Guerra en Ucrania_XIV

Estado
No está abierto para más respuestas.
Sobre la frontera, los acuerdos y el futuro

frontera.jpg



Sobre la frontera, los acuerdos y el futuro


11/02/2020


Significativas declaraciones del ministro de Asuntos Exteriores de la Federación Rusa, Sergey Lavrov sobre la situación en Donbass y las posición ucraniana sobre la retirada de tropas y los acuerdos de Minsk en general. Con sus palabras, y especialmente con la negativa a plantearse siquiera la entrega del control de la frontera a Ucrania, Lavrov deja claro que Rusia no ha cambiado de opinión en ese sentido, pese a los cinco años de presiones de Kiev para que ese paso, la entrega de la frontera, sea el punto de salida hacia el cumplimiento de los acuerdos de Minsk según su interpretación ucraniana.

Lavrov, más duro que de costumbre con Estados Unidos, deja así claro que la postura de Moscú sobre Ucrania y sobre Donbass no ha cambiado a pesar de los rumores y a pesar de los cambios en el Gobierno. Eso sí, pese a las críticas, Rusia sigue dispuesta a buscar canales de comunicación y de acuerdo con Ucrania y continúa siendo el más fiel defensor de los acuerdos de Minsk, pese a que en cinco años no hayan conseguido un alto el fuego completo ni la mejora de las condiciones de vida de la población de Donbass.


Artículo Original: Vzglyad

Durante la cumbre del formato Normandía en París, Ucrania, influenciada por Estados Unidos, rechazó la idea de una retirada de tropas de toda la línea de contacto en Donbass, según afirmó el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov.

En una entrevista concedida a Rossiskaya Gazeta, Lavrov afirmó que “Estados Unidos no quiere que se siga el camino de los acuerdos de Minsk”. El ministro sugirió que el conflicto en Donbass “a cierto nivel de fase controlada favorece los intereses de Estados Unidos” desde “el punto de vista de sus intereses geopolíticos en el espacio postsoviético”.
Ucrania argumentó que la retirada completa de tropas llevaría 10-15 años. El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, “extrapoló ese dato” a partir de la retirada de fuerzas de Stanitsa Luganskaya, Petrovskoe y Zolotoe. [Con lo que, a pesar de rechazar la idea de retirada completa del frente, Ucrania criticó también las retiradas parciales-Ed] Como cita RIA Novosti, según Lavrov, Zelensky afirmó que “si te retiras de cada pueblo, es posible que la retirada lleve un siglo”.

Rusia también está molesta por las declaraciones del ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Vadim Pristayko, sobre la posibilidad de comenzar a buscar una alternativa a los acuerdos de Minsk. Lavrov opina que el deseo de Kiev de conseguir el control de la frontera [objetivo por el que Kiev quiere modificar o descartar los acuerdos de Minsk-Ed] es una amenaza para la población de Donbass. El líder de la diplomacia rusa recordó que ni el Parlamento de Ucrania ni el Consejo de Ministros descartan “el escenario militar”.

“¿A esta gente hay que darle el control de la frontera?”, se preguntó Lavrov, que añadió que “entonces nos podemos olvidar el estatus especial, las elecciones y todo lo demás”.

El ministro apuntó también que los batallones voluntarios siguen sin estar dispuestos a cumplir las órdenes de Kiev.
Lavrov insistió en que Kiev “retiró su embajador y amenazó con romper las relaciones diplomáticas”. Ahora, “alguien ha mencionado la posibilidad de que Zelensky tome la decisión de que el embajador vuelva”. Rusia estaría de acuerdo, teniendo en cuenta que los dos países tienen fuertes vínculos económicos, de transporte, cuestiones humanitarias y relaciones familiares. Rusia opina que “no es sensato seguir construyendo barreras”.

El ministro apuntó que “muchos de los socios ucranianos están en conversaciones intentando buscar soluciones pragmáticas”, pero “prácticamente cada vez, al público se le dice otra cosa”.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Moscú considera el incidente armado de hoy en Donbas como una provocación del lado ucraniano en vísperas de la reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre la situación en el este de Ucrania - el diputado ruso

 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver