═Hilo oficial del golpe de Estado de Puigdemont vol XXXIV "Deserciones y pasos atrás entre los indep

Estado
No está abierto para más respuestas.
El lodazal catalán

El lodazal catalán

Javier Barraycoa 22/11/2017

'La historia no ha acabado porque nadie quiere acabarla. Ya hemos apuntado varias veces en esta Tribuna que la convocación de unas elecciones a dos meses de la inaplicable aplicación del 155, era una contradicción'.

Ello sólo podía corresponder a un tacticismo político y no a una Política de Estado, en el sentido más honroso de la expresión. Ni hay políticos de raza ni hay hombres de Estado, por eso estamos condenados a revolcarnos el lodazal catalán una y otra vez. Es un fangal que va devorando a todo el que se acerca a él y del que nadie puede salir límpido, porque nadie quiere limpiarlo.

Las encuestas y sondeos pueden equivocarse, pero todas apuntan más o menos hacia los mismo: una sociedad que seguirá fracturada. El mal llamado “unionismo” no conseguirá desbancar ni contundente ni electoralmente al nacionalismo, al menos de forma categórica como parecían indicar las grandes manifestaciones vividas en octubre.

Recordemos además el efecto volátil del voto que se irá masivamente a Ciudadanos pero nadie sabe si se sabrá gestionar para que no emigre a la abstención en próximos comicios. En el mejor de los escenarios el “bloque constitucionalista” (al que ingenuamente todo el mundo incluye el PSC) logrará equiparase electoralmente a las fuerzas independentistas. Pero tenemos el ejemplo vasco nada alentador. La famosa legislatura entre PSE y PP, duró eso, una legislatura.

Bastó la estratégica moderación del PNV para que el monopolio nacionalista siguiera imperando en Vascongadas desde el inicio de la transición. Sería iluso que 30 años de sedimento nacionalista sea barrido por la ligera brisa de una elecciones autonómicas.

Los lodazales son lugares donde no se sustentan las estructuras estables y donde las previsiones son casi imposibles. Son espacios donde todo se emborrona y mezcla, dando lugar a confusión y la opacidad.

Por eso, la política catalana está en fase de una engorrosa fluidez donde es difícil perfilar cuáles serán los agentes políticos decisivos y ni siquiera está claro si la próxima legislatura (como ya viene siendo habitual) culmine su proceso natural de cuatro años.

Esta pesimista previsión se debe a que en la ciénaga catalana ya no hay lógica ni posicionamientos claros. Nadie es capaz de vislumbrar el interior de la mente de Ada Colau y sus Comunes. Su discurso cambia cada pocas horas en función de cómo se balancea el barco que marcha hacia un punto sin retorno.

El PSC tiene más caras que un icosaedro. Ciudadanos, es un partido de izquierdas, que se llevará el voto de las derechas en busca perpetua de “su” partido. El PP seguirá siendo víctima del divorcio con su electorado natural que, según los sondeos, ya está haciendo las maletas.

Pero en el frente nacionalista las cosas tampoco pintan bien. Junqueras en su refugio penitenciario está inusualmente callado, mudo, como en estado de shock, y ya ha delegado su responsabilidad como cabeza de lista a Marta Rovira, la Rottenmeier independentista.

Esta mujer, con pinta de profesora de secundaria frustrada y abuelo franquista, levanta pasiones enconadas tanto entre los antiseparatistas como en su propio partido. Malas lenguas dicen que cuenta sólo con el apoyo del círculo de Junqueras y que en su propio partido no la soportan.

Por otra parte nadie puede dar por muerto a Puigdemont. Su lista del presidente es la excusa para domeñar a los restos del PDeCAT y ponerlo al servicio de su quimera particular. De hecho, aún cuenta con dos apoyos imprescindibles para la campaña electoral: uno es Vicent Sanchis, el director de la incomprensiblemente no-intervenida TV3 y otro Mónica Terribas, la directora de la incomprensiblemente no-intervenida Catalunya Ràdio.

Pensemos en las peculiaridades de esta campaña con candidatos en la guandoca o fugados. Si nada cambia, los mítines contarán con pocas personalidades conocidas y los protagonistas aparecerán a través de programas enlatados y mítines con presencias virtuales.

Acabada la campaña, si siguen en situación de prisión algunos elegidos, podrán recoger su acta y constituir el Parlamento autonómico, pero no podrán estar en el govern ni participar en las votaciones. Si a ello se suman condenas en firme, y sin indultos, el parlamento catalán quedaría deslegitimado para los nacionalistas y se volvería con el cuento de los “presos políticos”.

En definitiva, nos podríamos encontrar con un gobierno autonómico independentista pero con un Parlament en minoría debido a los encarcelamientos. Todo ello derivaría en la persistencia de la inestabilidad política.

Como en aguas pantanosas siempre hay algún depredador parasitario, no nos ha extrañado que, por fin, Artur Mas abriera la boca. Esta semana ya se le ha oído decir que espera nuevas elecciones para marzo, previendo la insostenibilidad de un Parlament que tendrá que hacer piruetas para sacarnos a todos del barrizal.

Además Artur Mas, vengativo por naturaleza, sus ojos no engañan, se siente profundamente traicionado por Puigdemont y no dudará en usar sus últimos cartuchos en dinamitar el invento de Junts per Catalunya.

Pero no nos apresuremos, de momento hay que digerir el sapo cuya tutoría nadie quiere asumir: la pérdida de la Sede Europea del Medicamento.

Y después de este vendrán muchos más. Y es que los lodazales siempre se llenan de sapos y culebras pues es su medio natural.

Ese lodazal lo vamos a secar con el boicot. Es cuestión de tiempo, pero que nadie dude de que lo que nuestros políticos no van a ser capaces de hacer, lo conseguiremos los ciudadanos responsables haciendo uso de la mejor de las herramientas y la más democrática de todas, nuestro dinero. Las cifras que apuntan los medios son demoledoras, y posiblemente no nos cuenten toda la verdad. Rajoy llamando a que no se realice boicot, y que las empresas no se vayan de Cataluña, pone de manifiesto que no pueden controlar la sangría de ninguna de las maneras. Lo vivido estas semanas ha sido muy duro para todos nosotros, y los traidores lo van a pagar con hambre, miseria y pobreza. Es de justicia que les devolvamos sus insultos y sus desprecios, y lo vamos a hacer de la manera que más les va a doler. Haciéndoles saber que sin el resto de España no son nadie, haciendo que se traguen su orgullo...ese será el precio y no otro...
 
Me pregunto para qué se ha hecho todo este viaje del 155. Y el incomprensible adelanto electoral, sin tiempo alguno para desmontar el tinglado secesionista.

Para qué vuelva a ganar el bloque independentista y con más escaños aún?

Y qué hará luego el aguerrido gobierno de Rajoy?


Pues,señores, para este viaje no hacían falta semejantes alforjas.

Aplicar el 155 bis...:D...y así marmoteando nos plantamos en el 2050 y vámonos para Marte...8:
 
La imagen que dan de España los separatistas no puede ser peor, es demoledora, son unos *** integrales, Otra perla del separatismo,

"Castilla fue un conjunto de analfabetos y pastores; hoy es un andrajo’

progenitora, con qué mochila, repleta de complejos, cargan estas pobres criaturas. Cómo están las cabezas del catetismo hilustrado pantumaker.

Lo había posteado anteriormente. Como españoles que son, he añadido algún nombre perteneciente a la Corona Aragonesa, los menos, ya que paso de ser excluyente son mis compatriotas. Eso sí, son muy pocos.

Éstas son las razones de Castilla, ¡Castilla manda, betillas!

Ya que éste es un Foro de Economía, eso se supone, empezaré con los aportes de los escolásticos, la Escuela de Salamanca (Martín de Azpilicueta, Tomás de Mercado, etc) a la historiografía económica, a la economía moderna: La teoría del valor, la teoría cuantitativa del dinero, la teoría del interés, impuestos justos… Siempre desde un prisma católico/teológico, teorías adoptadas a posteriori por Smith, Malthus, etc, quienes finalmente se llevan el reconocimiento. Además de ser la Escuela de Salamanca la primera en establecer los conceptos básicos del Derecho Internacional moderno, desde la base del derecho natural. Nunca hemos sabido vender nuestras enormes contribuciones, éste es nuestro gran problema, carecer de una maquinaria propagandística exitosa, a diferencia de nuestros enemigos y la leyenda negra que, desgraciadamente, marca negativamente a nuestro País. Sigo con la Escuela de Traductores de Toledo, supongp que no hay que explicar sus incalculabes aportes, lo que supuso...

Proseguiré con la Empresa común, la mayor Obra hecha por el hombre (me gusta hablar sin complejos -soy española, que se acomplejen otros- y ésta Empresa no tiene igual), que nos otorgó un lugar de honor en la Historia:

Descubrir, evangelizar, civilizar e incorporar un nuevo continente a la Cristiandad. Ésta Empresa va, desde las leyes de indias (precursoras de los derechos humanos, hasta entonces a ninguna nación se le había, no ya ocurrido, sino aproximarse a ello, la pionera fue la muy católica España) hasta la ciencia y técnica empleadas en esta inmensa Empresa, como puede ser las técnicas empleadas en su poblamiento, organización, en la arquitectura, el urbanismo, caminería, metalurgia, agricultura, etc, ¿o alguien puede creer que para esta inmensa Obra no son necesarias las técnicas más avanzadas? Así como para el propio descubrimiento, ¿por qué fue Castilla, y no otras naciones la que llevó a cabo esta gesta? Porque podía y disponía de los medios para ello.

La Legislación y Administración de la Corona en América fue ejemplar, duplicó el modelo peninsular, como ejemplar fue la labor de la Iglesia y la Compañía de Jesús. En todo momento se reconoció la igualdad de almas de los indios, por lo tanto igual dignidad humana (a diferencia de otros países), e incorporamos un nuevo Continente y sus habitantes a la Cristiandad, con el componente de Tradición, humanismo, espiritualidad e intelectual que esto conlleva.

Los españoles fundamos las primeras Universidades de América (Lima, fundada en 1551, Méjico, 1571, Argentina, 1613, Bolivia, 1624, Guatemala, 1676, etc) y de Asia (Manila, Santo Tomás, fundada en 1611), Universidades no excluyentes con pobres, mestizos e indios, creamos catedrales y ciudades impresionantes, hospitales, evangelizamos, civilizamos y creamos una Sociedad occidental, no citaré el enorme papel de la Iglesia y la Compañía de Jesús en esta Misión... A día de hoy en muchas naciones hispanoamericanas más del 75% de sus habitantes son indígenas o mestizos... Compárenlo a lo que hicieron y se dedicaban anglos y demás... Aún así, es a nosotros, no a ellos, a quienes nos ha tocado la etiqueta de genocidas, sin comentarios.

Hasta tal punto creamos una civilización superior, que la América española era más próspera y rica que la propia Europa, esta prosperidad se prolongó incluso hasta principios del S. XX. Como ejemplo de esto, sirvan estas imágenes de una ciudad americana de principios del siglo XX adivinen cual; 2.000.000 de habitantes:

instantaneas-1592550w615-jpg_175352.jpg


instantaneas-1596131w615-jpg_175417.jpg


instantaneas-1592544w615.jpg

instantaneas-1596123w615.jpg

Quien desee disfrutar de las maravillas de la arquitectura virreinal, solo tiene que teclear en Google; arquitectura colonial española en America y asombrase con elllo. A mí me da pereza recopilar estas joyas, además, me costaría elegir unas y descartar otras.

Respecto a la Pintura, Ciencia, Música, Literatura, Filosofía, Escultura, Arquitectura, etc, haré una pequeña lista (algunos no sé en qué categoría exacta incluirlos, debiido a su polifacetismo, así que perdón si no es exacta), que me da la risa ponerme a recopilar la ingente cantidad de nombres y obras.

Ciencia; Severo Ochoa, Ramón y Cajal, Gregorio Marañón, Juan Luis Arsuaga, Torres Quevedo,​ Miguel Servet, Sabater Pi, Diego de Argumosa, Gaspar Bravo, Andrés Laguna, Jorge Juan, Juan de la Cierva, Isaac Peral, Félix de Azara, José Celestino Mutis, etc... Podríamos añadir teólogos como, ejemplo; Domingo de Soto (el primero en establecer que un cuerpo en caída libre sufre una aceleración constante, descubrimiento clave en física y fundamental para el estudio de la gravedad), y otros, que incluiré en otras categorías, ya que dominaban a la vez diversas disciplinas, física, antropología, teología, filosofía, ingeniería, etc...

Escritores; Cervantes, Quevedo, Gustavo Adolfo Bécquer, Góngora, Calderón de la Barca, Lope de Vega, Delibes, Espronceda, Garcilaso de la Vega, Jorge Manrique, Larra, mujercita, Galdós, Ramiro de Maeztu, Miguel Hernández, Machado, Lorca, Valle Inclán, Pío Baroja, Leopoldo Alas Clarín, Cela, Torrente Ballester, Galdós, Wenceslao Fernández Flórez, etc...

Pintores; Goya, Velázquez, Picasso, Murillo, EL Greco, Sorolla, Dalí, Miró, Romero de Torres, Zurbarán, Juan Gris, etc...

Musica; Albéniz, Granados, Manuel de Falla, Andrés Segovia, Pablo Casals, etc…

Escultura; Chillida, Alonso Cano, Berruguete, etc...

Arquitectura; Gaudí, Francisco Becerra, Pedro de Arrieta, Juan de Villanueva, Pedro de Ribera, Juan Bautista de Toledo, etc...

Teólogos, juristas y demás; Bartolomé Carranza, Francisco de Victoria, Luís de Molina, Melchor Cano, Juan Maldonado, Francisco Suárez, Domingo Báñez, Domingo de Soto, Diego de Covarrubias y Leyva, Diego de Deza, etc... Incluiré aquí a San Ignacio de Loyola, como fundador de la Compañía de Jesús, y a los teólogos españoles y sus contribuciones, claves, en la Contrarreforma.

Místicos: Santa Teresa de Jesús, Juan de la Cruz, fray Luís de León, fray Francisco de Osuna, San Juan de Ávila, etc...

Filosofía; Menéndez Pelayo, Jaime Balmes, Unamuno, Ortega y Gasset, Aranguren, Zubiri, etc...

Conquistadores; Cortés, Pizarro, Diego de Almagro, Orellana, Nuñez de Balboa, Alonso Alvarado, etc...

Navegantes y descubridores; Juan Sebastián Elcano, Malaspina, Legazpi, Fernando Enciso, Alonso de Ojeda, Juan de la Cosa, etc...

Militares; Gonzalo Fernández de Córdoba, Fernando Álvarez de Toledo, Don Juan de Austria, Àlvaro de Bazán, Blas de Lezo, Bernardo de Gálvez, etc...

Batallas: Navas de Tolosa, Lepanto, Pavia, Cartagena de Indias, Otumba, Mühlberg, Sitio de Viena... Por cierto, ¿qué sería de Europa si la muy católica España no hubiesese hundido/frenado a los fiel a la religión del amores?

Para qué seguir… Para finalizar unas citas y, quien desee entender, que entienda:

"con poca gracia el que se entusiasma al contemplar el poderío militar de las naciones, se queda boquiabierto a la vista de un rascacielos o envidia la caja de caudales de los potentados yanquis, y no sabe admirar la grandeza del ideal que lleva a las naciones a empobrecerse material o económicamente, a desangrarse en el cuerpo para robustecerse en el espíritu y mantener la acción de éste en el consorcio de los pueblos y en la progresión de la obra de perfección humana."

"Por el catolicismo nacimos a la luz de la Historia, por él fuimos nación y gran nación, por él reñimos nuestras más duras batallas, luchamos por espacio de más de ochocientos años contra el poder de la Media Luna y le deshicimos al fin en las aguas de Lepanto; por él y en defensa de la unidad indivisible del espíritu europeo luchamos en nuestros siglos, en el Norte y en el Mediodía de Europa, junto al Sena y junto al Albis, cayendo extenuados y desangrados en la pelea contra todo un mundo conjurado en contra nuestra".

"Al servicio de la unidad católica, esto es, desenvolviéndose a tono con la universalidad de destino y sentido religioso que le dio el ser, España se engrandece; alejada de él, prepara su ruina y trabaja por su destrucción. Acaso no muera enteramente, porque es difícil que el espíritu se aniquile totalmente, pero puede llegar a un estado de atrofia y sumirse en un letargo muy cercano a la fin."

"España, armada de fe y puesta la confianza en Dios, se lanzó a conquistar nuevos mundos para Cristo, hizo tremolar su bandera victoriosa por todos los confines del planeta, levantó un valladar inexpugnable a los nuevos bárbaros del Septentrión, hundió la soberbia del turco en las aguas de Lepanto, hizo resonar la palabra de Cristo en las más remotas gentilidades y sembró idealismo, virtud y religión en medio de una sociedad descreída, indiferente, entregada al lujo, la disipación y la orgía."

Yo que me dejo, oigan.



Una de las, cada vez más escasas, mentes preclaras de este bendito País, nadie como él desnuda las vergüenzas del nacionalismo catalán.


Edito; errata.
 
Última edición:
No es una interpretación sino una mera lectura de los datos. El gráfico muestra correlaciones genéticas entre los diferentes grupos diferenciados, resultando que los catalanes comparten más con los franceses que con el resto de españoles, a su vez más relacionados con los portugueses.

Por línea paterna, el cuarenta por ciento de los varones españoles procede de un vasco de hace cinco mil años.

mapaorigenes-kh0G-U211344242976F2-510x380@abc.jpg

Despedida_de_soltero_ET.jpg
 
Ese lodazal lo vamos a secar con el boicot. Es cuestión de tiempo, pero que nadie dude de que lo que nuestros políticos no van a ser capaces de hacer, lo conseguiremos los ciudadanos responsables haciendo uso de la mejor de las herramientas y la más democrática de todas, nuestro dinero. Las cifras que apuntan los medios son demoledoras, y posiblemente no nos cuenten toda la verdad. Rajoy llamando a que no se realice boicot, y que las empresas no se vayan de Cataluña, pone de manifiesto que no pueden controlar la sangría de ninguna de las maneras. Lo vivido estas semanas ha sido muy duro para todos nosotros, y los traidores lo van a pagar con hambre, miseria y pobreza. Es de justicia que les devolvamos sus insultos y sus desprecios, y lo vamos a hacer de la manera que más les va a doler. Haciéndoles saber que sin el resto de España no son nadie, haciendo que se traguen su orgullo...ese será el precio y no otro...

Tú que narices lo has pasado mal, ***. Te has pasado dos meses aquí posteando insensateces y alentando al boicot. Toda tu vida has sido anticatalán y ahora has visto la oportunidad de dar rienda suelta a tus instintos más bajos dando caña a todo lo catalán. Y, evidentemente, no estás solo en este foro ni en España. El alma negra es lo que tienes guano humana nancy:bla::bla:
 
Creo que Cuckadanos va a ser quien se lleve el mayor beneficio de esto. Un PP para menores de 40 con complejos.


No se ría que es verdad.

Lo que pasa es que te toca eso y piensas...ok, es normal que desconfíen, España está llena de Sudamericanos vendemotos malos pagadores y demás. La mayoría son marrones o neցros (que son peores claro) pero algunos blancos también hay. Comprensible.

Te buscas la vida para convencer al dueño. Al principio en exceso y desconfían más aún al ofrecerles seis meses por adelantado...Luego pues ya tú calibras mejor y le dices que sabes lo que pasa y le preguntas claramente qué necesita. Y problema resuelto.

Todas las discriminaciones tienen de injusta lo que es meter a alguno que se salve en el mismo grupo que los demás. Y tienen de justa que no salen de la nada. Siempre hay motivos.



¿Ve? Ud ni es catalán ni es andaluz tipico. Anda como yo, por esa tierra de nadie que es la tierra de todos.
 
Tú que narices lo has pasado mal, ***. Te has pasado dos meses aquí posteando insensateces y alentando al boicot. Toda tu vida has sido anticatalán y ahora has visto la oportunidad de dar rienda suelta a tus instintos más bajos dando caña a todo lo catalán. Y, evidentemente, no estás solo en este foro ni en España. El alma negra es lo que tienes guano humana nancy:bla::bla:

Hay maneras mejores de decir las cosas.

Comparto el fondo del mensaje, no las formas
 
¿Y esto lo promueven los mismos que se quejan de que no se cubren las plazas temporales veraniegas y demás por el problema de que debido a los altos alquileres no viene nadie de RestoEspaña a las islas?

No sé cómo lo calificarían los psiquiatras del propio servicio de salud de Ibiza, pero a mí se me ocurren varios nombres y adjetivos, y no son bonitos.

Como con la educación, aquí lo último que importa a algunos ¿responsables? políticos son los enfermos.


Cataluña aprovechó el caos del 1-O para recortar derechos a sus sanitarios

Los sindicatos denuncian un nuevo convenio lesivo para los profesionales en plena agitación por el referéndum


El exconsejero Antoni Comín, frente a la Policía en el colegio electoral el pasado 1-0.
cataluna-aprovecho-el-caos-del-1-o-para-recortar-derechos-a-sus-sanitarios-8110_620x368.jpg



Viernes, 10 de noviembre de 2017, a las 12:00


El pasado 20 de septiembre, en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya se publicó una resolución del Instituto Catalán de la Salud en virtud del cual se aprobaba el "convenio marco de alianza estratégica en entre el ICS –Gerencia Territorial de Lleida y Alt Pirineu i Aran- y la empresa pública Gestión de Servicios Sanitarios, adscrita al Servicio Catalán de la Salud". Una disposición que, según denuncian fuentes sindicales, supone una merma "importante en los derechos de los trabajadores" de la región.

El convenio, firmado el pasado 27 de abril, se publicó en mitad del caos informativo en el boletín oficial autonómico, "de manera solapada para intentar desmontar los derechos de los trabajadores" sin montar un "revuelo" mediático, según las mismas fuentes.

Es más, CCOO ya ha anunciado la impugnación del acuerdo después de que la mesa de negociación con el ICS, celebrada este viernes, no haya logrado modificar los aspectos clave que el sindicato reclama para este nuevo convenio que ya está en vigor y afecta a los profesionales.

Entre los derechos que perderán los trabajadores están la bajada generalizada de los salarios, el aumento del número de horas que componen la jornada anual y la supresión de las bonificaciones por movilidad laboral en el mismo día, lo que supone la eliminación de los 70 euros pactados en caso de que un trabajador tenga que trabajar en un centro por la mañana y otro por la tarde, por ejemplo.

"Es el mismo acuerdo que se firmó en Girona el año pasado y cuyo recurso está pendiente de resolución", aseguran las fuentes. Una situación que CCOO impugnará en el caso de Lleida el próximo lunes.



Cataluña aprovechó el caos del 1-O para recortar derechos a sus sanitarios
 
El Estado cumplió la ley y veló por el cumplimiento de la misma en Cataluña. Fueron las autoridades autonómicas quienes la violaron. Así de contundentes se han dirigido más de 300 catedráticos y profesores de Derecho de toda España ante el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, mediante carta.

En la misiva se denuncia la "falsedad de las acusaciones" recogidas en la carta publicada el pasado 31 de octubre por un centenar de políticos, intelectuales y eurodiputados, entre ellos el exministro griego Yanis Varoukakis.
Desconocimiento de la Constitución

"Es ridículo acusar al Gobierno central y a los tribunales de no respetar los estándares legales de la Unión Europea establecidos en los tratados de la UE y en la Convención Europea de Derechos Humanos cuando, en realidad, quienes actúan fuera de la ley, incluso al margen del Estatuto de Autonomía de Cataluña y de las propias leyes de la Generalitat, son las autoridades catalanas", afirman.

En su opinión, el texto difundido el 31 de octubre incluye "numerosos errores factuales" y una "terrible falta de conocimiento" de la Constitución y la legislación españolas. Para responder a eso, ofrecen "una versión más ajustada" de cómo se produjo la aprobación en Cataluña de la Ley del Referéndum o la Ley de Transitoriedad Jurídica, la actuación policial ante la consulta ilegal del 1 de octubre y la aplicación del artículo 155.
España no es una dictadura

La carta ha sido difundida a través de Twitter por la Representación de España ante la UE, pero fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación español han aclarado que no es una iniciativa suya. La idea surgió de Francesc de Carreras y Josu de Miguel, catedrático emérito y profesor titular, respectivamente, de Derecho Constitucional en la Universidad Autónoma de Barcelona.

En la carta se subraya que la simpatía que se pueda sentir hacia las aspiraciones del independentismo catalán "no puede ser un pretexto para presentar España como una dictadura o como un país en el que se cometen arbitrariedades políticas y judiciales". "Si esto fuera así, nosotros seríamos los primeros en denunciarlo. Pero no es el caso", añaden.
Referéndum sin garantías

Para los 292 intelectuales que firmaron la carta en el momento de su publicación, a los que se han ido sumando otras personas hasta sumar ya 380, es "inadmisible" afirmar que las autoridades europeas consienten la violación sistemática del Estado de derecho en España.

Según señalan, el referéndum del 1 de octubre "no cumplía ni las garantías democráticas más básicas" según los estándares europeos, y su fin era regular el "derecho de autodeterminación de Cataluña", un derecho que "no está respaldado ni por las leyes españolas ni por el Derecho Internacional".
Niegan acciones represivas

Además, afirman que la Generalitat no puede convocar una consulta cuyos resultados "afectan directa y necesariamente a todo el pueblo español" y que, al aprobar la Ley del Referéndum, la mayoría independentista en el Parlament negó a la oposición "los derechos más básicos de participación" e ignoró a los letrados de la Cámara.

Tampoco consideran que el Gobierno o el poder judicial hayan violado el derecho de reunión, el de manifestación, de participación política o la libertad de expresión. En este sentido, niegan que se hayan emprendido "acciones represivas" contra funcionarios y cargos públicos, medios de comunicación, empresas o ciudadanos.
Los Mossos d'Esquadra desobedecieron

Sobre los hechos del 1 de octubre, afirman que la Policía Nacional no hizo un uso "desproporcionado ni abusivo" de la fuerza contra los "votantes y manifestantes pacíficos" y rechazan la cifra de heridos facilitada por la Generalitat (900). Explican que, ante la "desobediencia" de las órdenes judiciales por parte de los Mossos d'Esquadra, agentes del Cuerpo Nacional de Policía tuvieron que sustituirles y fueron objeto de "una verdadera emboscada".

En cuanto a la protesta del 20 de septiembre junto a la consejería de Economía en Barcelona, por la que luego fueron enviados a prisión los líderes independentistas Jordi Cuixart y Jordi Sànchez, los firmantes de la carta aseguran que "no fue pacífica en absoluto". Recuerdan los destrozos en coches de la Guardia Civil y cómo "se impidió" durante horas la salida de las autoridades policiales y judiciales que realizaban un registro.

Por último, los catedráticos y profesores de Derecho defienden la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña como la manera de "garantizar el Estado de Derecho en la UE" después de que el Parlament aprobara, aunque "sin efectos legales", la declaración de independencia.


Profesores defienden la reacción del Estado en Cataluña

Esto es ese tipo de cosas que apenas aparecerán en los medios, sobretodo en los catalanes, que ardor de estomago
 
Y en Irlanda ni dios habla gaélico (a pesar de meter unas cuantas horitas a la semana en el colegio) pero eso no los hace menos irlandeses. Lo mismo que en Euskadi.

Si por ejemplo llevas toda tu vida viviendo en Cataluña, pero por diversas circunstancia no dominas el catalán (entorno poco catalano parlante, te la rezuma el catalán, no te gusta, etc) ¿eres menos catalán?

Y si eres vasco es peor aún.

La cultura vasca es un 90% en castellano. Intenta leer a Baroja, Unamuno, y muchos otros en euskera. Incluso a Sabino Arana.
 
Se ha hablado mucho de los delitos de sedición y rebelión, pero por donde los van a empapelar casi con toda seguridad es por el de malversación. Con los otros delitos estamos todo el día discutiendo que "si es con violencia o sin violencia", "qué intención hubo", etc. pero donde si que hay pruebas para empurarlos es por el de malversación.

Al final pasará como con Al Capone :cool:
 
Hay maneras mejores de decir las cosas.

Comparto el fondo del mensaje, no las formas

Supongo que te refieres a éste, en mi opinión, doble error, que comete un porcentaje, nada desdeñable, de españoles:

-Boicot indiscriminado a una región española (otra cosa es discriminar empresas declaradamente separatas).
-Desprecio por la lengua, cultura e idiosincrasia catalana.
 
No vendáis que es igual de vasco alguien que no hable euskera (con todos los medios que hay) que uno que sí lo hable.

Lo próximo va a ser justificar a los tercermundistas que nacionalizan para atletismo y que no saben ni castellano bien

Netherlands_Athletics_Europeans-0d30b_20160710184744-kAXE-U403097695109TnH-992x558@LaVanguardia-Web.jpg


"Eh tio, que tienen un papel, son tan españoles como tú"
 
Última edición:
No vendáis que es igual de vasco alguien que no hable euskera (con todos los medios que hay) que uno que sí lo hable.

Lo próximo va a ser justificar a los tercermundistas que nacionalizan para atletismo y que no saben ni castellano

"Eh tio, que tiene un papel, es tan español como tú"

Esto es bizantino y lo sabes.

Si es por eso los vascos constituyen el 30% o menos de la población de la CAV y Navarra. Soy generoso.

A día de hoy, el 76% de la ciudadanía de Euskal Herria se comunica en la calle en castellano; el 12,6%. en euskera; el 8,3%, en francés, y el 2,7%, en otras lenguas. (Paso atrás en el uso del euskera en las calles de Euskal Herria. Deia, Noticias de Bizkaia)

Añado: en 2011 eran competentes en euskera (hablan y entienden bien o muy bien) el 36%. Ojo, no que lo usen. Pasivos (entienden) el 19%. NO HABLAN NI ENTIENDEN el 44%.

Creo que los pagapensiones extranjeros llegan a manejarse en castellano mayoritariamente mal que bien. Y en euskera algunos tengo vistos.
 
Última edición:
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver