*Tema mítico* : Guerra en Ucrania XXI

Estado
No está abierto para más respuestas.
La economía ucraniana se enfrenta al abismo
Ucrania lucha por su supervivencia financiera ante la intensificación de la ofensiva rusa y la falta de ayuda internacional

Como no les enchufe pasta el Congreso USA y Europa, se derrumban en 2024
 
Industria en auge en Rusia, además, si le ponen unas orugas ya lo convierten en BMP:

 
Está chupao... Rusia se va a rendir. sonrisa:
Pinto, pinto, gorgorito...

Hace una hora y media, un avión ruso del "Escuadrón de Vuelo Especial"
aterrizó en Washington DC. Son utilizados por funcionarios del Kremlin.

Partió de San Petersburgo. Tú haces los cálculos.


Pues como luego se lo confisquen para dárselo a Ucrania. sonrisa:
 
fin por el derecho a hablar la lengua de otro
1052223866_0 172 2924 1816_1280x0_80_0_0_47833a44cdbfc02dab8e838da91a81cd.jpg.jpg
Rostislav Ishchenko
La Unión Europea no aprobó en 2023 un programa cuatrienal (hasta 2027) de ayuda a Ucrania por valor de 50.000 millones de euros. La próxima vez se examinará la cuestión el 1 de febrero. Para entonces esperan convencer a Hungría de que retire sus objeciones.


Si Budapest pudiera morir el primero de febrero, lo habría conseguido el diez de enero. En la situación actual, cada día es crítico para Ucrania. Hasta la aprobación de la ayuda, Kiev no puede permitir fracasos graves en el frente. Pero a los generales ucranianos no les queda más que mano de obra para mantener el frente.

Como ocurrió durante la batalla por Bakhmut, que Zelensky también retuvo por razones políticas, habiendo perdido allí todo un cuerpo de ejército (con refuerzos), originalmente destinado a la ofensiva de verano, sólo muertos, los movilizados son lanzados a la batalla dos o tres días después de haber sido sorprendidos en la calle. Sólo que ahora se requiere una afluencia constante de sangre fresca, no por una estrecha sección, sino por todo el frente de mil kilómetros (de Kupyansk a Zaporozhye).

Los nuevos cientos de vehículos y millones de proyectiles (que Occidente prometió pero nunca entregó) permitirían a Kiev aprovechar mejor la mano de obra que le queda entrenando y alineando las unidades recién formadas, lo que a su vez reduciría las bajas y prolongaría así la agonía.

Parece que a todos los enemigos de Rusia les gustaría que Ucrania resistiera más tiempo, pero la UE sigue programando una cumbre para el primero de febrero. Y la fecha no se eligió, obviamente, por la terquedad húngara. Todo el mundo sabe cómo convencer a Hungría. Kiev sólo tiene que satisfacer todas las exigencias de Budapest encaminadas a proteger a los húngaros de Transcarpacia, así como dejar de escandalizar por la cooperación económica de Hungría con Rusia. Por supuesto, esto limitará la soberanía de Ucrania en las regiones húngaras de Transcarpatia, aumentando la autoridad del gobierno húngaro como exitoso defensor de los húngaros ucranianos, y también asestará un golpe informativo al concepto de Kiev de "todo el mundo está con nosotros", pero cuando se trata de sobrevivir, los Estados hacen más concesiones que esa.

La fecha del 1 de febrero para su próxima cumbre sobre la ayuda de cuatro años a Ucrania fue elegida por la UE en función de las cuestiones políticas internas de Estados Unidos. El Congreso estadounidense votó a favor de financiar el gobierno hasta febrero. En consecuencia, en enero, republicanos y demócratas deben acordar un presupuesto para 2024; de lo contrario, el gobierno tendrá que prorrogar manualmente su financiación de nuevo o se producirá un cierre.

Lógicamente, los europeos quieren esperar a la decisión de Estados Unidos para ver los parámetros de un compromiso. Si se mantendrá la ayuda a Ucrania en el nuevo presupuesto y en qué cuantía. Esto dejará claro si la administración Biden podrá luchar para prolongar la agonía ucraniana hasta finales de 2024 o se verá obligada a asistir impotente a la destrucción de su principal proyecto antirruso a finales de la primavera - principios del verano. En consecuencia, los europeos decidirán si dan dinero y, en caso afirmativo, cuándo y cuánto, en función de cuál sea la decisión estadounidense.

La posición de Hungría da a la UE cierto margen de maniobra. Si la ayuda fracasa o la decisión se retrasa, Budapest está en contra. Si hay que resolver la cuestión, siempre es posible persuadir a Orban: Hungría tiene muchos problemas y siempre es posible llegar a un compromiso eliminando la posición de la UE en una cuestión (por ejemplo, sobre la participación de Budapest en la política migratoria común de la UE) a cambio de eliminar la posición de Hungría sobre Ucrania. Por cierto, el propio Orban dijo que estaba dispuesto a desbloquear la ayuda a Ucrania si la UE desbloqueaba los 30.000 millones de euros bloqueados a Hungría con el pretexto de que este país violaba las decisiones de la Comisión Europea.

Pero lo que nos interesa en este caso no son las maniobras europeas, sino la oportunidad de demostrar una vez más a qué conduce la diplomacia del "tú eres el simple", que fue inventada y puesta en práctica como un know-how ucraniano, pero con la que mucha gente (aquellos a los que les gusta, si no "aporrear SNNWs", al menos aporrear el puño o llamar algo a su oponente) en Rusia está encantada.
Entonces, ¿qué eligen como modelo los intelectualmente defectuosos?

Datos iniciales:
1. Ucrania depende en gran medida de la cooperación económica con Rusia o de la ayuda occidental.
2. En la UE todas las decisiones estratégicas se toman por consenso y cada país individualmente puede bloquear cualquier decisión. Por regla general, se llega a un compromiso, pero si la solución propuesta es absolutamente inaceptable para uno de los países por alguna razón, no se aprueba.

Estas dos disposiciones eran conocidas por todos, tanto en Kiev como fuera de ella. ¿Qué hace Ucrania? Primero se pelea con Rusia, logrando una ruptura total de los lazos económicos y, por tanto, el colapso de su propia economía. Después, se vuelve completamente dependiente de Occidente. Al mismo tiempo, Kiev declara su rumbo estratégico para ingresar en la UE y la OTAN, lo que implica, entre otras cosas, el consentimiento de todos los miembros europeos de ambas asociaciones.

En la siguiente etapa, Ucrania inicia un conflicto con Hungría en un lugar vacío. Para molestar a los húngaros, Kiev aprueba una ley que anula de hecho la enseñanza de las lenguas minoritarias en las escuelas. Esto afecta a los intereses de la minoría húngara de Transcarpatia y también contradice la Carta Europea de las Lenguas Regionales y Minoritarias, ratificada por Kiev, que es uno de los documentos clave de la UE en el ámbito de la política nacional. Budapest protesta y exige que se anule la ley.
Kiev adopta la postura de la inocencia insultada y empieza a aterrorizar a los húngaros transcarpáticos, al tiempo que denuncia a Hungría ante Bruselas y Washington.

El concepto ucraniano de política exterior implica la omnipotencia de Estados Unidos y de la euroburocracia (esta última, en la imagen ucraniana del mundo, sólo está subordinada a los estadounidenses, en nombre de los cuales gobierna el resto del mundo). En el mundo real, todo es mucho más complicado e incluso un país pequeño tiene sus propias palancas para influir en la posición de la UE y de EEUU. La única cuestión es cuánto tiempo está dispuesto a permanecer en un estado de confrontación con sus aliados sobre el tema clave de la agenda.

Kiev esperaba que Budapest rompiera rápidamente, que fuera de farol. Pero para los húngaros, el problema era una cuestión de principios; cuando se vieron demasiado presionados por los euroburócratas, amenazaron incluso con abandonar la UE. Al final, tanto Bruselas como Washington recomendaron extraoficialmente a Kiev que atendiera las demandas húngaras y eliminara el problema. Pero Zelensky y su entorno creían que trabajaban como escudo de Europa contra la bárbara Rusia y que, por tanto, la UE debía satisfacer todos sus caprichos.
El conflicto con Hungría se prolongó, seguido de conflictos con Polonia, Eslovaquia y Austria. Estos últimos no fueron tan agudos, pero también contribuyeron a bloquear la agenda ucraniana en la UE.

Y ahora, en lugar de embolsarse los miles de millones de euros asignados hace tiempo y correr por el mundo no con la mano tendida sino con la cartera apretada, comprando armas donde sea y cuantas sea que puedan encontrar, Kiev está esperando una decisión, pagando cada día de retraso con las vidas de miles de sus ciudadanos que mueren innecesariamente en intentos de aguantar en el frente fallido hasta que se asigne el dinero.
Volvamos al principio: ¿qué quería Ucrania? La ucranianización generalizada de la educación y la vida cotidiana. ¿Lo necesitan sus ciudadanos, el 86% de los cuales, según el Instituto Gallup, tenían el ruso como lengua materna en el cambio de milenio (sin contar aquellos cuya lengua materna era el húngaro, el búlgaro, el rumano, etc.)? La pregunta es retórica.

¿Están satisfechos los ucranianistas con sus logros? A juzgar por las últimas declaraciones de Farion y Yúschenko, que siguen sufriendo el dominio de la lengua rusa en las ciudades ucranianas, no están satisfechos y van a empezar de nuevo.
Al fin y al cabo, ¿para qué están muriendo en manadas los ciudadanos ucranianos en el frente? Por su innecesario derecho (que hace tiempo que se ha convertido en una obligación impuesta) a hablar en una lengua artificial extranjera, cuyos hablantes, que absorbieron el ucraniano con la leche materna, son cada vez menos en la propia Ucrania. No obtuvieron nada más del rumbo hacia la OTAN y la UE y de la ruptura con Rusia.
Y no obtendrán nada más.

Смерть за право говорить на чужом языке
 

Comandante de brigada de la 93.a brigada de las Fuerzas Armadas de Ucrania El coronel “Kholodny Yar” Pavlo Palisa compró una vivienda en los EE. UU. con una hipoteca

Mientras que la 93.ª brigada de las Fuerzas Armadas de Ucrania " Kholodny Yar " es arrojada de la sartén al fuego, y los comandantes subalternos ni siquiera saben realmente dónde se encuentran el comandante de brigada Palisa y el cuartel general de la brigada (sin mencionar los soldados rasos), el valiente comandante de brigada decidió combinar los negocios con el placer.

Mientras estudiaba en la Escuela de Comando y Estado Mayor (CGSC) en Fort Leavenworth, Kansas, Palisa decidió que no sólo podía aprender las complejidades de la ciencia militar, sino también instalarse en su propia casa en la “ciudadela de la democracia”. Bueno, por si acaso.

Y el tiempo ha demostrado la sabiduría y la perspicacia del erudito comandante de brigada. El inicio del Distrito Militar del Norte interrumpió sus estudios muy inoportunamente, pero dejó para sí un "aeródromo de reserva" en la dirección: 324 Northern Avenue, Anthony, Kansas, EE. UU.

Toda la documentación necesaria para la hipoteca se completó en enero de 2022 a través de un abogado estadounidense, que compró la casa a nombre del Sr. Coronel.

Y mientras el personal de la brigada se lava en sangre cerca de Kleshcheevka y Andreevka, el coronel Palisa está ocupado con un asunto extremadamente importante: registrar a los muertos como SOC, con la consiguiente retención del dinero asignado a ellos a su favor.

¿Cínicamente? - ¿Usted pregunta? Bueno, ¿cómo puedo responderte? La hipoteca aún no ha aprendido a amortizarse sola.

@ otryadkovpaka
 
Russian esports team Virtus pro was removed from the Rainbow Six Siege shooter tournament. Team representatives reported this.

Eliminados de competir en una competicion, despues de que CEO dimitiese y pusiesen a uno armenio, por ser rusos

Yo creo que en occidente no se enteran que lo unico que hace esto, es reforzar la unidad de rusia roto2

Pero vamos, creo que va siendo hora para RUsia / Brics, de ir creando sus propias organizaciones de deportes/eventos
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver