¿Conoceis la empresa "española" JATA? Son una ESTAFA al consumidor: afirman fabricar en España y fabrican en China. Y, además, trincan dinero público

Macho. ¡No me jorobes! ¿Eso es real? o_O No hace falta que respondas porque, en el fondo, no me cuesta creerlo.

Qué manera de jorobar la industria nacional.


Desconozco qué significa eso. Desarróllalo.

Lo único que sé es que tengo muy mala suerte con los aparatos. Exceptuando productos de Apple, casi todo lo electrónico que compré en mi vida se rompió en menos de dos años: batidoras (llevo cuatro), secadoras, aspiradoras, teléfonos, máquinas de cortar pelo... Lo que sea. Todo roto. Un día la batería o el motor se mueren y ahí termina todo.

Todo hecho en China. Desconozco cómo enlazo eso con dicha teoría psicológica.
Busca como se hacian los Mercedes serie M hace 15 años
Conocia hace muuuchos años a un hemprezario que hacia en España camisetas. Luego despidió a casi todos los trabajadores, para traer las camisetas de Bangladesh, y en el mismo contenedor traita tantas etiquetas con el "hecho en España" como camisetas. Al llegar a España, cosian las etiquetas, y el propio hecho de hacer ese cosido permitia legalmente poner el "hecho en España". Asi de triste es todo.
Ahora no es tan sencillo. Depende del valor aportado aqui puedes o no puedes poner el made in spain. Otra cosa es q muchas empresas se saltan la ley
 
Tienes ordenador? Coche? Incluso en esos productos tan molones made in spain o made in usa q te compras, sabes de donde proceden sus componentes? Donde se realizan los moldes de las piezas de plastico? Es absurdo decir "yo no compro chino"

Cada pais y producto tiene sus normas de marcado de "made in" y luego estan los que mienten, que son muchos. Mira la norma oara marcar un reloj como "swiss made" y flipa
Estás aclarando algo que ya aclaré yo previamente en el hilo, al comienzo.

Y no: no es absurdo. En Portugal quería comprar una olla y compré una hecha en Portugal. Quería un Motorola hecho en Reino Unido y tengo un Motorola hecho en Reino Unido. Me quiero comprar una Wahl hecha en Estados Unidos y estará hecha en Estados Unidos. La batidora de mi familia está hecha en Checoslovaquia. Y así con bastantes productos.

¿O qué crees que hacen en las fábricas de Francia y Alemania? ¿Sentarse a leer el Der Spiegel o el Paris Match?
 
Estás aclarando algo que ya aclaré yo previamente en el hilo, al comienzo.

Y no: no es absurdo. En Portugal quería comprar una olla y compré una hecha en Portugal. Quería un Motorola hecho en Reino Unido y tengo un Motorola hecho en Reino Unido. Me quiero comprar una Wahl hecha en Estados Unidos y estará hecha en Estados Unidos. La batidora de mi familia está hecha en Checoslovaquia. Y así con bastantes productos.

¿O qué crees que hacen en las fábricas de Francia y Alemania? ¿Sentarse a leer el Der Spiegel o el Paris Match?
sé pefectamente que hacen esas fábricas, montar componentes, cada día de "fabrica" menos, son montadores. Muchos de esos componentes son chinos

Quien hace el motor de la batidora o la wahl? pues muy probablemente se hacen en china. Y los moldes de la batidora? donde están hechos? Y su placa eletrónica? algunos de los componentes de la placa seguro que vienen de asia, pq en república checa no se fabrican

En el caso de la olla es distinto, al ser un producto no tecnológico y con poco mano de obra es muy probable que se haya hecho en portugal. El inox o hierro o aluminio seguramente no viene de portugal, pero tampoco de china.

Y lo que decía es que el "made in" se tiene q saber que implica y eso depende del país y del sector. Lo que te comentaba de los relojes "swiss made", muchos relojes son 100% chinos, llegan terminados a suiza, se abren para verificar (o eso dicen), la mirada "experta" de los suizos vale XX% del valor total del reloj y eso les autoriza a ser marcados como swiss made (previo pago de lo que exigan las autoridades helvéticas, por supuesto).
 
sé pefectamente que hacen esas fábricas, montar componentes, cada día de "fabrica" menos, son montadores. Muchos de esos componentes son chinos

Quien hace el motor de la batidora o la wahl? pues muy probablemente se hacen en china. Y los moldes de la batidora? donde están hechos? Y su placa eletrónica? algunos de los componentes de la placa seguro que vienen de asia, pq en república checa no se fabrican

En el caso de la olla es distinto, al ser un producto no tecnológico y con poco mano de obra es muy probable que se haya hecho en portugal. El inox o hierro o aluminio seguramente no viene de portugal, pero tampoco de china.

Y lo que decía es que el "made in" se tiene q saber que implica y eso depende del país y del sector. Lo que te comentaba de los relojes "swiss made", muchos relojes son 100% chinos, llegan terminados a suiza, se abren para verificar (o eso dicen), la mirada "experta" de los suizos vale XX% del valor total del reloj y eso les autoriza a ser marcados como swiss made (previo pago de lo que exigan las autoridades helvéticas, por supuesto).
Yo te explico lo que implica, porque veo que no te atreves a llegar a la conclusión final:
  • Made in USA/República Checa/Occidente = duración eterna.
  • Made in China = Dos años de vida (y siendo generosos; jamás vi un producto europeo romperse a la SEMANA de abrirlo).
Así pues, algo en esa explicación falla. Si, para ti, todo está hecho en China, me pregunto cuál es la razón por la que lo que no está hecho en China dura, no más, sino casi eternamente.

Llevo veinte años esperando a que mi batidora checa de Moulinex se rompa. El motor sigue con vida. Basta que me compre un "Made in China" para que dicho motor deje de funcionar solito el día después de que expire la garantía.

Aporta el remate final. Te dejo las conclusiones.
 
Yo no sé qué edad tenéis, pero hace la tira de años que se hace rebranding.
Mismos microondas, mismos ventiladores, todo igual, le cambias el tonalidad de un mando, y le pones la marca que quieras, Orbegozo, Jata, Cecotec, etc. y ya tienes otro producto chino colocado en el mercado como si fuese marca de calidac.
Lo único bueno es que con la globalización lo que aquí te cuelan a 50 porque lo plantean como marca nacional, lo ves en aliexpressa 15 o a 20 sin la marca y sin gastos de envío.

ocurre algo similar con los recambios de automoción

servomotor trampilla climatizador para grupo VAG: 20€ Aliexpress // 140€ recambio original
 
Yo te explico lo que implica, porque veo que no te atreves a llegar a la conclusión final:
  • Made in USA/República Checa/Occidente = duración eterna.
  • Made in China = Dos años de vida.
Así pues, algo en esa explicación falla. Si, para ti, todo está hecho en China, me pregunto cuál es la razón por la que lo que no está hecho en China dura, no más, sino casi eternamente.

Llevo veinte años esperando a que mi batidora checa de Moulinex se rompa. El motor sigue con vida. Basta que me compre un "Made in China" para que dicho motor deje de funcionar solito el día después de que expire la garantía.

Aporta el remate final. Te dejo las conclusiones.
en china se pueden hacer cosas igual de buenas que aquí, la diferencia no es el país de origen sino el diseño, la calidad de los componentes, los controles, etc.

Si hoy en día las cosas duran poco, es porque se quiere que duren poco. Así compras más a menudo y ganan más dinero.

Llevo más de 20 años desarrollando productos para distintos sectores, automoción, motocicleta, electrónica y sector industrial, tanto mecánicos puros, como electromecánicos, he visto fábricas en europa, en los usa y en china, he visto cosa en todas partes.

Y yo no digo que todo sea chino, digo que es muy difícil encontrar productos que no lleven componentes chinos.
 
ocurre algo similar con los recambios de automoción

servomotor trampilla climatizador para grupo VAG: 20€ Aliexpress // 140€ recambio original
si el recambio original te lo cobran a 140, seguramente le pagan 12-16€ al proveedor y eso precio recambio, eso mismo para sierie igual está en 7-10.
El problema de los recambios en automoción es que estan infladísimos, pq saben que pasarás por el aro.
 
Busca como se hacian los Mercedes serie M hace 15 años

Ahora no es tan sencillo. Depende del valor aportado aqui puedes o no puedes poner el made in spain. Otra cosa es q muchas empresas se saltan la ley
Así es, creo recordar, que si le haces alguna modificación y el valor de lo que vendas aumenta un 40% puedes poner que es producto “europeo “
 
Interesante que a una pyme le da una ayuda esta cosa de Gobierno para................ HACER UNA fruta PÁGINA WEB. ¡¡¡¡En 2020!!!!
Eso de dar pasta a una empresilla para que tuviese un rincón digno en interné debió haber terminado en 2005 como mucho.
 
en china se pueden hacer cosas igual de buenas que aquí, la diferencia no es el país de origen sino el diseño, la calidad de los componentes, los controles, etc.

Si hoy en día las cosas duran poco, es porque se quiere que duren poco. Así compras más a menudo y ganan más dinero.

Llevo más de 20 años desarrollando productos para distintos sectores, automoción, motocicleta, electrónica y sector industrial, tanto mecánicos puros, como electromecánicos, he visto fábricas en europa, en los usa y en china, he visto cosa en todas partes.

Y yo no digo que todo sea chino, digo que es muy difícil encontrar productos que no lleven componentes chinos.
Entonces ¿estás diciendo que es pura casualidad?

Que, justamente cuando se comienza a deslocalizar la industria occidental a China, ¿se decide, además, programar los productos para que duren menos?

No te lo discutiré porque parece que conocer el terreno y yo no, pero esa idea está muy tomada con pinzas. Muy on the edge.

Interesante que a una pyme le da una ayuda esta cosa de Gobierno para................ HACER UNA fruta PÁGINA WEB. ¡¡¡¡En 2020!!!!
Eso de dar pasta a una empresilla para que tuviese un rincón digno en interné debió haber terminado en 2005 como mucho.
Ni en 2005. Si alguien quería una web, que se la pagase con su dinero. Total: para una puñetera página de contacto y un "acerca de" con el clásico "somos una empresa que blablabla", se podrían haber hecho un HTML salchichero con un Frontpage y a correr, en lugar de regalarles miles de euros para acabar montándose plantillas de Wordpress con parallax y montones de polleces que no necesitan, ni ellos ni los clientes.

La preside Silvia jata
Siempre pienso lo mismo cuando leo el nombre de esa marca.

Posteo solo para decir que el GIF su firma es muy top.

Yo solo compro cosas tras una investigacion obsesiva sobre donde se fabrican. Y preferentemente pocas cosas electricas o con partes moviles.

Casi todo lo que se vende hoy en dia es sarama con fecha de caducidad.
Gracias, querido amigo de la noche. Justamente ayer, cuando escribiste eso, actualicé mi firma. Poca gente se fijará.

Comparto esa obsesión por investigar dónde se fabrican las cosas. Nada de baterías ni platanos. Todo a pelo.
 
Comparto esa obsesión por investigar dónde se fabrican las cosas. Nada de baterías ni platanos. Todo a pelo.

A mi tambien me gusta saber donde y como se fabrican las cosas, me interesa mas el como.
me encantan los cacharros electronicos, pero me afeito con safety, muelo el cafe con molinillo manual, uso cafeteras no electricas, tengo cuchillos de acero, relojes mecanicos...
 
Jata y Corberó (la actual) están en mi lista de productos y fabricantes estafa.
 
Volver