¿Conoceis la empresa "española" JATA? Son una ESTAFA al consumidor: afirman fabricar en España y fabrican en China. Y, además, trincan dinero público

vh9zznpc9d6y.jpg
 
Gracias, querido amigo de la noche. Justamente ayer, cuando escribiste eso, actualicé mi firma. Poca gente se fijará.

Comparto esa obsesión por investigar dónde se fabrican las cosas. Nada de baterías ni platanos. Todo a pelo.

Si no recuerdo mal, las dos anteriores eran GIFs de American Samoa muy chulas tambien.
 
Comprar un buen producto electrónico o eléctrico en Europa, y más concretamente en España, es prácticamente imposible. Prácticamente todo lo que se vende en España es sarama china, además, de la peor calidad.

A mi familia se le metió entre los narices regalarme algo, a pesar de que les pedí que, por favor, no me comprasen nada. Bien: por narices me tenían que regalar algo, sólo por gastar dinero.

Tengo una máquina de cortar pelo de Philips que compré en El Corte Inglés en 2014 y, cómo no, se rompió al cabo de un año. Hecha en Asia. Se puede utilizar, pero teniendo mucha paciencia (la batería se murió y sólo funciona 20 segundos esperando de 2 a 5 minutos; si la cargo más de 5 minutos, tengo que repetir el proceso). Por supuesto, el cabezal de plastiquete se rompió y sólo puedo recortarme la barba ahora. Cosas de la fabricación asiática. Pero iba tirando con esta máquina porque tengo el trauma de que, cada cosa electrónica que compro, se rompe en meses (a excepción, por supuesto, de los productos de Apple).

Bien: mi familia se empeñó en comprarme una nueva y, como saben que no compro nada hecho en Asia (a excepción de Apple), eligieron una marca "española", ciertamente conocida: JATA.

Jata anuncia en su web el texto "Tradición, calidad y garantía" y, lo más flagrante, "fabricado en España":

Ver archivo adjunto 1323514

Pues bien: la máquina está fabricada en China. Lo pone en el propio aparato (PERO NO EN LA CAJA). Al ver eso se me saltaron todas las alarmas.

Por supuesto, los materiales del producto son de fruta pena: cabezales de plastiquete barato (listos para romperse en cuestión de días; con suerte, en meses), una batería de litio (traducción: se romperá en un año) y, lo mejor, es que se recarga únicamente por USB. ¿Esta gente tan fulastre se piensa que tengo USB en algún cuarto de baño? Cuando se me acabe la batería y no tenga un adaptador USB a mano ¿me meto la máquina por el ojo ciego?

productos-post-image-6112774e3fcb0-ficha.jpg


Por si fuera poco, la utilicé ayer y menuda sarama: no corta apenas el cabello. Tengo que estar el doble de tiempo que con la otra porque la potencia que tiene es prácticamente la misma que la vibración de un Nokia 3210. Es como apiolar una ballena a escupitajos.

No sirve para nada. Es un juguete chino y una estafa macabra que eso esté en una tienda a la venta.

Lo más escalofriante de todo es ir a la sección de contacto de la empresa y ver que ¡hasta la fotografía de su atención al cliente es falsa!


seccion-contacto.jpg


Es una imagen comprada en un banco de imágenes:

36174-get-to-know-these-common-customer-service-problems-and-solutions.jpg


Una empresa que tiene estas prácticas debería ser sancionada inmediatamente. Si les avergüenza su departamento de atención al cliente, lo tienen tan fácil como no engañar a los clientes en la web.

¡Y aún hay más! Una empresa con más de medio centenio de existencia, que ya debería tener espalda financiera para vivir sin chuparle las berzas al Estado, ¡todavía está viviendo del dinero público! Y te lo dicen en la cara:

Ver archivo adjunto 1323522

Qué decir de la horterada esa tan española de los "sellos de calidad", que ya sabes que son directamente proporcionales al nivel de cutrez y falta de profesionalidad de quien los exhibe.

No les compreis nunca nada. Cualquier producto electrónico que necesiteis teneis que comprarlo siempre en otro país. Por ejemplo, máquinas de cortar pelo, a Estados Unidos:


Esto me pasa por no haber sabido de la existencia de esa marca la última vez que estuve allí.

 
No has mirado a cambiar la batería de la Philips???

Yo tengo un Remington que compré en 2011 y cuando la batería no daba más, lo desmonté y compré una bateria recargable compatible por aliexpress y ahí sigue todavía funcionando.

Si pones modelo de la Philips que tienes en youtube casi seguro que encontrarás un tutorial de cómo se desmonta y cómo reemplazar la batería. En mi caso fue así.

.
Ostras, yo también he comprado un cortapelos Remington mod. HC5150 y de momento me funciona de coña (3 meses de uso)
Veremos como va la cosa
 
Lo único que sé es que tengo muy mala suerte con los aparatos. Exceptuando productos de Apple, casi todo lo electrónico que compré en mi vida se rompió en menos de dos años: batidoras (llevo cuatro), secadoras, aspiradoras, teléfonos, máquinas de cortar pelo... Lo que sea. Todo roto. Un día la batería o el motor se mueren y ahí termina todo.
Me quedo mas tranquilo al saber que no soy al unico que le pasa esto. Todo lo que se compra ahora electrico es absoluta sarama.

Se te rompe por todas partes, bien el cable, el motor electrico etc. La cuestion todavia ha empeorado con los aparatos de bateria. Tengo infinidad de cacharros literalmente nuevos de aspecto pero que estan tirados por ahi porque la bateria dura segundos y se pasa el dia cargando.

Curiosamente las baterias valen casi tanto como el aparato nuevo, porque eso es lo que pretenden, que compremos una y otra vez las cosas y no se reapare nada


JATA
Parece una firma japonesa
Pues no, a los vascos es un nombre que identificamos plenamente ;)

Data de 1943, cuando todo era muy Paco (Martínez Soria).

Son las dos primera letras del nombre y las dos últimas del apellido del fundador.

JACINTO_ALCORTA_%287885718350%29.jpg
Curioso, yo creia que venia del nombre del conocido Monte Jata.
 
Esto lo hacia yo hace mas de una decada en UK, nos traian robots de duplicacion de EEUU, teniamos que recalibrarlos y reembalarlos cambiandole las etiquetas del fabricante original por una de la empresa en la que curraba, todo con guantes para no dejar marcas de los dedacos y que no se notase que la habian reembalado.

Vamos a mi me parecia tambien una estafa pero en esos dias no tenias tan alcance todo como pasa ahora con aliexpress y demas tiendas online, por lo cual tampoco es que los clientes tuvieran acceso a comprar dichos robots y menos aun al precio al que lo adquiria la empresa donde curre.
 
Esto lo hacia yo hace mas de una decada en UK, nos traian robots de duplicacion de EEUU, teniamos que recalibrarlos y reembalarlos cambiandole las etiquetas del fabricante original por una de la empresa en la que curraba, todo con guantes para no dejar marcas de los dedacos y que no se notase que la habian reembalado.

Vamos a mi me parecia tambien una estafa pero en esos dias no tenias tan alcance todo como pasa ahora con aliexpress y demas tiendas online, por lo cual tampoco es que los clientes tuvieran acceso a comprar dichos robots y menos aun al precio al que lo adquiria la empresa donde curre.
Ojalá fuese así hoy. Ya me gustaría a mí que nos intentasen colar como europeas cosas hechas en EEUU.

Buen testimonio.

Me quedo mas tranquilo al saber que no soy al unico que le pasa esto. Todo lo que se compra ahora electrico es absoluta sarama.

Se te rompe por todas partes, bien el cable, el motor electrico etc. La cuestion todavia ha empeorado con los aparatos de bateria. Tengo infinidad de cacharros literalmente nuevos de aspecto pero que estan tirados por ahi porque la bateria dura segundos y se pasa el dia cargando.

Curiosamente las baterias valen casi tanto como el aparato nuevo, porque eso es lo que pretenden, que compremos una y otra vez las cosas y no se reapare nada



Pues no, a los vascos es un nombre que identificamos plenamente ;)


Curioso, yo creia que venia del nombre del conocido Monte Jata.
Si no recuerdo mal, las dos anteriores eran GIFs de American Samoa muy chulas tambien.
Qué memorioso. Si te gusta la estética, los dibujitos son de Hiroshi Nagai.

Ostras, yo también he comprado un cortapelos Remington mod. HC5150 y de momento me funciona de coña (3 meses de uso)
Veremos como va la cosa
¿Tres meses? Escríbeme en un año a ver qué tal. Ya tuve una Remingont antes de la Philips. Por eso cambié (estúpidamente) a Philips.

Data de 1943, cuando todo era muy Paco (Martínez Soria).

Son las dos primera letras del nombre y las dos últimas del apellido del fundador.

JACINTO_ALCORTA_%287885718350%29.jpg
Jacinto se debe estar revolviendo en su tumba.

Me encantaría comprar un producto con ese logotipo y que esté hecho de metal, bien pesado, de aspecto consistente, con un botón nada más (encender y apagar), enchufado a la corriente y poder financiar el terrorismo vasco como en los buenos tiempos.

Ya ni eso.

Me quedo mas tranquilo al saber que no soy al unico que le pasa esto. Todo lo que se compra ahora electrico es absoluta sarama.

Se te rompe por todas partes, bien el cable, el motor electrico etc. La cuestion todavia ha empeorado con los aparatos de bateria. Tengo infinidad de cacharros literalmente nuevos de aspecto pero que estan tirados por ahi porque la bateria dura segundos y se pasa el dia cargando.

Curiosamente las baterias valen casi tanto como el aparato nuevo, porque eso es lo que pretenden, que compremos una y otra vez las cosas y no se reapare nada



Pues no, a los vascos es un nombre que identificamos plenamente ;)


Curioso, yo creia que venia del nombre del conocido Monte Jata.
Parece que, entonces, no estamos locos: toda esa sarama china revienta al poco tiempo de uso.

La gente que me dice que no cuido las cosas me dan ganas de apiolar. Como si yo me comprase cuatro batidoras en cinco años sólo por gusto. jorobar.
 
Jacinto se debe estar revolviendo en su tumba.

Me encantaría comprar un producto con ese logotipo y que esté hecho de metal, bien pesado, de aspecto consistente, con un botón nada más (encender y apagar), enchufado a la corriente y poder financiar el terrorismo vasco como en los buenos tiempos.

Ya ni eso.
212095017.jpg
 
El comercio está encantado de venderte cosa, China está encantada de fabricarte cosa, el Estado está encantado de cobrar su IVA una y otra vez.

Nosotros debemos colaborar deshaciendonos de coches contaminantes y comprar cosa coches eléctricos. Y pagar impuestos por ellos. Para así no contaminar.

proxy-image


Disfrutad la obsolescencia de la ropa y guarrerías chinas y comed mucha fruta.
 
Volver