Guerra en Ucrania_XIV

Estado
No está abierto para más respuestas.
Más castigo a Zaitsevo

3a26058e5a9634c7f3f9e06213cc2.png



Más castigo a Zaitsevo


10/03/2020

Artículo Original: Kristina Melnikova / EADaily


El empeoramiento continúa en Donbass: la víspera del Día Internacional de la Mujer, el Ejército Ucraniano bombardeó la localidad de Zaitsevo, atravesada por la línea de separación. Según explica la población civil, atacaron la localidad con artillería prohibida por los acuerdos de Minsk y lo hicieron en tres direcciones. A consecuencia de los bombardeos, ocho viviendas residenciales se vieron afectadas, una de ellas con un impacto directo. Por fortuna, los dueños habían abandonado la vivienda, por lo que nadie resultó herido.

Sin embargo, en la vivienda contigua reside un matrimonio mayor, que recordará esa noche como una de las peores en los años de guerra.

“Tiene que ver las flores que he tenido, tengo que ir al Consejo Rural a dar parte y luego le enseñaré las partes que han sufrido daños”, comenta la dueña de la casa. La mujer, que pide que no mostremos su cara, y su marido fueron quienes informaron de los bombardeos en la zona.

“Aquí, en el patio, cayó en la huerta. Nosotros también tuvimos un impacto en la huerta, al lado de la puerta. Igor cayó al lado de la casa destruida, donde hay una acacia grande. El vecino también tuvo un impacto en el patio”, añade.



Su vivienda ha sufrido daños a causa de la metralla.

“La ducha, la caldera, el cobertizo, todas las ventanas se abrieron de golpe y las puertas se arrancaron con la onda expansiva. Tenemos todo un balde lleno de restos de metralla. Por suerte, al menos no todas las ventanas se han roto. Nos ha salvado el doble cierre. La puerta explotó, sacamos un gran fragmento que había quedado atascado en la pared. Ahora tengo que ir al Consejo Rural para dar parte. Me preguntarán en cuánto valoramos los daños. ¿Cómo lo podemos evaluar? El tejado, los cristales. Todo está destrozado y ya no nos quedan palabras. Este es el horror que estamos sufriendo”, dice la mujer.

Su marido y ella ya se han hecho a esto, han vivido así todos los años de la guerra, pero este ataque ha sido de los más serios. “En 2014, los proyectiles nos pasaban por encima y bombardeaban hacia Gorlovka y en el 2015 y 2016 estuvimos en el sótano. En 2015 vivimos en un sótano y, cuando se destruyó, nos pasamos al otro”, recuerda.



La anciana que vive al otro lado de la calle frente a su casa también ha sufrido daños: la explosión le ha destrozado las ventanas y un lado de la casa. En todas las demás casas que quedan en la calle también han caído las ventanas. Al lugar llegaron efectivos del Ministerio de Situaciones de Emergencia para valorar los daños.

Como siempre en estos casos, la población local trata de limpiar rápidamente los restos de la guerra para, al menos, no tener que pensar en ello durante los momentos de calma y para seguir con sus cosas de la vida diaria normal. En Donbass ya ha llegado la primavera y la población de la zona residencial está ocupada en la huerta. Pero los residentes de Zaitsevo, esta noche, han tenido que salir a la huerta a recoger restos de metralla de las paredes de la casa, a limpiar los cristales rotos y a tirar restos de proyectiles de los lugares en los que iban a plantar semillas o donde ya las han plantado.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Prioridades

g95fuevte2x2h2bzlbgxjk8hknju2jvwgixtqdvw.png



Prioridades


15/03/2020


Cuando los bombardeos aún son diarios en varias zonas del frente de Donbass y el equipo de Zelensky mezcla su habitual retórica de luchar por conseguir la paz con intentar imponer su versión de los acuerdos de paz como si hubieran ganado la guerra, el presidente ucraniano ha planteado una iniciativa que solo puede alienar aún más a la población de Donbass. Sin ningún interés por negociar una resolución del conflicto con las actuales autoridades de Donetsk y Lugansk, Ucrania se mantiene firme en sus prioridades.

Mientras su equipo presenta planes para la “reconciliación de Donbass”, el presidente, posiblemente como una forma de ganarse a los radicales de extrema derecha, propone homenajear a cada soldado caído en el frente, donde las tropas ucranianas continúan atacando a diario las posiciones de las Repúblicas Populares y las zonas civiles de pueblos y ciudades de varios sectores del frente, allí donde nunca se ha producido un alto el fuego completo y continuado en el tiempo.


Así lo recoge Antifashist:

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, ha afirmado que el Gobierno y él personalmente van a reforzar el cuidado de las tropas ucranianas.

En este contexto, cada soldado que muera en la zona de conflicto en el este del país tendrá un gran funeral con honores militares.

El Gobierno ucraniano desarrollará un plan para dar, a cargo del presupuesto nacional, un gran funeral a todos aquellos que hayan muerto en la guerra en Donbass, afirmó Zelensky en una reunión con el personal del Ministerio de Defensa de Ucrania.

“Hemos desarrollado la idea de una ceremonia honoraria para homenajear a cada héroe que ha dado su vida por la patria. Todos rezamos para que tenga que haber las mínimas ceremonias posibles. Pero mientras tengamos guerra, la memoria de todos los que hayan muerto por Ucrania será honrada como es debido. Creo que cada ucraniano recuerda la tragedia iraní, cuando nuestra gente fue asesinada al derribar el avión con un misil iraní. Entonces quisimos demostrar al mundo que recordamos a cada ucraniano. Entonces fui al Ministerio de Defensa y pedí que se desarrollara el mismo tipo de ceremonia al más alto nivel para cada fallecido que vuelva de Donbass”, afirmó el presidente de Ucrania.

-Antifashist



Los miles de civiles muertos y heridos en la guerra de Donbass durante los últimos seis años a manos de los héroes que Zelensky quiere ahora homenajear no han recibido de Ucrania más que bombas, un bloqueo económico e insultos.
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver