¿Conoceis la empresa "española" JATA? Son una ESTAFA al consumidor: afirman fabricar en España y fabrican en China. Y, además, trincan dinero público

Te la compro por 1.500 pelas.


Mira: Jata es una empresa mafiosa que debería estar multada y cerrada sólo por engañar de tal manera y hacerlo con dinero público. Eso de entrada.

Por otro lado, que tú tengas algo de Philips de 2010 "funcionando" no quita que casi todo lo que fabrica Philips es cosa. sarama. Como el 99% de lo que viene de China. A ti te gusta comprar sarama una y otra vez. Good for you.

Lo que vende Jata no se sabe dónde está hecho porque no lo pone en la caja, sino grabado en el aparato. En la caja no dicen "Made in China". Y en la web afirman rotundamente "Fabricado en España". Si después de eso me dices que tengo que "elegir bien" es que, o eres simple, estás vacilándome.


Recuerdo perfectamente, en mi barrido en MediaMarkt, El Corte Inglés, Fnac... Mirar caja por caja, marca por marca, dónde estaba hecho cada producto. El 100% de todos los productos venían de China. No encontré nada no-chino.

Así es como debería ser: buenos materiales, sin baterías ni polleces y bien diseñada. En lugar de 50 euros estoy dispuesto a pagar 200 si me va a durar toda la vida, como en tu caso.

No la vendas nunca.
Mira, atontao.
473fa42830db7b3e52153f162fddfc8e.jpg


Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk
 
Mira, atontao.
473fa42830db7b3e52153f162fddfc8e.jpg


Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk
¿Eso significa que el aparato de Jata que tengo donde pone "Origen: China" grabado, en realidad, está fabricado en España?

Quiero confirmar oficialmente que eres petulante.
 
Comprar un buen producto electrónico o eléctrico en Europa, y más concretamente en España, es prácticamente imposible. Prácticamente todo lo que se vende en España es sarama china, además, de la peor calidad.

A mi familia se le metió entre los narices regalarme algo, a pesar de que les pedí que, por favor, no me comprasen nada. Bien: por narices me tenían que regalar algo, sólo por gastar dinero.

Tengo una máquina de cortar pelo de Philips que compré en El Corte Inglés en 2014 y, cómo no, se rompió al cabo de un año. Hecha en Asia. Se puede utilizar, pero teniendo mucha paciencia (la batería se murió y sólo funciona 20 segundos esperando de 2 a 5 minutos; si la cargo más de 5 minutos, tengo que repetir el proceso). Por supuesto, el cabezal de plastiquete se rompió y sólo puedo recortarme la barba ahora. Cosas de la fabricación asiática. Pero iba tirando con esta máquina porque tengo el trauma de que, cada cosa electrónica que compro, se rompe en meses (a excepción, por supuesto, de los productos de Apple).

Bien: mi familia se empeñó en comprarme una nueva y, como saben que no compro nada hecho en Asia (a excepción de Apple), eligieron una marca "española", ciertamente conocida: JATA.

Jata anuncia en su web el texto "Tradición, calidad y garantía" y, lo más flagrante, "fabricado en España":

Ver archivo adjunto 1323514

Pues bien: la máquina está fabricada en China. Lo pone en el propio aparato (PERO NO EN LA CAJA). Al ver eso se me saltaron todas las alarmas.

Por supuesto, los materiales del producto son de fruta pena: cabezales de plastiquete barato (listos para romperse en cuestión de días; con suerte, en meses), una batería de litio (traducción: se romperá en un año) y, lo mejor, es que se recarga únicamente por USB. ¿Esta gente tan fulastre se piensa que tengo USB en algún cuarto de baño? Cuando se me acabe la batería y no tenga un adaptador USB a mano ¿me meto la máquina por el ojo ciego?

productos-post-image-6112774e3fcb0-ficha.jpg


Por si fuera poco, la utilicé ayer y menuda sarama: no corta apenas el cabello. Tengo que estar el doble de tiempo que con la otra porque la potencia que tiene es prácticamente la misma que la vibración de un Nokia 3210. Es como apiolar una ballena a escupitajos.

No sirve para nada. Es un juguete chino y una estafa macabra que eso esté en una tienda a la venta.

Lo más escalofriante de todo es ir a la sección de contacto de la empresa y ver que ¡hasta la fotografía de su atención al cliente es falsa!


seccion-contacto.jpg


Es una imagen comprada en un banco de imágenes:

36174-get-to-know-these-common-customer-service-problems-and-solutions.jpg


Una empresa que tiene estas prácticas debería ser sancionada inmediatamente. Si les avergüenza su departamento de atención al cliente, lo tienen tan fácil como no engañar a los clientes en la web.

¡Y aún hay más! Una empresa con más de medio centenio de existencia, que ya debería tener espalda financiera para vivir sin chuparle las berzas al Estado, ¡todavía está viviendo del dinero público! Y te lo dicen en la cara:

Ver archivo adjunto 1323522

Qué decir de la horterada esa tan española de los "sellos de calidad", que ya sabes que son directamente proporcionales al nivel de cutrez y falta de profesionalidad de quien los exhibe.

No les compreis nunca nada. Cualquier producto electrónico que necesiteis teneis que comprarlo siempre en otro país. Por ejemplo, máquinas de cortar pelo, a Estados Unidos:


Esto me pasa por no haber sabido de la existencia de esa marca la última vez que estuve allí.
juas el nivel de cutrez español es brutal

en el curro mismo, unas piezas que fabricamos se las llevan a china (o sea la linea de produccion) y las hacen ahi, las vuelven a traer... para volverlas a comprobar Y METERLES LA PEGATINA MADE IN SPAIN roto2 roto2 con dos cojonazos

muchas empresas españordas se limitan a eso, a vender cosa china con la pegatina made in spain

es que ni diseñar
 
juas el nivel de cutrez español es brutal

en el curro mismo, unas piezas que fabricamos se las llevan a china y las hacen ahi, las vuelven a traer... para volverlas a comprobar Y METERLES LA PEGATINA MADE IN SPAIN roto2 roto2 con dos cojonazos

muchas empresas españordas se limitan a eso, a vender cosa china con la pegatina made in spain

es que ni diseñar
Macho. ¡No me jorobes! ¿Eso es real? o_O No hace falta que respondas porque, en el fondo, no me cuesta creerlo.

Qué manera de jorobar la industria nacional.

Te está sucediendo el Efecto Pigmalión, pero con las cosas en vez de con las personas.
Te lo podría explicar más místicamente, pero me remito a lo anterior.
Desconozco qué significa eso. Desarróllalo.

Lo único que sé es que tengo muy mala suerte con los aparatos. Exceptuando productos de Apple, casi todo lo electrónico que compré en mi vida se rompió en menos de dos años: batidoras (llevo cuatro), secadoras, aspiradoras, teléfonos, máquinas de cortar pelo... Lo que sea. Todo roto. Un día la batería o el motor se mueren y ahí termina todo.

Todo hecho en China. Desconozco cómo enlazo eso con dicha teoría psicológica.
 
Macho. ¡No me jorobes! ¿Eso es real? o_O No hace falta que respondas porque, en el fondo, no me cuesta creerlo.

Qué manera de jorobar la industria nacional.


Desconozco qué significa eso. Desarróllalo.

Lo único que sé es que tengo muy mala suerte con los aparatos. Exceptuando productos de Apple, casi todo lo electrónico que compré en mi vida se rompió en menos de dos años: batidoras (llevo cuatro), secadoras, aspiradoras, teléfonos, máquinas de cortar pelo... Lo que sea. Todo roto.

Todo hecho en China. Desconozco cómo enlazo eso con dicha teoría psicológica.
totalmente cierto @AmericanSamoa , totalmente cierto

y lo peor los encargaillos y boomers de tropecientos años en la empresa super orgullosos que "son tan compañeros como los compañeros de aquí" roto2 (la empresa es una multinacional españorda con muchas sedes y fabricas en todo el globo)

de hecho, viendo lo malisimamente mantenida que esta la maquinaria, huelo a que es a drede para al final justificar llevarse mas cosas fuera

el empresaurio español y los boomers bien colocados que se la pela todo porque cobran son puro cancer
 
Y eso de qué ponga en la caja qué es de fabricación española y luego no sea asi, no es denunciable ?
 
Macho. ¡No me jorobes! ¿Eso es real? o_O No hace falta que respondas porque, en el fondo, no me cuesta creerlo.

Qué manera de jorobar la industria nacional.


Desconozco qué significa eso. Desarróllalo.

Lo único que sé es que tengo muy mala suerte con los aparatos. Exceptuando productos de Apple, casi todo lo electrónico que compré en mi vida se rompió en menos de dos años: batidoras (llevo cuatro), secadoras, aspiradoras, teléfonos, máquinas de cortar pelo... Lo que sea. Todo roto. Un día la batería o el motor se mueren y ahí termina todo.

Todo hecho en China. Desconozco cómo enlazo eso con dicha teoría psicológica.

Conocia hace muuuchos años a un hemprezario que hacia en España camisetas. Luego despidió a casi todos los trabajadores, para traer las camisetas de Bangladesh, y en el mismo contenedor traita tantas etiquetas con el "hecho en España" como camisetas. Al llegar a España, cosian las etiquetas, y el propio hecho de hacer ese cosido permitia legalmente poner el "hecho en España". Asi de triste es todo.
 
totalmente cierto @AmericanSamoa , totalmente cierto

y lo peor los encargaillos y boomers de tropecientos años en la empresa super orgullosos que "son tan compañeros como los compañeros de aquí" roto2 (la empresa es una multinacional españorda con muchas sedes y fabricas en todo el globo)

de hecho, viendo lo malisimamente mantenida que esta la maquinaria, huelo a que es a drede para al final justificar llevarse mas cosas fuera

el empresaurio español y los boomers bien colocados que se la pela todo porque cobran son puro cancer
Con lo bien que quedaría poner "Fabricado en España y República Checa", o "Fabricado en España y Eslovaquia", o "Made in Spain & Moldova", y todos tan felices, sin amenazar la calidad del producto.

Tremendo lo de tu empresa. Y seguro que trincan fondos europeos.

no me ha quedado claro, ¿has hablado al fin con la de los rizos de atención al cliente?
se ve limpia y parece buena chica
Lo intentaría si existiese. Es probable que tenga que hablar urdu o bengalí para comunicarme con ella.

Y eso de qué ponga en la caja qué es de fabricación española y luego no sea asi, no es denunciable ?
Debería, pero, viendo los comentarios de este hilo, parece que es una práctica bastante habitual. Más de la que imaginaba.

Conocia hace muuuchos años a un hemprezario que hacia en España camisetas. Luego despidió a casi todos los trabajadores, para traer las camisetas de Bangladesh, y en el mismo contenedor traita tantas etiquetas con el "hecho en España" como camisetas. Al llegar a España, cosian las etiquetas, y el propio hecho de hacer ese cosido permitia legalmente poner el "hecho en España". Asi de triste es todo.
Me dejas de piedra.

jovenlandesaleja: no comprar nada "Made in Spain". Si veo algo "Made in Slovakia" (como una batidora Moulinex que tiene mi familia y que dura ya veinte años) muy dudosamente me estarán mintiendo.
 
Hilo de CM de diversas marcas echándose cosa entre ellos.

Además alguno aprovechando también para enmerdar empresas nacionales.

¡Que bonito, eh!
 
juas el nivel de cutrez español es brutal

en el curro mismo, unas piezas que fabricamos se las llevan a china (o sea la linea de produccion) y las hacen ahi, las vuelven a traer... para volverlas a comprobar Y METERLES LA PEGATINA MADE IN SPAIN roto2 roto2 con dos cojonazos

muchas empresas españordas se limitan a eso, a vender cosa china con la pegatina made in spain

es que ni diseñar

¿Diseñar cuando pueden comprar barato y revender sin complicarse? ¿Para tener que contratar y pagar? A ver si nos enteramos de como es el palillero español. Que perdonan el bollo por el coscorron. Les dirían que rebajan los impuestos pero eso lo tienen que repercutir en la nómina y dirían que no. Hay muchas señales de que la empresa española es juca. Como la de dar ventajas si se contrata a ciertos colectivos. El trabajo ya saldrá pero luego ves a la plantilla y es toda de desguace. A lo barato.
 
Yo no sé qué edad tenéis, pero hace la tira de años que se hace rebranding.
Mismos microondas, mismos ventiladores, todo igual, le cambias el tonalidad de un mando, y le pones la marca que quieras, Orbegozo, Jata, Cecotec, etc. y ya tienes otro producto chino colocado en el mercado como si fuese marca de calidac.
Lo único bueno es que con la globalización lo que aquí te cuelan a 50 porque lo plantean como marca nacional, lo ves en aliexpressa 15 o a 20 sin la marca y sin gastos de envío.
 
el modelo de usar y tirar se ha vuelto tan perverso que terminará volviéndose en contra del propio mercado en forma de regulaciones draconianas. No es normal pillarse un PAL de marca y que en 2 o 3 años este para tirar al archivo vertical, caso que me pasó con la ultima cortapelos Braun de 40€.
 
Tengo un hervidor de agua Jata made on china.
Pense; shishi los chinos se tiran la vida hirviendo agua en esos cacharros, mejor que sea chino, ellos sabran hacerlos.
Casi 3 años con el cacharro, uso a diario y como el primer dia.
 
Volver