Guerra en Ucrania VII

Estado
No está abierto para más respuestas.
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
La Shell encuentra su burbuja en Ucrania

La guerra no declarada en Ucrania ya ha cumplido nueve meses y el escaparate mediático sigue defendiendo celosamente la responsabilidad rusa en el conflicto. Un globero local apunta a la Shell (publicado en Facebook por “Internacionalistas 36”) y a la extracción del gas esquito como una de las principales causas del conflicto.

“Un apretón de manos de 10.000 millones de dólares que ha acercado Ucrania a Europa y la ha alejado de Rusia”. Así saludaba Euronews la firma del acuerdo entre la Shell y el entonces presidente de Ucrania Yanokovich (¿pro ruso?) para la extracción de gas esquisto en Donetsk el 25 de enero del 2013.

La hipótesis del que el gas esquito sea el catalizador de la guerra tiene por lo menos tres patas:

1. El belicismo de Igor Kolomoisky, tercera fortuna del país, dueño del complejo mediático 1+1, principal mecenas del ejército y patrocinador de numerosos batallones de voluntarios (Aidar, Shturm, Dnepr, Azov…) responsables de acciones de represión contra civiles y crímenes de guerra. Desde el 2 de marzo es además gobernador de Dnepropetrovsk, tercer polo de poder en el país, junto con Kiev y las repúblicas rebeldes. Su banco Privatbank sería uno de los beneficiarios de la nueva industria del fracking.

Según Manuel Peinado Lorca (”la burbuja del fracking”, El ecologista nº 82, septiembre de 2014) la explotación de gas esquisto es económicamente insostenible debido al rápido agotamiento de los pozos. Algunas explotaciones se ven obligadas a abrir 1.000 pozos al año para mantener la producción. Sin embargo, las reservas son consideradas activos financieros intercambiables.

2. La intención manifiesta de EEUU de penetrar el mercado del gas europeo mediante el fracking en detrimento de Rusia.

3. El acoso de la artillería ucraniana a la población civil de las zonas rebeldes, a fin de crear un éxodo y unas condiciones de sumisión que dobleguen la resistencia antifracking. De allí los envíos de ayuda humanitaria por parte de Rusia con el fin no solo de evitar la derrota de los rebeldes, sino también de evitar ese éxodo.

“Su labor es echarnos y la nuestra consiste en resistir, crear las condiciones para que la gente se quede” comentaba un exprofesor de universidad de Kiev que traía ayuda humanitaria de Rusia a Lugansk. De manera más sencilla muchos milicianos compartían su postura: “no necesitan gente, quieren la tierra, ya se la han vendido a la Shell”.

También en ese sentido se expresó el 29 de abril de 2014 en una entrevista Bogdan Butkevich, ¿¿periodista?? ucraniano: “en Donetsk hay 4 millones de personas, de las que sobran 1,5… pensando en los intereses de Ucrania… sencillamente, hay que matarlos”.

La bajada del precio del crudo demuestra que el fracking es un actor más que influyente en la geopolítica mundial. La Shell no ha encontrado otro país en Europa que se deje hacer fractura hidráulica. Ucrania, con las terceras mayores reservas de esquisto estimadas de Europa, suprimió incluso los aranceles a la importación del equipo de extracción.

Fuente: La Shell encuentra su burbuja en Ucrania | AraInfo | Achencia de Noticias d'Aragón

VIVA LA LUCHA INTERNACIONALISTA
SAVE DONBASS PEOPLE
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver