¿Conoceis la empresa "española" JATA? Son una ESTAFA al consumidor: afirman fabricar en España y fabrican en China. Y, además, trincan dinero público

Me acabo de acordar del Op @AmericanSamoa.

Ayer mi tele LCD marca Toshiba (es lo mismo la marca, desaparecieron todas hace decadas y las fabrican en China todas exactamente con los mismos componentes y en la misma fabrica) de 40" con poquito mas de 2 años, curioso todo se estropea al pasar la garantia, deja de verse y se escucha, se cambian canales etc, vamos los diodos de la luz que iluminan la pantalla, arrimas una luz y se ve algo la pantalla.

No merece la pena ni repararla, me cobrarian minimo 100 euros, ademas una vez que se empieza a fundir uno se iran fundiendo poco a poco posiblemente por problemas con la fuente de alimentación.

De hecho la he abierto y las teles ahora son un puñetero pedazo de plastico vacias con algo de electronica metido por ahi. Hay que ver las tiras de diodos, son una sarama tremenda con un plastiquito difusor por delante, da grima hasta verlo.

Llevo una media de una tele cada 2/3 años, una completa locura.
 
Me acabo de acordar del Op @AmericanSamoa.

Ayer mi tele LCD marca Toshiba (es lo mismo la marca, desaparecieron todas hace decadas y las fabrican en China todas exactamente con los mismos componentes y en la misma fabrica) de 40" con poquito mas de 2 años, curioso todo se estropea al pasar la garantia, deja de verse y se escucha, se cambian canales etc, vamos los diodos de la luz que iluminan la pantalla, arrimas una luz y se ve algo la pantalla.

No merece la pena ni repararla, me cobrarian minimo 100 euros, ademas una vez que se empieza a fundir uno se iran fundiendo poco a poco posiblemente por problemas con la fuente de alimentación.

De hecho la he abierto y las teles ahora son un puñetero pedazo de plastico vacias con algo de electronica metido por ahi. Hay que ver las tiras de diodos, son una sarama tremenda con un plastiquito difusor por delante, da grima hasta verlo.

Llevo una media de una tele cada 2/3 años, una completa locura.
¡shishi!

Ahora vendrá el típico listo de turno a decirte que no cuidas bien las cosas, o que "a él las cosas de China me duran mucho". No falla.

En efecto: al terminar la garantía es cuando se me rompen a mí los productos chinorris. Además, casi diría que lo tienen programado con reloj, o lo parece.

Un televisor cada dos o tres años es suficiente para dejar de comprar televisores. Yo todo lo que veo es en la pantalla de mi Macbook (hecho en China, pero lo compré en 2015 y sigue nuevo como el primer día).

Gran aportación, vasketxu.
 
¡shishi!

Ahora vendrá el típico listo de turno a decirte que no cuidas bien las cosas, o que "a él las cosas de China me duran mucho". No falla.

En efecto: al terminar la garantía es cuando se me rompen a mí los productos chinorris. Además, casi diría que lo tienen programado con reloj, o lo parece.

Un televisor cada dos o tres años es suficiente para dejar de comprar televisores. Yo todo lo que veo es en la pantalla de mi Macbook (hecho en China, pero lo compré en 2015 y sigue nuevo como el primer día).

Gran aportación, vasketxu.

jorobar, qué es cuidar una tele ?? la enciendo, veo la tele, y la apago. Eso es todo.

Es más, tengo la costumbre de "desenchufarla" cuando no esta en uso porque ya tengo manías de puñetero viejo da repelúsnte sí.

La anterior era una LG y me duró poco mas. En la cocina tengo una Samsung pequeña que tendra como cuatro años, ésta no es smart Tv. Llevo un consumo de teles que no es ni medio normal

Toma nota de que ninguna de las marcas son marcas digamos Nisupu ta progenitora las conoce. Lo cual me hace pensar que son todas iguales.

Todo es ahora sarama, y sobre todo lo electronico o electrico a secas. Ya lo que funciona con bateria ni comento...
 
¡shishi!

Ahora vendrá el típico listo de turno a decirte que no cuidas bien las cosas, o que "a él las cosas de China me duran mucho". No falla.

En efecto: al terminar la garantía es cuando se me rompen a mí los productos chinorris. Además, casi diría que lo tienen programado con reloj, o lo parece.

Un televisor cada dos o tres años es suficiente para dejar de comprar televisores. Yo todo lo que veo es en la pantalla de mi Macbook (hecho en China, pero lo compré en 2015 y sigue nuevo como el primer día).

Gran aportación, vasketxu.
A mí me pasó eso con un par de móviles, pasaron los 2 años de garantía y justo a la semana se amaron las pantallas roto2 He de decir que otros productos made in china sí me han durado años y sin mayores problemas (mi último móvil fue un BQ hecho en China que me duró 4-5 años)

vh9zznpc9d6y.jpg
Aquí no veo el engaño por ningún lado, las piezas estarán una hecha en Estados Unidos (la naranja) y otra en China (la metálica), y luego ensamblan todas las piezas en uno de esos 2 países o en un tercero.
 
Aquí no veo el engaño por ningún lado, las piezas estarán una hecha en Estados Unidos (la naranja) y otra en China (la metálica), y luego ensamblan todas las piezas en uno de esos 2 países o en un tercero.
¿Y qué necesidad hay de fabricar esas dos piezas en 2 países tan distantes si no es para hacer creer a quien solo vea la funda externa naraja que es un producto de manufactura estadounidense?
 
¿Y qué necesidad hay de fabricar esas dos piezas en 2 países tan distantes si no es para hacer creer a quien solo vea la funda externa naraja que es un producto de manufactura estadounidense?
Pues porque son piezas de distintos materiales para las que su fabricación requiere de maquinaria/procesos distintos. De siderurgia/fundiciones tienes mucho más en China, donde pueden contaminar a todo trapo y saldrá más barato. La pieza de plástico es más sencilla de fabricar en Estados Unidos y su proceso de fabricación no es tan contaminante, por lo que seguramente puedan hacerla sin mayores problemas administrativos/ecolojetas.
 
Pues porque son piezas de distintos materiales para las que su fabricación requiere de maquinaria/procesos distintos. De siderurgia/fundiciones tienes mucho más en China, donde pueden contaminar a todo trapo y saldrá más barato. La pieza de plástico es más sencilla de fabricar en Estados Unidos y su proceso de fabricación no es tan contaminante, por lo que seguramente puedan hacerla sin mayores problemas administrativos/ecolojetas.
No tiene sentido eso.

Si pone "Made in China" en el plástico y "Made in USA" en el metal, se podría decir exactamente lo contrario.

Como si no hubiesen fundiciones en EEUU, y como si no fuese sencillo fabricar plástico en China. No van por ahí los tiros, seguramente.
 
Pues porque son piezas de distintos materiales para las que su fabricación requiere de maquinaria/procesos distintos. De siderurgia/fundiciones tienes mucho más en China, donde pueden contaminar a todo trapo y saldrá más barato. La pieza de plástico es más sencilla de fabricar en Estados Unidos y su proceso de fabricación no es tan contaminante, por lo que seguramente puedan hacerla sin mayores problemas administrativos/ecolojetas.
Pero la pieza externa de plástico es la parte visible y la que hace de "etiqueta" del producto en cuanto al lugar donde fue fabricado, por lo que si fueran verdaderamente honestos en la pieza naranja deberían poner MADE IN U.S.A/P.R.C.
 
Volver