Hilo oficial del golpe de Estado de Puigdemont volXLVIII: "El independentismo prepara un otoño calie

Estado
No está abierto para más respuestas.
Finalmente, la corriente de la CUP Endavant ha pedido responder al juicio contra los líderes soberanistas con “la convocatoria de una huelga general y una jornada de lucha” y ha llamado a convertir la apertura del juicio en una gran movilización en Catalunya.

Puigdemont reclama a la UE que tercie ante el abuso y la venganza del Estado español

A estas alturas de la película, los feminista radicalonalsocialistas de la CUP ya no asustan a nadie. Esos pijos hijos de convergentes y nietos de franquistas provocan ascorisa.
 
A estas alturas de la película, los feminista radicalonalsocialistas de la CUP ya no asustan a nadie. Esos pijos hijos de convergentes y nietos de franquistas provocan ascorisa.

Pero no hables de ellos a la espalda... espera a que vengan de regreso del puente siquiera, jomvre :roto2:

---------- Post added 02-nov-2018 at 21:33 ----------

Es que los CDR son los niños clase media-alta de los burguesitos negreros de toda la vida, los que se lucraron con las prebendas concedidas tras 1714 por el Rey de España vía telares y los que trajeron riqueza por el esclavismo de neցros en las Indias españolas (Cuba, Puerto Rico).
La Cataluña real está yendo hacia otros derroteros: españolismo, flamenquito, amanegrismo, reguetoneo, islameo, etc.

Y la clase alta intelectual catalana también huyen de esos catetos separatistas burbumoris que se han creado una realidad alternativa en la que cualquier filólogo catalán puede creerse importante.

Copio aquí un hilo que acabo de abrir sobre las jóvenes promesas del pop catalán:

Pues estaré chapada a la antigua o argo pero jorobar son canis, canis.

Te thankeo por el último vídeo que sí habla de algo interesante, el rollito apropiación cultural, como si se le pudiera poner puertas al campo y exigir de ello una identidad.
 
Simplemente, tres cosas.

- No puede pretender saltarse uno la ley, y luego pedir que no le hagan nada. No puedo ir por la carretera a 200 km/h, que me detengan y pedir que no me multen. O decir que 'vamos a negociar la multa'.

- Si han estado hasta ahora en la guandoca, es como medida preventiva. Ya hemos visto que si les dejas libres, se escapan y encima dan más por ojo ciego amplificando el problema. Eso no se puede tolerar. Luego habrá un juicio y las condenas serán las que sean (Incluso puede que no haya condenas).

- Lo de los indepes pidiendo al Gobierno que libere a los 'presuntos culpables del Procès', es de risa. Se supone que en España hay separación de poderes. Un Gobierno no puede interferir en un procedimiento judicial.

Nada más.

Los mismos que piden que el Gobierno se entrometa en el poder judicial son los que acusan a España de ser una dictadura, y quieren fundar un nou estat :tragatochos:
 
Junqueras se enfrenta a 25 añitos mientras que Puchi de fiesta por Waterlú. Al osito le debe de sentar muy bien que el cocomocho se escondiera en el maletero rumbo a Bélgica mientras escribia en tuiter que el lunes tots a treballar la Repùblica.

1499959882_905605_1499959949_noticia_normal.jpg


"Sin rencores, verdad Junky?
 
Última edición:
Es importante que los golpistas tengan penas acordes a los delitos cometidos porque sabemos que no están dispuestos a pagar ningún precio por sus fechorías.

Solo tienen aspiraciones mágicas para salirse con la suya esperando que nos hagamos el harakiri porque ellos lo valen.

Es importante que les caigan buenas condenas para que se les quite la tontería.
 
Ya ha dicho el torrao que no apoya los presupuestos del carabache.
Me ha recordado al doctor viruelo cuando rompió las amistades con casado, ya no majunto contigo....
Seguramente, el cabrón este, presentará los presupuestos en febrero por ahí, se garantiza comerse el pavo en el silló, despues un regalito por navidad al puchi en forma de eurito y más dinero al cajón,.....presupuestos aprobados.....
 
No es de este subforo, pero por si a alguien le interesa

La Abadía planta cara a Sánchez: recurre en los tribunales las exhumaciones del Valle de los Caídos




Carmen alopécico anunció un supuesto acuerdo con la Iglesia. Tuvo que ser literalmente quien le desmintiera. Pero ahora es ya directamente el curso de los acontecimientos el que demuestra que la vicepresidenta se inventó literalmente el pacto con la Iglesia. Y es que los propios benedictinos de la Abadía del Valle de los Caídos acudirán a los tribunales para frenar el decreto de exhumación de Francisco Franco porque, tal y como se ha redactado, supondría sacar los restos mortales de 19 monjes y 172 fallecidos después de la Guerra Civil. Y, como recuerdan los monjes, ellos son “custodios” de los restos de los fallecidos.

La Abadía lo ha plasmado en un comunicado en el que recuerda que ellos no pueden dejar que se altere la paz de casi 200 fallecidos y que, como consecuencia, no les queda más remedio que recurrir a los tribunales.
“El Real Decreto Ley aprobado por el Gobierno prevé la exhumación inmediata de 19 monjes benedictinos enterrados en el Valle así como de 172 fallecidos después de la finalización de la Guerra Civil”.

No les falta razón a los monjes. Tal y como se ha redactado el decreto encargado por Pedro Sánchez para conseguir sacar los restos mortales del dictador, lo cierto es que se fuerza la salida de tumbas de muchas más personas. La razón estriba en que, para buscar el hueco legal que permita exhumar a Franco, ha habido que dar la apariencia de que la norma era general y no pensada para un caso individual -característica que está expresamente prohibida-.

Así, el argumento buscado por el Gobierno es el de que Franco no murió en la Guerra, cuestión que sus asesores debían pensar que era exclusiva de Franco con respecto al resto de enterrados en el Valle de los Caídos. Pero la realidad es muy distinta.

“Este hecho, que no ha sido fuente de información en la mayoría de los medios quedando olvidado ante la notoriedad de la exhumación del anterior jefe del Estado, es para esta Abadía motivo fundamental de preocupación por lo que se ha visto obligada a recurrir las actuaciones emprendidas en defensa de la Comunidad benedictina, de aquellos que en vida pertenecieron a ella y aquellos otros fallecidos después de la Guerra Civil cuyos restos mortales nos fueron entregados y de los que somos custodios”, añade la Abadía.

Sea como sea, lo cierto es que la Abadía, que obviamente forma parte de la Iglesia, ya cuenta con acciones legales contra el decreto del Gobierno, algo que por supuesto no acelerará la pretendida exhumación de Franco tan ansiada como eslogan político por el presidente Sánchez.

El decreto en cuestión es el real decreto ley, 10/2018. El Ejecutivo aportó en él distintas razones políticas y jurídicas para argumentar la “extraordinaria y urgente necesidad” del desenterramiento del dictador.

El real decreto ley, cambia dos preceptos de la ley 52/2007, de Memoria Histórica. Y en uno de esos nuevos preceptos incorpora un apartado 3 al artículo 16 donde señala que en el Valle de los Caídos “solo podrán yacer los restos mortales de personas fallecidas a consecuencia de la Guerra Civil española, como lugar de conmemoración, recuerdo y homenaje a las víctimas de la contienda”.

Esa era el apoyo jurídico para que Franco salga del Valle: murió el 20 de noviembre de 1975. Ahora, ese argumento, se vuelve en contra del Gobierno.

Fuente:La Abadía planta cara a Sánchez: recurre en los tribunales las exhumaciones del Valle de los Caídos
 

Adjuntos

  • foto2-1-655x368.jpg
    foto2-1-655x368.jpg
    27,6 KB · Visitas: 164
Puigdemont: "Ha llegado la hora de pasar de la indignación a la acción"

El expresidente de la Generalitat ha criticado este viernes los escritos de acusación, en un acto de apoyo a los presos en Lledoners a través de una carta que ha leído su hermana



El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha criticado este viernes los escritos de acusación de la Fiscalía y la Abogacía General del Estado y ha proclamado: "Ha llegado la hora de pasar de la indignación a la acción". Lo ha dicho en un acto de apoyo a los presos frente a la guandoca de Lledoners (Barcelona) a través de una carta que ha leído su hermana, una misiva que también han firmado los exconsellers del Govern que residen en el extranjero: Toni Comín, Meritxell Serret, Clara Ponsatí y Lluís Puig. También ha participado en el acto Quim Torra, que ha ratificado que no apoyarán los Presupuestos de Pedro Sánchez.

Convocados por las Assembles de Defensa de les Institucions Catalanes (Adic) con el lema 'Seguiremos determinados, venceremos', han gritado proclamas a favor de "abrir las cárceles" para liberar a los presos, aprovechando que están en centros gestionados por la Generalitat.

Puigdemont, que no ha precisado que supone pasar a la acción, ha expresado sus total apoyo a los presos soberanistas: "Vuestro sacrificio no será en vano, será el precio de nuestra libertad. Lo que será inútil será la represión del Estado". El presidente catalán ha destacado que, pese a la situación de los presos, estos no han renunciado a sus ideales ni convicciones, y ha asegurado que también hay una mayoría de catalanes que mantiene sus convicciones a favor de una república catalana.
"El franquismo aún está muy vivo"

Ha insistido en que ni él ni el resto de consellers de su Govern cometieron ningún delito al convocar el referéndum del 1 de octubre, y ha concluido que el problema reside en la falta de talante del Estado: "El franquismo aún está muy vivo". Cabe destacar la presencia en el acto de Quim Torra, presidente de la Generalitat, que ha criticado duramente a Pedro Sánchez: "Hace un mes pedí al presidente Sánchez que en el plazo de 30 días planteara una oferta al pueblo catalán, un referéndum acordado y vinculante. Hoy tenemos la respuesta del Estado: más de 200 años de guandoca. Pues presidente Sánchez, nosotros, el pueblo de Cataluña, le retiramos el apoyo y no votaremos nunca los Presupuestos".

El líder de ERC, Oriol Junqueras, ha sostenido este viernes que el juicio sobre el proceso independentista será un castigo a los líderes soberanistas pero ha avisado de que "la guandoca será su peor decisión".

"Esto no va de leyes y mucho menos de justicia", ha dicho a través de una carta leída en el acto en apoyo a los presos ante la guandoca de Lledoners (Barcelona), después de conocer que la Fiscalía pide una pena de 25 años de prisión para él.También ha señalado que el encarcelamiento de los líderes independentistas es "indispensable para que el mundo abra los ojos y se de cuenta" de cómo es el Estado.

Fuente:Puigdemont: Ha llegado la hora de pasar de la indignación a la acción

Video: https://vod.elconfidencial.com/2dc/9f1/2dc9f152897db2fce4c887324dc76c5d_26.mp4
 

Adjuntos

  • imagen-sin-titulo.jpg
    imagen-sin-titulo.jpg
    42,3 KB · Visitas: 161
Poner videos de amanegros, igual que la peli de neցros que citasteis el otro día de Spike Lee, no es Derecha Estética. Cuckadas no.

Sépase

Téngase en cuenta

Abjúrese

Hagase algo

Cumplase

Etc
 
La Abogacía pide 12 años para Junqueras aunque le corresponden 15 por el delito del que es acusado



La Abogacía complace a Moncloa y pide para Junqueras la mitad de pena que la Fiscalía: 12 años

La Fiscalía no cede y solicita 25 años de prisión para Junqueras por un delito de rebelión

La pena de prisión de 12 años solicitada por la Abogacía del Estado para el exvicepresidente catalán, Oriol Junqueras, “no es legalmente correcta” y debería ser de entre 14 y 15 años. La Abogacía depende jerárquicamente del Ministerio de Justicia que dirige Dolores Delgado y por ende, del Gobierno presidido por Pedro Sánchez.

La Fiscalía solicitaba en su escrito de conclusiones provisionales este viernes una pena de 25 años de prisión y 25 de inhabilitación para Junqueras por rebelión y malversación. Por su parte, la Abogacía del Estado pedía menos de la mitad, 12 años de guandoca, por sedición y malversación en concurso medial para el exvicepresidente catalán.

Es decir que, según el abogado del Estado, la presunta malversación fue el medio necesario para cometer el delito más grave, el de sedición, consistente en alzarse “pública y tumultuariamente para impedir, por la fuerza o fuera de las vías legales, la aplicación de las leyes” o el cumplimiento de “resoluciones administrativas o judiciales”.

Según las fuentes jurídicas consultadas por OKDIARIO, la pena solicitada a Junqueras “está mal pedida y no es legalmente correcta” y en lugar de los 12 años de prisión solicitados por sedición y malversación en concurso medial, la Abogacía debería haber pedido una pena de 14 o 15 años.

Si la malversación es un medio para la sedición, como afirma la Abogacía, “habría que solicitar la pena del delito más grave en su grado máximo”, sin embargo, han solicitado una pena “sobre el grado mínimo”, y por lo tanto, “está mal presentada” .

Una rebaja que también estaría mal aplicada con los exconsellers Joaquim Forn, Jordi Turull, Raül Romeva, Josep Rull y Dolors Bassa para los que la Abogacía del Estado reclama 11 años y medio. En su caso, la pena debería oscilar entre los 12 años y medio, y los 13 años. Estas mismas fuentes apuntan que así el Ejecutivo de Sánchez “se ha pasado de frenada con las rebajas, haciendo una rebaja doble”.

De la misma forma, tampoco sería correcta la construcción jurídica que sustenta la Abogacía de un delito de sedición y malversación en “concurso medial”, ya que se correspondería con un “concurso real”, en el que se deben pedir penas separadas. Dicha construcción jurídica sería “una manera forzada de rebajar la pena solicitada”.

El “concurso real” existen cuando varios hechos cometidos por la misma persona son constitutivos de varios delitos y se les deber imponer todas las penas correspondientes a las diversas infracciones. Este supuesto contempla el cumplimiento simultáneo de las penas, si ello es posible, por la naturaleza y efectos de las misma. En caso contrario, se ejecutará cada una de ellas por el orden de su respectiva gravedad.

La rebelión y la malversación en el 1-O

La Fiscalía relata en su escrito de conclusiones provisionales los hechos acaecidos en Cataluña antes y después del referéndum ilegal del 1 de octubre, para justificar la calificación de rebelión.

“El violento y agresivo enfrentamiento propiciado actuación policial por la masa de personas congregadas en los diversos colegios electorales, que actuaron a modo de muro humano, incluyó actos de agresión causantes de lesiones, lanzamiento de objetos, vallas metálicas y piedras, insultos, y resistencia grave al cumplimiento del mandato judicial por las fuerzas policiales” asegura el escrito.

El Ministerio Público también contabiliza el dinero presuntamente malversado en el 1-O en más de 3 millones de euros: “En los meses anteriores a la realización del referéndum ilegal, como quiera que el Gobierno de la Generalitat ya había decidido celebrarlo, con o sin anuencia del Estado, comenzaron los preparativos destinando para ello fondos públicos con los que hacer frente a los gastos que su ejecución comportaba (material electoral, campañas de publicidad, aplicaciones informáticas, locales para el recuento, etc.)”.

“Incluyendo”, añadía la Fiscalía, “la financiación de actividades que se desarrollaban en el exterior, como la acción del servicio DIPLOCAT para internacionalizar el conflicto y obtener reconocimiento en instancias supranacionales, las campañas de publicidad institucional o las campañas dirigidas a conseguir el voto de los catalanes ubicados en otros países”.

Fuente:La Abogacía pide 12 años para Junqueras aunque le corresponden 15 por el delito del que es acusado
 

Adjuntos

  • oriol-junqueras-655x368.jpg
    oriol-junqueras-655x368.jpg
    15,1 KB · Visitas: 156
:8: :8: :8: :8: :8: :ouch:

Así es amigo, la Derecha Estética se autoimpone unos standards de saber estar y buen hacer donde no tiene cabida Spike Lee o Bad Gyal.

La Derecha Estética se recrea en la belleza, lo sutil, hermoso, la gloria en suma, no en la demacre, la desmoralización y la bajeza
 
La Abogacía pide 12 años para Junqueras aunque le corresponden 15 por el delito del que es acusado



La Abogacía complace a Moncloa y pide para Junqueras la mitad de pena que la Fiscalía: 12 años

La Fiscalía no cede y solicita 25 años de prisión para Junqueras por un delito de rebelión

La pena de prisión de 12 años solicitada por la Abogacía del Estado para el exvicepresidente catalán, Oriol Junqueras, “no es legalmente correcta” y debería ser de entre 14 y 15 años. La Abogacía depende jerárquicamente del Ministerio de Justicia que dirige Dolores Delgado y por ende, del Gobierno presidido por Pedro Sánchez.

La Fiscalía solicitaba en su escrito de conclusiones provisionales este viernes una pena de 25 años de prisión y 25 de inhabilitación para Junqueras por rebelión y malversación. Por su parte, la Abogacía del Estado pedía menos de la mitad, 12 años de guandoca, por sedición y malversación en concurso medial para el exvicepresidente catalán.

Es decir que, según el abogado del Estado, la presunta malversación fue el medio necesario para cometer el delito más grave, el de sedición, consistente en alzarse “pública y tumultuariamente para impedir, por la fuerza o fuera de las vías legales, la aplicación de las leyes” o el cumplimiento de “resoluciones administrativas o judiciales”.

Según las fuentes jurídicas consultadas por OKDIARIO, la pena solicitada a Junqueras “está mal pedida y no es legalmente correcta” y en lugar de los 12 años de prisión solicitados por sedición y malversación en concurso medial, la Abogacía debería haber pedido una pena de 14 o 15 años.

Si la malversación es un medio para la sedición, como afirma la Abogacía, “habría que solicitar la pena del delito más grave en su grado máximo”, sin embargo, han solicitado una pena “sobre el grado mínimo”, y por lo tanto, “está mal presentada” .

Una rebaja que también estaría mal aplicada con los exconsellers Joaquim Forn, Jordi Turull, Raül Romeva, Josep Rull y Dolors Bassa para los que la Abogacía del Estado reclama 11 años y medio. En su caso, la pena debería oscilar entre los 12 años y medio, y los 13 años. Estas mismas fuentes apuntan que así el Ejecutivo de Sánchez “se ha pasado de frenada con las rebajas, haciendo una rebaja doble”.

De la misma forma, tampoco sería correcta la construcción jurídica que sustenta la Abogacía de un delito de sedición y malversación en “concurso medial”, ya que se correspondería con un “concurso real”, en el que se deben pedir penas separadas. Dicha construcción jurídica sería “una manera forzada de rebajar la pena solicitada”.

El “concurso real” existen cuando varios hechos cometidos por la misma persona son constitutivos de varios delitos y se les deber imponer todas las penas correspondientes a las diversas infracciones. Este supuesto contempla el cumplimiento simultáneo de las penas, si ello es posible, por la naturaleza y efectos de las misma. En caso contrario, se ejecutará cada una de ellas por el orden de su respectiva gravedad.

La rebelión y la malversación en el 1-O

La Fiscalía relata en su escrito de conclusiones provisionales los hechos acaecidos en Cataluña antes y después del referéndum ilegal del 1 de octubre, para justificar la calificación de rebelión.

“El violento y agresivo enfrentamiento propiciado actuación policial por la masa de personas congregadas en los diversos colegios electorales, que actuaron a modo de muro humano, incluyó actos de agresión causantes de lesiones, lanzamiento de objetos, vallas metálicas y piedras, insultos, y resistencia grave al cumplimiento del mandato judicial por las fuerzas policiales” asegura el escrito.

El Ministerio Público también contabiliza el dinero presuntamente malversado en el 1-O en más de 3 millones de euros: “En los meses anteriores a la realización del referéndum ilegal, como quiera que el Gobierno de la Generalitat ya había decidido celebrarlo, con o sin anuencia del Estado, comenzaron los preparativos destinando para ello fondos públicos con los que hacer frente a los gastos que su ejecución comportaba (material electoral, campañas de publicidad, aplicaciones informáticas, locales para el recuento, etc.)”.

“Incluyendo”, añadía la Fiscalía, “la financiación de actividades que se desarrollaban en el exterior, como la acción del servicio DIPLOCAT para internacionalizar el conflicto y obtener reconocimiento en instancias supranacionales, las campañas de publicidad institucional o las campañas dirigidas a conseguir el voto de los catalanes ubicados en otros países”.

Fuente:La Abogacía pide 12 años para Junqueras aunque le corresponden 15 por el delito del que es acusado

En el programa de Luis herrero han comentado que el documento de petición de la Abogacía del Estado está sin firmar, si bien parece ser que está sellado...también relatan que hay mal estar entre altos funcionarios de esa Institución por lo que está pasando...creo que Pedrito "Ambiciones" no sabe muy bien en que charco se está metiendo...

:D
 
Sí, y Hitler no mató a un solo judío por su propia mano

Enviado desde mi Redmi Note 5A mediante Tapatalk
pero lo ordenó.

ahora dime que los presos o los fugados ordenaron a alguien actuar con violencia, oficialmente, y lo hicieron.

Presos y fugados.

Que a esta fruta ralea nadie la ha obligado a irse; es más, se les está pidiendo que vuelvan, y no lo hacen.

Ojalá todavía se pudiera desterrar a la gente en España, porque tenemos me gusta la fruta y iluso como para repoblar el Gobi.
Fugados no, pues cuando se fueron nadie les perseguia.
No se pide que vuelvan, al contrario, se ha paralizado su extradición.
O sea, no se les busca, pero si vuelven a España les entrullan.
Creo, honradamente, que desterrado describe mucho mejor su situación que fugado.

Así son los "falsos xdistantes", como el burro que me replica con que "progenitora solo hay una" no es correcto, que pueden ser dos, la biológica y la materna :))
para no aportar verdaderamente nada al fondo de la cuestión y es que esa dependencia emocional hacia los políticos no es ecuánime ni sana, que era de lo que iba el fondo y cuestión de mi comentario :roto2:.

La cuestión de estos infraseres, más cobardes que los indepes declarados, es agarrarse a lo que sea, aunque no tenga raciocinio ni fundamento, el objetivo es tumbar todo lo que tenga que ver con la unidad de España
.
o tres, si la que llamas materna, compradora diría yo, es lesbiana con pareja.
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver