Er Pin Oi no emsiste cuñao: Amazon decide no abrir tres almacenes, aparca otros tres y deja en el aire 4.000 empleos en España

Penitenciagite!!

Madmaxista
Desde
7 Nov 2014
Mensajes
60.226
Reputación
94.571
Vaya, vaya, vaya, se ve que eso de que se va acabando la energía abundante y barata, no es una broma... también está empezando a afectar a la logística, furgonetitas y etc... la cosa ya no crece, y pronto empezarán a cerrar almacenes y a recortar servicios. Eso de mover una furgoneta quemando gasoil para llevarle a una Charo unas ropa interior a una urbanización a 20 km de Madrid o Barcelona, empieza a ser poco rentable...

Ya veréis, si al final ECI al que se daba por muerto, va a resurgir y a enterrar a estos que venían a enterrarlo, por que no hay nada más eficiente y "sostenible" que un punto de venta, y que cada uno vaya allí a comprar lo que quiera, con sus patitas y su transporte público "sostenible" (lo que nos va a quedar a la mayoría).



Amazon decide no abrir tres almacenes, aparca otros tres y deja en el aire 4.000 empleos en España


ZARAGOZA

31/12/2023 19:51 ACTUALIZADO: 02/01/2024 08:40
EDUARDO BAYONA@E_BAYONA

"Hemos decidido poner en alquiler" las instalaciones de La Muela (Zaragoza) y "no tenemos fecha prevista de apertura" para las de Siero (Asturias) y Badajoz, confirman fuentes de Amazon, el gigante global de la logística y el e-comercio, que ha comenzado a pisar el freno en sus proyectos de expansión en España.


Esas tres decisiones, que dejan en el aire la creación de 4.000 empleos por parte de la compañía, que preveía emplear a 1.500 trabajadores en La Muela, 2.000 en Siero y 500 en Badajoz, se suman a las previas de suspender la construcción de otros tres centros logísticos en Reus (Tarragona), Celrà (Girona) y Oiartzun (Álava) y de cerrar los de Paterna (València) y Martorelles (Barcelona), en estos casos con ofertas de recolocación para sus empleados en, respectivamente, Picassent y Zaragoza.

Como era de prever, esa última operación tuvo mejores resultados en València, donde a medio centenar de trabajadores se les ofrecía ir a un nuevo puesto a 25 kilómetros, que en Martorelles y Zaragoza, donde la propuesta era de 314 kilómetros para 800, de los que apenas 70 la aceptaron.


Esas maniobras de frenado de la multinacional estadounidense se desarrollan en un triple marco que incluye un plan global de recorte de plantilla, que prevé 27.000 bajas en todo el mundo. A su vez, coincide con una ola de destrucción de empleo en el sector tecnológico que, iniciada a finales de 2022, no acaba de cesar, con anuncios como los nuevos 1.500 despidos en Spotify; y con una ralentización del crecimiento de la demanda que, a escala europea, tiene relación directa con la entrada de la eurozona en recesión.


Y, como tercera pata, un deterioro de las relaciones laborales que ha llevado a la plantilla de Sevilla a secundar, de forma masiva en su primera jornada, una huelga para reclamar un "salario equiparable, que dignifique y valore el trabajo realizado por todas las personas del centro".

Tres mil empleos en dos años

"La compañía sigue avanzando en su camino de llegar a 25.000 empleados y empleadas antes de finales de 2025", señalan fuentes de la empresa, que aseguran que en los dos últimos años "ha abierto más de veinte centros" en España y en los últimos doce ha invertido "más de 13.000 millones de euros" en el país.



 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Volver