como para el procesado. Esto incluye grabación en estudio, ecualizado y masterización. En TV se hacían ediciones de reportajes, totales para noticias y edición en tiempo real, empleando distinto software. Todo bajo Windows. No querían ver Apple ni en pintura.

Un amigo mío que es técnico de sonido y productor audiovisual era apple fanboy a fin, hasta que empezó a necesitar trabajar con su equipo informático. Desde entonces, pepinaco en PC por un precio inferior incluso a Apple y a currar DE VERDAD, tanto en estudio como sonorizando.

Lo de que para edición y diseño se usa Apple sí o sí es un bulaco del copón que viene arrastrándose desde hace eones. Otra cosa es que cuando pases por el escaparate diafanísimo de un estudio de foto, u oficina de un arquitecto, tengan el monitoraco de Apple ahí bien visible, porque oye... como que viste y tiene buena fama. Pero ahí se queda la cosa, sin más.

HP, por ejemplo, ensambla equipos profesionales que podrían dejar con el ojo ciego al aire a cualquier Apple. Pero pocos se molestan en indagar y probar.
 
¿Máquina bestial con esas especificaciones?.....

meparto:meparto:meparto:meparto:meparto:meparto:meparto:meparto:meparto:meparto:

Bueno, en fin. La cosa se deja sola en evidencia.

En otro orden de cosas, yo he tenido el gusto de trabajar en estudios de foto y vídeo, y estudios de sonido y TV. Bien, pues los únicos que tenían Apple eran los pijos del estudio de foto. Dos macbooks y un Mac tocho. Salvo el macbook más nuevo, los otros dos petaban cada dos por tres con tareas tan sumamente simples como revelado y corrección básica de fotografías empleando Lightroom y Photoshop. Cuando había que emplear Premiere para la edición de los típicos pacoreportajes de boda, la cosa sólo podía hacerse con el macbook más nuevo, que era de 14 pulgadas y había que conectarle un monitor externo. Estamos hablando del 2018.

En cuanto a estudios de grabación y TV he estado en dos y dos, respectivamente. Todos con PC, tanto para la grabación como para el procesado. Esto incluye grabación en estudio, ecualizado y masterización. En TV se hacían ediciones de reportajes, totales para noticias y edición en tiempo real, empleando distinto software. Todo bajo Windows. No querían ver Apple ni en pintura.

Un amigo mío que es técnico de sonido y productor audiovisual era apple fanboy a fin, hasta que empezó a necesitar trabajar con su equipo informático. Desde entonces, pepinaco en PC por un precio inferior incluso a Apple y a currar DE VERDAD, tanto en estudio como sonorizando.

Lo de que para edición y diseño se usa Apple sí o sí es un bulaco del copón que viene arrastrándose desde hace eones. Otra cosa es que cuando pases por el escaparate diafanísimo de un estudio de foto, u oficina de un arquitecto, tengan el monitoraco de Apple ahí bien visible, porque oye... como que viste y tiene buena fama. Pero ahí se queda la cosa, sin más.

HP, por ejemplo, ensambla equipos profesionales que podrían dejar con el ojo ciego al aire a cualquier Apple. Pero pocos se molestan en indagar y probar.

Has dicho estudio de arquitecto, que yo sepa para arquitectura o ingeniería se usan PC, porque el software no existe en Mac. También porque si tienes unas necesidades gráficas concretas, no puedes cambiar la gráfica en un mac. Las gráficas de los mac son potentes, pero para diseño gráfico, no para mover polígonos como necesita CAD o Bentley, por poner dos ejemplos.

Y lo que comentas de HP, ensamblarán cosas muy potentes, pero cada CAD. También venden servidores, y? Son segmentos diferentes. También Dell tiene workstations y servidores. Y seguramente cualquier fabricante tiene ordenadores de gaming muy potentes como Acer, pero algunos son unos tochos infumables y no cumplen con el requisito de la portabilidad. Por no nombrar el sistema, pese a que Windows ha mejorado mucho en los últimos años, MacOS sigue siendo un mejor sistema operativo sobre una base unix.
 
La verdad es que sois unos cuñaos.

Apple hace que el resto de aparatos del mercado parezcan antiguos. Y no es tan caro, tienen cosas caras pero otras que están hasta baratas, el ipad pro por ejemplo es el mejor trasto que hay para dibujar, y es baratísimo, echa un ojo a lo que cuesta una wacom de las que tienen procesador.

  • Todos los móviles eran una castaña hasta que llegó apple y enseñó como debían ser.
  • Los portátiles eran mamotretos de plástico neցro del barato llenos de pegatinas que petaban por temperatura si los usabas de verdad hasta que llegó apple y mostró cómo debían hacerse.
  • Los tablets ni existían ni nadie pensaba que valieran para algo, hasta que llegó apple.
  • La resolución máxima de todas las pantallas era de 1920 por 1080 y en moviles como 100 pixels por pulgada o menos, y la gente pensaba que el ojo humano no veia más resolución, hasta que llegó apple y puso pantallas de 300 ppp y las retina en portátiles.
  • Todos los chismes baratos usando puertos chuscos microUSB que se joroban como nada y son una sarama y apple ya tenia un puerto bueno aunque grande y luego sacaron el nuevo que es infinitamente mejor que el microUSB, luego el resto aprendieron y sacaron el USB-C, debía ser muy difícil.
  • La gente dando la murga con que IOS no deja suficientes opciones de personalización al contrario que android, y luego no cambian ni el tono de llamada ni nada. Lo unico que tenia android eran los widgets, ya ves tu, en lo demás todo peor.
  • Apple da mas años de actualizaciones de siempre.
  • Hasta que llegó apple, al resto de marcas poner una pantalla de cristal de vidrio les parecía ciencia ficción, el aluminio tambien.

A ver si dejáis de ser unos envidiosos y reconocéis de una vez que sois pobres por haber votado al socialismo, y no pasa nada, yo soy pobre, y alguna cosa de apple he tenido y me ha costado sacar la pasta para ello, pero para eso y para otras cosas, mi portátil actual es un Asus y no le anda lejos en precio a un mac, y también me ha costado, y no pasa nada, hay gente que tiene pasta y no les cuesta nada comprar un macbook pro con el extra de almacenamiento, pues me alegro por ellos y ya está.
apple hace cosas muy raras

por ejemplo el iphone aunque es muy buen telefono entre lo cerrado que es ios y que tiene ciertas cosas "atrasadas" y es carero... no se tu pero prefiero el samsung que al menos tiene el lapiz...

en ordenadores ahora tienen el "M" suyo que a ver a mi me parece un acierto, la potencia por w lo hace atractivo pero volvemos a que son cerrados con ganas y careros... y eso resta atractivo. Encima ahora al ser ARM por otra parte menos atractivos aun...

el ipad si que es muy bueno pero es absurdamente caro y encima el lapiz aparte con dos narices pa eso me quedo la tablet samsung

apple es muy desconcertante ahora
 
apple hace cosas muy raras

por ejemplo el iphone aunque es muy buen telefono entre lo cerrado que es ios y que tiene ciertas cosas "atrasadas" y es carero... no se tu pero prefiero el samsung que al menos tiene el lapiz...

en ordenadores ahora tienen el "M" suyo que a ver a mi me parece un acierto, la potencia por w lo hace atractivo pero volvemos a que son cerrados con ganas y careros... y eso resta atractivo. Encima ahora al ser ARM por otra parte menos atractivos aun...
Teniendo en cuenta la calidad de materiales y acabados no es tan caro, cuando el resto de marcas se proponen hacer algo parecido resulta que el precio es también parecido, yo creo que es mas cuestión de gustos y necesidades
el ipad si que es muy bueno pero es absurdamente caro y encima el lapiz aparte con dos narices pa eso me quedo la tablet samsung

apple es muy desconcertante ahora

El ipad es barato para lo bien que va, al que no le guste dibujar pues que no lo compre si no quiere pagar por características que no va a usar, el que ha dibujado con monitores gráficos sabe el paralax que tienen esos cacharros, el ipad sin embargo no tiene nada de paralax. Ademas esos monitores graficos tienen que estar conectados a un ordenador, no son portables realmente, Trastos portables huion tenia uno que lo descontinuó y era más caro que un ipad y peor, y ahora solo queda el de wacom que es carisimo, enorme, pesa un huevo y tambien es peor que el ipad, aunque permite usar photoshop, pero da igual, es peor y cuesta como 2000 euros o una barbaridad así. Y la reproducción de tonalidad del Ipad es mejor que la de todos esos monitores graficos, salvo el de wacom que no lo se.

Ahora mismo el Ipad air m1 son como 750€ mas el lapiz g2 150€ y eso es lo mejor que se puede comprar para dibujar, profesionalmente tambien. La wacom cintiq, que es un monitor ya cuesta 600 pavos

El tablet de wacom con procesador propio, 2700 pavos:



Y luego están el resto de tabletas con capacidad para dibujar como la de samsung, la surface, etc. que no están mal pero va mejor el ipad.
 
Yo lo que puedo decir es que he tenido una tablet Android que estaba bastante bien (una Samsung de las mas baratas) y ahora tengo un Ipad y la verdad es que me arrepiento de no haberlo comprado antes.

Por el uso que hago he comprobado que el Ipad supone una mejoría notable en cosas como la visualización y descarga de fotos ( cámara Canon 6D) que con Eos Remote es mucho mas rápida (con la Samsung tardaba mucho mas y se cortaba la conexión con frecuencia).., tambien puedo ver mucho mejor como me quedan las fotos porque en nitidez y reproduccion de colores la pantalla le da unas cuantas vueltas a la Samsung; se puede ver un vídeo o leer un pdf en el exterior con sol y no se ve oscura la pantalla (ajusta automaticamente el brillo); tambien coge la señal wifi mucho mejor , la puedo poner en la cocina para ir viendo el vidrio de alguna receta mientras la hago y no se corta la señal y con la Samsung se cortaba (mi casa es muy jrande)...y ojo que los problemas que dan los pinchos usb con el Ventanas de Vil Puertas aquí no los he visto...

La cámara apenas la uso pero saca unas fotos bastante buenas, a años luz de mi móvil o la tableta Samsung...las exposiciones desde luego las clava incluso con poca luz e incluso tiene una función lupa para sacar fotos macro y un escáner de documentos muy bueno...

Y ojo que no soy ningún fan de Apple, hace años me hice con un Mac Pro de 2ª mano y al final me encontré que lo que mas usaba era el emulador de Windows, pero nunca se colgaba eso sí.... roto2
 
He vendido productos de telefonía de importación asiática hablando con asiáticos en sus canales de distribución internacional orientado hacia el mercado español todo legal.

He programado Android al nivel de recibir críticas positivas de buen hacer y originalidad a nivel de kernel del procesador (no es lo mismo un hmp de Arm que cualquier cosa dual core con recursos ilimitados, un Pc)

y entiendo de tecnología.

La cosa es que conocidos tienen cosas tipo un iPad 3 (500€) AirPods Pro (dos años, 250€) iMac 1000… y cuando pasa el tiempo, se quedan completamente obsoletos.

a nivel de usuario no valen nada. No hay nada superior ni en edición multimedia en Apple, es más, es inferior, pese a que la gente piense lo contrario.

las CPUs “de apple” son hechas en china y son las mismas que encontráis en smartwatches chinos, lavadoras etc. basadas en Arm, no son superiores para nada. Nada más que son los datos en geekbench (el “benchmark” popular que popularizan) comprados. Lo demás? A nivel de usuario nada. Pero es que pasa en toda la gama de productos, relojes móviles, ordenadores etc.

su intención es “sacarte el dinero”

Steve Jobs era un tipo que le daba a las d* y diseñaría… algo pero para nada se debe su creación a el éxito más allá del marketing. La usabilidad es nula. Y eso se traduce en que la gente se quede lobotomizados anulando su pensamiento crítico.

luego la publi que meten “progresista” de movimientos de colectivos lgtb “el mes de la raza negra” y cosas similares para dividir a la gente no hablamos.

Resumen: mis auriculares inalámbricos Xiaomi/black shark t10 de 19€ de Amazon suenan mejor que unos AirPods Pro de 260
Jaja tú tranquilo por eso crack ;)
 
A apple le criticaban hasta que hubiera que usar itunes, pues si erais tan mancos los haters que os resultaba insoportable tener que usar el itunes ¿por qué luego decíais de apple que estaba hecho para bobos que no sabían abrir una carpeta? Itunes era una maravilla para tener todo ordenado y con sus caratulas y todo, no había nada de lo que quejarse con eso.

Por eso nadie os toma en serio ya, mas que otros haters.

Dado que has entrado precisamente en el punto más abusivo de Apple, vale, ahora explícanos las "facilidades" q hay cuando tengo que reproducir el .MP3 que tengo en mi discografía.

Y ya de paso, también puedes explicar las "facilidades" de enviar una triste foto por Bluethoot a un dispositivo no-Apple...
 
Dado que has entrado precisamente en el punto más abusivo de Apple, vale, ahora explícanos las "facilidades" q hay cuando tengo que reproducir el .MP3 que tengo en mi discografía.

Y ya de paso, también puedes explicar las "facilidades" de enviar una triste foto por Bluethoot a un dispositivo no-Apple...
Itunes era una maravilla, incluso si tenias un disco con proteccion para que no se pudiera copiar, itunes lo importaba al dispositivo igualmente, con caratulas y todo, estaba super bien hecho.
Respecto al bluetooth, no se, yo no lo usaba. Si no se puede pues lo haces de otra manera, que seguro que será mejor.
 
mira para fruta cosa

todo lo que HUELA A XIAOMI

su querida progenitora me compre un movil segundo un mi11 de esos

lo acabo de REPUDIAR, habiendo tragado todo el BLOATWARE que tiene, tras abrir el explorador de archivos Y SALTARME UN puñetero ANUNCIO como las cosa videojuegos android.

mi vieja tiene un POCO X no se que y ahi esta que es un puñetero ladrillo, de golpe y porrazo le ha salido que "la imagen esta corrupta" y no le sale de las narices arrancar

PURA cosa
 
La verdad es que sois unos cuñaos.

Apple hace que el resto de aparatos del mercado parezcan antiguos. Y no es tan caro, tienen cosas caras pero otras que están hasta baratas, el ipad pro por ejemplo es el mejor trasto que hay para dibujar, y es baratísimo, echa un ojo a lo que cuesta una wacom de las que tienen procesador.

  • Todos los móviles eran una castaña hasta que llegó apple y enseñó como debían ser.
  • Los portátiles eran mamotretos de plástico neցro del barato llenos de pegatinas que petaban por temperatura si los usabas de verdad hasta que llegó apple y mostró cómo debían hacerse.
  • Los tablets ni existían ni nadie pensaba que valieran para algo, hasta que llegó apple.
  • La resolución máxima de todas las pantallas era de 1920 por 1080 y en moviles como 100 pixels por pulgada o menos, y la gente pensaba que el ojo humano no veia más resolución, hasta que llegó apple y puso pantallas de 300 ppp y las retina en portátiles.
  • Todos los chismes baratos usando puertos chuscos microUSB que se joroban como nada y son una sarama y apple ya tenia un puerto bueno aunque grande y luego sacaron el nuevo que es infinitamente mejor que el microUSB, luego el resto aprendieron y sacaron el USB-C, debía ser muy difícil.
  • La gente dando la murga con que IOS no deja suficientes opciones de personalización al contrario que android, y luego no cambian ni el tono de llamada ni nada. Lo unico que tenia android eran los widgets, ya ves tu, en lo demás todo peor.
  • Apple da mas años de actualizaciones de siempre.
  • Hasta que llegó apple, al resto de marcas poner una pantalla de cristal de vidrio les parecía ciencia ficción, el aluminio tambien.

A ver si dejáis de ser unos envidiosos y reconocéis de una vez que sois pobres por haber votado al socialismo, y no pasa nada, yo soy pobre, y alguna cosa de apple he tenido y me ha costado sacar la pasta para ello, pero para eso y para otras cosas, mi portátil actual es un Asus y no le anda lejos en precio a un mac, y también me ha costado, y no pasa nada, hay gente que tiene pasta y no les cuesta nada comprar un macbook pro con el extra de almacenamiento, pues me alegro por ellos y ya está.
Para mi el tema de las actualizaciones es lo segundo más sangrante de Android: tuve un Nexus 4 y después un 5x, hasta que Google decidió que no les daba más soporte. Pero el primer problema que siempre tuve es que siendo el hardware un presunto pepino (si no me equivoco los Nexus llevaban un Quadcore) el rendimiento era para pegarse un tiro. No hacia ninguna virgueria más allá de leer las noticias y los podcasts en ivoox. Luego empecé a atar cabos de qué hacia el teléfono con tanto hardware, cuando en el YouTube de la televisión (en el que nunca estuve logeado con mi cuenta) aparecían sugerencias relacionadas con la conversación que habíamos tenido en casa la noche anterior…
 
Para mi el tema de las actualizaciones es lo segundo más sangrante de Android: tuve un Nexus 4 y después un 5x, hasta que Google decidió que no les daba más soporte. Pero el primer problema que siempre tuve es que siendo el hardware un presunto pepino (si no me equivoco los Nexus llevaban un Quadcore) el rendimiento era para pegarse un tiro. No hacia ninguna virgueria más allá de leer las noticias y los podcasts en ivoox. Luego empecé a atar cabos de qué hacia el teléfono con tanto hardware, cuando en el YouTube de la televisión (en el que nunca estuve logeado con mi cuenta) aparecían sugerencias relacionadas con la conversación que habíamos tenido en casa la noche anterior…
Sip, los iphone van siempre genial. Aunque el huaway que tengo ahora la verdad que me ha dado buen resultado, llevo ya casi 4 años con él creo, y sigue yendo bien.
Ademas eso de que los iphone sean un modelo con 3 versiones o así y ya está, mientras que Andriods hay miles y constantemente salen más, acaba dando la sensación de que los iphone son un objeto más apreciado por su marca y mas valorado que los androids que dan mas sensación de remplazables. Algo así como una harley al lado de una naked japo.
 
Volver