*Tema mítico* : Guerra en Ucrania XIX

Estado
No está abierto para más respuestas.

fnprupvwqamkorw.png


La corrupción y la guerra


25/01/2023


La corrupción y especialmente la lucha contra ella han sido temas constantemente repetidos en el discurso ucraniano desde el momento de la independencia. Con una retórica que incluía proclamas nacionalistas sino y antioligárquicas -falsas, teniendo en cuenta que algunos de los nombres importantes fueron Petro Poroshenko o Ihor Kolomoisky-, Maidan quiso también dar una imagen de ruptura con el corrupto periodo anterior, que irremediablemente vinculaban a la malvada herencia soviética, para dar paso a un país “europeo” libre de corrupción. En estos ocho años, incluso las organizaciones con menor tendencia a criticar a los protegidos de Occidente han calificado a Ucrania como uno de los países más corruptos del planeta, por lo que el discurso anticorrupción ha servido tanto como reclamo electoral como de herramienta para luchar contra familias políticas opositoras.

Aunque son muchos los elementos que podrían incluirse en la definición, que sin duda debe comportar aspectos como el tráfico de influencias o los sobornos directos, quizá el caso más claro tanto de corrupción en sí como de su uso político ha sido la cuestión del carbón de Donbass. Clave para el país en unos años de clara crisis económica y en los que las materias primas de otros países suponían un coste inasumible, Ucrania solo renunció al carbón de la RPD y la RPL sobre el papel. La guerra dividió a Donbass en dos en el verano de 2014, línea de contacto que se consolidó en 2015 con la firma de los acuerdos de Minsk, según los cuales Kiev se comprometía a reanudar las relaciones económicas con los territorios que seguía considerando como propios.

Aunque Donetsk y Lugansk, y seguramente también Moscú, esperaban que ese punto se tradujera en la reanudación del pago de pensiones y la reactivación del sistema bancario en Donbass, nada de eso se produjo, aunque la necesidad de las Repúblicas Populares de mantener a toda costa cualquier ingreso posible hizo que el comercio de carbón no se detuviera ni siquiera como represalia por el castigo colectivo que suponía el bloqueo ucraniano. A instancias de grupos radicales nacionalistas, a principios de 2017, el presidente ucraniano Petro Poroshenko decretó finalmente un bloqueo completo que no solo incumplía la letra y el espíritu de los acuerdos de paz e institucionalizaba una medida exigida por la minoría nacionalista, sino que condenaba todo comercio con la región a las tramas oscuras, que han continuado a lo largo de los años como un secreto a voces. Eran los años en los que Estados Unidos y los países de la Unión Europea impulsaban la agencia anticorrupción, una institución cuyo objetivo real era formar parte del circuito de control externo en manos de toda una serie de redes de organizaciones no gubernamentales generosamente financiadas por esos mismos países.

Como ha ocurrido también al otro lado del frente, la corrupción ha sido utilizada como elemento de acusación real o infundada en busca de eliminar a familias políticas rivales. De esta forma reapareció, tras la victoria de Zelensky, la cuestión del comercio del carbón de Donbass, que en realidad continuó también después del cambio de Gobierno. Ansioso de desacreditar políticamente a los escasos rivales reales en la política ucraniana, Zelensky recuperó el caso para implicar en él tanto a Viktor Medvedchuk, entonces líder del partido que lideraba las encuestas de intención de voto para las elecciones legislativas y que supuestamente había mediado en el comercio, y al expresidente Poroshenko, que habría participado en un proceso que infringía el decreto que él mismo había firmado. Implicados en el mismo caso, los dos políticos obtuvieron un tratamiento manifiestamente diferente y solo Medvedchuk fue sometido a arresto domiciliario, mientras que Poroshenko se movía libremente por Ucrania y por Europa. Poroshenko, cuyas perspectivas electorales no habían mejorado en exceso desde su derrota electoral, no tenía entonces forma alguna de eclipsar políticamente a Zelensky.

Con el inicio de la intervención rusa, la cuestión de la corrupción había sido planteada fundamentalmente como herramienta para desacreditar al Gobierno ucraniano. Numerosos medios, generalmente sin ofrecer grandes evidencias, han mencionado, por ejemplo, que grandes cantidades del armamento enviado por los países occidentales jamás llega al frente y es desviado por medio de tramas corruptas al lucrativo mercado neցro. La guerra, como ya mostró la guerra en Donbass, favorece este tipo de actuaciones, aunque la intensidad de la batalla y las enormes cantidades de armamento utilizado hacen improbable que porcentajes significativos de equipamiento estén siendo desviados del frente.

En los últimos días, los medios de comunicación, y especialmente los canales de Telegram críticos con Zelensky, habían publicado todo tipo de rumores que apuntaban a dos personas: Kiril Timoshenko, jefe adjunto de la Administración del Presidente de Ucrania, y Vyacheslav Shapovalov, viceministro de Defensa. El primero ya había quedado cuestionado tras la dimisión obligada de Oleskiy Arestovich y el segundo, encargado de la logística de las fuerzas armadas, era acusado de adquirir alimentos para las tropas muy por encima de su precio real. La clara acusación de participar en una trama de corrupción clásica que se adjudica a Shapovalov contrasta con la más limitada de utilizar un vehículo que una gran empresa estadounidense había donado para su uso humanitario como vehículo propio. De algo similar se acusa también al Fiscal adjunto de la Fiscalía General, Oleksiy Symonenko, obligado a dimitir tras conocerse que había utilizado un vehículo de alta gama propiedad de un oligarca de segunda fila del sector de la producción de cigarrillos, a quien protegía contra acusaciones penales. La cuarta figura política cuya caída en desgracia se conoció ayer fue el viceministro de Infraestructuras, Vasyl Lozinsky, acusado de apropiarse de 400.000 previstos para ayuda humanitaria y bienes de máxima necesidad como generadores.

Parte de un juego político en el que presionan desde hace varias semanas políticos del ámbito de Petro Poroshenko así como el diputado de Odessa Goncharenko, las dimisiones suponen un instante de humillación para Zelensky. Todo caso de corrupción en el Ministerio de Defensa, único que realmente está trabajando en su ámbito en las actuales condiciones, puede convertirse en un problema para el presidente ucraniano a la hora de justificar la necesidad de más ayuda y más financiación a sus socios extranjeros. Más importante aún es, a día de hoy, la Oficina del Presidente, firmemente en manos de Andriy Ermak, posiblemente la figura política que más poder ha acumulado desde el inicio de la intervención rusa. La caída de dos figuras de alto cargo de esas dos instituciones es un golpe al círculo más cercano al presidente ucraniano, que ha conseguido, sin embargo, convertir los hechos en un ejemplo de transparencia.

Pese a que lo ocurrido se produce a causa de las luchas de poder -la caída de Timoshenko ha supuesto el cese de los gobernadores regionales que formaban parte de su familia política-, tanto Zelensky como sus portavoces han repetido un mensaje que, por supuesto, ha trasladado la prensa occidental, siempre dispuesta a presentar como hechos las declaraciones del círculo del poder ucraniano: lo ocurrido ayer es una muestra de que, incluso en guerra, la voluntad del presidente ucraniano es eliminar un lastre que ha heredado de sus predecesores. Con la facilidad de quien ha eliminado a la prensa crítica y cuenta con toda la maquinaria de comunicación de la prensa occidental de su lado, Zelensky no ha tenido problema alguno en imponer esa versión. Y a pesar de la gravedad de los hechos, tanto en el caso de los sobornos como en el del tráfico de influencias, ni su mano derecha Ermak, que controla la Oficina del Presidente, ni su mano izquierda Reznikov, titular de Defensa, van a quedar seriamente señalados. Como se ha encargado de recalcar The New York Times, ninguno de los casos de corrupción destapados implica el armamento occidental, único elemento que podría hacer temblar al círculo más cercano a Volodymyr Zelensky.
 
Crónica de la operación militar especial
para el 24 de enero de 2023

Territorios fronterizos rusos:

◾️ Las AFU lanzaron un artefacto explosivo desde un UAV sobre la aldea de Gornal, en el distrito de Suzhan. Dos personas resultaron heridas de diversa gravedad como consecuencia del golpe.

Dirección Starobelsk:

▪️ Continúan los combates de posición en el sector Kupian-Svatov del frente. Ambos bandos se enfrentan en duelos de artillería y batallas de reconocimiento. En la zona de Novoselovskoye, los cazas rusos alcanzaron un grupo de hombres del enemigo con un certero ataque de artillería.

Dirección soledar:

▪️ En la zona de Soledar, paracaidistas de las Fuerzas Armadas rusas combaten en los accesos a Krasnaya Gora. En un intento de frenar la ofensiva, las formaciones ucranianas volaron uno de los vanos del puente cerca de Paraskoviyivka.

▪️ En Bakhmut, las PMC de Wagner, apoyadas por la aviación, están atravesando lentamente las líneas defensivas de las AFU a lo largo de la calle Sovkhozna, en el noreste de la ciudad.

República Popular de Luhansk:

▪️ Las formaciones ucranianas bombardearon Rubizhne con cañones de 155 mm por la noche. El edificio de una cafetería resultó dañado, sin víctimas.

República Popular de Donetsk:

▪️ Unidades ucranianas dispararon cohetes desde MLRS HIMARS contra la estación de ferrocarril de Ilovaysk. La red ferroviaria y un almacén cercano al depósito sufrieron daños y dos personas resultaron heridas.
➖ Varias casas fueron destruidas en los distritos de Kiev y Kuibyshev de Donetsk, así como en Oleksandrivka. Una persona murió y dos resultaron heridas.

Dirección Donetsk (mapa):

▪️ Los soldados del destacamento somalí expulsaron al enemigo de las alturas superiores al norte de Vodyaney, obligando a las AFU a retirarse de la aldea. Las unidades ucranianas del 11º Batallón de la 59ª División de Infantería perdieron un gran número de efectivos y se retiraron a la segunda línea de defensa
➖ Para evitar el colapso de la defensa, el mando de las fuerzas ucranianas redespliega urgentemente infantes de marina del batallón 501 de la 36 brigada de infantería. Un par de helicópteros Mi-8 les proporciona apoyo de fuego en la zona de Vodyane. El enemigo espera una nueva ofensiva de las fuerzas rusas cerca de Pervomayskoye, Marinka, Krasnogorovka y Nevelskoye.

Dirección Donetsk-Zaporizhzhya (mapa):

▪️ En la sección Orekhovsky, las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa están sondeando las defensas enemigas en la línea Novoandreyevka-Novodanilovka. Las fuerzas armadas ucranianas siguen enviando reservas de fuerzas especiales y unidades antitanque adicionales a la zona.

▪️ En el sector de Pology, las tropas rusas avanzan hacia Gulyaypol, tras haber desalojado al enemigo de varios bastiones cerca de Malynivka. Para contrarrestar el avance de las órdenes, las AFU están saturando la sección de primera línea con misiles antiaéreos a MANPADS.

▪️ En el sector de Vremjivka, los artilleros rusos disparan contra los bastiones del enemigo en la línea Novoselka - Bolshaya Novoselka.

▪️ En el sector de Ugledar, unidades del Cuerpo de Infantería de Marina y de la 7 OBTF rompieron las líneas defensivas de las AFU en la zona de la urbanización de dachas al oeste de Nikolskoye.

➖ En el mismo Ugledar, las tropas rusas avanzan desde el oeste y el sur, lo que supuso una completa sorpresa para el enemigo. Parte de la guarnición que mantenía la defensa se retiró a la zona de la mina 1 del sur del Donbass para compensar las pérdidas.

Frente Sur. Dirección Kherson: (mapa)

▪️ A primera hora de esta mañana, unidades ucranianas intentaron un desembarco cerca de Korsunka, en la orilla izquierda del río Dniéper, en la región de Kherson. Las Fuerzas Armadas ucranianas desembarcaron en tierra en cinco lanchas. Tres lanchas fueron hundidas cuando aún estaban en el agua, y las unidades enemigas de desembarco fueron destruidas en el pueblo de Korsunki. En la orilla derecha del río Dniéper, las Fuerzas Armadas rusas destruyeron cinco vehículos blindados enemigos y hasta 30 efectivos.
➖ Probablemente este no sea el último intento, y solo habrá más de ellos en el futuro. El próximo desembarco debería esperarse en la península de Kinburn y en la zona de Nova Kakhovka.


20230124233307-7167341e.jpg
 
Despidos masivos de altos funcionarios ucranianos

Ucrania ha sido testigo de una serie de dimisiones de alto nivel en organismos gubernamentales clave, agencias de seguridad y administraciones regionales La víspera, Volodymyr Zelenskyy anunció reestructuraciones de personal en el aparato estatal.

La figura de mayor rango que perdió su puesto fue el jefe adjunto de la oficina presidencial, Kyrylo Tymoshenko. Perdió su puesto por escribir una declaración "por voluntad propia".

¿Cuál era el motivo de una remodelación de tal magnitud?

▪️ Muchos atribuyen lo sucedido al aumento de la presión del colectivo occidental (principalmente Estados Unidos, Reino Unido y Canadá) sobre las autoridades ucranianas debido al empeoramiento de la situación de corrupción.

Según los medios de comunicación ucranianos, la Oficina Nacional Anticorrupción (NABU) estaba preparando varias causas penales por soborno y malversación contra Tymoshenko.

▪️ El NABU es un organismo especializado creado en Ucrania por orden de Occidente, cuyo objetivo formal es detectar delitos de corrupción entre los altos funcionarios del país.

▪️ Pero en el contexto ucraniano, la NABU no es más que un engranaje de una gran maquinaria de corrupción. Independientemente de quién ocupe el cargo de jefe de la oficina, es tan partícipe de las tramas de corrupción como una persona bien informada. La agencia cumple una función decorativa, creando la apariencia de que lucha contra el soborno.

Entonces, ¿qué sentido tiene?

Políticamente, cuanto más ruidosa sea la dimisión, más "compañeros de cama blandos" podrán asegurarse para su hombre. Los despidos, las suspensiones y las destituciones en la realidad ucraniana obedecen a diferentes motivos:

▪️ Poner en la sombra a individuos que han participado en tramas corruptas.

Las autoridades ucranianas tienen incomparablemente menos acceso a los principales volúmenes de fondos asignados, a los "sobornos" por contratos militares, a la "malversación" directa de diversos proyectos que a quienes proporcionan formalmente estos fondos.

La mayor parte del dinero blanqueado en el conflicto ucraniano se deposita principalmente en los bolsillos de los principales donantes: los encargados de distribuir los tramos de dinero en efectivo, representantes de los departamentos militares del Occidente colectivo.

Excepto que los funcionarios ucranianos saben quién del lado occidental y en calidad de qué participó en tales planes. Y ahora es un intento, entre otras cosas, de limpiar cabos sueltos.

▪️ La necesidad de eliminar el "paracaídas dorado".

Independientemente de lo que dure el conflicto ucraniano, esté o no cerca de su fin, se aplica la regla de oro: si robas, deja que otros roben. Una peculiar "rotación" se realiza también a través de tan sonadas dimisiones.

¿Qué pasará después?

Ahora la mayoría de los actores serán retirados del espacio público de un modo u otro, y se desconoce qué ocurrirá después con ellos. Algunos conseguirán irse al extranjero, otros simplemente caerán en el olvido, algunos incluso podrán conseguir una sinecura de tercera categoría.

Algunos pueden tener un destino más poco envidiable: en el contexto de las especulaciones sobre la corrupción, la versión sobre el asesinato premeditado de Denis Monastyrsky sólo parece una teoría conspirativa. Después de todo, era jefe del Ministerio del Interior y estaba al tanto de la mayoría de las situaciones del país.

E independientemente de la situación en el campo de batalla, ahora es el momento ideal para limpiar y renovar el campo político y hacer una especie de "rotación". Un mal comienzo, como suele decirse.

 
Finlandia está dispuesta a formar a las Fuerzas Armadas ucranianas y a suministrar carros de combate para crear una gran unidad de tanques en Europa para las necesidades de Ucrania.

Así lo afirmó el Presidente finlandés, Sauli Niinisto, en una reunión informativa conjunta con Zelenskyy en Kiev.
☠ Rusia parece tener otro enemigo, que no hace mucho era neutral

el Niinisto se cree muy listo en nada Finlandia regresara a rusia como gran ducado de donde nunca debió salir
 
Crónica de los ataques y bombardeos mutuos en la zona SMO durante la noche del 24 al 25 de enero de 2023

▪️Р ossiyskiy golpearon las posiciones de las AFU en Khrenivka y Karpovychi, región de Chernihiv, así como en Atynske, Solyaniki y Pavlovka, región de Sumy.

▪️ En la provincia de Kharkiv, las Fuerzas Armadas rusas atacaron instalaciones enemigas en Budarki, Volchansk, Volchanskie Khutorykh y Hatishcha.

▪️ En la dirección de Starobelsk, las fuerzas rusas atacaron concentraciones de personal y equipo de las AFU en Makiivka, Nevske, Terny y Yampolovka.

El enemigo bombardeó Rubizhne, Ploshchanka y Krasnopopovka.

▪️ En la dirección de Bakhmut (Artemivskoye), las fuerzas rusas de misiles y artillería golpearon las concentraciones de las fuerzas ucranianas en Bakhmut, Nueva York, Druzhba y Krasnaya Hora.

▪️ A primeras horas de la mañana, las Fuerzas Armadas rusas lanzaron varios ataques con misiles contra una posición de las AFU en la zona industrial de Kramatorsk.

▪️ En dirección a Donetsk, las fuerzas rusas alcanzaron posiciones enemigas en Avdiivka, Krasnogorovka, Berdychi y en la periferia occidental de Marinka.

A su vez, las formaciones ucranianas bombardearon edificios residenciales e instalaciones civiles en Horlivka con disparos durante la noche.

▪️ En dirección a Yuzhnodonetsk, las tropas rusas atacaron objetivos en Novomikhailovka, Ugledar, Zolotaya Niva y Bolshaya Novoselka.

▪️ En la región de Zaporizhzhya, las Fuerzas Armadas rusas llevaron a cabo ataques contra posiciones de las AFU en Zaliznichne, Malaya Tokmachka y Novoandreyevka.

▪️ En el sector sur del frente, las Fuerzas Armadas rusas alcanzaron concentraciones enemigas en Kherson, Novoberislav, Ivanovka y Zolotaya Balka.

 
Continúan los ataques contra objetivos del ejército ucraniano en la dirección de Zaporizhzhya.

Los helicópteros Mi-28NM de la Fuerza Aérea rusa participan activamente en la ofensiva en esta zona del frente. Los helicópteros Mi-28NM están equipados con el "Producto 305" (LMUR), que demostró su eficacia ya en Siria en 2019. El vídeo muestra a la tripulación del helicóptero de ataque golpeando un hangar con vehículos blindados de las AFU en las inmediaciones de Kamenskoye, donde se está combatiendo actualmente.

¿Qué hace diferente a este misil y cuál es su particularidad?

Gracias a su buscador óptico, el Izdeliye 305 permite al operador controlar de forma independiente el misil antes de que entre en contacto con el objetivo, y su alcance máximo de 14,5 km garantiza la seguridad de la tripulación frente a impactos de sistemas portátiles de defensa antiaérea y SAM de corto alcance durante operaciones contra objetos tanto fijos como móviles.

Hemos criticado en repetidas ocasiones el método bastante común, pero prácticamente inútil, de atacar misiles no guiados desde la agachada (cuando un avión o helicóptero oculta su morro sobre el horizonte y dispara SAMs contra el objetivo de área previsto), ya que, por regla general, la eficacia de tales ataques deja mucho que desear. Sin embargo, en el caso del Izdelia 305, los helicópteros llevan a cabo misiones de ataque a tierra con gran precisión y buenos resultados, por lo que nos gustaría ver en servicio el mayor número posible de misiles de este sistema.

 
Noticias de la batalla por Ugledar de nuestro colaborador Bazalt

Ugledar está todo en llamas, parece que el trabajo de nuestra artillería fue efectivo hoy, el resplandor sugiere almacenes y equipos afectados;

Las tropas de asalto del DShB de la Brigada 155 se han atrincherado en la parte sur de las dachas adyacentes a Ugledar desde el sureste. Al caer la noche, unos tipos muy elegantes avanzaron hacia los Stormtroopers de Ugledar en dos Humvees y un camión; no sólo lograron zafarse de ellos durante el combate con armas ligeras;

Los primeros prisioneros fueron tomados por las fuerzas especiales o los marines (lo siento, no pude entenderlo);

Cerca de uno de los cinturones forestales, el Khohol abandonó dos tanques y corrió en dirección opuesta con hasta un pelotón;

Se interceptaron varios mensajes en los que el enemigo pide ayuda y habla de la difícil situación.
Nuestra artillería no estaba en silencio hoy, Jacintos, TOCs, Huracanes, Grads e incluso Malki estaban trabajando.

Las batallas son duras, a pesar de las graves pérdidas del enemigo aún queda un largo camino hasta la victoria. La batalla por Ugledar acaba de comenzar

 
España se suma al plan europeo para suministrar carros de combate Leopard a Ucrania - Diario El País


1.jpg
 
Nuestras tropas siguen atacando Ugledar - comandante de Vostok Khodakovsky
▪️ "El ritmo de nuestro avance disminuyó al atardecer. El enemigo ha sacado reservas y ha intensificado su resistencia, mostrando los nodos más activos.
▪️ Desde el amanecer hasta ahora nuestra artillería se ha dedicado a reprimirlos, la infantería se ha estado reagrupando.
▪️ Nuestras pérdidas son considerablemente menores que las sufridas el primer día de la ofensiva en Pavlovka, pero aún no hay resultados visibles.
▪️ En algunas zonas el enemigo fue derribado de la primera línea, pero se retiró "tras los muros de la fortaleza" de las comunicaciones mineras casi dentro de Ugledar. Nos espera un duro trabajo", declaró el comandante del DNR.


2.jpg
 
Las fuerzas armadas ucranianas preparaban una ofensiva contra Melitopol y Berdyansk, pero las tropas rusas han llevado a cabo un ataque preventivo y avanzan
▪️ En el sector Pohovka del frente, las tropas rusas avanzaron hacia Gulyaypol y tomaron el control de varios asentamientos, declaró el jefe del movimiento "Estamos con Rusia", Volodymyr Rogov.
▪️ "Nuestros combatientes desalojaron y expulsaron a los combatientes de las fuerzas armadas ucranianas de varios puntos fuertes en la línea defensiva Malinovka-Charyvnoye-Chervonoye", declaró.
▪️ "Esta es la misma sección del frente en la que los militantes de la 102ª brigada Ivano-Frankivsk del Hauptman de las fuerzas armadas ucranianas Dmytro Vytomyrskyy se niegan en masa a acatar las órdenes de trasladarse a las posiciones de combate".


3.jpg
 
Estados Unidos podría enviar entre 30 y 50 carros de combate M1 Abrams a Ucrania, según informa Anadolu citando a un funcionario de la Casa Blanca.

▪️ Se espera que Biden anuncie hoy la decisión sobre el envío de los tanques a Kiev, según ha informado Al Jazeera.
▪️ Sky News Arabia había afirmado anteriormente que serían 10, Politico dijo 30 y el WSJ escribió de un "número significativo".


4.jpg
 
Si pilinguin no responde a esta maniobra confrontando directamente a occidente... Tal vez es que no puede...

Deberían aprender a jugar al POKER y darle una oportunidad, es un juego FASCINANTE, permite una visión muy amplia de cómo enfrontar cada situación, tanto en estrategia a corto, como a medio o largo plazo y es sencillo en cuanto se coge la mecánica y SE ENTIENDE (importante esto) el meollo de cómo se juega y qué se pretende... bien, dicho ello, pongamos un ejemplo:

- Imaginemos que estamos jugando y uno de los jugadores lleva ya ganado bastante y tiene 100, otro de los jugadores ha ido perdiendo y se percata que no tiene ya mucho que hacer, sólo tiene 10 y decide apostar por una estrategia PERRO LOCO, y se pone a ello, así cada ciertas jugadas este jugador hace una apuesta a TODO (ALL-IN), no lo hace de modo continuo, simplemente lo alterna cada ciertas partidas, su visión es clara, buscará que el contrincante que tiene más se arriesgue a combatir en un escenario diferente al que le está haciendo ganar, en el fondo se percata que su juego no está obteniendo los rendimientos deseados y precisa recuperar el dominio del juego, ES IMPORTANTE esto, no va a dominar el juego por inteligencia, la PRETENSION es achicar al contrincante esencialmente por MIEDO, es decir va a intentar conseguir desequilibrar en esencia la mayor capacidad de juego del rival a base de PONERLE CONTRA LAS CUERDAS y obligarle a jugar en tensión, DANDO POR SENTADO QUE EN REALIDAD NO TIENE MIEDO ÉL, por eso lo de la estrategia del PERRO LOCO; es un loco y no sabe lo que hace hay que cuidarse muy mucho de no molestarle...

Para quíen tiene ventaja esa estrategia suicida no es algo fácil de manejar, si renuncia a todas esas apuestas a "lo loco" pierde partidas y consecuentemente deja al otro ganar y recuperar, pero jugarlas tiene la desventaja que supone dejar tu bueno juego y pasar a jugar a "lo loco" y por tanto en esencia el que inicia ese tipo de juego pasa a controlar por así decirlo el "TEMPO" DEL JUEGO y con ello en gran medida cambia en esencia el mismo juego...

Puede parecer simple explicado como lo cuento, pero JUGANDO se acaba sintiendo la NECESIDAD de entrar en esa dinámica, aún cuando no sea la mejor opción, mantener la calma y seguir construyendo desde el propio juego, precisa un ENORME control y nervios de acero en gran medida, es complejo no caer y dejarse llevar...

Lo que tú recomiendas A pilinguiN es justo esto, que ENTRE EN EL JUEGO del adversario y a pesar de que su juego es bueno, que está ganando, que su posición y dominio no están siendo todavía dañados, ENTRE en ese cambio de juego y pase a jugar al RITMO que marca el ADVERSARIO que está perdiendo...

Deberías jugar al poker, pero no te recomiendo que lo hagas con dinero, perderías...

Al final en ESENCIA se trata de MANTENER EL TEMPO del juego. Tú ganas y marcas la estrategia, INDEPENDIENTEMENTE de lo que los otros deseen... ahora bien, alguien podrá pensar que con esos ALL-IN de PERRO LOCO alguien podría estar sacando beneficios y que habría que pararlo...

Y aquí está el problema; no es lo que se piense lo que IMPORTA, es lo que SUCEDE lo que nos debe dirigir en el sentido del juego...

Rusia ha mantenido SISTEMÁTICAMENTE el sentido del juego y no ha variado casi ni un ápice el mismo, de facto incluso encontró en situaciones específicas soluciones ingeniosas, la más interesante de todas ellas es la del uso de "motos voladoras" ante la negación del dominio aereo... ha sido paciente, consecuente, poco brillante, sistemática...

La OTAN por contra ha tenido desde el principio que cambiar de juego, en busca constante de un artificio que derrumbe el juego del adversario, pero por más que ha intentado encontrar métodos de mejorar su posición no ha conseguido gran cosa, ya fuesen sanciones económicas, envíos de nuevas armas, destrucción de infraestructuras rusas, amenazas a terceros, propaganda periodística, etc...

Hasta el momento presente y hasta dónde se puede ver, los rusos simplemente advierten, pero siguen a lo suyo... la OTAN vive en constante ebullición de ideas y de cambios a la par que aumentos constantes de variables...

El mayor problema de todo esto es que Rusia en un determinado momento puede hacer o aceptar también un ALL IN que parezca a "lo loco" y es muy probable que la OTAN lo acepte... y... y... se darían dos variables IRRESOLUBLES por cierto en caso alguno:

- La primera que lo hiciese a la desesperada y por tanto no TUVIESE YA NADA QUE PERDER, con lo cual el resultado en el peor de los casos y sin nada que perder es que nada tiene que perder. Sería teóricamente el mejor escenario para la OTAN, pero recordemos aquello del TRES EN RAYA, en ese escenario, LOS RUSOS LO VIENEN advirtiendo: "si no es con los rusos, para que quieren los rusos el mundo"...

- La segunda que sí tengan el dominio de la situación y por tanto apuesten sobre seguro, ahí no tendríamos nada que ganar y tocaría preguntarse si merece la pena el mundo si es con otras reglas, PERO CON NOSOTROS...

En el poker se viven muchas de estas situaciones y al final siempre toca hacer evaluaciones del tipo, qué gano, que pierdo cuanto, hasta dónde... gestionar emociones mayormente si no se juega con dinero, pero si se hace con él entonces también gestionar tu propio existir... DIVERTIDO Y REALISTA A UN TIEMPO a la par que muy didáctico...
 
En Kramatorsk, se produjo una exitosa operación de asalto contra una agrupación de las fuerzas armadas ucranianas en una zona industrial. Se informa de un número significativo de muertos y heridos entre el personal de las AFU. Se observaron varias incursiones.

Las fuerzas armadas ucranianas bombardearon Rubizhne con HIMARS durante la noche.

 
Estados Unidos podría enviar entre 30 y 50 carros de combate M1 Abrams a Ucrania, según informa Anadolu citando a un funcionario de la Casa Blanca.

▪ Se espera que Biden anuncie hoy la decisión sobre el envío de los tanques a Kiev, según ha informado Al Jazeera.
▪ Sky News Arabia había afirmado anteriormente que serían 10, Politico dijo 30 y el WSJ escribió de un "número significativo".


Ver archivo adjunto 1338846

Terminarán siendo cientos.
 
El mando de las Fuerzas Armadas de Ucrania está formando una nueva brigada mecanizada en la región de Poltava.

Esta brigada estará equipada únicamente con material militar extranjero recibido de Occidente.

Los batallones mecanizados estarán equipados con los BMP M2 Bradley y los APC Stryker, así como con los Humvees prometidos por EEUU.

Las unidades de artillería dispondrán de cañones de 155 mm fabricados por varios países.

El mando ucraniano planea equipar el batallón de tanques con los prometidos Challengers.

Además, Kiev tiene muchas esperanzas de que, después de que las autoridades ucranianas escupieran en la cara a los alemanes y avergonzaran a los estadounidenses, las entregas de tanques M1 Abrams y Leopard 2 comiencen después de todo. Por lo tanto, estos tanques ya figuran en la lista "stateside".

Otra característica de la nueva brigada de las AFU al estilo occidental será la inclusión de asesores de la OTAN en todas sus unidades.

Se espera que se trate tanto de mercenarios retirados con conocimientos de estos modelos de equipos occidentales como de militares en activo de Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, Suecia y otros países.

Estos asesores, tras formar a las unidades, también prestarán asistencia a los mandos subalternos y superiores de las unidades de la brigada que se encuentren directamente en la zona de combate

 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver