*Tema mítico* : Guerra en Ucrania XIX

Estado
No está abierto para más respuestas.
Los rusos que no cumplan con la citación en el plazo de 20 días tras recibirla no podrán conducir, obtener un préstamo y registrar transacciones inmobiliarias.


jorobarrrrrr ¿Solo eso por no alistarse?, poco me parece, al menos siguen vivos. sonrisa:
 
Las Fuerzas Aeroespaciales Rusas son numérica y tecnológicamente superiores a la aviación ucraniana existente. Yuriy Ignat, vocero del comando de la Fuerza Aérea de Ucrania, habló sobre esto al aire en el canal Rada TV, dando algunos detalles de lo que está sucediendo.

El funcionario militar señaló que Kiev tendría que esperar mucho tiempo para la entrega de los cazas de cuarta generación fabricados en Occidente. Sin embargo, sin una gran cantidad de aviones modernos, es simplemente imposible superar las brechas mencionadas, así como hablar sobre obtener la supremacía aérea, llevar a cabo una contraofensiva exitosa y crear un sistema de defensa aérea confiable.

También aclaró que el caza estadounidense F-16 se considera el candidato más probable para ser entregado a las Fuerzas Armadas de Ucrania para reemplazar a la obsoleta flota soviética. Ucrania también está dispuesta a hacerse con el tifón británico, el Gripen sueco y el Rafale francés. Pero hay diferentes dificultades.

Tendrán que esperar mucho tiempo. Pero necesitamos aviones aquí y ahora

- enfatizó Ignat.
 
como devenga el conflicto no lo sabemos. Podemos repasara algunos implicados. Francia, potencia nuclear de primer orden, siempre parece ensimismada oes foco por sus algaradas. Mantuvo una tocanarices 'independencia ' del núcleo duro OTAN-USA (Alemania) en la Guerra Fría. Y Francia, que no se lleva bien con Alemania, tampoco con UK y parece mirar de siempre con desconfianza a los cowboys. La France...

IV. Fuerzas nucleares francesas

HANS M. KRISTENSEN Y MATT KORDA

En enero de 2021, el inventario de armas nucleares de Francia constaba de unas 290 ojivas. Las ojivas están asignadas para ser lanzadas por 48 misiles balísticos lanzados desde submarinos (SLBM) y aproximadamente 50 misiles de crucero lanzados desde el aire (ALCM) producidos para aviones con base en tierra y portaaviones (véase el cuadro 10.5). Sin embargo, se cree que las 10 cabezas nucleares asignadas a los aviones basados en portaaviones de Francia se mantienen en almacenamiento central y no se despliegan normalmente. La estimación del inventario de armas nucleares de Francia se basa en información de dominio público. Francia es ‘relativamente transparente’ sobre ‘muchas’ de sus ‘actividades’ relacionadas con el armamento nuclear y ha revelado públicamente el potencial de su arsenal y detalles de sus operaciones relacionadas con el armamento nuclear en el pasado.1

El papel de las armas nucleares en la doctrina militar francesa


Francia considera que todas sus armas nucleares son estratégicas y están reservadas para la defensa de los 'intereses vitales' de Francia.2 Aunque este concepto ha aparecido en varios ‘libros blancos’ -gubernamentales- y discursos presidenciales durante varias décadas, lo que constituye, los 'intereses vitales' de Francia parece definirse algo vagamente.

En un discurso pronunciado en febrero de 2020, el presidente Macron sugirió que la disuasión nuclear francesa tenía como objetivo disuadir a otro Estado de 'amenazar nuestros intereses vitales, sean cuales sean'.3 Macron también señaló que, en caso de que la disuasión fracasara, 'podría lanzarse una única advertencia nuclear al Estado agresor para demostrar claramente que la naturaleza del conflicto ha cambiado y restablecer la disuasión'.4 A continuación, las armas nucleares francesas podrían utilizarse para 'infligir daños absolutamente inaceptables a los centros de poder de ese Estado: sus centros neurálgicos políticos, económicos y militares'.5

Sin embargo, las armas que porta el componente aéreo de sus fuerzas nucleares tienen un alcance limitado, por lo que otros Estados con armamento nuclear las consideran como tácticas.6

En su discurso de 2020, Macron sugirió que 'los intereses vitales de Francia tienen ahora una dimensión europea', y se ofreció a entablar un diálogo estratégico con otros países europeos para debatir 'el papel que desempeña la disuasión nuclear de Francia en nuestra seguridad colectiva'.7 Sin embargo, parece que esta propuesta solo obtuvo el apoyo de pocos políticos y aún no ha sido respaldada colectivamente por otros partidos políticos o gobiernos europeos.8

Modernización del armamento nuclear


Macron ha reafirmado el compromiso del Gobierno francés con la modernización a largo plazo de las fuerzas de disuasión nuclear aéreas y marítimas de Francia.9 Los planes actuales incluyen la modernización de los submarinos nucleares con misiles balísticos de Francia (SSBN, o Sous Marins Nucléaires Lanceurs d'Engins, SNLE), los SLBM y los ALCM (véase más adelante). La Ley de 2018 de Planificación Militar para 2019-25 asigna 37.000 millones de € (42.200 millones de US$) para el mantenimiento y modernización de las fuerzas nucleares y su infraestructura por Francia.10 Esto supone un aumento significativo respecto a los 23.000 millones de € (26.200 millones de US$) asignados a las fuerzas nucleares y la infraestructura asociada por la Ley de Planificación Militar para 2014-2019.11

El presupuesto de 2021 del Ministerio de las Fuerzas Armadas (Ministerio de Defensa de Francia) asignaba 5.000 millones de € (5.700 millones de US$) a actividades relacionadas con las armas nucleares, 300 millones de € (340 millones de US$) más que en el presupuesto de 2020.12 También sugiere que se gastaría un total de 25.000 millones de € (28.500 millones de US$) en modernización nuclear entre 2019 y 2023.

Armas nucleares lanzadas desde el aire

El componente aerotransportado de las fuerzas nucleares francesas consta de aviones con base en tierra y portaaviones. La Fuerza Aérea y Espacial Francesa tiene 40 aviones Rafale BF3 con capacidad nuclear desplegados en la base aérea de Saint Dizier, al noreste de Francia. La Fuerza Aérea Naval Nuclear francesa (Force Aéronavale Nuclé aire, FANu) consta de un escuadrón de 10 Rafale MF3 desplegados en el portaaviones Charles de Gaulle. La FANu y sus misiles nucleares armados no están desplegados permanentemente, pero pueden ser desplegados rápidamente por el presidente francés en apoyo de operaciones nucleares.13

Los Rafale están equipados con misiles de crucero aire-superficie de alcance medio (Air-Sol Moyenne Portée-Améliorée, ASMP-A), que entraron en servicio en 2009. Francia fabricó 54 ASMP-A, incluidos los misiles de prueba.14 Un programa de reacondicionamiento intermedio del ASMPA que comenzó en 2016 entregará los primeros misiles mejorados en 2022 o 2023.15 El primer ensayo de un ASMPA mejorado tuvo lugar el 9 de diciembre de 2020.16 A este le seguirán una prueba de calificación y posteriores disparos de entrenamiento de fuerzas antes de la entrada en servicio del misil. Los misiles están armados con una ojiva nuclear (la Tête Nucléaire Aéroportée, TNA) que tiene una potencia de hasta 300 kilotones.17

El Ministerio Defensa francés ha iniciado la investigación de un misil nuclear aire-superficie sucesor de cuarta generación (Air-Sol Nucléaire de 4e Génération, ASN4G) con mayor sigilo y maniobrabilidad para contrarrestar las mejoras tecnológicas en las defensas aéreas.18 Está previsto que el ASN4G sustituya al ASMP A en 2035.19

Misiles lanzados desde submarinos

Son el principal componente de las fuerzas nucleares francesas es la Fuerza Oceánica Estratégica (
Force Océanique Stratégique, FOST).

Consta de cuatro SSBN de la clase Triomphant con base en la península de Île Longue, cerca de Brest, al noroeste de Francia. Cada uno de ellos puede transportar 16 SLBM. Sin embargo, siempre uno de los SSBN está fuera de servicio por trabajos de revisión y mantenimiento en cualquier momento y no está armado. Francia sólo ha producido 48 SLBM, suficientes para equipar los 3 SSBN operativos.

La Armada francesa mantiene una postura disuasoria continua en el mar con un SSBN patrullando en todo momento. Ha realizado más de 500 patrullas de este tipo desde 1972.20

Francia sigue modernizando sus SLBM y las cabezas asociadas. En junio de 2020, Le Téméraire, que hasta entonces había estado equipado con el antiguo SLBM M45, pasó a estar operativo con el nuevo M51, tras un lanzamiento de prueba exitoso del misil21 .

El vector submarino es vital en la disuasión de Francia. Al sigilo submarino debemos añadir sus 240 ojivas disponibles. Es, sin duda, el más importante.

El propio M51 se está modernizando. La primera versión, el M51.1, podía transportar hasta seis ojivas TN 75 en vehículos de re-entrada múltiple e independiente (MIRV), cada uno con una potencia explosiva de 100 kt. En los últimos años, el M51.1 ha sido sustituido gradualmente por una versión mejorada, el M51.2, que tiene mayor alcance y mejor precisión. Con el despliegue del M51.2 en Le Téméraire a mediados de 2020, el último SSBN que quedaba por recibir esta actualización, Le Terrible, comenzó su reacondicionamiento a finales de 2020.22 En enero de 2021, el M51.1 fue oficialmente retirado del servicio.

El M51.2 está diseñado para llevar una ojiva nuclear nueva y más sigilosa (la Tête Nucléaire Océanique, TNO), que tiene un rendimiento declarado de hasta 100 kt.23 El número de ojivas de algunos de los misiles se ha reducido para mejorar la flexibilidad de los objetivos.24 Francia también ha comenzado a diseñar otra mejora, el M51.3, con mayor precisión. Está previsto que los primeros misiles M51.3 sustituyan a sus predecesores M51.2 y sean operativos en 2025.25

En la Ley de Planificación Militar para 2019-2025, el Gobierno francés anunció que produciría un SSBN de tercera generación, denominado SNLE 3G.26 El programa se lanzó oficialmente a principios de 2021.27 El SNLE 3G estará equipado con una nueva modificación del SLBM M51, el M51.4.28 La construcción del primero de los cuatro submarinos de la clase está prevista que comience en 2023 y se espera que finalice en 2035. Los otros tres submarinos se entregarán según el calendario de un barco cada cinco años 29.

Tabla 10.5. Fuerzas nucleares francesas, Enero de 2021

Todas las cifras son aproximadas y algunas se basan en evaluaciones de los autores
1681237615802.png
Interpretación de la tabla:
[ ] = cifra incierta;
- = valor nulo o insignificante;
kt = kilotón;
SLBM = misil balístico lanzado desde submarino;
TNA = tête nucléaire aéroportée (cabeza nuclear aerotransportada);
TNO = tête nucléaire océanique (cabeza nuclear oceánica).

Notas de la tabla:
a En el caso de los aviones, el alcance indicado es meramente ilustrativo; el alcance real de la misión variará en función del perfil de vuelo, la carga de armamento y el reabastecimiento en vuelo.
b Los aviones BF3 y MF3 llevan el misil de crucero lanzado desde el aire (ALCM) ASMP-A (air-sol moyenne portée-améliorée). La mayoría de las fuentes informan de que el ASMP-A tiene un alcance de 500-600 km, aunque algunas sugieren que podría superar los 600 km.
c Se supone que el TNA tiene una potencia máxima de 300 kt, pero se cree que existen opciones de menor potencia para esta ojiva.
d Se cree que las 10 ojivas asignadas a los portaaviones franceses se guardan en almacenes centrales y no se despliegan normalmente.
e La primera cifra es el número total de submarinos nucleares lanzamisiles balísticos (SSBN) de la flota francesa; la segunda es el número máximo de misiles que pueden transportar. Sin embargo, el número total de misiles transportados es inferior (véase la nota g). De los 4 SSBN, 1 está en revisión en cualquier momento.
f Los últimos misiles M51.1 fueron descargados de Le Terrible a finales de 2020 en preparación para una revisión de reabastecimiento de un año y la actualización al misil más avanzado M51.2.
g Francia sólo ha producido suficientes SLBM para equipar los 3 SSBN operativos (48 misiles).
h El M51.2 tiene un 'alcance mucho mayor' que el M51.1, según el Ministerio francés de las Fuerzas Armadas.
i El M51.3 está en fase de desarrollo y aún no se ha desplegado.
j En febrero de 2020, el presidente Emmanuel Macron reafirmó que el arsenal 'está actualmente por debajo de las 300 armas nucleares'. Se cree que un pequeño número de ojivas está en mantenimiento y vigilancia en un momento dado.

Fuentes: Macron, E., Presidente francés, Discurso sobre la estrategia de defensa y disuasión, École de Guerre, París, 7 feb. 2020 (en francés); Parly, F., Ministro francés de las Fuerzas Armadas, Discurso, ArianeGroup, Les Mureaux, 14 dic. 2017 (en francés); Hollande, F., Presidente francés, Discurso sobre la disuasión nuclear, Base aérea de Istres, 25 feb. 2015 (en francés); Sarkozy, N., Presidente francés, Discurso sobre la nueva política de defensa, Porte de Versailles, 17 de junio de 2008, (en francés); Sarkozy, N., Presidente francés, Discurso sobre el Libro Blanco sobre la defensa y la seguridad nacionales, la disuasión nuclear y la no proliferación de armas nucleares, Cherburgo, 21 de marzo de 2008 (en francés); Chirac, J., Presidente francés, Discurso sobre la política de defensa de Francia, Île Longue, Brest, 19 de enero de 2006 (en francés); Ministerio de Defensa francés/Ministerio de las Fuerzas Armadas, varias publicaciones; Asamblea Nacional francesa, varios proyectos de ley de defensa; Air Actualités, varios números; Aviation Week & Space Technology, varios números; Bulletin of the Atomic Scientists, 'Nuclear notebook', varios números; Tertrais, B., French Nuclear Deterrence Policy, Forces and Future: A Handbook, Recherches & Documents no. 04/2020 (Fondation pour la Recherche Stratégique: París, febrero de 2020); y estimaciones de los autores.

Notas del texto:
1 Macron, E., Presidente francés, Discurso sobre la estrategia de defensa y disuasión, École de Guerre, París, 7 de febrero de 2020 (en francés, con traducción al inglés).
2 Tertrais, B., French Nuclear Deterrence Policy, Forces and Future: A Handbook, Recherches & Documents no. 04/2020 (Fondation pour la Recherche Stratégique: París, feb. 2020), pp. 25-29, 62-63.
3 Macron (nota 1).
4 Macron (nota 1).
5 Macron (nota 1).
6 Tertrais (nota 2), pp. 25-29, 62-63.
7 Macron (nota 1).
8 Berghofer, J., 'Una oferta aplazada: Berlin's silence on Macron's deterrence thinking', Com mentary, European Leadership Network, 25 de agosto de 2020.
9 Macron, E., Presidente francés, Discurso sobre los retos y las prioridades de la política de defensa, Toulon, 19 ene. 2018 (en francés).
10 Agence France Presse, 'Macron promulgue la loi de programmation militaire 2019-2025'. [Macron firma la Ley de planificación militar para 2019-2025], Le Figaro, 13 de julio de 2018; Loi relative à la programmation militaire pour les années 2019 à 2025 [Ley relativa a la planificación militar para los años 2019 a 2025], Ley francesa nº 2018 607 de 13 de julio de 2018, Journal Officiel de la République Française , 14 de julio de 2018; y Agence France Presse, 'France to spend 37 bn euros on upgrading nuclear arsenal', France24, 8 de febrero de 2018. El presupuesto total de defensa aprobado para el período de 7 años fue de 295.000 millones de euros (336.000 millones de dólares). Sobre el gasto militar de Francia, véase el capítulo 8, sección II, de este volumen.
11 Loi relative à la programmation militaire pour les années 2014 à 2019 [Ley relativa a la planificación militar for the Years 2014 to 2019], Ley francesa n.º 2013 1168 de 18 dic. 2013, Journal Officiel de la République Française, 19 de diciembre de 2013.
12 Ministerio francés de las Fuerzas Armadas (MAF), Projet de loi de finances: Anné e 2021 [Proyecto de ley de finanzas: Año 2021] (MAF: París, Sep. 2020), p. 26; Groizeleau, V., 'Dissuasion : 25 milliards en cinq ans pour le renouvellement des deux composantes' [Disuasión: 25.000 millones en cinco años para la renovación de los two components], Mer et Marine, 2 de octubre de 2019; y Rose, M., 'Amid arms race, Macron offers Europe French nuclear wargames insight', Reuters, 7 de febrero de 2020.
13 Pintat, X. y otros, 'Rapport d'information fait au nom de la commission des affaires étrangères, de la défense et des forces armées par le groupe de travail 'La modernisation de la dissuasion nucléaire'' [Informe informativo realizado en nombre de la Comisión de Asuntos Exteriores, Defensa y Fuerzas Armadas por el grupo de trabajo 'Modernización de la disuasión nuclear'], Informe del Senado francés no. 560, 23 de mayo de 2017.
14 Hollande, F., presidente francés, Discurso sobre la disuasión nuclear, base aérea de Istres, 25 de febrero de 2015 (en francés); y Tertrais (nota 2), p. 62.
15 Ministerio francés de las Fuerzas Armadas, 'Projet de loi de programmation militaire, 2019-2025' [Proyecto de ley de planificación militar, 2019-2025], dossier de prensa, febrero de 2018, p. 42; Medeiros, J., ''Faire FAS' : 55 ans de dissuasion nucléaire aéroportée' ['Ir FAS': 55 años de disuasión nuclear aérea], Air Actualité, octubre de 2019, pp. 32-37, p. 36; y Tertrais (nota 2), p. 60.
16 Ministerio francés de las Fuerzas Armadas, 'Premier tir d'essai du missile stratégique ASMPA rénové' [Primer disparo de prueba del misil estratégico ASMPA renovado], 23 de diciembre de 2020.
17 Groizeleau, V., 'Dissuasion : F. Hollande détaille sa vision et l'arsenal français' [Disuasión: F. Hollande détaille sa vision et l'arsenal français], Mer et Marine, 20 de febrero de 2015.
18 Ministerio francés de las Fuerzas Armadas, 'La dissuasion nucléaire' [La disuasión nuclear], Actu Défense, 14 de junio de 2018, p. 1; y Tran, P., 'France studies nuclear missile replacement', Defense News,29 de noviembre de 2014.
19 Medeiros (nota 15), p. 36.
20 Ministerio francés de las Fuerzas Armadas, '500e patrouille d'un sous marin nucléaire lanceur dengins' [500ª patrulla de un submarino nuclear lanzamisiles balísticos], 12 de octubre de 2018.
21 Parly, F. (@florence_parly), 'Le sous marin nucléaire lanceur d'engins (SNLE) Le Téméraire a tiré avec succès un missile balistique stratégique M51 au large du Finistère. Cet essai démontre notre excellence technologique et notre attachement à la souveraineté française.' [El submarino nuclear Le Téméraire disparó con éxito un misil balístico estratégico M51 frente a las costas de Finistère. Esta prueba demuestra nuestra excelencia tecnológica y nuestro compromiso con la soberanía francesa], Twitter, 12 de junio de 2020.
22 Ministerio francés de las Fuerzas Armadas y de la Marina, 'Le SNLE Le Terrible transféré de l'Île Longue à la base navale de Brest pour son grand carénage' [El SSBN Le Terrible transferido de Île Longue a la base naval de Brest para su gran reacondicionamiento], Comunicado de prensa, 8 de enero de 2021.
23 Groizeleau (nota 12); y Groizeleau (nota 17).
24 Tertrais (nota 2), p. 57.
25 Ministerio francés de las Fuerzas Armadas, 'Missiles balistiques stratégiques (MSBS)' [Misiles balísticos estratégicos], 28 de enero de 2020; y Parly, F., Ministro francés de las Fuerzas Armadas, Discurso, ArianeGroup, Les Mureaux, 14 de diciembre de 2017 (en francés).
26 Ministerio francés de las Fuerzas Armadas (nota 15), p. 38.
27 Ministerio francés de las Fuerzas Armadas, 'Florence Parly, ministre des armées, annonce le lancement en réalisation des sous marins nucléaires lanceurs d'engins de 3e génération (SNLE 3G)' [Florence Parly, ministra de las Fuerzas Armadas, anuncia el lanzamiento de los submarinos nucleares de misiles balísticos de 3ª generación (SNLE 3G)], 19 de febrero de 2021; y Mackenzie, C., France to begin building new ballistic missile subs', Defense News, 22 feb. 2021.
28 Tertrais (nota 2), pp. 56, 60, 65.
29 Ministerio francés de las Fuerzas Armadas (nota 27); Groizeleau (nota 12); y Mackenzie (nota 27).
 
También aclaró que el caza estadounidense F-16 se considera el candidato más probable para ser entregado a las Fuerzas Armadas de Ucrania para reemplazar a la obsoleta flota soviética. Ucrania también está dispuesta a hacerse con el tifón británico, el Gripen sueco y el Rafale francés. Pero hay diferentes dificultades.

Me hace gracia esta parte. "También está dispuesta a hacerse con..." Como si estuviesen dispuestos a hacer el esfuerzo de comprar ese material.....cuando al final le toca pagarlo a Europa. Vamos, ellos estarían dispuestos a "hacerse" con toda la flota de aviones de la Otan si se la regalasen, de tener que pagar ya sería otra cosa....

Lógicamente necesitan sobretodo los modelos que saben usar, pero a día de hoy están entrenando soldados de Ucrania en medio planeta, como se alargue la cosa van a poder pilotar cualquier cosa, mientras paguen otros claro.
 
Estado de la cuestión según los rusos…aumentan las rendiciones de los ucros…mapa en el enlace….
:cool

Pues no me deja acceder ni con Brave ni con Tor.

Algún consejo?
 
Un factor que demuestra que la Batalla de Artiomovsk ha sido planificada por el mando ruso intencionadamente son las rutas logísticas. La fortaleza es probablemente el punto del frente oriental que mejor se puede proveer de suministros. La autopista E-40 en dirección Slaviansk conecta con Kiev pasando por Járkov. La carretera H-20 en dirección Pokrovsk (el principal punto logístico ucraniano conjuntamente con Kurajovo) conecta con la autopista E-50 que se dirige directamente a Dnipropetrovsk. No existe un punto en el frente oriental más sencillo de abastecer tanto de material como personal. Parece que Artiomovsk ha sido elegido por el mando ruso como punto ideal para una guerra de desgaste. Las autoridades ucranianas dieron a la fortaleza el simbolismo político necesario como para que una retirada fuese una decisión complicada de tomar.

Los medios informativos estadounidenses ahora han comenzado a repetir constantemente que el mando ucraniano ha desplazado todas sus unidades militares altamente capacitadas para el combate al frente de Artiomovsk (insinuando que han privado en consecuencia a las FAU de profundidad estratégica). Esto es solamente parcialmente correcto. La agrupación ucraniana tanto en Artiomovsk como sus alrededores ha reunido a prácticamente un tercio del ejército ucraniano (todas las reservas disponibles). Las brigadas aerotransportadas siguen manteniendo a un elevado coste humano Jromovoye-Ivanovskoye para evitar el cerco completo. En el mapa operativo detectamos un número considerable de brigadas tanto mecanizadas como de tanques. Unidades consideradas normalmente de élite como el 24º Batallón de Asalto Aidar o la 80ª Brigada de Asalto Aerotransportada de Leópolis. Incluso un par de regimientos de operaciones especiales. Hasta el Destacamento Kraken de la Dirección Principal de Inteligencia se encuentra desplegado. También cabe destacar el uso más extendido por parte del mando ucraniano tanto de brigadas de defensa territorial como guardia fronteriza (tras un año de operaciones de combate pueden clasificarse como infantería más o menos decente). Debemos entender que el ejército ucraniano ahora puede dividirse en dos partes claramente diferenciadas: debemos diferenciar el ejército formado por unidades desgastadas que lleva combatiendo desde febrero del año pasado con el ejército que se está formando para la planeada ofensiva. La formación-equipamiento de estas últimas está siendo costosa. Es evidente que Artiomovsk obliga al mando ucraniano a gastar una cantidad enorme de recursos (disminuyendo su potencial ofensivo), pero esto no significa que se ha privado totalmente de profundidad estratégica a las FAU porque se siguen formando nuevas unidades (algunas de ellas pronto aparecerán en el campo de batalla).

11111.jpg
 
Última edición:
Pues no me deja acceder ni con Brave ni con Tor.

Algún consejo?
Se ha comentado muchas veces en el foro.
Por ejemplo, poniendo un proxy.
Yo suelo usar Firefox y tengo una extensión que se llama anonymoX. La instala y la activa para estos casos. Le pone que está en otro país de los que vienen) y listo.
Lo gracioso de esta extensión es que vienen Estados Hundidos y el Reino Hundido.
Herramientas para la "divulgación cultural" gratuita que ahora se usan para ventilar el jardín. Qué triste todo.
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver