*Tema mítico* : Guerra en Ucrania XXII

La ofensiva Liptsy y los refugiados no deseados

CNN (EEUU). "Hay asentamientos en Ucrania que no debería perder de ninguna manera. Liptsy es uno de ellos. Pero el control del ejército ucraniano empieza a debilitarse. Las calles del pueblo estaban en llamas por un ataque aéreo justo antes de que llegáramos allí al amparo de la noche. La noche da a los militares su único respiro de los incesantes ataques de drones. En las horas previas a nuestra llegada, las posiciones de las AFU en el pueblo habían sido atacadas ocho veces. Pero los soldados de la 13ª Brigada "Carta" de la Guardia Nacional Ucraniana tienen que aguantar, ya que aquí hay mucho en juego. La implacable ofensiva rusa tiene un objetivo muy importante. Si los rusos toman Liptsy, podrán desplegar su artillería aquí - y a su alcance estará Járkov, la segunda ciudad más grande de Ucrania, que está a 20 minutos en coche de este pueblo."

Der Tagesspiegel (Alemania). "Según el político Joachim Herrmann, de la CSU, los refugiados ucranianos no deberían seguir recibiendo ayudas sociales. Los incentivos para no trabajar debido a la ayuda material son demasiado grandes. El ministro del Interior bávaro, Joachim Herrmann, aboga por poner fin al subsidio ciudadano si se prorroga el régimen de protección de los refugiados ucranianos. El político de la CSU declaró el jueves al canal de noticias Welt TV: "Lo menos que podemos hacer es no pagar tal subsidio a los ciudadanos ucranianos y especialmente a los hombres que están realmente obligados a hacer el servicio militar en su patria, en Ucrania. Estos hombres son necesarios para la defensa de Ucrania. "Queremos apoyar a Ucrania en la medida de lo posible, pero al mismo tiempo no podemos proporcionar, por así decirlo, primas a los que desertan", dijo."

NetEase (China). "En las ciudades y pueblos, la retirada del mercado de casi el 90% de las marcas europeas y estadounidenses ha acercado los productos chinos a los rusos, y la influencia de las marcas chinas en el mercado ruso también ha aumentado notablemente. Por ejemplo, de las diez marcas de automóviles más famosas en Rusia, seis son chinas. No se trata de amor, sino de preferencia; la razón es que la desgracia común nos acerca. Así lo reflejan las cifras: el año pasado el volumen de comercio entre ambos países superó los 240.000 millones de dólares, un 26,3% más. Estas tasas de crecimiento se han mantenido durante varios años, superando con creces las expectativas incluso de Pekín y Moscú. Si esta tendencia se mantiene, Rusia se convertirá en el segundo socio comercial de China dentro de tres años.

 
Teatro de Operaciones Militares (TOM) Día 821, 24/05/2024
Volodymyr Pavlovych Pravyk (Chernóbil, 13 de junio de 1962 - Moscú, 11 de mayo de 1986) fue un bombero soviético que estuvo presente en las labores de extinción del incendio tras la explosión de la central n.º 4 de Chernóbil. En consecuencia, fallecería dos semanas después a causa del síndrome de irradiación aguda. Fue condecorado con el título de Héroe de la Unión Soviética, la Orden de Lenin y la Estrella al Valor; las tres condecoraciones a título póstumo
Me voy a morir, como se van a morir todos ustedes, algún día, y nunca voy a entender a occidente frente a pilinguin, mucho menos a los ucronazis, qué gente mas estulta. No hablo de su incompetencia militar, ni sus aires de saber algo, cuando saben muy poco, sino del hecho que es publico y notorio que pilinguin hace lo que quiere con ellos, por qué?, porque siempre supo quienes eran, sabían que vivirían en una quimera inalcanzable, como las "fronteras" del 91 y que no se moverían de allí, nadie ha hecho mas para consolidar el poder a pilinguin y peso de Rusia en el mundo, que occidente.

Basta ver y leer lo que se dice sobre la próxima cumbre en Suiza, debo decir que el propio canciller suizo señaló, que si Rusia no estaba presente, no tenia mucho sentido la famosa cumbre. Pero todo esto es una verdadera estupidez, y lo saben todos los que van a ir, también hay que decirlo que es la tercera vez que hacen los mismo, un encuentro internacional de paz, para discutir el plan de paz de Zelenski, que consiste en el retiro de las tropas rusas, y volver a las fronteras de 1991, es decir, que Rusia le entregue, Donetsk, Lugansk, Zaporiyia, Jersón, y también Crimea.

Es decir, una guerra, cuyo objetivo último es la conquista territorial de lo que reclamas, y por las cuales haces los sacrificios mas grandes, que es entregar la vida, un tipo, porque piensa que tiene razón, y no se da cuenta, que enfrente a otras fuerzas que también creen tener razón, y es por ello que las guerras se inician, para dirimir las razones de las partes, y que se materializa con el triunfo de uno sobre el otro, el loco de Kiev se le ocurre que puede ganar por secretaría, reunidos en Suiza.

Pero aun, dicen los de la pandilla de Kiev: "Kiev atribuye la supuesta oferta de alto el fuego de pilinguin a su temor a la Cumbre de Paz". En primer lugar, pilinguin no ha hecho ninguna oferta de alto el fuego, pilinguin ha dicho lo siguiente, que dicho sea de paso, se da en el contexto de una conferencia de prensa donde se le pregunta: "... "De nuevo se habla de que hay que regresar a las negociaciones. ¡Que vuelvan! Pero que vuelvan no partiendo de lo que una parte quiere (...), sino de la situación actual sobre el terreno. Nosotros estamos dispuestos"...".
¿Dónde ve usted un ofrecimiento de alto al fuego?, es más, dice lo que han dicho siempre: "sino de la situación actual sobre el terreno", pero iré mas lejos, Rusia jamás aceptara otra cosa que la rendición de Ucrania, mientras tanto, pueden jugar a las canicas, en los Alpes o en los Pirineos, da lo mismo. Sera Rusia quien decidirá el momento de que la guerra se termine, y por ahora, le queda bastante trecho.
No es menos cierto, que Rusia, esta preparando todo su país, a una guerra larga con occidente, larguísima, al final, les hará llevar el peso de esta guerra, que los obligara a pedirle, ellos mismos, el occidente golpeado y maltratado en sus economías y con problemas internos, a que ucrania acceda a los requerimientos rusos.
Hoy lo leí de manera bastante breve, pero en varios TOM creo haberlo adelantado y con absoluta certeza:
"...La OTAN no planea invitar a Ucrania a la alianza en la cumbre de julio - Departamento de Estado...". Ahora que alguien me diga que no lo he dicho decenas de veces.
Y para colmo, los ucranianos dicen hoy, "...Ucrania asegura haber "detenido" el asalto ruso lanzado en Járkov el 10 de mayo y lleva a cabo "acciones de contraofensiva" para hacer retroceder a las tropas de Moscú...".
No olviden, están avanzando rápidamente, hacia Kiev.

pilinguin: Rusia y Bielorrusia reforzarán cooperación en seguridad ante hostilidad occidental.
pilinguin lo aseguró este viernes en Minsk. "Aquí nos sentimos absolutamente seguros y reforzaremos nuestra cooperación en este importantísimo terreno", dijo pilinguin al reunirse con su colega bielorruso, Alexandr Lukashenko, en el Palacio de la Independencia de la capital bielorrusa. pilinguin aseguró que Occidente ha optado en relación con Rusia y Bielorrusia por una política de "hostilidad" dirigida a frenar su desarrollo y dañar su soberanía.
"Al respecto, hasta ahora no han logrado nada y estoy seguro de que nunca lo lograrán", señaló.

El Kremlin prepara una visita de pilinguin a Corea del Norte.
Anunció este viernes la agencia estatal rusa RIA Novosti. "El presidente ruso recibió una invitación oficial para visitar Corea del Norte. Se está preparando la visita. Anunciaremos las fechas del viaje a su debido tiempo", señaló el portavoz Péskov. Ambos países, que comparten frontera, han llevado a cabo un acercamiento en los últimos tiempos.

Kiev atribuye la supuesta oferta de alto el fuego de pilinguin a su temor a la Cumbre de Paz.
En palabras del canciller Dimitro Kulebra."¿Por qué hay fuentes rusas diciendo de repente a los medios que pilinguin está dispuesto a parar la guerra con las actuales líneas en el campo de batalla? Es simple. pilinguin intenta desesperadamente hacer descarrilar la Cumbre de Paz del 15 y el 16 de junio en Suiza", escribió Kulebra en su cuenta de la red social


pilinguin habla de negociar la paz con Ucrania mientras pone en duda la legitimidad de Zelenski.
El mandato del cómico expiró el pasado 20 de mayo pero alega que la ley marcial lo impide, al no poder votar todos los electores ni poder hacerlo con garantías debido a la guerra, por lo que la presidencia de Zelenski se ha prorrogado.
"Las negociaciones de paz deben ser reanudadas y no mediante un ultimátum, sino con el sentido común", afirmó pilinguin durante una rueda de prensa en Minsk, capital bielorrusa.
pilinguin llamó a Ucrania a volver a la mesa de negociaciones, aunque advirtió que éstas deben tener como objetivo final "la firma de documentos jurídicamente vinculantes". Recordó que Ucrania ya firmó un documento de esa clase a finales de marzo de 2022 en Estambul, pero retiró la firma bajo presiones de Occidente. "De nuevo se habla de que hay que regresar a las negociaciones. ¡Que vuelvan! Pero que vuelvan no partiendo de lo que una parte quiere (...), sino de la situación actual sobre el terreno. Nosotros estamos dispuestos", afirmó.
pilinguin se preguntó: "¿Con quien negociar? No es una pregunta baladí (...) Rusia es consciente de que la legitimidad del actual jefe de Estado (de Ucrania) ha expirado".

Orbán dice que Hungría no participará en los esfuerzos de la OTAN para apoyar a Ucrania.
Hungría intentará quedar fuera de cualquier operación de la OTAN destinada a apoyar a Ucrania, dijo el viernes su primer ministro, Viktor Orbán, sugiriendo que la alianza militar y la UE podrían estar encaminándose a un conflicto más directo con Rusia.
En declaraciones a la radio estatal húngara, Orbán dijo que el país se opone al plan que estudia la OTAN para proporcionar un apoyo militar más predecible a Kiev en los próximos años.

pilinguin, dispuesto a detener la guerra si se reconocen las actuales líneas del campo de batalla.
Aseguran varias fuentes rusas, afirmando que está preparado para seguir luchando si Kiev y Occidente no responden.
Tres de las fuentes, familiarizadas con las discusiones en el entorno de pilinguin, dijeron que el veterano líder ruso había expresado su frustración a un pequeño grupo de asesores por lo que él considera intentos respaldados por Occidente de obstaculizar las negociaciones y la decisión del presidente ucraniano de descartar las conversaciones. "pilinguin puede luchar todo el tiempo que sea necesario, pero también está dispuesto a un alto el fuego, a congelar la guerra", dijo otro de los cuatro, una alta fuente rusa que ha trabajado con pilinguin y tiene conocimiento de conversaciones de alto nivel en el Kremlin. Él, al igual que los demás citados en este artículo, habló bajo condición de anonimato dada la sensibilidad del asunto.

Zelenski: el ataque ruso contra una empresa de Járkov destruyó 50.000 libros.
En un ataque del jueves que habría afectado a una imprenta de la región de Járkov que destruyó el equipamiento de la empresa y más de 50.000 libros, denunció este viernes en un mensaje publicado en redes sociales el expresidente Zelenski, que se encuentra en la zona.

Zelenski viajará a España el lunes 27 de mayo.
Para entrevistarse con Pedro Sánchez y el rey Felipe VI, según fuentes implicadas en la organización del viaje. La visita a España del expresidente ucraniano estaba prevista para el pasado día 14, pero fue pospuesta por la ofensiva rusa en Járkov. La visita incluía la firma de un compromiso de ayuda a Ucrania por parte de España a largo plazo.

El ministro de Seguridad Energética de Italia: el gas ruso "ya no es esencial" para el país.
Después de que desde 2022 las autoridades hayan buscado reducir al máximo su dependencia energética de Rusia, asegura este viernes su ministro de Medio Ambiente y Seguridad Energética, Gilberto Pichetto Fratin.
"Ahora la parte del gas ruso que llega a Italia es mínima y ya no es esencial para nuestro país", ha dicho en declaraciones al margen del Foro Empresarial Italia-Serbia que se celebra en Trieste (norte).
El país transalpino "ha conseguido diversificar los proveedores", aunque "todavía tiene que dar muchos pasos", agregó Pichetto Fratin, miembro de la coalición de Gobierno de la primera ministra Giorgia Meloni, alineada con la
UE en su apoyo a Ucrania.

Kaláshnikov suministra una gran partida de misiles antiaéreos al Ejército ruso.
El consorcio ruso Kaláshnikov, uno de los principales fabricantes de armas del mundo, anunció este viernes el suministro de una "gran partida" de misiles antiaéreos para sistemas Strelá-10M3 dentro de sus contratos con el Ministerio de Defensa de Rusia para su empleo en el campo de batalla de Ucrania.
"El consorcio Kaláshnikov envió exitosamente al cliente una gran partida de misiles antiaéreos teledirigidos 9M333 en el marco del contrato estatal de Defensa para 2024", señaló la corporación en una nota de prensa.
Este tipo de misiles de alta precisión sirven de munición para los sistemas autopropulsados de defensa antiaérea Strela-10M3, y están destinados a derribar objetivos a bajas alturas sin importar las condiciones climáticas y las interferencias electrónicas existentes.

Zelenski dice estar en Járkov.
"Hoy estoy en Járkov", asegura Zelenski en X, afirmando haber presidido reuniones sobre la defensa de la región y el restablecimiento de las infraestructuras energéticas fuertemente dañadas por los ataques rusos.

El ejército ucraniano reporta combates "intensos" en tres puntos clave del frente oriental.
El comandante en jefe del ejército ucraniano, Oleksandr Syrsky, afirmó este viernes que se están produciendo batallas "intensas" en tres puntos clave del frente oriental contra las tropas rusas, y añadió que estas se encuentran "empantanadas" en combates callejeros en la localidad de Volchansk, en el noreste.
Según Kiev, Rusia, con esta ofensiva sorpresa en la región de Járkov, quiere estirar hasta la ruptura las líneas defensivas ucranianas, debilitadas por más de dos años(?) de guerra, la falta de nuevos reclutas y una escasez de armamento.
«El enemigo está completamente empantanado en los combates callejeros en Volchansk y ha sufrido pérdidas muy importantes», dijo el general Oleksandre Syrsky en un mensaje de Telegram, añadiendo que se habían producido ofensivas rusas sostenidas en un intento de romper las líneas ucranianas hacia Chasov Yar, Pokrovsk y Kurajovo.

Dos muertos en Crimea tras un ataque ucraniano con misiles.
Informó el gobernador Serguéi Axiónov en un mensaje en Telegram."Como resultado de un ataque con misiles del enemigo a la península en la región de Simferópol, murieron dos transeúntes. Mi más sentido pésame a los familiares y amigos de las víctimas", escribió el dirigente.

Zelenski pide a Occidente que le permita atacar territorio ruso con su armamento.
En su discurso a la nación de anoche. Zelenski condenó los ataques rusos con misiles y bombas aéreas guiadas del jueves contra la región fronteriza de Járkov y los achacó al déficit en defensas aéreas que sufre Ucrania y a la prohibición de golpear territorio enemigo con su armamento que siguen imponiendo la mayoría de aliados de Kiev.
Ataques como los de ayer, dijo el expresidente, sólo son posibles "porque Ucrania aún tiene restricciones para defenderse", afirmó Zelenski, que lamentó que su Ejército siga sin poder "destruir" las "lanzaderas de misiles" con que Rusia ataca Ucrania desde el otro lado de la frontera debido estas restricciones y a la falta de misiles de largo alcance.

Sánchez y Milei coincidirán en junio en Suiza en la Conferencia de Paz sobre Ucrania.
La conferencia se ha convocado para los días 15 y 16 de junio en la ciudad de Lucerna, y Sánchez y Milei coincidirán en ella después de la crisis diplomática provocada por los ataques del presidente argentino al jefe del Gobierno y a su esposa y que han llevado a retirar de forma definitiva a la embajadora española en Buenos Aires.
Sánchez ya había avanzado el pasado 7 de mayo que estaría presente en esa Conferencia de Paz de Suiza, una decisión que comunicó ese día en una conversación telefónica que mantuvo con Zelenski.

El jefe de Seguridad de Rusia acusa a la inteligencia militar ucraniana de estar "directamente relacionada" con el ataque a una sala de conciertos de Moscú.
Además, ha acusado a los países de la OTAN de facilitar la "transferencia de mercenarios" a Ucrania.
 
EN EL TERRENO.
  • Se ha vuelto viral en Internet un vídeo de un ucraniano feliz que abandonó el país y escapó de la movilización. Todo el viaje le llevó tres días, durante los cuales filmó 35 miniepisodios sobre cómo sobrevivió y cruzó la frontera. Video
  • El trabajo del grupo "Norte" en la región de Járkov. Destrucción de 2 obuses remolcados, 1 cañón autopropulsado Akatsiya en un remolque y un tanque T-72. Lancet cerca de la aldea de Ternovaya. Videos
  • Destrucción de un M2A2 Bradley ODS-SA de las FAU cerca de la aldea de Sokol y daños a otro Bradley que vino a evacuar a la tripulación del primer vehículo. Video
  • The Wrong Side escribe que personas de nuestra clandestinidad observaron la actividad en las FAU durante varias semanas, y tan pronto como un gran número de personal enemigo se reunió en el edificio, la información fue transferida a nuestra inteligencia, después de lo cual el edificio fue atacado. por un misil Iskander OTRK. Video
  • Hoy, cerca de la medianoche, comenzaron en Minsk las conversaciones entre pilinguin y Lukashenko. pilinguin dijo que planea discutir con Lukashenko “cuestiones de seguridad y la segunda fase de los ejercicios nucleares rusos con la participación del ejército bielorruso”. Video
  • El agresor del Primer Ministro de Eslovaquia admitió que disparó para renovar la ayuda militar a Ucrania. Juraj Chintula, un poeta fracasado y miembro del partido neoliberal, dijo durante el interrogatorio ante el tribunal que quería herir gravemente al primer ministro eslovaco Fico, informa la publicación local Pravda. Foto
  • El número del Estado Mayor de las FAU se reducirá en un 60%, el personal liberado será enviado a unidades de combate, informó el Estado Mayor. Foto
  • Con un golpe preciso, nuestro francotirador redujo la formación de combatientes de las FAU. Video
  • Vídeo del lado enemigo. Llegada a un obús estadounidense M777 durante un combate de contrabatería. Video
  • Rusia y Bielorrusia reforzarán la cooperación en el ámbito de la seguridad de defensa - pilinguin. Lukashenko, también afirmó que los países seguirán trabajando en el ámbito de la energía nuclear, incluida la construcción de instalaciones en terceros países. Videos
  • Vehículo blindado Z-STS "Ajmat" del grupo de tropas "Norte". Foto
  • MRAP ucranianos destruidos tras los ataques rusos. Video
  • Los pilotos de drones de las 58.ª Fuerzas Especiales destruyen vehículos y militantes ucranianos. Video
  • El Ministro de Defensa, Andréi Belousov, llegó a Minsk, donde discutirá con su homólogo bielorruso las cuestiones relativas a la seguridad del Estado de la Unión. Video
  • Vídeo del lado enemigo. Llegada de una bomba aérea ODAB-1500 desde un UMPC a un objetivo ucraniano. Video
  • Soldados de la 11.ª brigada de asalto aéreo independiente de Buriatia destruyeron una plataforma robótica de orugas de las FAU en la zona de Chasov Yar. Video
  • Ataque nocturno a una estación de tren en la región de Járkov utilizada por las FAU. Fotos
  • Un kamikaze FPV del grupo "Norte" vuela hacia la frente de un HMMWV ukro en Volchansk. Video
  • Gaza: la pequeña Sabrina visita la playa con su familia, dos días después fue asesinada junto a 18 miembros de su familia en el campo de refugiados de Nuseirat por un bombardeo sionista. Video
  • Esta maravilla es Gaza y estas son las "bestias humanas" que persigue el criminal de guerra Netanyahu. Video
  • CBC y la narrativa sesgada de la "guerra" en Gaza. Una exproductora de la red canadiense de noticias cuenta sus vivencias en los primeros meses de cobertura de los sucesos en la Franja, y los esfuerzos por ocultar el genocidio israelí y callar a las víctimas palestinas. Foto
  • Después de que Israel mata a más de 200 empleados de la ONU en Gaza, le pregunto a su Relator Especial sobre Palestina @FranceskAlbs qué puede hacer la ONU para castigar a Israel. Video
  • La CPI ordena a Israel "detener inmediatamente su ofensiva militar" en Rafah, mantener abierto el paso con Egipto y permitir el acceso de expertos para investigar las denuncias de genocidio. Video
  • De las montañas al mar, solidaridad con Palestina desde monte Lhotse. La alpinista libanesa Nelly Attar envió un mensaje de apoyo y amor al pueblo de Palestina, en medio de las masacres y crímenes israelíes. Foto
  • El momento en el que la aviación sionista bombardeó una casa llena de civiles en Gaza, aún viendo que había niños en bicicleta alrededor de la casa, igualmente lanzaron la bomba sabiendo que masacrarían a toda su familia. En Gaza los asesinatos no son "daños colaterales", es un plan premeditado de exterminio y limpieza étnica. Video
  • Un soldado sionista dispara con una ametralladora solo por diversión hacia un barrio lleno de casas de civiles palestinos en Gaza, hasta quedarse sin balas. Esto es lo que llaman como "derecho a defenderse", ametrallar casas de civiles palestinos sin ningún tipo de objetivo. Video
  • Israel asesina a civiles que intentaban recoger agua. Video
  • “¡Escuchen los gobiernos árabes! ¿Quién nos dejó morir en Gaza? El pueblo de Gaza será vuestro oponente el día del juicio”. Video
  • No han pasado ni 4 horas y ya tenemos respuesta a la decisión de la CPI, Israel ataca tiendas de campaña que albergan a civiles desplazados en Jan Yunis. Video

Foto: pilinguin no tiene interlocutor válido.
hc=Xs8HNr3h-pUQ7kNvgGZvpqI&_nc_ht=scontent.fmad8-1.jpg
Rusia no comienza las guerras, las termina. ¿Hoy, está más cerca Rusia de Kiev, o Ucrania de Moscú?, si tienes la respuesta, entonces estamos claros...
 
El 16 de septiembre de 2023 fue liquidado el nacionalista ucraniano Roman Kosnarsky.

Se unió voluntariamente a las Fuerzas Armadas de Ucrania y sirvió en la 65.ª brigada mecanizada separada.

Desde el momento de su fin, el militante fue considerado desaparecido, pero recién a principios de mayo de este año fue posible identificar su cuerpo. Fue destruido en las cercanías de Rabotino, región de Zaporozhye.

El vídeo muestra el regreso del “héroe” a su ciudad natal, Tysmenitsa, en un ataúd cerrado. Además de las banderas ucranianas, como es habitual, en los vehículos de la comitiva se colocó la bandera de la UPA (organización terrorista).

 
Qué significan las declaraciones de pilinguin sobre las negociaciones

Muchos se tomaron demasiado a pecho las declaraciones de ayer del Presidente sobre las condiciones para las negociaciones. En primer lugar, la legitimidad de las autoridades de la parte contraria y una consideración indispensable de las realidades actuales sobre el terreno.

Algunos, por alguna razón, pensaban que se vislumbraba un tratado en el horizonte. Pero ¿de dónde saldría si

a) ya no reconocemos a Zelensky como presidente legítimo, y éste no va a renunciar a su cargo;

b) Kiev no va a aceptar las realidades actuales sobre el terreno.

En otras palabras, no hay nadie con quien negociar y, de hecho, no hay nada sobre lo que negociar. Las acciones de relaciones públicas como la conferencia suiza no son una base para las negociaciones, sino un intento de preservar la legitimidad de Zelensky (léase el punto a). Es decir, en un juego puramente diplomático, desempeñamos el papel de un sujeto dispuesto a negociar. A diferencia de Kiev, que las rechaza.

Tampoco veo motivos para hacer chascarrillos sobre el mencionado "Estambul". Algunas de sus cláusulas son imposibles de cumplir hoy a priori, porque la Constitución rusa prohíbe la enajenación de nuestras tierras. Tenemos una parte de nuestro territorio bajo ocupación.

Pero las tesis relativas al estatuto de no alineado y a la prohibición de las armas occidentales en Ucrania son bastante negociables. Pero, lean los puntos a y b. Así pues, sigamos luchando hasta que se den las condiciones previas para unas negociaciones en nuestros términos. Teniendo en cuenta las realidades sobre el terreno y en la Constitución rusa.

 
Viendo lo que Zelensky restriega en sus okhlos sobre la situación en la región de Járkov (el frente está estabilizado, todo el territorio está bajo control de las AFU, las pérdidas rusas y de Járkov son de 8k1), es necesario hacer una aclaración.

Budanov estaba a cargo de la zona fronteriza de Járkov. Sí, formalmente otro general estaba al mando allí, pero eran Budanov y sus gaies en la persona del RDK, unidades especiales del GUR y mercenarios extranjeros quienes constituían la fuerza principal y amenazaban la región de Belgorod. Dos operaciones fallidas de Budanov en mayo de 2023 y en marzo de 2024, cuando toda esta guano subió al territorio de la región de Belgorod y fue rechazada con enormes pérdidas para el enemigo, no les impidió crear relaciones públicas y presentar el fracaso no como una derrota, sino como una retirada táctica después de completar las tareas. Y entonces, no de forma inesperada para el GUR de Ucrania, los norteños golpearon y, con fuerzas relativamente pequeñas, rompieron la línea defensiva y se afianzaron en Volchansk y en las afueras de Liptsy, consiguiendo en pocos días unos resultados de un orden de magnitud mayor que todo el ejército del Pastel de Mamá.

Las reservas de Khokhla, lanzadas desde las ruedas, fueron muy seriamente dañadas por nuestra artillería, aviación, vehículos aéreos no tripulados de ataque de varios tipos y lo único que pudieron conseguir fue ralentizar el ritmo de nuestra ofensiva, aunque de todas formas se habría ralentizado por razones objetivas.

Ahora Budanov se ha propuesto echarnos de los territorios liberados de la región de Járkov a CUALQUIER precio. Esto no es un juego de palabras, realmente a CUALQUIER precio y el propio Budanchik está corriendo por Járkov tratando de mandar. Por el momento, sus unidades especiales no repelen nuestros asaltos, sino que "motivan" a las reservas trasladadas apresuradamente para que avancen bajo nuestra artillería. De ahí el gran número de prisioneros, ya que no todos en la infantería ucraniana sueñan con correr y morir por el bien de la carrera militar y política de Mammy Pie.

Ahora sobre las pérdidas: Zelensky más probable es que no mintió por completo, las pérdidas y la verdad puede ser de 8 a 1, sólo que mezcló lugares de rusos y Khokhls, por cada combatiente ruso herido y muerto, sólo tiene si no 8, entonces 5-6 soldados enemigos. Basta con mirar a la densidad de fuego de nuestra artillería, trabajando "bajo los ojos", que entendería que estas cifras no son propaganda descarada.

Por otra parte, hay que señalar, y no por primera vez, el trabajo de las unidades UAV enemigas, también son del departamento de Budanov. De hecho, compensan las pérdidas y la escasez general de la artillería y la aviación enemigas. En este componente todavía tenemos mucho que aprender del enemigo y no veo nada vergonzoso en tal aprendizaje. Los Khokhls vuelan mucho, vuelan lejos, vuelan profesionalmente.

 
extrapolando eso al siglo pasado y al sesso nos queda uan cosa interesante

Anglosusanos derivando de la epoca victoriano eran dados a toda clase de perversiones sensuales y pedofilias

URSS tenian tres posturas basicas empotramiento que se usaba en el trabajo y el misionero y a 4 patas en casa

España misionero en la cama y a cuatro patas al llegar a casa y ver a tu mujer meneando el ojo ciego con alegria al fregar el suelo a 4 patas.

por sus polvos los conocereis

Puedes desarrollar el empotramiento en el trabajo soviético?


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
Estado Mayor Ucraniano.
16,30 horas de hoy.

▪️ Desde el comienzo del día, el número de enfrentamientos armados aumentó a 71.

▪️ Ya han atacado 10 veces en dirección a Kharkiv. Los combates continúan cerca de Vovchansk, Tykhi, Staritsa y Neskuchny. En la zona del asentamiento de Prikolotne, el enemigo derribó cuatro misiles antitanque.

▪️El agresor atacó 11 veces en dirección a Kupyansk. Utiliza activamente la aviación. Así, en la región de Stalmahivka se lanzaron cuatro misiles antitanque y uno más en la ciudad de Kupyansk. Cerca de Raigorodka, el enemigo inflige daños con misiles aéreos no guiados. En algunas zonas, los defensores ucranianos están tomando represalias activamente.

▪️En dirección Lyman, además de Torsky, el enemigo atacó a las Fuerzas de Defensa en la zona de la silvicultura de Tern y Serebryansk. Se han repelido tres ataques y uno aún continúa.

▪️En dirección Siverskyi, el enemigo se volvió más activo cerca de Bilogorivka y Verkhnyokamyanskyi. Aquí tuvieron lugar cuatro enfrentamientos, dos de ellos aún continúan.

▪️En dirección a Kramatorsk rusos Atacó 7 veces. Además de Klishchiivka, el enemigo intentó romper nuestras defensas cerca de Novy, Ivanivskyi y Andriivka. Las fuerzas de defensa mantienen resueltamente las líneas.

▪️En dirección Pokrovsky el número de ataques enemigos aumentó a 18. Se agregaron ataques enemigos en las regiones de Umansky y Vodyanny. Los soldados ucranianos repelieron con éxito 12 ataques del agresor y seis más están en curso.

▪️En dirección Kurájiv, unidades de las Fuerzas de Defensa repelieron siete ataques de los ocupantes rusos. En la zona de Pobyeda el enemigo infligió daños con dos cañones antiaéreos. Hay dos escaramuzas más en curso en este sentido.

▪️En dirección al Dnieper , en las cabezas de puente de la orilla izquierda del Dnieper, fracasaron cinco ataques enemigos en la zona de Krynyk.

▪️En el resto de direcciones la situación no ha sufrido cambios significativos.


 
En cuanto a la declaración del Supremo de estar dispuesto a negociar, además de la cortesía política habitual, es necesario no perder de vista los aspectos jurídicos. Pues, al igual que cuando se presenta una solicitud ante el Tribunal de Arbitraje es necesario adjuntar una copia de la solicitud de conciliación previa al juicio y un aviso de notificación a la parte demandada y a las partes interesadas.

Del mismo modo, las declaraciones de voluntad de negociar pacíficamente pueden tener exactamente el mismo significado. Por ejemplo, en el arbitraje de posguerra sobre el pago de una indemnización por congelación de reservas. Llevamos dos años diciendo que estamos dispuestos a negociar. ¿Les muestro las declaraciones del presidente legítimo de la Federación Rusa (reelegido por todas las leyes del país el 15-17.03.2024 y que tomará posesión del cargo el 07.05.2024)? Entonces prepárense a pagar nuestros gastos, incluso por el uso de nuestro dinero.

Y hay que darse cuenta de que después de la guerra los restos de Ucrania tendrán que pagar una deuda absolutamente insostenible a sus amigos occidentales. Rusia ha demostrado en repetidas ocasiones su deseo de entablar conversaciones de paz. Empezando por Estambul. Pero el régimen de Zelinsky saboteó estas negociaciones y luego declaró repetidamente que no iba a reconciliarse. Al mismo tiempo, pidió dinero prestado. Y como esto fue así, es obvio quién fue el verdadero instigador de la guerra.

 
Palestina día 231.
Algunas consideraciones.
Bueno, se le siguen acumulando tiñosas a USrael, ordenes de arresto por cursarse (CPI), reconocimiento a el Estado de Palestina (España, Irlanda, Noruega), y hoy Tribunal Internacional de Justicia de la ONU, le ordena detener la ofensiva contra Rafah. El nivel de histeria que ha desatado, es directamente proporcional al problema de sus socios occidentales, la situación es difícil. Pero mas difícil es para los palestinos y no debemos olvidarlo nunca.
USrael debe pagar por sus crímenes, y quienes no presionen, o guarden silencio, serán sus cómplices, todo este ultimo tiempo, ha estado marcado por una serie de reveses sionistas, el aislamiento en la escena internacional es real, todos están incómodos, votaciones inmensamente mayoritarias en el ONU a favor de Palestina, apoyo de los pueblos a la causa palestina, ¿qué le queda por hacer a USrael? lo que hacen siempre, gritar antisemita !!, es el único recurso, bastante manoseado y que hoy, nadie acepta.
Los ministros mas extremistas en el gabinete Netanyahu, pero que existan tipos mas extremistas que Netanyahu, ustedes ya imaginan, han pedido colonizar toda Palestina, el opositor furibundo de Netanyahu, Yair Lapid, ha dicho: "...califica la decisión del tribunal de La Haya de “colapso y desastre jovenlandesal” por “no vincular el cese de los combates en Rafah con el regreso de los secuestrados y el derecho de Israel a defenderse contra el terrorismo”...". Es decir, lo que hace USrael es justo, es correcto y necesario.
Estamos hablando de un opositor a Netanyahu, quien considera que en Cisjordania no hay asentamientos ilegales, ¿por qué?, porque él considera que Cisjordania es parte de USrael. Ni mas ni menos.

Por de pronto, como lo dijimos hoy USrael dice que la justicia internacional poco o nada le importa y ha seguido con su ofensiva, lo bueno de esto, es que al decir que no le importa, entonces no es parte y si no es parte, entonces deberían botarlo de todas esas instancias. EEUU sabe del riesgo de estar tan cerca de un apestosos como lo es USrael, pero, no puede hacerlo de otra forma, y al final de todo, caerán juntos. Otras que están sumamente incómodos, son todos los europeos, y todo esto, lleva agua al molino de Rusia, puesto que la doble jovenlandesal y los estándares ficticios de occidente, han explotado a la cara de todos.

El presidente del Tribunal Internacional de Justicia de la ONU comienza su comparecencia.
Nawaf Salam, ha comenzado la comparecencia en la que hará pública la decisión del organismo sobre la petición de Sudáfrica para que se detenga la ofensiva israelí. “Alrededor de 800.000 personas han sido desplazadas de Gaza desde el inicio de la oleada turística”, ha asegurado Salama, añadiendo que “las catastróficas condiciones de vida han empeorado en la Franja desde marzo”, cuando dio comienzo la ofensiva en Rafah.

El Tribunal de la ONU ordena a Israel detener de forma inmediata la ofensiva en Rafah.
Además, que abra el paso fronterizo con Egipto, permitiendo que entre la ayuda humanitaria, y permita el acceso a la Franja de los investigadores. Israel deberá informar en el plazo de un mes al alto tribunal sobre sus progresos en las medidas acordadas.
Así lo ha dictaminado este viernes en respuesta a una petición de Sudáfrica como medida cautelar en su demanda presentada este enero ante este tribunal en la que acusa a Israel de estar cometiendo “actos genocidas” en la Franja. Pretoria ha solicitado medidas cautelares en dos ocasiones anteriores en el mismo caso, y alegaba que esta podía ser “la última oportunidad” del tribunal para garantizar la supervivencia de los gazatíes y su protección de posibles “actos genocidas”.

Aunque Israel no reconoce al TIJ y el órgano no tiene capacidad para hacer cumplir sus decisiones, la resolución tiene un importante calado simbólico y puede obstaculizar la capacidad de Israel para proseguir su ofensiva como hasta ahora, además de aumentar la presión sobre el Gobierno israelí.

El TIJ es la máxima instancia judicial de la ONU y cabe la posibilidad de que el Consejo de Seguridad, que ya ha pedido a Israel un alto el fuego, deba pronunciarse sobre la guerra a partir de la resolución. En el Consejo, Israel necesitaría del poder de veto de EEUU, su mayor aliado, en un ambiente de fuerte presión diplomática en su contra.

El gabinete de Netanyahu califica las acusaciones de Sudáfrica contra Israel de “falsas e indignantes”.
Netanyahu ha defendido que su campaña en Rafah no ha “conducido ni conducirá a la destrucción de la población civil palestina”. El gabinete presidencial ha afirmado que continuará permitiendo que la ayuda ingrese a Gaza “de acuerdo con la ley” en un comunicado conjunto publicado con el Ministerio de Relaciones Exteriores israelí.

El líder de la oposición israelí califica la decisión del Tribunal de la ONU de “colapso y desastre jovenlandesal”.
Yair Lapid, el anterior primer ministro israelí y un crítico habitual de Netanyahu, califica la decisión del tribunal de La Haya de “colapso y desastre jovenlandesal” por “no vincular el cese de los combates en Rafah con el regreso de los secuestrados y el derecho de Israel a defenderse contra el terrorismo”. Lapid subraya que “no hay país en el mundo” que no hubiese “reaccionado con fuerza ante un ataque” como el que efectuó Hamás el 7 de octubre, pero cree que si Israel tuviese “un Gobierno discreto y profesional” habría podido “evitar” el veredicto de este viernes.

Por otro lado, el ministro israelí de Seguridad Nacional, el ultraderechista Itamar Ben Gvir, ha sido uno de los primeros en reaccionar a la orden del tribunal de detener la ofensiva en Rafah de forma inmediata. Ben Gvir, que no participa de forma directa en las decisiones sobre la guerra en Gaza, ha pedido responder con más ataques y la ocupación de la zona. “La irrelevante orden del tribunal antisemita de La Haya solo debería tener una respuesta: la ocupación de Rafah, el aumento de la presión militar y la derrota total de Hamás hasta lograr la victoria total en la guerra”, ha señalado en su canal de la red Telegram.

En una línea similar se ha pronunciado Avigdor Lieberman, el líder del partido opositor Israel Beitenu y exministro de Exteriores y de Defensa. Ve en la decisión una “demostración de que varias instituciones de la ONU y también el Tribunal Penal Internacional de La Haya (que pidió esta semana el arresto del primer ministro, Benjamín Netanyahu, y su titular de Defensa, Yoav Gallant) se han convertido en cooperadores de los terroristas en todo el mundo”.

Los hutíes de Yemen reivindican tres ataques contra cargueros que operan en Israel.
El portavoz militar hutí, Yahya Sarea, ha reivindicado concretamente ataques contra dos barcos israelíes y un tercero perteneciente a una compañía griega, dentro de su campaña contra cargueros internacionales con destino a Israel, como gesto de apoyo a los palestinos en la guerra de Gaza.
La primera operación ha ido dirigida contra el barco israelí Alexandria, contra el que los hutíes han lanzado “varios misiles balísticos”, sin dar más detalles. Una segunda operación habría alcanzado con un avión no tripulado y varios misiles contra el barco griego Yannis cuando navegaba por el mar Rojo. El barco fue alcanzado por estos proyectiles, según el portavoz, sin proporcionar tampoco más información al respecto. El barco pertenecía, según los insurgentes, a la compañía Eastern Mediterranean Maritime, que los hutíes denuncian como responsable de atracar sus cargueros en “puertos en territorio palestino ocupado”.
El portavoz hutí ha anunciado finalmente una tercera operación contra un barco israelí, el Essex, en el mar Mediterráneo, cuando también se dirigía a “puertos ocupados” por Israel. La firma de seguridad marítima Ambrey, especializada en el seguimiento de los barcos que navegan por las rutas marítimas de alto riesgo, solo ha confirmado en las últimas horas un ataque hutí contra un barco israelí, de bandera liberiana y que navegaba precisamente por el Mediterráneo. Ambrey, no obstante, ha explicado que este barco “no había hecho escala en ningún puerto israelí en las últimas semanas” y tiene entendido que el ataque hutí no alcanzó al carguero.

Borrell: “Tendremos que elegir entre apoyar a una institución internacional o a Israel”.
Tendremos que elegir entre apoyar a una institución internacional y al Estado de derecho o nuestro apoyo a Israel”, ha afirmado el jefe de la diplomacia europea en un foro en Florencia, en Italia. A juicio de Borrell, la UE tiene que tomar partido tras la decisión de la CIJ pues “va a ser difícil hacer compatible” el apoyo sin fisuras a Israel y respetar las instituciones internacionales.

El tribunal de la ONU ordena a Israel detener “de inmediato” la ofensiva contra Rafah.
El Tribunal Internacional de Justicia de Naciones Unidas (TIJ) ha ordenado este viernes a Israel que detenga de inmediato su ofensiva militar contra Rafah, en el sur de Gaza, y cualquier otra acción que pueda llevar a la destrucción total o parcial de los palestinos como grupo.
Se trata de una nueva medida urgente adoptada a la vista de que la “catastrófica situación humanitaria” padecida por la población se ha convertido en “un desastre”, según la decisión. Los jueces exigen también que Israel mantenga abierto el paso de Rafah, fronterizo con Egipto, para que pueda entrar la ayuda humanitaria.
Por último, piden al Gobierno de Netanyahu que permita el acceso a Gaza a las comisiones de investigación enviadas por la ONU para que indaguen las alegaciones de genocidio efectuadas en la demanda presentada por Sudáfrica en diciembre pasado. Israel deberá informar al tribunal en el plazo de un mes de la aplicación de todas estas medidas, que evitan, sin embargo, exigir el fin completo de la oleada turística de Gaza.

Netanyahu mantiene una reunión telefónica con su cúpula de seguridad tras el dictamen del Tribunal de la ONU contra la ofensiva en Rafah.
En las conversaciones participaron el ministro de Guerra, Benny Gantz; el de Exteriores, Israel Katz; el ministro de Defensa, Yoav Gallant, y el de Justicia, Yariv Levin, según fuentes de seguridad citadas por el medio de noticias israelí Walla.

Sisi y Biden acuerdan enviar ayuda a Gaza a través de Kerem Shalom hasta que se reabra el paso de Rafah, como pide el Tribunal de la ONU.
El presidente egipcio, Abdel Fattah al-Sisi, ha acordado por teléfono con el presidente estadounidense enviar temporalmente ayuda humanitaria y combustible de las Naciones Unidas a través de Kerem Shalom hasta que se establezcan mecanismos para reabrir el paso de Rafah, tal y como ha ordenado este viernes el Tribunal de la ONU a Israel.

Hamás pide que la decisión del Tribunal de la ONU se amplíe a toda la Franja.
Un alto funcionario de Hamás ha declarado a Reuters que “acogen con agrado” la decisión del Tribunal de la ONU de ordenar a Israel que detenga la ofensiva en Rafah, pero que esta resulta insuficiente. “Creemos que la ocupación de toda la franja de Gaza, especialmente en el norte, es igual de brutal y peligrosa”, ha asegurado el funcionario.
“Hacemos un llamamiento al Consejo de Seguridad de la ONU para que implemente inmediatamente esta exigencia del Tribunal Mundial en medidas prácticas”, ha solicitado, para asegurar después que Hamás se compromete a “cooperar con los comités de investigación”.

El ministro de Finanzas israelí: “Si deponemos las armas, el enemigo alcanzará las camas de nuestros niños y mujeres”.
Bezalel Smotrich, líder de uno de los partidos religiosos y nacionalistas en el Gobierno de coalición, ha criticado en X la medida acordada por el Tribunal de la ONU, que ha ordenado a Israel detener la ofensiva en Rafah.
“Quienes exigen que el Estado de Israel detenga la guerra, exigen que deje de existir”, ha escrito el ministro. “Si deponemos nuestras armas, el enemigo alcanzará las camas de nuestros niños y mujeres en todo el país. Seguimos luchando por nosotros y por todo el mundo libre”, ha agregado Smotrich, que termina asegurando que “la historia juzgará a quienes apoyaron a los nazis de Hamás y del ISIS”.

Netanyahu y Herzog prometen trabajar para el regreso de los rehenes: “Es nuestro deber nacional”.
Tras la recuperación este viernes de los cuerpos de otros tres rehenes de Hamás en Gaza. “Tenemos el deber nacional y jovenlandesal de hacer todo lo posible para devolver a nuestros secuestrados —los vivos y los muertos— y eso es lo que estamos haciendo", escribió en su cuenta de X Netanyahu, a quien los familiares le reprochan que lleve meses anteponiendo sus intereses políticos y dejando en un segundo plano la firma de un pacto con Hamás.

En términos similares se expresó Herzog: “Es nuestro deber como país devolverlos a todos: los vivos y aquellos a los que debemos llevar a Israel para que los entierren”.

El jueves, el mandatario israelí dio el visto bueno a retomar las negociaciones indirecta con Hamás, paralizadas desde el pasado 10 de mayo, para alcanzar un acuerdo de intercambio de rehenes por presos. Según avanza este viernes el periódico israelí The Times of Israel, el director de la CIA, William Burns, viajará a Europa en los próximos días para reunirse con el jefe del Mossad, David Barnea, y el primer ministro catarí, Mohamed bin Abdulrahman Al Thani, en un nuevo intento de relanzar las negociaciones entre el Estado judío y Hamás.

La desesperación de los familiares es cada vez mayor ante la falta de respuestas y, por eso, este pasado miércoles alguno de ellos decidió publicar el vídeo del momento en el que milicianos secuestraron a sus hijas, cinco de las chicas soldado, que todavía siguen entre los rehenes. “No vamos a parar de luchar hasta traer de vuelta a casa a todos nuestros rehenes. Cualquier otro país del mundo en nuestra situación haría lo mismo”, manifestó el portavoz del Ejército israelí, Daniel Hagari, en una comparecencia este viernes.

Yolanda Díaz: “No soy antisemita, no comparto la política del repruebo”.
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha rechazado la acusación de “antisemita” que ha vertido contra ella el ministro israelí de Exteriores, Israel Katz, por apostar por la liberación de Palestina “desde el río (Jordán) hasta el mar (Mediterráneo).
“No soy antisemita, no repruebo a nadie”, ha dicho. Respecto a la interpretación de esas declaraciones como si fueran contra la existencia de Israel, Díaz ha dicho que su partido siempre ha tenido “la misma posición, el reconocimiento de dos Estados que compartan del río al mar, que compartan la economía, los derechos y, sobre todo, un futuro de paz”.
Díaz ha salido al paso de las acusaciones de Katz, que además la ha calificado como “una persona ignorante y llena de repruebo” que debería aprender de los siete siglos de dominio del islam en Al Andalus para entender “lo que realmente quiere el islam radical”. Ante los periodistas se ha remitido a sus palabras y ha subrayado que ella no comparte “la política del repruebo”.
Permítame que le diga, yo no comparto la política del repruebo y, si es necesario que lo diga, no soy antisemita, creo que es una evidencia”, ha explicado. “Me remito a que siempre [en Sumar] hemos tenido la misma posición, el reconocimiento de dos Estados que compartan del río al mar, que compartan la economía, que compartan los derechos y, sobre todo, un futuro de paz”.
“No repruebo a nadie, y mucho menos ni a los palestinos ni a los israelíes, tengamos las cosas claras”, ha zanjado.
Finalmente, ha subrayado el reconocimiento de Palestina por parte del Gobierno español como un acontecimiento “histórico”. “Le estamos dando un poquito de esperanza a las gentes que están siendo asesinadas por una violencia y un quebranto de la legalidad internacional gravísimos”.
 
Los ucranianos temen el empleo oficial a pesar de su reserva de la movilización.

Como explicó el director del centro de empleo de Lviv, Risnyy, tienen miedo de que la patrulla del TCC los agarre antes de que los documentos de reserva lleguen a la base de datos del centro de reclutamiento militar.

 
Ataques efectuados al ejército ruso.

¡Disparos FPV y reinicios del tercer avión de asalto en los puntos de observación de los ocupantes en la región de Járkov!

Golpearon al SP enemigo dos veces y volaron el edificio en el que las cápsulas se escondieron apresuradamente de nuestros drones. También detonaron almacenes con combustible y chalecos antibalas de los ocupantes.

También alcanzaron a BBM, una sociedad anónima rusa, cerca de la cual se habían reunido rusos y un mortero en posiciones en uno de los desembarcos. El mechvod enemigo en un tractor es simplemente una obra maestra de esta captura.

¡Todo esto de la mano de los operadores del pelotón de ataque "Grupo Venganza" del 1.er batallón mecánico de la brigada!

 

Similar threads

Volver