*Tema mítico* : ¿Habéis visto el Ibex 35...? 3T 2011 +

Estado
No está abierto para más respuestas.
Donde se para esto señores? Y no me digan los 17miles que me deprimen.

Sigo pensando que mas dura sera la caida, pero me veo solo esperando unos cortos que nunca llegan.


Yo lo unico que puedo decir al respecto,despues de ver semejante tomadura de pelo...es que tengo ganas de apiolar a alguien,el de Olot se iba a parecer un dulce angelito...:rolleye::rolleye:
 
Lo que si noto es que cada vez las bolsas bajan menos con los días del fin del mundo, hasta que se acabe claro :D.
 
Cuando ayer dije que esto iba en serio y que todavía no se habían alcanzado las proyecciones mínimas, por lo que cualquier recorte sería opción de compra me refería a esto.

ibexu.png


Ha ido directo a la siguiente zona de resistencia, sin el más mínimo amago de recorte previo.

Ahora sí que se han alcanzado los objetivos de corto plazo, índices en general, y el IBEX se encuentra en su siguiente resistencia.
 
Remake de enero de este año.

¿Os acordáis del no-rally de Navidad del Ibex?

Preparación del zambombazo de enero.

¿Os acordáis de mis diatribas alcistas que no cuajaban estas semanas atrás, con exhibicionismo bajista en el hilo, recordáis el freno de mano?

Preparación del zambombazo actual.

Básicamente, cargan liquidez y retrasan el subidón respecto a los demás índices para hacer más daño, ya se sabe que para ser español hay que ser de una pasta especial.

A mi me salva al ojo ciego que iba de largos hasta arriba estos días atrás, pero hoy me han vuelto a hacer la jugada de enero y eso que la llevaba esperando una eternidad.

Hasta que no te rindes, no pasa.
 
Última edición:
Impresionante el libro de órdenes del futuro del Ibex ahora mismo...

0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0


Los últimos trades son esos.
 
Remake de enero de este año.

¿Os acordáis del no-rally de Navidad del Ibex?

Preparación del zambombazo de enero.

¿Os acordáis de mis diatribas alcistas que no cuajaban estas semanas atrás, con exhibicionismo bajista en el hilo, recordáis el freno de mano?

Preparación del zambombazo actual.

Básicamente, cargan liquidez y retrasan el subidón respecto a los demás índices para hacer más daño, ya se sabe que para ser español hay que ser de una pasta especial.

A mi me salva al ojo ciego que iba de largos hasta arriba estos días atrás, pero hoy me han vuelto a hacer la jugada de enero y eso que la llevaba esperando una eternidad.

Hasta que no te rindes, no pasa.

no es solo en hispanistan, en todos los indices ha sido parecido...... como marcando los dos ultimos meses una senda bajista y de repente una semana de orgia peponica

a ver cuanto les dura..... pq a mi me van a convertir en inversor de largo plazo :´( :D

edito: es mas, creo q lo de la ultima hora y media no estaba planeado, pero el peponazo de las 4 ha dejado a todo dios fuera de juego
 
Remake de enero de este año.

¿Os acordáis del no-rally de Navidad del Ibex?

Preparación del zambombazo de enero.

¿Os acordáis de mis diatribas alcistas que no cuajaban estas semanas atrás, con exhibicionismo bajista en el hilo, recordáis el freno de mano?

Preparación del zambombazo actual.

Básicamente, cargan liquidez y retrasan el subidón respecto a los demás índices para hacer más daño, ya se sabe que para ser español hay que ser de una pasta especial.

A mi me salva al ojo ciego que iba de largos hasta arriba estos días atrás, pero hoy me han vuelto a hacer la jugada de enero y eso que la llevaba esperando una eternidad.

Hasta que no te rindes, no pasa.

Es muy complicado pillar los mínimos como tales, pero creo que esta vez nos hemos acercado bastante.

De todo esto habría que sacar unas cuantas conclusiones, la más importante que nunca deben perderse los nervios cuando los soportes aguantan, por más que la tele nos venda el guanazo inminente. Otra sería lo acertado de hacer comentarios acerca del medio plazo sin mirar el medio plazo (como dije, mínimos y máximos crecientes respetados, pero igualmente nos da por pensar que nos ponemos megabajistas a largo).

En fin... durante el finde comentamos como queda el panorama.
 
si vous plé master. a ver si encuentra algún huequillo para los mp's. thks

puf... la meva culpa. Tiene Ud. toda la razón. Entre ***ones familiares y el propio trading, se me ha ido el santo al cielo.

Déjeme ver si puedo ponerle algo al respecto por MP. De todas formas, ya le adelanto que hace casi dos años que hice esa parte del código (el nivel más fundamental de las NN, ya sabe) que es tanto como decir, que ese fue el primer código que hice cuando inicié la programación de la AI.

Lo que le quiero decir con esto, es que no creo que tenga esos detalles en la memoria ahora mismo... pero haré lo que pueda.
 
Es muy complicado pillar los mínimos como tales, pero creo que esta vez nos hemos acercado bastante.

De todo esto habría que sacar unas cuantas conclusiones, la más importante que nunca deben perderse los nervios cuando los soportes aguantan, por más que la tele nos venda el guanazo inminente. Otra sería lo acertado de hacer comentarios acerca del medio plazo sin mirar el medio plazo (como dije, mínimos y máximos crecientes respetados, pero igualmente nos da por pensar que nos ponemos megabajistas a largo).

En fin... durante el finde comentamos como queda el panorama.


Un consejo para los foreros ávidos de plusvies, sería que advirtiesen una cosa en la que tradicionalmente siempre hemos estado de acuerdo Claca y un servidor.

Siempre hemos defendido, tanto en los escenarios claquistas como en los neurales, que los datos siguen al canal, y no el canal a los datos. En los peores días de la crisis griega, claca se ha jartado de repetir que la cosa ténicamente no pintaba guano. En los peores días de la crisis griega, las proyecciones neurales que caían, lo hacían por poco margen.

Todo esto debe daros que pensar a la gente que quiera sobrevivir en los mercados: incluso con la UE a punto de irse a tomar por ojo ciego, los institucionales cumplen. Hay que estar a lo que hay que estar, y pasar un poco de las noticias y los analistos.

Como una imagen siempre vale más que mil palabras, aporto las proyecciones que manejaba para hoy en el DAX, a eso de las 8 : 30 de la mañana, y ahora sigue explicación:




Tenemos que se ha pegado casi 6 horas de sesión en un lateral en el entorno del 7K4, pero - y esto es muy importante - ha visitado por dos veces el suelo marcado en 380. Luego, vuelta al 400 y a apiolar moscas.

Tras 7 horas haciendo el canelo, se diría que la sesión estaba vendida y vista para sentencia, pero insisto: los institucionales siempre cumplen. En efecto, sobre las 16:00, petardazo tremendo hacia arriba y parada fulminante clavada en 7445... ruido y visita al 7460, se acaba la pólvora, y volvemos suavemente al 743x, donde los futuros están en este momento.

Lo que vengo a explicar con esto, es que a estos señores, que largan operaciones de 20€M - 30€M con la misma indiferencia con la que yo me echo un cubata, no podría importarles menos lo que publique el The Economist, o lo que diga el PapaChuchulus ese de Grecia... el mercado lo mueven ellos, y ellos siguen sus pautas de actuación.

A ellos es a quienes hay que seguir, y no a las noticias...
 
Última edición:
ahora a esperar q se vuelvan, porq en una semana han roto varias resistencias como si fueran de mantequilla..... algun dia pararan :D
 
ahora a esperar q se vuelvan, porq en una semana han roto varias resistencias como si fueran de mantequilla..... algun dia pararan :D

Una cosa es el corto plazo, que esta muy bien para la gente que va a tramos como yo, y otra es una visión más tranquila del mercado, para los que no pueden estar pendientes de las bolsas. Precisamente desde esa óptica lo que tenemos es un giro claro en el soporte más evidente. Esas directrices (USA) las llevo colgando desde hace meses, han parado en las mismas, al tick, cuando cuelgue los gráficos se verá perfectamente.

A lo mejor toca plantearse que la corrección ha terminado y que ahora la pasta estará en el lado largo, independientemente de si antes quiere recortar un poco aprovechando datos malos (una vez más, ojalá). Hay que tener en cuenta que el sentimiento bajista acumulado durante estas últimas semanas ha sido muy grande, costará mucho purgarlo.
 
Hola me presento, soy una gacelilla de 6 meses de vida :cook: y con poca carne ya para comer sólo me quedan huesos.



Disculpen que les interrumpa el hilo pero hay dos preguntas que no me dejan dormir por la noche y les escribo por si alguien tendría a bien, darme un poco de luz, en esta noche fría y oscura en la cual vivo a día de hoy. Las preguntas son estas.


1º ¿Me lo parece a mi o las subidas de las bolsas de esta semana, han ido precedidas siempre por increíbles subidas del Euro?


2º Cómo es posible que en una semana tan critica para el Euro, haya podido tener ascensos como los que ha tenido. Es condición necesaria la intervención de la Fed y el BCE o yo me estoy haciendo una caricias mentales de las que hacen historia.:roto2:


Muchas gracias a quien tenga a bien contestar algo. Necesito, aunque sólo sea, dormir por las noches.:mad:
 
Lo que vengo a explicar con esto, es que a estos señores, que largan operaciones de 20€M - 30€M con la misma indiferencia con la que yo me echo un cubata, no podría importarles menos lo que publique el The Economist, o lo que diga el PapaChuchulus ese de Grecia... el mercado lo mueven ellos, y ellos siguen sus pautas de actuación.

A ellos es a quienes hay que seguir, y no a las noticias...


Correcto... creo que hasta octubre podemos estar tranquilos... :pienso:


disfruten del veranito mientras tanto... :baba:

Saludos :baba:
 
Hola me presento, soy una gacelilla de 6 meses de vida :cook: y con poca carne ya para comer sólo me quedan huesos.



Disculpen que les interrumpa el hilo pero hay dos preguntas que no me dejan dormir por la noche y les escribo por si alguien tendría a bien, darme un poco de luz, en esta noche fría y oscura en la cual vivo a día de hoy. Las preguntas son estas.


1º ¿Me lo parece a mi o las subidas de las bolsas de esta semana, han ido precedidas siempre por increíbles subidas del Euro?


2º Cómo es posible que en una semana tan critica para el Euro, haya podido tener ascensos como los que ha tenido. Es condición necesaria la intervención de la Fed y el BCE o yo me estoy haciendo una caricias mentales de las que hacen historia.:roto2:


Muchas gracias a quien tenga a bien contestar algo. Necesito, aunque sólo sea, dormir por las noches.:mad:

Ni idea de los planes de la Fed, BCE y demás bancos centrales, aunque el gráfico es bastante explícito:

eurr.png


Cuando el euro tonteó con los 1,40 dejé muy claro que ese soporte era clave para el futuro de la divisa:

http://www.burbuja.info/inmobiliari...to-el-ibex-35-mayo-2011-a-11.html#post4369260

Se salvó de sobras, por lo que la buena salud del segundo impulso alcista se mantiene, de ahí la presión compradora que empuja hacia arriba a pesar de Grecia. Ahora, no obstante, debemos vigilar la formación de ese triángulo, que nos arrojará pistas acerca de la evolución del precio.

En mi opinión, tal y como está el mercado, veo más probable una ruptura alcista que bajista, lo cual probablemente vendría acompañado de nuevas subidas en las bolsas, siguiendo esa correlación que señalabas.

Lamento no poder dar respuesta a tus inquietudes, pero permite que te diga que se vive mejor haciendo caso omiso de los planes maestros de los amos del mundo y siguiendo solamente la cotización en los gráficos.

Bienvenido al hilo ;-)
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver