[VÍDEO] Ya hay ROBOTS HUMANOIDES CURRANDO en los ALMACENES de AMAZON.

En el tiempo que ha puesto una caja yo hubiera puesto 4.

El bicho no va al baño, no para para el bocadillo, no se queja de que le duele la espalda por mover cajas muy deprisa, no falta nunca, no se tiene que ir porque el niño se ha puesto malo, no tiene vacaciones ni permisos, no está sindicado y no hace huelgas.

Además en breve su fabricación será mucho más barata.
 
Bueno, eso ya se hace en algunas empresas aunque sin humanoides. He visto líneas de embotellado en las que sólo trabaja una persona supervisando todo el proceso, eso sí, €€€€.
 
Llegará por fin el día en que las máquinas nos libren de las cargas del trabajo, y podamos dedicar nuestro tiempo a vivir. Los avances en este sentido van irremediablemente aparejados a una RBU.
Pero esa rbu se limitará a que comas y poco más. Nada de ocio. La gente se terminará hartando y habrá revueltas contra los ricos que serán los propietarios de las empresas
 
Parece claro que la IA se va a cargar la mayoría de los trabajos en muy poco tiempo.

Distopía is coming...



¿Y esa cosa de levantamiento que hace? ¿aprovecha para hacer pesas?

…. Un tío va cinco veces más rapido….
 
Y cuál es la ventaja del antropomorfismo de esos robots? No sería más eficaz que tuvieran ruedas? Es como si mi robot aspirador en lugar de ruedas tuviera piernas y llevara una escoba y un recogedor.

Parece más una necesidad de generar impacto en nuestras mentes ante lo que se viene, o simples pruebas de concepto sin esa utilidad final

Este otro vídeo que cito es otra ya historia.

 
El bicho no va al baño, no para para el bocadillo, no se queja de que le duele la espalda por mover cajas muy deprisa, no falta nunca, no se tiene que ir porque el niño se ha puesto malo, no tiene vacaciones ni permisos, no está sindicado y no hace huelgas.

Además en breve su fabricación será mucho más barata.
No llevan cables, así que como minimo un machaca que les cambie la batería hace falta. Por no hablar de cuanta autonomía tendran.
 
Pero esa rbu se limitará a que comas y poco más. Nada de ocio. La gente se terminará hartando y habrá revueltas contra los ricos que serán los propietarios de las empresas

Siempre va a ser necesario que haya cierto nivel de consumo, no sirve de nada poner maquinas a producir, si luego los humanos no tienen la capacidad de consumición.
 
No llevan cables, así que como minimo un machaca que les cambie la batería hace falta. Por no hablar de cuanta autonomía tendran.

Por supuesto, habrá técnicos de mantenimiento pero no descartemos avances en la carga inalámbrica o cambios rápidos de batería que puede hacer otro robot.
 
Sólo van a quedar trabajos cualificados, (incluyo profesiones manuales) muchos de los no cualificados los harán robots (aunque algunos cualificados con la IA necesitarán mucha menos gente). El que sea un poco tolai no sé qué va a hacer.


Cuidado, que la IA está avanzando más rápido que la robótica y en el futuro próximo los "toláis" irónicamente pueden encontrar su nicho trabajando como robots humanos... Me autocito de otro hilo de hoy.


La robótica va en efecto más lenta que la IA y requiere aún mayores recursos para su desarrollo. Por eso en el corto plazo parecen más difíciles de sustituir muchos trabajos manuales, aunque puedan ser "aumentados" por la tecnología. Algunos como Carl Shulman postulan que en estos trabajos a corto/medio plazo se puede producir básicamente una inversión en los papeles entre el hombre y la máquina: el trabajador haría mayormente de robot mientras que la "inteligencia" recaería cada vez en mayor medida en una IA que guiaría al trabajador.
 
Volver