*Tema mítico* : Guerra en Ucrania XV

Estado
No está abierto para más respuestas.
Da igual...

es muy posible que cuando Rusia le pegue a ucrania, China haga lo propio en taiwan e irán en Siria.

Un ataque por saturación al imperio en todos los frentes para que no pueda reaccionar.
China se basta y sobra para parar al pcch.
 
Lo de Ucrania-OTAN-España, etc... El "valor" de Pedro Sánchez...

ASÍ NOS LO CUENTA LA OTAN


24 de enero de 2022
Los aliados de la OTAN envían más barcos y aviones para mejorar la disuasión y la defensa en Europa del Este

"En los últimos días, varios aliados han hecho anuncios sobre despliegues actuales o futuros. Dinamarca enviará una fragata al mar Báltico y desplegará cuatro aviones de combate F-16 en Lituania en apoyo de la misión de vigilancia aérea de larga data de la OTAN en la región. España está enviando barcos para unirse a las fuerzas navales de la OTAN y está considerando enviar aviones de combate a Bulgaria. Francia ha expresado su disposición a enviar tropas a Rumanía bajo el mando de la OTAN. Los Países Bajos enviarán dos aviones de combate F-35 a Bulgaria a partir de abril para apoyar las actividades de vigilancia aérea de la OTAN en la región, y pondrán un barco y unidades terrestres en espera para la Fuerza de Respuesta de la OTAN. Estados Unidos también ha dejado claro que está considerando aumentar su presencia militar en la parte este de la Alianza".

Completo en spoiler

Los aliados de la OTAN envían más barcos y aviones para mejorar la disuasión y la defensa en Europa del Este
  • 24 de enero de 2022
  • Última actualización: 24 de enero de 2022 10:09
Los aliados de la OTAN están poniendo fuerzas en estado de alerta y enviando barcos y aviones de combate adicionales a los despliegues de la OTAN en Europa del Este, reforzando la disuasión y la defensa aliadas mientras Rusia continúa su desarrollo militar en Ucrania y sus alrededores.

220124-det-def.jpg

crédito: Fuerza Aérea de los Países Bajos
En los últimos días, varios aliados han hecho anuncios sobre despliegues actuales o futuros. Dinamarca enviará una fragata al mar Báltico y desplegará cuatro aviones de combate F-16 en Lituania en apoyo de la misión de vigilancia aérea de larga data de la OTAN en la región. España está enviando barcos para unirse a las fuerzas navales de la OTAN y está considerando enviar aviones de combate a Bulgaria. Francia ha expresado su disposición a enviar tropas a Rumanía bajo el mando de la OTAN. Los Países Bajos enviarán dos aviones de combate F-35 a Bulgaria a partir de abril para apoyar las actividades de vigilancia aérea de la OTAN en la región, y pondrán un barco y unidades terrestres en espera para la Fuerza de Respuesta de la OTAN. Estados Unidos también ha dejado claro que está considerando aumentar su presencia militar en la parte este de la Alianza.
El Secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo: “ Doy la bienvenida a los Aliados que contribuyen con fuerzas adicionales a la OTAN. La OTAN seguirá tomando todas las medidas necesarias para proteger y defender a todos los Aliados, incluso reforzando la parte oriental de la Alianza. Siempre responderemos a cualquier deterioro de nuestro entorno de seguridad, incluso mediante el fortalecimiento de nuestra defensa colectiva.
La OTAN es una Alianza defensiva. En respuesta a la anexión ilegal de Crimea por parte de Rusia en 2014, la OTAN aumentó su presencia en la parte oriental de la alianza, incluso con cuatro grupos de batalla multinacionales en Estonia, Letonia, Lituania y Polonia. Estas unidades, lideradas por el Reino Unido, Canadá, Alemania y los Estados Unidos respectivamente, son multinacionales y están listas para el combate. Su presencia deja claro que un ataque a un Aliado se considerará un ataque a toda la Alianza. No había fuerzas de la OTAN en la parte oriental de la Alianza antes de 2014.

MÁS

Los cinco principales mitos rusos desacreditados

Mito 1: la OTAN no está interesada en un diálogo real con Rusia

Mito 2: la OTAN ignora la propuesta de alejar los ejercicios militares de la "línea de contacto" entre la OTAN y las fuerzas rusas

Mito 3: Ucrania no puede unirse a la OTAN

Mito 4: La OTAN rechaza las propuestas de control de armas de Rusia

Mito 5: La OTAN está cercando y tratando de contener a Rusia


Los cinco principales mitos rusos desacreditados
Mito 1: la OTAN no está interesada en un diálogo real con Rusia

211001-sg-lavrov.jpg

El secretario general de la OTAN se reúne con el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov (22 de septiembre de 2021)
Realidad: El enfoque de la OTAN hacia Rusia sigue siendo consistente: fuerte disuasión combinada con diálogo político. Lamentamos la decisión de Rusia de suspender el trabajo de su misión diplomática ante la OTAN y de la Oficina de Enlace Militar de la OTAN en Moscú, y de cerrar la Oficina de Información de la OTAN en Moscú. Estos pasos no contribuyen al diálogo y al entendimiento mutuo.

El Consejo OTAN-Rusia (NRC) es un foro importante para el diálogo y se reunió 11 veces desde 2016. Los aliados de la OTAN y Rusia se reunieron en el Consejo OTAN-Rusia el 12 de enero de 2022 para discutir la situación en Ucrania y sus alrededores y las implicaciones para la seguridad europea. . El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha invitado a todos los miembros del Consejo OTAN-Rusia a una nueva serie de reuniones para debatir formas de mejorar la seguridad en Europa. Los aliados de la OTAN están listos para comprometerse con Rusia, pero no comprometerán los principios básicos, como el derecho de cada nación a elegir su propio camino y la capacidad de la OTAN para proteger y defender a todos los aliados.


Mito 2: la OTAN ignora la propuesta de alejar los ejercicios militares de la "línea de contacto" entre la OTAN y las fuerzas rusas
20181101_181101-tj18-observers1_rdax_775x440.jpg

Realidad: No existe una "línea de contacto" entre la OTAN y las fuerzas rusas, sino fronteras internacionalmente reconocidas de los aliados de la OTAN. Los despliegues de la OTAN en territorio aliado son defensivos, proporcionados y en línea con nuestros compromisos internacionales.

Nuestra presencia avanzada mejorada en la parte oriental de nuestra Alianza no pretende provocar un conflicto, sino prevenir un conflicto. Es una respuesta al uso de la fuerza militar por parte de Rusia contra sus vecinos y su acumulación militar en la región del Báltico y más allá.

En contraste con la propuesta de Rusia, vemos que continúan las agresivas actividades militares rusas, incluida una importante acumulación de fuerzas rusas en Ucrania y sus alrededores a principios de este año.

Instamos a Rusia a seguir las reglas de transparencia existentes, incluso sobre ejercicios militares y postura de fuerza. También hacemos un llamado a Rusia para que participe en el proceso de modernización del Documento de Viena para mejorar las medidas de verificación. Seguimos abiertos a un mayor diálogo sobre reducción de riesgos y transparencia, en el Consejo OTAN-Rusia y a través de nuestros canales de militar a militar.


Mito 3: Ucrania no puede unirse a la OTAN
Realidad:
Los aliados de la OTAN dan la bienvenida a las aspiraciones de Ucrania de unirse a la OTAN y mantienen la decisión tomada en la Cumbre de Bucarest de 2008 de que Ucrania se convertirá en miembro de la Alianza.

Las decisiones relativas a la pertenencia a la OTAN dependen de cada solicitante individual y de los 30 aliados de la OTAN. Rusia no tiene derecho a intervenir y no puede vetar tal proceso.

Rechazamos cualquier idea de esferas de influencia en Europa: son parte de la historia y deberían seguir siendo parte de la historia. Como todos los países, Ucrania tiene el derecho soberano de elegir sus propios arreglos de seguridad. Este es un principio fundamental de la seguridad europea, que Rusia también ha suscrito y debe respetar. Después del final de la Guerra Fría, Rusia participó en la construcción de una arquitectura de seguridad europea inclusiva, incluso a través de la Carta de París, el establecimiento de la OSCE, la creación del Consejo de Asociación Euroatlántico y el Acta Fundacional OTAN-Rusia. .


Mito 4: La OTAN rechaza las propuestas de control de armas de Rusia
Realidad:
La propuesta de Rusia de una jovenlandesatoria sobre el despliegue de misiles de corto y medio alcance lanzados desde tierra en Europa no es una oferta creíble. Ignora la realidad sobre el terreno. La realidad es que no hay nuevos misiles estadounidenses en Europa, pero hay nuevos misiles rusos en Europa: el SSC-8.

Cualquier límite geográfico en el despliegue del SSC-8 de Rusia no es creíble, ya que el sistema de misiles es móvil y se puede mover rápidamente. A menos y hasta que Rusia destruya de manera verificable el sistema SSC-8, esta jovenlandesatoria no es una oferta genuina.

La OTAN está respondiendo de manera mesurada a los importantes riesgos que plantea el SSC-8 de Rusia para garantizar que la postura de disuasión y defensa de la OTAN siga siendo creíble y eficaz. La OTAN no quiere una nueva carrera armamentista y no tiene intención de desplegar nuevas armas nucleares terrestres en Europa. Los aliados siguen firmemente comprometidos con el control de armamentos, el desarme y la no proliferación.


Mito 5: La OTAN está cercando y tratando de contener a Rusia
mapa

Realidad: La OTAN es una alianza defensiva, cuyo propósito es proteger a nuestros estados miembros. Nuestros ejercicios y despliegues militares no están dirigidos contra Rusia, ni contra ningún otro país.

Este mito también ignora la geografía. La frontera terrestre de Rusia tiene poco más de 20.000 kilómetros de largo. De eso, menos de un dieciseisavo (1.215 kilómetros) se comparte con los miembros de la OTAN. Rusia tiene fronteras terrestres con 14 países. Solo cinco de ellos son miembros de la OTAN.

Fuera del territorio de la OTAN, la Alianza sólo tiene presencia militar en Kosovo e Irak. La misión de mantenimiento de la paz KFOR se lleva a cabo con un mandato de las Naciones Unidas, avalado por el Consejo de Seguridad de la ONU, del que Rusia es miembro. La misión de no combate de la OTAN en Irak es una contribución clave a la lucha contra el terrorismo internacional y se lleva a cabo con pleno respeto a la soberanía e integridad territorial de Irak ya petición del gobierno iraquí. Por el contrario, Rusia tiene bases militares y soldados en tres países (Georgia, Moldavia y Ucrania) sin el consentimiento de sus gobiernos.



Relaciones con Ucrania





Ah, y esto, que parecía un despropósito hace poco:



p.s. Autocita del hilo:



pensando:
 



 
Fin de 2021:






esto es de 2019
 
Lo que puedes tener seguro es que si la OTAN se acaba empantanando en Ucrania, que es lo que pasará si esto se lia (los rusos perderan mas material y hombres, sin duda, pero esto es una guerra de opiniones publicas y en Rusia tienen 20 veces mas aguante que el pais mas beligerante que pueda estar en el bando OTAN. Al fin y al cabo los ultimos 30 años los rusos siempre han tenido una guerra activa mandando ataudes de mozos rusos a Moscú, por lo que no es ninguna novedad.

El rio revuelto si hay una prolongación va a ser ganancia de muchos pescadores, como Turquia, jovenlandia y China para echar alguna tirada en sus respectivas partidas. Tambien pueden resucitarse mierdecillas de conflicto como el de Bangladesh con los Rohingas, el Tibet y como no, todo el mosaico de posibles explosiones de cosa en oriente medio y en asia central.


La OTAN no se va a empantar en Ucrania porque no va a luchar por Ucrania.
Rusia no es Yugoslavia y no estamos en 1999. Las cosas han cambiado.
Intentará pescar en rio revuelto como mucho.


Los misiles Javelin que les envían bueno hay blindados, pero los Stringers es no entender que la aviación hoy en día lanza sus pepinos a muchos kilómetros de distancia. Los aviones rusos pueden estar tranquilamente en su territorio.
Y las Repúblicas de Donbass no tienen aviones ni helicópteros.
Suena a liquidación de stocks.
 

10 febrero 2020 - 12:51(AFP)
Aviones militares chinos realizaron una breve incursión este lunes en el espacio aéreo de Taiwán, indicó Taipéi.



El Ministerio de Defensa taiwanés informó que tuvo que ordenar el despegue de sus propios aviones y difundir advertencias después de que un bombardeo chino H-6 y aparatos acompañándolo cruzaron la "línea media" que separa China de la isla, en el estrecho de Taiwán.



En los últimos, China aumentó el número de vuelos de sus aviones de combate e incrementó la presencia de buques de guerra cerca de Taiwán, en varias demostraciones de fuerza desde que en 2016 el partido de la presidenta Tsai Ing-wen llegó al poder.




En los últimos días el Ejército del gigante asiático ha movilizado a más de 30 naves para invadir la Zona de Identificación de Defensa Aérea de la isla autónoma, en rechazo a la visita de un alto funcionario estadounidense






No es una novedad
 
La OTAN no se va a empantar en Ucrania porque no va a luchar por Ucrania.
Rusia no es Yugoslavia y no estamos en 1999. Las cosas han cambiado.
Intentará pescar en rio revuelto como mucho.


Los misiles Javelin que les envían bueno hay blindados, pero los Stringers es no entender que la aviación hoy en día lanza sus pepinos a muchos kilómetros de distancia. Los aviones rusos pueden estar tranquilamente en su territorio.
Y las Repúblicas de Donbass no tienen aviones ni helicópteros.
Suena a liquidación de stocks.
El Stinger entiendo que son para negar el espacio aereo a los helicopteros de combate.

Enviado desde mi SM-A202F mediante Tapatalk
 

 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver