*Tema mítico* : Es hora de salir de caza os dejo mis compras y precios de referencia de entrada

Sí, pero la mitad de esas ventas son beneficios netos. Márgenes operativos del 50% sostenidos en el tiempo es algo que solo se puede ver en monopolios naturales de este estilo. Las dos pueden pagar esas deudas en 6-7 años perfectamente, pero prefieren endeudarse más e invertir en hacer crecer la empresa. En realidad, para estas dos casi toda la deuda es "deuda buena", pero si la deuda es a tipos cercanos al 0% lo irresponsables es no pillar esa deuda.

Cuando tienes en tu poder unos activos de tantísima calidad los acreedores te dejan dinero hasta el infinito. Si no devuelves la deuda se quedan el activo y han hecho el negocio de sus vidas.

Estas dos son la excepción que confirma la regla de endeudarse poco. Y antes de que alguien salga con el comentario cuñao de que la deuda se usa para pagar divis o para enriquecer al político corrupto de turno, POR FAVOR, MIRAOS LAS CUENTAS. Que el cash-flow es casi imposible de falsificar y a estas les sale flujo de caja por las orejas.

Nos podrias dar los nombres de los equivalentes a Enagas y REE en otros paises? porque en mi cartera Kamikaze quiero evitar demsiada concentración de riesgo España
 
Merlin? Tu comprarias propiedades inmobiliarias en un pais cuyo vicepresidente acaba de legalizar que los Okupas puedan usar la dirección de la casa Okupada para pedir la Renta básica, y con la perspectiva de que en 2021 entren los equipos de hombres de neցro del BCE y del FMI a imponer las condiciones del rescate?

Me parece que alguno se cree que como despues de ser rescatado Portugal los inmuebles en Lisboa y Oporto se fueron al cielo aquí va a ser lo mismo
El grueso de propiedades de Merlin son oficinas y locales comerciales, sobretodo en grandes centros comerciales.

A mi siempre me ha gustado ( como Grifols, p.e. ) pero me decidí a entrar cuando a finales de marzo, Manuel Lao ( ex-Cirsa) a quien tuve en su momento el "gusto" de conocer, compró acciones de Merlin por valor de 105 millones de euros ( el 3,22% de la cia )

Como en tantas cosas, el tiempo dará y quitará razones, pero como mi cartera la estoy haciendo a 10/12 años vista, estoy tranquilo.
 
¿En que te basas? ¿en la supuesta evolución de los tipos de interes en cada zona de divisa?

1.20 es wishful thinking. En realidad, con la cabeza fria, me espero 1.10 de aqui a Octubre y me doy con un canto en los dientes.

Me baso en lo siguiente:
- USA con la impresora que hecha humo.
- El BCE al que le han cortado las alas para imprimir.
- China que ahora usa Yennies (Yuanes) en su mercado e imagino va a soltar lastre de dolares (tienen un kilotón de ellos).
 
Señores, seamos sinceros.

Muy mal tenemos que hacerlo para que compremos 10 empresas distintas y no salgan adelante al menos 2. Eso si, a muchos años vista.

Yo estoy seguro que a 3 años ya empezaremos a ver la luz.

Lo importante es comprar empresas que tengan desarrollo, o empresas en duopolio, o empresas protegidas por gobiernos (que no intervenidas).

Aqui peleando por pillar IAG a 2.15 o a 2.80 cuando en cinco años la vamos a ver a 5 euros si o si.
 
Nos podrias dar los nombres de los equivalentes a Enagas y REE en otros paises? porque en mi cartera Kamikaze quiero evitar demsiada concentración de riesgo España
Muchas no cotizan. Que cotizan y que me vengan a la mente ahora mismo tienes National Grid / SSE en UK, Terna en Italia, FSK en Rusia...

Aquí hay una lista de las de la UE, por si te interesa investigarlas a fondo: Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad - Wikipedia, la enciclopedia libre

Respecto a Enagás digo lo mismo que puse en otro mensaje no hace tantos días. Muchas empresas mezclan la extracción de gas (upstream) con el transporte de gas (midstream) y la comercialización (downstream). Es una pena, porque el negocio bueno de verdad es el midstream. El downstream es decente pero no es tan bueno. El upstream es una cosa pinchada en un palo a no ser que tengas superreservas de gas y los precios de extracción sean ridículos (p.e. Gazprom).

Teniendo a Enagás con un 8% de divi en España no hace falta irse a buscar fuera. Es tan buena que hasta Amancio Ortega se ha metido a fondo. Ha comprado el máximo que le permiten por ley...
 
Aqui peleando por pillar IAG a 2.15 o a 2.80 cuando en cinco años la vamos a ver a 5 euros si o si.

Esa es la cuestión. Si estás preparando una cartera para no antes de 10 años , como es mi caso, la entrada en estos momentos es irrelevante , lo que pasa que hay que estar preparados para entrar en IAG a 2,30, como es mi caso y de repente, cuando salga el Q2 verla 1,70....
Eso no le hace gracia a nadie, por mucho que sepas que vas a hacer un x2 en menos de 5 años.
 
El grueso de propiedades de Merlin son oficinas y locales comerciales, sobretodo en grandes centros comerciales.

A mi siempre me ha gustado ( como Grifols, p.e. ) pero me decidí a entrar cuando a finales de marzo, Manuel Lao ( ex-Cirsa) a quien tuve en su momento el "gusto" de conocer, compró acciones de Merlin por valor de 105 millones de euros ( el 3,22% de la cia )

Como en tantas cosas, el tiempo dará y quitará razones, pero como mi cartera la estoy haciendo a 10/12 años vista, estoy tranquilo.

A mi en España ahora mismo lo único que no me daría repelus comprar en materia de inmuebles es centros logísticos por el e-commerce.

Lo demas ni tocarlo, a ver si me explico

La crisis el bichito acaba de estallar, pero al menos va a haber 2 oleadas mas, seguramente otra en otoño-invierno 2020. Para inicios de 2021 veremos miles de empresas bajando la persiana por que no estan en condiciones de aguantar abiertas tras la falta de ingresos que traerá una segunda oleada de confinamiento.

Esto es porque la mayoría de los negocios en España dan poco margen y no tienen tesorería (agravando el problema estructural de que somos un pais sin industria competitiva y que tenemos negocios de bajo valor añadido) por tres razones

-Los costes de suministros (sobre todo electricidad, pero todos) son demenciales.
-Los impuestos y tasas son demenciales
-Los precios de los inmuebles son demenciales

Los dos primeros factores no los puede tocar el gobierno, el primero porque son un lobby fortísimo donde poner el ojo ciego una vez pierdes el escaño, y el segundo porque la necesidad de recaudación no va a bajar sino subir. Adivina caso de tener que ir a una intervención de precios para evitar quiebras masivas donde van a tocar. Si se han atrevido a impedir los desahucios de particulares ¿Es impensable impedir que Merlin y sus equivalentes no puedan por real decreto desahuciar las empresas para que puedan seguir vivas y sin despedir?

Comandante Chavez ve calentando que sales
 
Última edición:
A mi en España ahora mismo lo único que no me daría repelus comprar en materia de inmuebles es centros logísticos por el e-commerce.

Lo demas ni tocarlo, a ver si me explico

La crisis el bichito acaba de estallar, pero al menos va a haber 2 oleadas mas, seguramente otra en otoño-invierno 2020. Para inicios de 2021 veremos miles de empresas bajando la persiana por que no estan en condiciones de aguantar abiertas tras la falta de ingresos que traerá una segunda oleada de confinamiento.

Esto es porque la mayoría de los negocios en España dan poco margen y no tienen tesorería (agravando el problema estructural de que somos un pais sin industria competitiva y que tenemos negocios de bajo valor añadido) por tres razones

-Los costes de suministros (sobre todo electricidad, pero todos) son demenciales.
-Los impuestos y tasas son demenciales
-Los precios de los inmuebles son demenciales

Los dos primeros factores no los puede tocar el gobierno, el primero porque son un lobby fortísimo donde poner el ojo ciego una vez pierdes el escaño, y el segundo porque la necesidad de recaudación no va a bajar sino subir. Adivina caso de tener que ir a una intervención de precios para evitar quiebras masivas donde van a tocar. Si se han atrevido a impedir los desahucios de particulares ¿Es impensable impedir que Merlin y sus equivalentes no puedan por real decreto desahuciar las empresas para que puedan seguir vivas y sin despedir?

Comandante Chavez ve calentando que sales

no te digo que no, por eso siempre le di vueltas y no me decidía, pero al ver la operación de Lao, me decidí a meterle la puntita a ver......, tampoco no es muy relevante en mi cartera, la verdad
 
Yo no entiendo mucho de bolsa, lo reconozco. Tengo 4 o 5 valores desde hace muchos años porque no puedo estar pendiente de si suben o si bajan.

Ahora os leo que es el momento de entrar a saco y hacerse de una buena cartera. Sin embargo, también he leído por ahí, que uno de los que realmente saben por dónde van las cosas, Warren Buffett, está al 90% de liquidez, esperando el momento propicio.

¿no seria mejor esperar a ver los próximos movimientos del tío Warren?
 
El problema de AENA es que puede ser renacionalizada en cualquier momento.
Imaginate que ponen a este en el consejo:

abalos1-670x403.jpg
 
Merlin? Tu comprarias propiedades inmobiliarias en un pais cuyo vicepresidente acaba de legalizar que los Okupas puedan usar la dirección de la casa Okupada para pedir la Renta básica, y con la perspectiva de que en 2021 entren los equipos de hombres de neցro del BCE y del FMI a imponer las condiciones del rescate?

Me parece que alguno se cree que como despues de ser rescatado Portugal los inmuebles en Lisboa y Oporto se fueron al cielo aquí va a ser lo mismo
Súmale a eso el teletrabajo (que teóricamente va a reducir el nivel de ocupación de las oficinas), el desempleo de profesionales liberales que también va a reducir la ocupabilidad, que la gente se esta acostumbrando a comprar por internet, lo cual también reducirá los alquileres de negocios en centros comerciales etc, etc.
Francamente, entre lo que muy bien has puntualizado y el resto de factores, lo de entrar en Merlin personalmente no lo veo, otra cosa es que se vaya a precios de derribo y aún así habría que estudiarla con detenimiento.
En los próximos trimestres me temo que sus números van a ser entre malos y peores...
 
Volver