*Tema mítico* : Guerra en Ucrania XXI

Estado
No está abierto para más respuestas.
Teatro de Operaciones Militares (TOM) Día 665, 20/12/2023.
Aleksandr Aleksándrovich Luchinski (Kiev, Imperio ruso, 10 de marzo jul./ 23 de marzo de 1900 greg. Moscú, Unión Soviética, 25 de diciembre de 1990) fue un oficial militar (general del ejército) soviético que combatió durante la guerra civil rusa y la Segunda Guerra Mundial en las filas del Ejército Rojo. El 19 de abril de 1945 recibió el título de Héroe de la Unión Soviética.
Todos los días en esta guerra, hay un tipo o tipa que la saca del parque. Si no es "copito de nieves" con sus tonteras, son tantas, que el punto de qienes afirman que Jen Psaki, el lado de ella, es una "intelectual". Otro día Arestovich, Podoliak (la chiva desaparecida), Von del Foyen y sus "refrigeradores y lavavajillas". Borrel, y un largo etc.

Pues hoy, es el turno de este, qué fue militar, Ben Hodges.

"...El Gobierno ucraniano debería inspirarse en lo que hizo la Alemania nancy durante la Segunda Guerra Mundial para poder tener oportunidad de triunfar en su conflicto con Rusia,
opina Ben Hodges, excomandante de las Tropas del Ejército de EE.UU. en Europa (USAREUR). Hodges, abierto partidario de Ucrania, quien se retiró con el rango de teniente general en 2017, citó en una entrevista con un canal de YouTube varios ejemplos de la Segunda Guerra Mundial para argumentar que Kiev podría derrotar a Moscú en el campo de batalla.

Así, el militar retirado sugirió "aumentar la producción de municiones y armas en Ucrania", asegurando que es posible hacerlo "incluso con misiles rusos lloviendo sobre sus ciudades".

"Piensen en lo que hizo Alemania en 1944. La producción de aviones para la Luftwaffe alcanzó su punto máximo en 1944. Eso fue después de más de dos años de bombardeos constantes por parte de la Real Fuerza Aérea [británica] y con el Cuerpo Aéreo del Ejército de EE.UU. bombardeando duramente las ciudades alemanas. Sin embargo, la producción de aviones alemanes aumentó. Así que creo que Ucrania puede hacer lo mismo mejorando su eficiencia", dijo indicando que algunas empresas occidentales ya están ayudando en esta tarea.

20 meses después del comienzo de la OME, gran parte del complejo militar-industrial de Ucrania ha sido devastado, dejando al país fuertemente dependiente del armamento de Occidente, desde fusiles hasta tanques, artillería y aviones de combate. Sin embargo, ante el inminente agotamiento de los arsenales de la OTAN, EE.UU. y sus aliados han instado a reforzar la industria militar nacional ucraniana.
Las comparaciones entre Ucrania y la Alemania de la Segunda Guerra Mundial son llamativas por varias razones. Moscú ha descrito repetidamente al Gobierno de Kiev como un "régimen nancy", denunciando la deliberada simbología nancy usada por unidades militares como Azov, así como la glorificación oficial de colaboradores del Tercer Reich como Stepán Bandera. Las FAU también han adoptado diversas insignias utilizadas por la Wehrmacht, así como runas y emblemas de divisiones de las SS...".
Sr. Hodges, usted es la muestra perfecta de la decadencia intelmectual de su país, y de sus institutos armados. Me parece que usted de historia sabe muy poco, poir tanto presumo que su eperiencia militar debe ser mínica, puesto que emular a la Alemania nancy, no necesita emularla, ya lo ha hecho desde hace años, pero la historia muestra, que fue Berlín quien capituló ante Moscú, y no se preocupe, Kiev emulará a Berlín.
Y por si fuera poco, el "tanque pensante" Instituto para el Estudio de la guerra", escribe esto, pero antes, se los digo con todo amabilidad, da pena leer semejante dichos, yo me pregunto seriamente ¿cómo es posible que gente con ese nivel se exprse en esos términos?, bueno, entre ese General Ben no sé qué, y estos analistas, dejan muchísimo que desear. Hasta lo encuentro vulgar.
"...pilinguin elude hablar de los problemas de sus FAU.

"Vladimir pilinguin, invoca cada vez más la retórica pseudohistórica previa a la oleada turística del Kremlin para presentarse como un zar ruso moderno y enmarcar la oleada turística de Ucrania como una reconquista imperial históricamente justificada",
Según la última actualización del Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW) sobre el estado de la oleada turística de Ucrania, que analiza el discurso presidencial durante el encuentro de este martes con la plana mayor del Ministerio de Defensa y de las Fuerzas Armadas, retransmitido por la televisión pública.

"pilinguin se dirigió al alto mando del Ministerio de Defensa ruso (MoD) este 19 de diciembre y reiteró en gran medida la retórica repetitiva del Kremlin de culpar a la OTAN y al Occidente colectivo de la oleada turística rusa para no afrontar los problemas que enfrentan las FAFR en Ucrania, desviando la culpa hacia la burocracia rusa del Ministerio de Defensa", añade la actualización.

"También elogió las operaciones rusas en el campo de batalla y la producción neta de la base industrial de defensa de Rusia en 2023, fomentando varios de sus temas de conversación habituales", sigue. "pilinguin invocó una vez más el concepto de "compatriotas en el extranjero" al hablar de los residentes en el "sureste de Ucrania" que, afirmó, tienen vínculos históricos, culturales y lingüísticos con Rusia, para justificar la oleada turística de Ucrania por motivos ideológicos"...".

¿De qué problemas en el ejército ruso van a hablar, si van ganado la guerra? y de lejos.

En todo caso, todo lo que digan, hagan, los medias, Institutos, organismos, ejércitos, presidente, reyes, etc, etc, etc, se han visto negados por la realidad misma. Había dos bandos, Rusia por un lado, que dijimos que ganaría, no porque lo quisiésemos (que sí lo queremos), sino porque es lo más lógico, y los intelectualmente más honesto, y luego el bando de los que juraban y decían, creía y querían, que Ucrnia ganase.
Hoy hay tres bandos, Rusia, sigue exactamente en su posición, pero ahora ya va perspectivando, no mañana, sino pasado mañana. Y del otro lado, ya no hay un grupo, hay dos, los que aceptan la realidad, a regañadientes, cierto, y lo que siguen con la quimera de que ucrania puede ganarle a Rusia, pero ya se sabe, son la minoría.

Vladimir pilinguin se convirtió en el “ganador geopolítico del año” según The Wall Street Journal.
La publicación señaló que la contraofensiva ucraniana fue ineficaz. La economía de Rusia ha hecho frente a las sanciones occidentales, mientras que la resolución de los líderes europeos sobre el conflicto en Ucrania se está desvaneciendo y el apoyo estadounidense se está debilitando.
"pilinguin demuestra la cruel ventaja de la paciencia estratégica", dice el artículo.

El Kremlin asegura que no existe una base para unas conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania.
Y califica de absurdo el plan propuesto por Kiev que pretendía un acuerdo sin la participación de Rusia, cuando se cumplen 665 días de guerra en Ucrania. Gran Bretaña habría hundido las posibilidades de un acuerdo de paz en 2022 al presionar a Kiev para que rechazara un proyecto de acuerdo poco después de que Rusia enviara tropas a Ucrania, el 22 de febrero, según ha dicho a la prensa el portavoz Dimitri Péskov.

El Kremlin dice que Gran Bretaña presionó a Kiev para que rechazara un acuerdo de paz en 2022.
Peskov dijo que Gran Bretaña había hundido las posibilidades de un acuerdo de paz en 2022 al presionar a Kiev para que rechazara un proyecto de acuerdo poco después de que Rusia enviara tropas a Ucrania.
"Después de eso, no había requisitos previos para las negociaciones, y había aún menos requisitos previos después de que Ucrania prohibiera legalmente cualquier negociación con la parte rusa", dijo Péskov. Zelenski, firmó un decreto en octubre de 2022 en el que declaraba formalmente "imposible" cualquier perspectiva de conversaciones entre Ucrania y pilinguin después de que Rusia afirmara haberse anexionado cuatro regiones del sur y el este de Ucrania.
Péskov dijo que el plan de paz de Zelenski, conocido como su "fórmula de paz", era defectuoso porque, según él, pretendía encontrar la paz sin la participación de Rusia. "Como mínimo, se trata de un proceso absurdo", afirmó Péskov. El plan de paz de 10 puntos de Zelenski exige la retirada de las tropas rusas y el cese de las hostilidades, así como el restablecimiento de las fronteras estatales de Ucrania con Rusia.

Kiev planea producir en 2024 un millón de drones de reconocimiento y combate FPV y más de 11.000 drones de combate de medio y largo alcance.

Además del esfuerzo industrial, Zelenski propuso movilizar a cerca de medio millón de soldados ante la falta de tropas en el frente de una guerra que "nadie" sabe su fin y que a poco de cumplir dos años arroja escasos avances del ejército ucraniano.
pilinguin, en una intervención televisada, dijo que Rusia ocupa ahora en Ucrania un territorio "cinco veces mayor" que antes de la OME, en la que dice tener toda la iniciativa y para la que prevé desplegar 617.000 soldados en la siguiente fase.

"...a poco de cumplir dos años arroja escasos avances del ejército ucraniano...", srs. juntaletras, Ucrania ha perdido 121.000 km2 hasta ahora, para que comprendan, 130.279 km²; es la superficie de Inglaterra, decir "escasos avances" es un figura retórica, desprovista de cualquier lógica y honestidad intelectual.

Entra en vigor el duodécimo paquete de sanciones contra Rusia.
Mientras tanto, la economía europea está cayendo constantemente en recesión. En Alemania, el PIB es de -0,2% en términos anuales en el segundo trimestre y de -0,3%o en el tercero. En Francia, es más del 0,5% en el segundo trimestre, pero menos 0,1% en el tercero.
Esta sombría contracción puede durar hasta mediados de 2024. Por el contrario, el PIB de Rusia aumentó un 5,5% en términos anuales en el tercer trimestre y un 7,8% en el segundo. Es el momento justo para pensar en otro paquete de sanciones contra nuestro país.
UE, ¡gracias por el crecimiento!

pilinguin propone al Gobierno recuperar los desfiles atléticos en la plaza Roja, que no se celebran desde 1945.
Con la presencia del entonces líder soviético, Iósif Stalin. pilinguin encargó al Ejecutivo que le presente las propuestas correspondientes antes del próximo 1 de marzo, según informa el Kremlin en su página web.

Los analistas dicen que Ucrania está girando hacia la defensa después de que Rusia detuviera su contraofensiva.

Las FAU están adoptando una postura más defensiva, dijo el miércoles un análisis militar, después de que su contraofensiva de verano no lograra un avance importante contra el ejército de Rusia, mientras llega el invierno después de casi 22 meses de guerra. La mayoría de los combates en las últimas semanas se han centrado en ataques con artillería, misiles y drones, mientras el barro y la nieve obstaculizan los movimientos de las tropas.

Son analistas del Instituto "Tortuga y caracol", lo más rápido en análisis de todo tipo. Desde octubre, srs. "analistas" que Ucrania va para atrás.

Rusia dice que ha logrado en 2023 un "giro fundamental" en su confrontación con Occidente.
La portavoz del MAE ruso, María Zajárova, afirmó hoy que Moscú ha conseguido en 2023 un "giro fundamental" en su confrontación con Occidente, incluida la campaña militar en Ucrania."Hablo de mis sensaciones, de mis emociones. Se trata, sin duda, de la comprensión y sensación del giro fundamental que todos observamos en nuestra confrontación con Occidente", dijo Zajárova, en rueda de prensa.

Rusia obliga a combatir de su lado a civiles ucranianos de zonas ocupadas, según HRW.
"Las autoridades rusas obligan de forma abierta e ilegal a los hombres en los territorios ocupados de Ucrania a luchar contra su propio país", dijo el director para Europa y Asia Central de la organización proderechos humanos, Hugh Williamson.
nombre claramente inventado
Williamson añadió que los ocupantes rusos también presionan a "los civiles detenidos" en las zonas ocupadas de Ucrania para que se unan a las filas del Ejército del Kremlin, según un comunicado emitido por HRW, que califica de "crimen de guerra" ambas prácticas.
Esta es una de las razones por las cuales estas ONG pro imperiales, están prohibidas en Rusia. Quizás no sepan que hay soldados ucranianos, que se rindieron y que hoy conforman unidades del ejército ruso y combaten a los nazis de Kiev.

La mayoría de los ucranianos se opondría a la destitución del popular jefe del ejército Zaluzhnyi.

Según una encuesta realizada el miércoles por el Instituto Internacional de Sociología de Kiev (KIIS).
Pese a los intentos de demostrar unidad durante la guerra con Rusia, desde hace semanas son evidentes los signos de fricción entre Zaluzhnyi y Zelenski, lo que ha espoleado las especulaciones de los medios de comunicación nacionales sobre el posible despido del jefe del ejército.
Según KIIS, sólo el 2% de los ucranianos apoyaría activamente que Zelenski destituyera a Zaluzhnyi, mientras que el 72% lo vería "negativamente". La encuesta se ha hecho a 1.200 personas que viven en los alrededores del territorio controlado por Ucrania entre el 4 y el 10 de diciembre. La confianza del público en Zaluzhnyi se situó en el 92%, según la encuesta, frente al 77% de personas que confían en Zelenski. Ambos niveles son muy altos.
¿77% de los ucranianos confían en Zelenski?, no nos hagan reír.

Recién ahora comienzan hacerse las preguntas que debieron haberse hecho desde el principio. La cuestión no es el cansancio de la UE "sino qué hará si Ucrania es incapaz de lograr sus objetivos".
Las guerras en Ucrania y Gaza han puesto este año a prueba la unidad de la UE a la hora de mantener el apoyo a Kiev y su peso en la resolución del conflicto en Oriente Medio y han generado acusaciones de doble rasero desde países del Sur Global que la UE ha refutado.
Desde la intervención rusa de Ucrania, la UE insiste en que su apoyo durará "tanto tiempo como sea necesario" y rechaza que haya cansancio en ese compromiso entre sus Estados miembros.
Pero ante la incapacidad del Congreso de EEUU de aprobar un nuevo paquete de 61.000 millones de euros a Kiev y la irrupción del conflicto en Gaza, países como Alemania reconocen que Ucrania está saliendo del foco mediático.
Hungría bloquea desde hace meses un nuevo desembolso del Fondo Europeo de Apoyo a la Paz para cofinanciar el envío de armas a Kiev y en la última cumbre del año vetó un fondo para Ucrania de 50.000 millones de euros. El primer ministró húngaro, Viktor Orbán, sí acabó cediendo - abandonando la sala- a que la UE decidiese iniciar negociaciones de adhesión con Ucrania, una cuestión que para el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ponía en juego la "credibilidad" europea.
Desde Bruselas también se mantiene el compromiso de proporcionar a Ucrania un millón de obuses hasta la próxima primavera, aunque el ritmo no es el esperado. En opinión de Stefani Weiss, experta sénior en Gobernanza y Política Exterior y de Seguridad de la UE de la Fundación Bertelsmann, la cuestión no es el cansancio, "sino más bien qué hará la UE si, como sugiere el curso de la guerra, Ucrania es incapaz de lograr sus objetivos" en el campo de batalla.
La directora del centro de estudios Carnegie Europe, Rosa Balfour, aseguró que "si la UE no puede mantener su estrategia hacia Ucrania, todo el flanco oriental de Europa corre el riesgo de desestabilizarse".
 
Reino Unido dice que el frente "se caracteriza por la inmovilidad".
"En las últimas semanas, Ucrania ha movilizado un esfuerzo concertado para mejorar las fortificaciones de campaña a medida que sus fuerzas pivotan hacia una postura más defensiva a lo largo de gran parte de la línea del frente", según el informe diario del Ministerio de Defensa de Reino Unido sobre el estado de la guerra en Ucrania.
"Esto sigue a los llamamientos de Zelenski, desde finales de noviembre de 2023, para acelerar la fortificación en sectores clave", continúa. "En una parte del proyecto, Ucrania ha trabajado para mejorar las defensas a lo largo de su frontera con Bielorrusia con dientes de dragón, alambre de espino y zanjas antitanque a partir de mediados de diciembre de 2023", especifica.
"Rusia mantiene opciones ofensivas locales en varios sectores, pero los ataques individuales rara vez superan el tamaño de pelotón. Es improbable que Rusia consiga un gran avance y, en general, el frente se caracteriza por la inmovilidad", concluye el informe.
Perfecto, seguramente 08 de diciembre: Artiomovskoye (Jromovo), 12 de diciembre: Marinka. Diciembre de 2023: Avdéyevka, deben ser un pelotón. La Inteligencia Británica es la más vergonzosa del planeta, porque es mala, al punto, que uno de sus principales agentes, Kirby, era agente soviético.

Borrell afirma que "Europa está en peligro" si gana pilinguin.
El alto representante de la UE para Asuntos Exteriores lo aseguró hoy en su intervención en la primera cumbre organizada por la revista Gran Continente celebrada en Courmayeur , en la región del Valle de Aosta, en el noroeste de Italia.
"Europa está en peligro. Si dejamos que pilinguin gane en Ucrania, si dejamos que continúe la tragedia de Gaza, el proyecto europeo podría sufrir daños irreparables. Trabajemos para evitarlo", dijo Borrell en esta primera edición que organiza esta revista política. Según el alto representante de la UE, pilinguin "no dejará la guerra, no antes de las elecciones estadounidenses, que presentan un escenario más favorable para él. Así que tenemos que prepararnos para un conflicto de alta intensidad que durará".
Y ante ello, señaló que "lo que las sociedades europeas tienen que saber, tienen que aprender, y nosotros tenemos que desarrollar nuestra industria bélica, que no está en absoluto a la altura de los retos a los que nos enfrentamos". Borrell afirmó que la UE debe "consolidar y aumentar el apoyo a Ucrania" porque "es difícil romper un frente tan fuerte (el ruso) sin el apoyo aéreo que les prometimos, pero que aún no ha llegado".

Ucrania necesita 37.300 millones de dólares en 2024 para mantener la estabilidad financiera.
Según una estimación avalada por el FMI hecha pública hoy por el Ministerio de Finanzas. Según un comunicado de este departamento del Gobierno ucraniano, el ministro de Finanzas, Serguí Marchenko, ha recordado que la llegada "a tiempo" de la ayuda financiera de los socios internacionales de Ucrania es "vital" para que el país siga manteniendo a flote la economía mientras continúe la guerra. Ucrania cierra el año en medio de la incertidumbre sobre la aprobación de las partidas multimillonarias propuestas por EEUU y la UE.

EN EL TERRENO.
  • Imágenes del personal de las FAU en la zona del Dniéper en la región de Jersón. Video y foto
  • Jojolilla regresó a Ucrania y los precios de los alimentos en las tiendas la sorprendieron mucho. Video
  • Si hablamos de una guerra en todos los frentes, entonces estamos perdiendo. ¿Dónde estamos ganando? No lo sé, no puedo decirlo. Estamos sobreviviendo. Ahora mismo es un período muy difícil para nosotros, Veres, comandante del Batallón K2 de la 54.ª Brigada Mecanizada de las FAU. Video
  • Los niños en Ucrania piden a San Nicolás que sus papás y mamás no sean reclutados en las FAU y no queden huérfanos. Video
  • En la región de Zakarpatia, las mujeres transportan a los hombres en los maleteros de sus coches para evitar ser reclutados. Foto
  • Video con dos soldados ucranianos capturados (se rindieron). Video
  • Imágenes de un tanque T-64BV ucraniano destruido. Video
  • Sergei Shoigu mostró ayer algunos juguetes a Vladimir pilinguin Video
  • Lancet alcanza un objetivo (es posible que sea un radar) en la región de Jersón. Videos
  • Eslovaquia bloqueará la entrada de Ucrania en la OTAN, ya que este será el comienzo de la Tercera Guerra Mundial, afirmó el primer ministro del país Robert Fico. Creo que esto nunca sucederá. Mientras tenga la oportunidad de influir en la escena política eslovaca, utilizaré mi derecho a vetar tal decisión, afirmó. Foto
  • Soldados ucranianos durante la llegada de drones suicidas FPV en dirección a Artiómovsk. Video
  • Imágenes de la operación ofensiva ucraniana que terminó rápidamente cerca del pueblo de Rabotino. Video
  • La planta de construcción de maquinaria Kingisepp está construyendo para el Ministerio de Defensa ruso una pequeña serie de "portaaviones" de combate no tripulados "Dandelion" de 10 unidades para realizar pruebas en condiciones de combate. Como se indicó, el dron podrá alcanzar velocidades de hasta 80 km/h, recorrer hasta 200 km y transportar hasta 600 kg de carga útil. Foto
  • Las FDI, continúan destruyendo constantemente diversas infraestructuras en la Franja de Gaza. Video
  • Yemen se moviliza ante la amenaza de ataques de EEUU y sus satélites. El principal activo de los hutíes son misiles y drones que, si es necesario, pueden utilizarse para disparar no sólo contra barcos en el Mar Rojo, sino también contra Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos. Video
  • Cruz Roja: "La guerra en Gaza es un fracaso jovenlandesal mundial". Foto
  • Hamás publicó imágenes de uno de los ataques contra un equipo de asalto sionista. Videos y foto https://t.me/FidelistaPS/239530
  • Transporte de algún equipo israelí, que aparentemente fue inutilizado en la Franja de Gaza y luego canibalizado. Video
  • Imágenes capturadas en la zona de Rafah en la Franja de Gaza (agua potable). Video
  • Hoy, Israel lanzó un ataque masivo contra Rafah, en el sur de la Franja de Gaza. Video

Foto: Los países nórdicos (Suecia, Finlandia, Dinamarca) se han suicidado.
Rusia sabrá darles debida respuesta. Bild: EE.UU. expande un "nuevo pacto militar contra pilinguin" en Europa, pero es posible que no dure.
nc_ohc=pv9KWSy2a5oAX_WKlT2&_nc_ht=scontent.fmad8-1.jpg
Rusia no comienza las guerras, las termina. ¿Hoy, está más cerca Rusia de Kiev, o Ucrania de Moscú?, si tienes la respuesta, entonces estamos claros...
 
Palestina día 75.
Algunas consideraciones.


Tanto la entidad sionista, como Hamás, han endurecido sus posiciones con respeto a una tregua, ambos dicen que no, pero ambos, están negociando. Netanyahu sigue con su discurso sanguinario, de destrucción de Hamás, cosa que no ha hecho ni remotamente, pero sí ha dañado considerablemente la infraestructura de los palestinos de Gaza. En el terreno los palestinos están combatiendo a las fuerzas de ocupación.
Sin embargo, el elemento yemenita vino a perturbar la situación operativa, toda vez que los EEUU, junto a 8 países, están penando atacar a los hutíes. Dos aclaraciones, Francia no quiso participar de dicha "coalición", y tanto Arabia Saudita, como los Emiratos Árabes Unidos, se negaron. ¿Nadie se preguntó por qué?, ambos ingresas a los BRICS en 12 días.
Más de 20.000 personas han muerto desde el pasado 7 de octubre en Gaza por los bombardeos del ejército israelí, según ha comunicado el Ministerio de Sanidad gazatí,. De ellas, unos 8.000 eran niños y 6.200 mujeres. Mientras, el Gobierno de Israel ha pedido que se detenga la financiación internacional para la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, la UNRWA. “Ni un centavo más a la UNRWA”, ha declarado el ministro de Exteriores israelí, Eli Cohen, antes de asegurar que Hamás un “uso cínico” de las instalaciones de la agencia.
Además, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha descartado en un vídeo distribuido por su gabinete el alto el fuego en la Franja antes de la “eliminación” de Hamás. Por otro lado, el líder político de la milicia, Ismail Haniyeh, ha viajado a Egipto para tratar de negociar una pausa en el conflicto y un nuevo intercambio de rehenes. En el frente bélico, el líder de los hutíes de Yemen, Abdel Malek al Houthi, ha amenazado con atacar a buques de guerra de EEEUU “si se involucra más” en el conflicto.
Ahora resulta que este nancy desea dirigir el mundo entero. Israel pide detener la financiación de la UNRWA, la agencia de la ONU para los refugiados palestinos

“Ni un centavo más a la UNRWA”, ha declarado en su cuenta de X el ministro de Exteriores israelí, Eli Cohen.
Cohen ha pedido a su delegación en las Naciones Unidas que se oponga a la financiación de la agencia del organismo para los refugiados palestinos. “Los países del mundo deben poner fin a la perpetuación del conflicto por parte de la UNRWA y dejar de hacer la vista subida de peso durante años ante la incitación al terrorismo”, ha instado a más delegaciones el ministro. Según Cohen, la milicia de Hamás hace un “uso cínico” de las instalaciones de la agencia y de los residentes en Gaza, a quienes acusa de usar como escudos humanos. El organismo ha negado estas declaraciones repetidamente. Desde el inicio de la guerra, más de 50 instalaciones de la UNRWA han sido atacados por Israel.

Borrel, pasó de Napoleón en Rusia, al Almirante Nelson en el mar Rojo.
Borrell anuncia que la UE "contribuirá" a la misión para la protección del mar Rojo liderada por EEUU.
El Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, ha anunciado que los 27 han acordado "contribuir" a la Operación Guardián de la Prosperidad que lidera EEUU para proteger la seguridad de los barcos que navegan por el mar Rojo y combatir a los hutíes de Yemen que los han atacado y secuestrado durante los últimos días.
La Operación fue anunciada este martes de madrugada por el secretario de Defensa de EE UU, Lloyd Austin, durante su viaje a Oriente Próximo. En principio, según su comunicado, contaría con la participación de diez países, uno de ellos España. Sin embargo, el Ministerio de Defensa español apuntó este martes que la participación del país estaría "sujeta a decisiones de la UE y la OTAN". "España, unilateralmente, no participará en este ámbito", dijo el Ministerio de Margarita Robles. Finalmente, la UE sí ha decidido "contribuir" a la misión con su fuerza naval, tal y como ha afirmado Borrell, aunque sin especificar qué grado de implicación va a mantener la Unión.
"Intensificaremos nuestro intercambio de información y aumentaremos nuestra presencia con activos navales adicionales. Esto demuestra el papel de la UE como proveedor de seguridad marítima. Unimos palabras con acción", ha declarado Borrell.

Israel apoya la creación de un corredor humanitario marítimo a Gaza desde Chipre.
El MAE israelí ha apoyado la pronta apertura de un corredor humanitario marítimo que llegue a la franja de Gaza desde Chipre, el cual estará sujeto a una “inspección de seguridad coordinada por Israel”.
El ministro de Exteriores, Eli Cohen, ha hablado desde Chipre, adonde viajó este martes para reunirse con su homólogo chipriota, Constantino Kombus, quien consideró la medida “un paso importante” para que Israel se desvincule de la situación económica de la franja de Gaza. “No permitiremos un retorno a la realidad que precedió al malo ataque terrorista del 7 de octubre”, ha aseverado Cohen, según un comunicado difundido por su departamento.
Los dos ministros visitaron el puerto de Larnaca, que se espera que sea el puesto de control de seguridad del corredor marítimo. “Agradezco a Chipre su apoyo y cooperación en esta importante iniciativa, que puede utilizarse como eje para la transferencia de ayuda humanitaria ya en las próximas semanas y luego como una forma para la transferencia de bienes a la franja de Gaza sin cruzar a través de Israel”, ha indicado.

¿Cese, pausa, alto el fuego? EEUU paraliza con sus objeciones una resolución sobre Gaza en el Consejo de Seguridad
A medida que transcurren los días, y la guerra avanza sin freno hacia su cuarto mes, la impotencia de la ONU a la hora de adoptar medidas que frenen la sangría de Gaza está poniendo de relieve, más que el bloqueo de su Consejo de Seguridad, el creciente aislamiento de EE UU en la organización.
El veto de Washington a un proyecto de resolución de alto el fuego humanitario en el Consejo, el pasado 8 de diciembre, y su oposición a la adoptada por amplia mayoría en la Asamblea General cuatro días después, han desnudado a la superpotencia: en esa última votación, solo secundaron su rechazo otros nueve países, todos de escaso peso en el concierto internacional, salvo Israel. En lo relativo a la guerra de Gaza, EE UU está solo frente al mundo, o viceversa.
El persistente rechazo de la Administración Biden a cualquier medida que implique un alto el fuego o un cese de las hostilidades, aunque sea para proporcionar ayuda humanitaria, ha torpedeado y ralentizado también el funcionamiento del Consejo de Seguridad, el órgano encargado de velar por la paz y la seguridad mundiales. La habitualmente pautada agenda de sesiones y comparecencias ha sufrido en los últimos días continuas enmiendas, y el orden del día se ha visto perturbado en varias ocasiones para dar tiempo a las negociaciones.

Netanyahu descarta el alto el fuego en Gaza antes de la "eliminación" de Hamás.
Netanyahu, ha asegurado que la guerra en Gaza seguirá “hasta el final” y hasta que Hamás “sea eliminado” en el día en el que el líder de la milicia palestina se ha desplazado a El Cairo para intentar negociar un nuevo alto el fuego. “Continuaremos con la guerra hasta el final.
Aquellos que piensan que pararemos viven desconectados de la realidad”, ha señalado en un vídeo compartido en su cuenta de X, tras las exigencias de Hamás de un alto el fuego para permitir la liberación de rehenes. .
Todos los terroristas de Hamás, desde el primero hasta el último, deben morir. Solo tienen dos opciones: rendirse o morir”, ha sentenciado.

El líder de los hutíes amenaza con atacar a buques de guerra de EE UU “si se involucra más”o si ataca a Yemen.

Abdel Malek al Houthi también ha advertido a otros países que no se integren en la operación multinacional lanzada el martes por EEUU para salvaguardar comercio en el mar Rojo después de un aumento de los ataques hutíes a barcos.
“Si EEUU se involucra más, los hutíes no se quedarán de brazos cruzados y los atacará a ellos y a sus acorazados e intereses con misiles”, ha afirmado Abdel Malek al Houthi en un discurso televisado.

La ciudad fronteriza de Rafah concentra a más de 12.000 personas por km2.
La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) ha señalado este miércoles que Rafah, ciudad al sur de Gaza, se ha convertido en la zona con mayor densidad poblacional en toda la Franja.
En comparación, la densidad poblacional de Madrid es de 5.400 personas por km2. “Miles de personas hacen fila ante los centros de distribución de ayuda que necesitan alimentos, agua, refugio y protección, en medio de la ausencia de letrinas e instalaciones adecuadas de agua y saneamiento en sitios informales para desplazados y refugios improvisados”, ha indicado el organismo.

El Ministerio de Sanidad de Gaza denuncia que el ejército israelí torturó al director de un hospital.
El Ministerio de Sanidad de Gaza ha denunciado este miércoles que el director de un hospital en la Franja, que confesó ser miembro de Hamás, lo hizo bajo “torturas” del ejército israelí. Israel aseguró el martes que el director del hospital Kamal Adwan, Ahmad Kahalot, confesó ser miembro de Hamás durante los interrogatorios tras su detención el pasado 12 de diciembre en ese centro médico ubicado en el norte de la Franja.
En un comunicado, el Ministerio ha señalado que este doctor trabaja para los “servicios médicos militares, un organismo oficial afiliado al Ministerio del Interior palestino”. “El rango de general de brigada es un rango laboral”, ha precisado. Las declaraciones del director en un vídeo difundido por Israel fueron bajo “torturas” e “intimidación” y su difusión “es un crimen de guerra”, según las autoridades palestinas.

Al Jazeera capta en directo un ataque aéreo israelí en una zona cercana a un hospital en Rafah.

Según las primeras informaciones del medio catarí, el blanco ha sido un edificio residencial. “Varias casas residenciales han sido completamente destruidas”, ha informado desde el lugar del ataque un reportero.

El ministro de Seguridad israelí: “No es el momento para treguas”.
Itamar Ben-Gvir, ministro de Seguridad de Israel, ha afirmado este miércoles en las redes sociales que “no es el momento para treguas”, pero sí “el tiempo para decisiones”. Las declaraciones del ministro se pronuncian el mismo día en el que el líder político de Hamás viaja a Egipto para negociar una nueva tregua con Israel que permita la liberación de rehenes por presos palestinos.

Yihad Islámica anuncia que también irá a Egipto para conversar sobre una tregua en Gaza.
Una delegación de la Yihad Islámica tiene previsto acudir a El Cairo en el marco de las conversaciones para una posible tregua en Gaza, según ha anunciado este miércoles esta organización. Se suma así esta milicia palestina al líder de Hamás, Ismail Haniyeh, que este miércoles ha viajado a la capital egipcia para participar en las negociaciones para un segundo alto el fuego en la ofensiva israelí que facilite un nuevo intercambio de prisioneros y la entrada de ayuda humanitaria en la Franja.
La representación irá a El Cairo “en los próximos días” por invitación de Egipto, para conversar sobre “un acuerdo para el intercambio de prisioneros” y para detener “la agresión” de Israel en la Franja palestina, destacó Yihad Islámica en un comunicado. El intercambio de rehenes que siguen secuestrados en Gaza por prisioneros palestinos en Israel debe basarse en “el principio de todos por todos” y estar dirigido por Hamás, subrayó.
La Yihad Islámica es una organización radical palestina considerada terrorista por Israel, EEUU y la UE que opera en Gaza, Cisjordania y campamentos de refugiados palestinos en Líbano. Hamás advirtió el martes de que no negociará la liberación de rehenes mientras siga la ofensiva militar de Israel en la Franja, pero se dijo “abierta a cualquier iniciativa que contribuya a acabar la agresión a nuestra gente”.

Netanyahu, aseguró el martes que trabaja para “promover un proceso de liberación” de los secuestrados, mientras que el presidente israelí, Isaac Herzog, dijo que su país “está preparado” para otra tregua que permita liberar rehenes.
Entre el 24 de noviembre y el 1 de diciembre estuvo vigente un alto el fuego que permitió la liberación de 105 rehenes a cambio de 240 mujeres y menores palestinos presos en Israel. Aún quedan en poder de Hamás y otras milicias 129 personas, de las que se teme que al menos una veintena estén muertos.
 
Está claro que en el llamado Occidente hay más simples que botellines. Lo de los sudamericanos ya es de circo. En EEUU los consideran subhumanos y ellos a luchar por el imperio.
El Salvador, Honduras y Argentina, tienen ejércitos con asesoramiento en contrainsurgencia por Israel, y es muy probable que estos "asesores" hayan participado activamente en las sangrientas represiones contra sus pueblos realizadas por los gobiernos de estos países. Esos militares, es casi seguro que lo son, están haciendo prácticas "en vivo" de lo que aprendieron.
Llama la atención de que no estén militares de otros países donde también prestan servicios estos "asesores" israelíes, como Colombia o Chile.
Parece que algunos ignoran que casi toda Hispanoamérica está sujeta a los mandatos de los EEUU, con la excepción de Venezuela y Nicaragua.
 
Última edición:
Oye...podeis ver los tweets que posteais???

No puedo ver ni uno...todos me pone "This tweet is unavailable".

pensando::(

Edito..
Un screenshot y a correr...yo lo hago.
 

Hasta el último significa hasta el último ... Los que se habían dado el piro pensaban que ya morían otros por ellos y que con unos donativos ya estaba la cosa arreglada ... Pues es el turno de los emigrados y lo estan diciendo en muchos sitios. Dos pajaros de un tiro, reduce la factura de refugiados y solucionan el problema de falta de soldados que tienen ahora mismo, todo ventajas ...
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver