*Tema mítico* : ¿Habéis visto el Ibex 35...? 3T 2011 +

Estado
No está abierto para más respuestas.
El Eurogrupo desbloquea su parte de los 12.000 millones de ayuda a Grecia - 3202864 - elEconomista.es

Claca, esta noticia contrarresta tu "a pesar de Grecia"??

La noticia debería confirma tu visión actual de las cosas y tu comentario de: "más probable una ruptura alcista que bajista"

ya sé que son fundamentales y tal pero ¿suficiente para mover al Mercado al alza este Lunes a primera hora?

Todo esto ya está descontado. A corto los índices están de nuevo en resistencia, así que, independientemente de las noticias, hay que estar atentos al gráfico. A ver si mañana puedo exponer un poco cómo ha quedado el tema y situar los soportes y resistencias más relevantes para las siguientes jornadas.

La subida ha sido muy vertical y los peques están en shock, es difícil predecir qué hará el mercado ahora, hay que pasar olímpicamente de lo que diga la prensa. Hoy Grecia es rescatada y mañana un banco en EEUU puede hacer catacrock y ya volveríamos a tener excusa oficial para recortar y cerrar unos cuantos gaps (el dolido pull que me gustaría ver).

Edito: Hablo de incertidumbre en el corto plazo, con lo del pull dejo claro que ahora mismo el escenario que se presenta es alcista a semanas vista -en mi opinión-.
 
Última edición:
Ni idea de los planes de la Fed, BCE y demás bancos centrales, aunque el gráfico es bastante explícito:

Muchas gracias, pero no era tanto, el saber lo que harán, sino más bien alguien que suela seguir al Euro si ve normal lo que ha pasado esta semana, en los graficos diarios se ven subidas muy fuertes del Euro, pero no estaba en el mercado y desconozco las situaciones en las que se produjeron. Otra vez muchas gracias.
 
Muchas gracias, pero no era tanto, el saber lo que harán, sino más bien alguien que suela seguir al Euro si ve normal lo que ha pasado esta semana, en los graficos diarios se ven subidas muy fuertes del Euro, pero no estaba en el mercado y desconozco las situaciones en las que se produjeron. Otra vez muchas gracias.


Un consejo... no se rompa la cabeza con el eur/usd...

Tradicionalmente, muchos traders suelen (solemos) denostar el Forex.... no sólo como referencia de correlaciones (hace ya varios años que eso no funciona en absoluto) sino como mercado en sí.

No es que las stocks o los futuros sean un paseo por el campo, ni mucho menos... pero es que Forex es una fruta jungla, sin posibilidad ninguna de ataque matemático. Un mercado descentralizado, donde cada entidad lleva de forma opaca su propio par bid/ask, lo tomas o lo dejas (y hay unas cuantas de ellas...) y donde, para que nos hagamos una idea, no existe el concepto de "last trade price"... sólo puede llevarle a Ud. y a su dinero a un Vegas-style bussiness.

Insisto, esto es sólo mi opinión, que no tiene por qué coincidir con la verdad, pero es lo que yo pienso: si Ud. quiere operar, opere... pero opere en mercados, que ya son suficientemente dolidos de por sí... si lo que quiere es ir al bingo, para eso no hacía falta que lo pase Ud. mal en el Forex.
 
Gracias, por el consejo:
Tradicionalmente, muchos traders suelen (solemos) denostar el Forex.... no sólo como referencia de correlaciones (hace ya varios años que eso no funciona en absoluto) sino como mercado en sí.
Con respecto a esto:
No es que las stocks o los futuros sean un paseo por el campo, ni mucho menos... pero es que Forex es una fruta jungla, sin posibilidad ninguna de ataque matemático. Un mercado descentralizado, donde cada entidad lleva de forma opaca su propio par bid/ask, lo tomas o lo dejas (y hay unas cuantas de ellas...) y donde, para que nos hagamos una idea, no existe el concepto de "last trade price"... sólo puede llevarle a Ud. y a su dinero a un Vegas-style bussiness.
Coincido completamente con Usted.

De hecho trato de ganarme las habichuelas con el SP500, y elegí este indice por que se suponía que tenia cierto grado de estabilidad, pero en la actualidad tengo la misma visión de Claca:

La subida ha sido muy vertical y los peques están en shock, es difícil predecir qué hará el mercado ahora,
La solución esta en:
ataque matemático
Pero para mi desgracia el sistema que había desarrollado "por canales" que debería haber funcionado bien, no lo hace, justo desde que entre en el mercado, puesto que desde Marzo esta todo, como movidito. Y mientras estoy diseñando uno nuevo, para temporadas movidas, quizás he cometido el error de invertir de un modo más tradicional, y ha habido temporadas buenas, pero sinceramente no he entendido esta ultima semana. Eso aparte, de que soy incapaz, desde hace un par de semanas de tirar cuatro lineas de código seguidas.

Es por todo ello que, me decidi a preguntar, haber, si en el foro gente que invierta de forma tradicional, coinciden con este sentimiento:

La subida ha sido muy vertical y los peques están en shock, es difícil predecir qué hará el mercado ahora,
Por que de las premisas que tenia para la semana pasada, bajada del Euro, bajada de los índices y subida de las materias primas; por la incertidumbre, no se cumplido ninguna. De hecho creo que si Claca, hace la afirmación de que los peques están en Shock es por que los mercados no se ha comportado de una forma muy ortodoxa, de hecho el año pasado, en estas fechas si no recuerdo mal, con primas de riesgo disparadas, el Euro puesto en tela de juicio etc, el SP500 hizo mínimos .

Gracias, y perdón por el ladrillo.
 
Última edición:
Paso brevemente para responder algunas cuestiones que me han planteado por privado. El post se ha borrado la primera vez que lo he escrito, así que disculpad si soy especialmente escueto en esta ocasión:

SP500:

A principios de junio comentaba lo siguiente:

Y de regalo, el SP500, ya que ayer comentaba que a los USA todavía les podía quedar algo de caída. También confío en que por el momento aguante en la zona señalada:

sp500x.png

sp500r.png


sp500pe.png


Por lo que tenemos un giro en la zona señalada con interesante secuencia de mínimos horizontales, lo cual invita a pensar que el objetivo del segundo alcista no es descabellado en absoluto si supera los máximos anteriores. A corto se encuentra en resistencia, pero ahora mismo veo los 1.305 muy bien protegidos y no creo que se pierdan ya. Estructura de medio plazo parecida a la del DOW.

SAN:

sanc.png


Ha roto la tendencia bajista. Primer objetivo en los 8,60 por doble suelo, al que le doy mucha fiabilidad. También se ha petado la cuña al alza, lo cual arroja una proyección en la zona cercana a los 9,15 euros, si bien antes debe superar con ganas el nivel planteado como primer objetivo (esa bajista traviesa...). El soporte más relevante está en los 7,86, por si los pulls, aunque tiro de memoria, así que tendría que revisarlo.

El IBEX y otros los dejamos para mañana a primera hora si me veo con fuerzas.

Buenas noches.
 
Paso brevemente para responder algunas cuestiones que me han planteado por privado. El post se ha borrado la primera vez que lo he escrito, así que disculpad si soy especialmente escueto en esta ocasión:

SP500:

A principios de junio comentaba lo siguiente:



sp500r.png


sp500pe.png


Por lo que tenemos un giro en la zona señalada con interesante secuencia de mínimos horizontales, lo cual invita a pensar que el objetivo del segundo alcista no es descabellado en absoluto si supera los máximos anteriores. A corto se encuentra en resistencia, pero ahora mismo veo los 1.305 muy bien protegidos y no creo que se pierdan ya. Estructura de medio plazo parecida a la del DOW.

SAN:

sanc.png


Ha roto la tendencia bajista. Primer objetivo en los 8,60 por doble suelo, al que le doy mucha fiabilidad. También se ha petado la cuña al alza, lo cual arroja una proyección en la zona cercana a los 9,15 euros, si bien antes debe superar con ganas el nivel planteado como primer objetivo (esa bajista traviesa...). El soporte más relevante está en los 7,86, por si los pulls, aunque tiro de memoria, así que tendría que revisarlo.

El IBEX y otros los dejamos para mañana a primera hora si me veo con fuerzas.

Buenas noches.


jorobar Claca, pocos agradecimientos se te dan para el trabajazo que haces.
 
Para el jueves tengo un aumento de la volatilidad, cambiando el rumbo. Posibilidad de tres jornadas bajistas-laterales y movimiento para encarar el fin de semana. Mis posiciones, largas en valores, vendidas el viernes. Hacer esto en plena entrada de trimestre es más peligroso que un mono con una metralleta. Te pueden dejar fuera mirando como el tren se aleja. Suerte señores y gracias por los gráficos.
 
Para el jueves tengo un aumento de la volatilidad, cambiando el rumbo. Posibilidad de tres jornadas bajistas-laterales y movimiento para encarar el fin de semana. Mis posiciones, largas en valores, vendidas el viernes. Hacer esto en plena entrada de trimestre es más peligroso que un mono con una metralleta. Te pueden dejar fuera mirando como el tren se aleja. Suerte señores y gracias por los gráficos.

Ahora que salen buenas noticias, que todo parece perfecto y, como se ha visto, los índices se encuentran en plena resistencia -también el EURO-, es el momento ideal para realizar el pull expulsa gacelas. Si me equivoco siempre quedará el stop, pero un giro tan cuidadoso en soportes a mí me parece lo suficientemente fiable como para pensar que el impulso alcista no se ha agotado todavía.
 
arrghhh.... hay que ser pimpollo.

llevo todo el fin de semana con 3 servidores distribuidos, entrenando una fruta NN nueva que desarrollé la semana pasada....

justo estaba a punto de completar la primera ronda (48 horas de cálculo por ronda) de un total de 10 rondas....

y en efecto, se ha completado... y qué pasa a continuación?

resulta que en el step de bucle la había cagado en una operación aritmética... en vez de sumar N al índice, había puesto N-1 ... no sé si por un exceso de cervezas, o de falta de sueño... un fallo de puñetero estudiante...

y 48 horas de tiempo de CPU al carajo... a resetear todo el cluster de cálculo...y a empezar de nuevo....

Hasta los bemoles, hoyga. Me voy a echar un roney-cola.

Cómo me dan por ojo ciego estas cosas...

¿Díonde está el Capitán Zuloman con sus chanzas cuando se le necesita?
 
Última edición:
Buenos días gacelada, os echaba de menos.
 
buenas a todos. platanostre, tiene un mp. No vio el gráfico que le puse del unfolding y a lo que me refería con el problema de la conectividad del grafo?
 
arrghhh.... hay que ser pimpollo.

llevo todo el fin de semana con 3 servidores distribuidos, entrenando una fruta NN nueva que desarrollé la semana pasada....

justo estaba a punto de completar la primera ronda (48 horas de cálculo por ronda) de un total de 10 rondas....

y en efecto, se ha completado... y qué pasa a continuación?

resulta que en el step de bucle la había cagado en una operación aritmética... en vez de sumar N al índice, había puesto N-1 ... no sé si por un exceso de cercezas, o de falta de sueño... un fallo de puñetero estudiante...

y 48 horas de tiempo de CPU al carajo... a resetear todo el cluster de cálculo...y a empezar de nuevo....

Hasta los bemoles, hoyga. Me voy a echar un roney-cola.

Cómo me dan por ojo ciego estas cosas...

¿Díonde está el Capitán Zuloman con sus chanzas cuando se le necesita?


Pese a que no entiendo un carajo, mis condolencias...
 
al estar el mercado americano cerrado, habrá movimiento en el Ibex???????
 
nah, se queja de vicio que en 30k lineas de codigo se te vaya un indice en un bucle es pecata minuta
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver