═Hilo oficial del golpe de Estado de Puigdemont vol XXXIV "Deserciones y pasos atrás entre los indep

Estado
No está abierto para más respuestas.
El lodazal catalán

El lodazal catalán

Javier Barraycoa 22/11/2017

'La historia no ha acabado porque nadie quiere acabarla. Ya hemos apuntado varias veces en esta Tribuna que la convocación de unas elecciones a dos meses de la inaplicable aplicación del 155, era una contradicción'.

Ello sólo podía corresponder a un tacticismo político y no a una Política de Estado, en el sentido más honroso de la expresión. Ni hay políticos de raza ni hay hombres de Estado, por eso estamos condenados a revolcarnos el lodazal catalán una y otra vez. Es un fangal que va devorando a todo el que se acerca a él y del que nadie puede salir límpido, porque nadie quiere limpiarlo.

Las encuestas y sondeos pueden equivocarse, pero todas apuntan más o menos hacia los mismo: una sociedad que seguirá fracturada. El mal llamado “unionismo” no conseguirá desbancar ni contundente ni electoralmente al nacionalismo, al menos de forma categórica como parecían indicar las grandes manifestaciones vividas en octubre.

Recordemos además el efecto volátil del voto que se irá masivamente a Ciudadanos pero nadie sabe si se sabrá gestionar para que no emigre a la abstención en próximos comicios. En el mejor de los escenarios el “bloque constitucionalista” (al que ingenuamente todo el mundo incluye el PSC) logrará equiparase electoralmente a las fuerzas independentistas. Pero tenemos el ejemplo vasco nada alentador. La famosa legislatura entre PSE y PP, duró eso, una legislatura.

Bastó la estratégica moderación del PNV para que el monopolio nacionalista siguiera imperando en Vascongadas desde el inicio de la transición. Sería iluso que 30 años de sedimento nacionalista sea barrido por la ligera brisa de una elecciones autonómicas.

Los lodazales son lugares donde no se sustentan las estructuras estables y donde las previsiones son casi imposibles. Son espacios donde todo se emborrona y mezcla, dando lugar a confusión y la opacidad.

Por eso, la política catalana está en fase de una engorrosa fluidez donde es difícil perfilar cuáles serán los agentes políticos decisivos y ni siquiera está claro si la próxima legislatura (como ya viene siendo habitual) culmine su proceso natural de cuatro años.

Esta pesimista previsión se debe a que en la ciénaga catalana ya no hay lógica ni posicionamientos claros. Nadie es capaz de vislumbrar el interior de la mente de Ada Colau y sus Comunes. Su discurso cambia cada pocas horas en función de cómo se balancea el barco que marcha hacia un punto sin retorno.

El PSC tiene más caras que un icosaedro. Ciudadanos, es un partido de izquierdas, que se llevará el voto de las derechas en busca perpetua de “su” partido. El PP seguirá siendo víctima del divorcio con su electorado natural que, según los sondeos, ya está haciendo las maletas.

Pero en el frente nacionalista las cosas tampoco pintan bien. Junqueras en su refugio penitenciario está inusualmente callado, mudo, como en estado de shock, y ya ha delegado su responsabilidad como cabeza de lista a Marta Rovira, la Rottenmeier independentista.

Esta mujer, con pinta de profesora de secundaria frustrada y abuelo franquista, levanta pasiones enconadas tanto entre los antiseparatistas como en su propio partido. Malas lenguas dicen que cuenta sólo con el apoyo del círculo de Junqueras y que en su propio partido no la soportan.

Por otra parte nadie puede dar por muerto a Puigdemont. Su lista del presidente es la excusa para domeñar a los restos del PDeCAT y ponerlo al servicio de su quimera particular. De hecho, aún cuenta con dos apoyos imprescindibles para la campaña electoral: uno es Vicent Sanchis, el director de la incomprensiblemente no-intervenida TV3 y otro Mónica Terribas, la directora de la incomprensiblemente no-intervenida Catalunya Ràdio.

Pensemos en las peculiaridades de esta campaña con candidatos en la guandoca o fugados. Si nada cambia, los mítines contarán con pocas personalidades conocidas y los protagonistas aparecerán a través de programas enlatados y mítines con presencias virtuales.

Acabada la campaña, si siguen en situación de prisión algunos elegidos, podrán recoger su acta y constituir el Parlamento autonómico, pero no podrán estar en el govern ni participar en las votaciones. Si a ello se suman condenas en firme, y sin indultos, el parlamento catalán quedaría deslegitimado para los nacionalistas y se volvería con el cuento de los “presos políticos”.

En definitiva, nos podríamos encontrar con un gobierno autonómico independentista pero con un Parlament en minoría debido a los encarcelamientos. Todo ello derivaría en la persistencia de la inestabilidad política.

Como en aguas pantanosas siempre hay algún depredador parasitario, no nos ha extrañado que, por fin, Artur Mas abriera la boca. Esta semana ya se le ha oído decir que espera nuevas elecciones para marzo, previendo la insostenibilidad de un Parlament que tendrá que hacer piruetas para sacarnos a todos del barrizal.

Además Artur Mas, vengativo por naturaleza, sus ojos no engañan, se siente profundamente traicionado por Puigdemont y no dudará en usar sus últimos cartuchos en dinamitar el invento de Junts per Catalunya.

Pero no nos apresuremos, de momento hay que digerir el sapo cuya tutoría nadie quiere asumir: la pérdida de la Sede Europea del Medicamento.

Y después de este vendrán muchos más. Y es que los lodazales siempre se llenan de sapos y culebras pues es su medio natural.

Ese lodazal lo vamos a secar con el boicot. Es cuestión de tiempo, pero que nadie dude de que lo que nuestros políticos no van a ser capaces de hacer, lo conseguiremos los ciudadanos responsables haciendo uso de la mejor de las herramientas y la más democrática de todas, nuestro dinero. Las cifras que apuntan los medios son demoledoras, y posiblemente no nos cuenten toda la verdad. Rajoy llamando a que no se realice boicot, y que las empresas no se vayan de Cataluña, pone de manifiesto que no pueden controlar la sangría de ninguna de las maneras. Lo vivido estas semanas ha sido muy duro para todos nosotros, y los traidores lo van a pagar con hambre, miseria y pobreza. Es de justicia que les devolvamos sus insultos y sus desprecios, y lo vamos a hacer de la manera que más les va a doler. Haciéndoles saber que sin el resto de España no son nadie, haciendo que se traguen su orgullo...ese será el precio y no otro...
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
No vendáis que es igual de vasco alguien que no hable euskera (con todos los medios que hay) que uno que sí lo hable.

Lo próximo va a ser justificar a los tercermundistas que nacionalizan para atletismo y que no saben ni castellano

"Eh tio, que tiene un papel, es tan español como tú"

Esto es bizantino y lo sabes.

Si es por eso los vascos constituyen el 30% o menos de la población de la CAV y Navarra. Soy generoso.

A día de hoy, el 76% de la ciudadanía de Euskal Herria se comunica en la calle en castellano; el 12,6%. en euskera; el 8,3%, en francés, y el 2,7%, en otras lenguas. (Paso atrás en el uso del euskera en las calles de Euskal Herria. Deia, Noticias de Bizkaia)

Añado: en 2011 eran competentes en euskera (hablan y entienden bien o muy bien) el 36%. Ojo, no que lo usen. Pasivos (entienden) el 19%. NO HABLAN NI ENTIENDEN el 44%.

Creo que los pagapensiones extranjeros llegan a manejarse en castellano mayoritariamente mal que bien. Y en euskera algunos tengo vistos.
 
Última edición:
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver