oleada turística ALIENÍGENA, y porqué no puede ocurrir.

Una oleada turística es casi y digo casi por qué hay que dejar un mínimo porcentaje.suponoendo que existan localizar la tierra .un minúsculo planeta en el inmenso infinito espacio coincidir en el tiempo con una raza tan avanzada que pueda desplazarse y no le afecte la radiación .los años luz y otros factores.y muy importante si son tan avanzados que interés pueden tener en nosotros y este planeta.seriamos como microbios insignificantes ni importancia alguna.y del planeta no pueden necesitar nada.ya que o lo fabrican producen
 
Una oleada turística es casi y digo casi por qué hay que dejar un mínimo porcentaje.suponoendo que existan localizar la tierra .un minúsculo planeta en el inmenso infinito espacio coincidir en el tiempo con una raza tan avanzada que pueda desplazarse y no le afecte la radiación .los años luz y otros factores.y muy importante si son tan avanzados que interés pueden tener en nosotros y este planeta.seriamos como microbios insignificantes ni importancia alguna.y del planeta no pueden necesitar nada.ya que o lo fabrican producen
También depende mucho de cual sea su rango de percepción visual, si, por ejemplo, pudieran ver la radiación electromagnética, verían la tierra como una esfera elctromagnética miles de veces más grande que la parte sólida que vemos nosotros, a nosotros ni nos verían.
También puede ocurrir que su tiempo de percepción visual no sea exactamente como el nuestro, de modo que bien podría pasar un humano por delante de él sin que pudiera verlo, o al revés, podría moverse tan rápido, que nosotros no lo viesemos... en fin, para que todo sea como es para nosotros, tienen que cuadrar miles de parámetros, con uno solo que esté desviado, todo sería diferente hasta extremos que no podemos ni imaginar.
Quienes hayáis estado en una discoteca habréis visto el efecto de una luz estroboscopica, la realidad aparece como una serie de imágenes fijas desconectadas, esto se debe a que la frecuencia del estroboscopio es más lenta que nuestra propia frecuencia visual, la visión no es un proceso continuo, sino una sucesión momentos de percepción, muy rápidos , pero separados.
La sensación de continuidad surge de la velocidad de esos ciclos de percepción, si la velocidad fuese mayor, tendríamos una sensación similar a una película en cámara lenta, si fuese menor, veríamos el mundo como una película de la época del cine mudo, y si fuese aún más lenta, la veríamos como en una discoteca con luz estroboscopica, de modo que vemos el mundo como lo vemos debido a una frecuencia determinada, pero es que esta frecuencia está sincronizada en nuestro organismo con otros muchos ciclos vitales, desde la respiración hasta la alimentación.
Así que, para compartir la realidad con nosotros y poder interactuar, los supuestos alienigenas tendrían que tener esos mismos ciclos y sincronizados del mismo modo, se trata de unos ajustes muy finos y delicados que van mucho más allá de tener una forma más o menos similar a la humana.
 
Última edición:
Verás, me baso en que cada día nacen de la tierra millones de seres vivos de todas las especies...los mismos que son devorados cada día por el planeta que los hace nacer.
En otras palabras, eres comida para el planeta.
Y las posibilidades que tienes de transformar un planeta a tu conveniencia son las mismas que tiene una lenteja de transformarte a tí en Brad Pitt.

Me baso en que para mover algo a la velocidad de la luz, necesitas energía infinita, que es como decir que es imposible, porque no hay modo de alcanzar ese tope.
Me baso en que nadie tiene la menor idea de como podría plegarse el espacio-tiempo, de cuales serían los requisitos,como el consumo energético, por ejemplo, y ni siquiera si eso es posible

Existe un pez, que fuera del agua se deseca y se queda tieso y seco como un arenque, pasados meses, lo metes en agua, y revive como si tal cosa.
Tambíén existe un pequeño pájaro del circulo ártico que cada invierno se congela y muere, pasa el invierno como un carámbano más en la rama de su árbol, pero al llegar la primavera, revive y sale volando de nuevo.

Esas son cosas que puede hacer la naturaleza porque posee la inteligencia y los medios para hacerlo, y la naturaleza es lo que te ha traído a tí aquí, y es también la que ha hecho nacer y ha devorado y devora millones de humanos y demás seres vivos al año sin pestañear, y tú imaginas que puedes ponerte a su altura.



Y las posibilidades que tienes de transformar un planeta a tu conveniencia son las mismas que tiene una lenteja de transformarte a tí en Brad Pitt.<---- salco que si hay planes factibles de terraformacion y que por ejemplo, la siembra de lluvia que ya se hace en la tierra, es una terraformacion a pequeña escala.

Me baso en que para mover algo a la velocidad de la luz, necesitas energía infinita, que es como decir que es imposible, porque no hay modo de alcanzar ese tope. <---falso otra vez, la teoria del motor de curvatura ya existe y es teoricamente posible.

El poblema es que tu aceptas las cossas o no, conforme a tu conocimiento y a tu sesgo, no en hechos, puesto que descartas todos aquellos que no te dan la razon. Asi de siemple y por eso considero esto una perdida de tiempo.

Por cierto, los seres humanos, con las bombas atomicas que tenemos, podemos destruir a toda esa naturaleza tuya, los seres humanos, podemos hacer presas como la de las 3 gargantas....pero incluso sin hacer algo tan grandilocuente como esas dos cosas, los seres humanos aprendimos a domesticr el fuego y a cubrirnos con pieles, para no pasar frio y sobrevir....fijate, el pajaro que dices se adapto al frio, nosotros adaptamos el medio para que no haga frio...

Sobreestimas a la naturaleza y muy poco al ser humano.

Y entre eso y tu cerrazon a segun que teorias cientificas, creo que parte de tus ideas son de tipo religioso....podrias ser evangelico en algunas cosas, pero otras me despistan.

De todas formas, lo dicho,es imposible razonar con alguien que descarta cualquier cosa que no entre en su "teoria".
 
Aunque, en realidad, lo más difícil de comprender no es el tamaño, sino la escala de tiempo.
Una de las creencias más arraigadas, considerada como evidente e indiscutible, está en la percepción del instante: lo que sucede ahora, en este preciso momento. La idea que tenemos cuando decimos ya.
Se da por sentado que todos los seres vivientes lo perciben como nosotros. Sea humano, hormiga o elefante, un segundo significa lo
mismo para cualquiera.
Pero desde el lejano pasado, las cadenas de conocimiento dicen lo contrario. Afirman que cada nivel de ser tiene su propia percepción del
tiempo: una duración relativa para cada tramo de esa escala antigua.
Actualmente la ciencia está comprobando,
mediante experimentos, que los animales pequeños tienen una velocidad de percepción más veloz que la nuestra. En un segundo ven más detalles.
Para ellos, todo sucede más lentamente.
Algo similar a ver sucesos en cámara lenta, como la filmación de un proyectil en movimiento retardado para mostrar el impacto con muchos detalles imperceptibles.
Poseen un metabolismo acelerado, tanto ellos como sus predadores. Necesitan mucha velocidad de reacción para sobrevivir o conseguir
alimento. Para esos seres, su tiempo es lo normal y el nuestro sería como vivir en cámara lenta. Al filmar hormigas con lentes de aproximación, las vemos moverse
como en las viejas películas de Chaplin: con deslizamientos repentinos, apresurados, poco naturales.
Si se pudiera retardar la proyección hasta que las veamos moverse tan naturalmente como lo hace un perro, por ejemplo, tendríamos una idea
de la diferencia de tiempo entre una persona y una hormiga.
Algo similar sucede con el enjambre de pequeños insectos que vemos revolotear una tarde de verano entre los árboles, como puntos brillantes danzando al trasluz de los rayos del sol.
Para nosotros solo bailotean, pero realizan un cortejo de apareamiento veloz y complejo que no alcanzamos a percibir.
Esos diminutos seres viven algunos días.
En ese lapso crecen, se aparean, envejecen y mueren.
Es obvio que no pueden vivenciar el tiempo como nosotros. No pueden advertir nuestra presencia porque nos movemos tan lento como el sol en el cielo. No perciben que somos seres vivientes.
Para esas criaturas efímeras, somos simplemente parte del paisaje.

Los antiguos dioses. Carlos Aguirre .
 
Y las posibilidades que tienes de transformar un planeta a tu conveniencia son las mismas que tiene una lenteja de transformarte a tí en Brad Pitt.<---- salco que si hay planes factibles de terraformacion y que por ejemplo, la siembra de lluvia que ya se hace en la tierra, es una terraformacion a pequeña escala.

Me baso en que para mover algo a la velocidad de la luz, necesitas energía infinita, que es como decir que es imposible, porque no hay modo de alcanzar ese tope. <---falso otra vez, la teoria del motor de curvatura ya existe y es teoricamente posible.

El poblema es que tu aceptas las cossas o no, conforme a tu conocimiento y a tu sesgo, no en hechos, puesto que descartas todos aquellos que no te dan la razon. Asi de siemple y por eso considero esto una perdida de tiempo.

Por cierto, los seres humanos, con las bombas atomicas que tenemos, podemos destruir a toda esa naturaleza tuya, los seres humanos, podemos hacer presas como la de las 3 gargantas....pero incluso sin hacer algo tan grandilocuente como esas dos cosas, los seres humanos aprendimos a domesticr el fuego y a cubrirnos con pieles, para no pasar frio y sobrevir....fijate, el pajaro que dices se adapto al frio, nosotros adaptamos el medio para que no haga frio...

Sobreestimas a la naturaleza y muy poco al ser humano.

Y entre eso y tu cerrazon a segun que teorias cientificas, creo que parte de tus ideas son de tipo religioso....podrias ser evangelico en algunas cosas, pero otras me despistan.

De todas formas, lo dicho,es imposible razonar con alguien que descarta cualquier cosa que no entre en su "teoria".
Verás, una conversación no consiste en que yo te de la razón, si tu argumentas, tendrás que escuchar mis argumentos igual que hago yo con los tuyos, no vale eso de "no se puede discutir contigo porque no me das la razón".

Los seres humanos tenemos un cerebro que la Naturaleza nos ha dado, así que yo no lo menosprecio, de hecho estoy usando el mío y a tí parece que te disgusta, quizá no estás mirando en la dirección correcta.

Todas las bombas atómicas juntas no pueden afectar al planeta en nada, todo lo más matarían a todos los seres humanos, bueno, a unos cuantos, ni en sueños iban a poder matarnos a todos.

Todo lo que el hombre puede hacer y ha hecho, , es insignificante, y un simple movimiento del planeta puede borrar continentes enteros con todos sus sabios habitantes y sus grandiosas presas y murallas.

Lo que tu planteas no son teorías científicas, son alucinaciones científicas
Empezando por la Evolución, en la que al parecer crees, pues no creas, asegurate de que algo es cierto o no, creer no es científico.
Y la Teoría evolucionista no es más que eso, una teoría, una que, a estas alturas, nadie con dos dedos de frente intenta sostener.
Pero creo que tantas palabras te confunden , te lo resumiré.

No se puede viajar a la velocidad de la luz porque se necesita una cantidad INFINITA de energía, y eso, por definición, es un imposible.

No puedes terraformar un planeta sin crear primero una MAGNETOSFERA que contenga la atmósfera, igual que no se puede llenar de agua un cubo sin fondo, crear una MAGNETOSFERA planetaria es un imposible. por muchas razones, lee un poco sobre Marte y porqué no tiene agua.

No puedes plegar el continuo espacio-temporal a tu conveniencia porque implica una escala y unos niveles de energía imposibles de alcanzar, y eso sin contar con que nadie ha demostrado poseer ningún conocimiento real respecto a la naturaleza y estructura del continuo espacio-temporal, mal vas a viajar en el tiempo si no sabes qué es el tiempo.

Todo tu discurso se basa en que tú crees que las cosas imposibles, se harán posibles simplemente dejando pasar el tiempo, pero no contemplas la posibilidad de que no se hagan realidad, sí o sí, se harán posibles por arte de birlibirloque , y a eso le llamas teoría científica, por algo te dije que mirases la cantidad de trastos que la gente ha imaginado y que nunca se hicieron ni se harán realidad.
 
Última edición:
Aunque, en realidad, lo más difícil de comprender no es el tamaño, sino la escala de tiempo.
Una de las creencias más arraigadas, considerada como evidente e indiscutible, está en la percepción del instante: lo que sucede ahora, en este preciso momento. La idea que tenemos cuando decimos ya.
Se da por sentado que todos los seres vivientes lo perciben como nosotros. Sea humano, hormiga o elefante, un segundo significa lo
mismo para cualquiera.
Pero desde el lejano pasado, las cadenas de conocimiento dicen lo contrario. Afirman que cada nivel de ser tiene su propia percepción del
tiempo: una duración relativa para cada tramo de esa escala antigua.
Actualmente la ciencia está comprobando,
mediante experimentos, que los animales pequeños tienen una velocidad de percepción más veloz que la nuestra. En un segundo ven más detalles.
Para ellos, todo sucede más lentamente.
Algo similar a ver sucesos en cámara lenta, como la filmación de un proyectil en movimiento retardado para mostrar el impacto con muchos detalles imperceptibles.
Poseen un metabolismo acelerado, tanto ellos como sus predadores. Necesitan mucha velocidad de reacción para sobrevivir o conseguir
alimento. Para esos seres, su tiempo es lo normal y el nuestro sería como vivir en cámara lenta. Al filmar hormigas con lentes de aproximación, las vemos moverse
como en las viejas películas de Chaplin: con deslizamientos repentinos, apresurados, poco naturales.
Si se pudiera retardar la proyección hasta que las veamos moverse tan naturalmente como lo hace un perro, por ejemplo, tendríamos una idea
de la diferencia de tiempo entre una persona y una hormiga.
Algo similar sucede con el enjambre de pequeños insectos que vemos revolotear una tarde de verano entre los árboles, como puntos brillantes danzando al trasluz de los rayos del sol.
Para nosotros solo bailotean, pero realizan un cortejo de apareamiento veloz y complejo que no alcanzamos a percibir.
Esos diminutos seres viven algunos días.
En ese lapso crecen, se aparean, envejecen y mueren.
Es obvio que no pueden vivenciar el tiempo como nosotros. No pueden advertir nuestra presencia porque nos movemos tan lento como el sol en el cielo. No perciben que somos seres vivientes.
Para esas criaturas efímeras, somos simplemente parte del paisaje.

Los antiguos dioses. Carlos Aguirre .
En general, estoy de acuerdo con el texto, sólo puntualizar que la percepción del tiempo está estrechamente relacionada con el tamaño, un insecto vive una vida en días, un elefante la vive en años, pero ambas son vidas completas, ya que un ciclo, un círculo, grande es idéntico a un círculo pequeño.
 
Estamos debatiendo, tu planteas una idea y yo opino al respecto, no es nada personal, pero no puedo darte la razón si lo que yo veo es diferente.
Escucho lo que dices y leo los enlaces, no es que te ignore o no te preste atención, a mí no me importa que me demuestren que estoy equivocado.

.la teoría de la panspermia no es más que una teoría, como la criogenia, o el motor de curvatura, no hay nada sólido que demuestre que eso es así, por lo tanto, no prueba nada, y mucho menos rebate nada de lo que estoy diciendo.

Porque yo hablo de hechos comprobables y tangibles, a cambio solo oigo teorías, y las llamo teorías por llamarlas algo, objetivamente son sólo ideas sin sentido.

Me he leído tu enlace sobre la terraformación y lo único que dice es que es una idea de ciencia ficción, que es lo que yo estoy diciendo, no hay en ninguna parte un estudio serio y científico de nadie que se haya planteado la posibilidad, porque, a diferencia de las creencias , hacer algo así requiere unos conocimientos , y nosotros no tenemos los conocimientos necesarios, aunque, al menos, aún queda suficiente sentido común como para darse cuenta de que bombardear Marte con bombas atómicas para aumentar su temperatura es una tontería.
Respecto al nivel de nuestros conocimientos, te recuerdo que cuando lo del volcán de La Palma, nadie pudo hacer NADA, y era un volcán pequeño, pero no faltó algún iluminado pidiendo tirar una bomba en el cráter.

Casualmente ayer leí algo sobre los viajes a la velocidad de la luz, un primer factor sería que, por ejemplo, un viaje de diez años a velocidad lumínica, significaría que en la Tierra habrían pasado dos millones de años.

Para alcanzar esa velocidad se necesita energía INFINITA.

Esta debería poder obtenerse de la antimateria, ya que sería el único modo de aprovecharla al 100 %, pero claro, tenemos el problema de que no tenemos antimateria, aunque tenerla no iba a servir de nada, porque necesitaríamos millones de toneladas para un viaje así.

Y eso suponiendo que tuvieramos un contenedor, que, obviamente no puede estar hecho de materia.

La nave, en sí, debería tener paredes de acero de cuatro metros de espesor para asegurar mínimamente la supervivencia.

Es obvio que con estas cifras, no vamos a hacer ningún viaje de esos, y, por lo tanto, lo de criogenizar es una solemne bobada, y más aún si tenemos en cuenta que no sabemos como descongelar al interfecto y que siga vivo.

Entonces, imaginamos que podríamos plegar el continuo espacio-tiempo como si fuera una hoja de papel y... voilá, vamos de un punto a otro sin esfuerzo... bueno, nos falta saber como se hace eso de plegar el espacio-tiempo.

,

""Casualmente ayer leí algo sobre los viajes a la velocidad de la luz, un primer factor sería que, por ejemplo, un viaje de diez años a velocidad lumínica, significaría que en la Tierra habrían pasado dos millones de años.""

A ver que sobre este tema os haceis un lio mental.

Si desde la tierra quieres llegar a un sistema que esta a 10 años luz y consigues mandar una nave a la velocidad de la luz la nave tardaria 10 años visto DESDE LA TIERRA.

Va que sea un 90% de la velocidad y DESDE LA TIERRA llegarian en pongamos 12 años y otros 12, volverian a los 24 años.

Lo que pasaria es que para los tripulantes solo verian pasar dias, semanas o meses segun te acerques a la velocidad de la luz.
 
""Casualmente ayer leí algo sobre los viajes a la velocidad de la luz, un primer factor sería que, por ejemplo, un viaje de diez años a velocidad lumínica, significaría que en la Tierra habrían pasado dos millones de años.""

A ver que sobre este tema os haceis un lio mental.

Si desde la tierra quieres llegar a un sistema que esta a 10 años luz y consigues mandar una nave a la velocidad de la luz la nave tardaria 10 años visto DESDE LA TIERRA.

Va que sea un 90% de la velocidad y DESDE LA TIERRA llegarian en pongamos 12 años y otros 12, volverian a los 24 años.

Lo que pasaria es que para los tripulantes solo verian pasar dias, semanas o meses segun te acerques a la velocidad de la luz.
No lo sé, no me he parado a pensar en ello, simplemente es lo que decía el artículo.
De todos modos el problema no es ese, el problema es que para mover una máquina a la velocidad de la luz necesitas energía infinita.
Y ya me dirás como tiene que ser la nave para contener energía infinita, o de donde la vas a sacar
 
No lo sé, no me he parado a pensar en ello, simplemente es lo que decía el artículo.
De todos modos el problema no es ese, el problema es que para mover una máquina a la velocidad de la luz necesitas energía infinita.
Y ya me dirás como tiene que ser la nave para contener energía infinita, o de donde la vas a sacar

En realidad no hace falta que sea infinita. Se podria acelerar a ese 90% con un motor de energia nuclear p.e. y suficiente carga de iones. Recuerda que aceleras y no hay nada que te frene.

Ten en cuenta que ir a la velocidad de la luz (o casi) no tiene sentido. El tripulante estaria a 10 años luz en segundos que ni le daria tiempo a tocar el boton de frenado.

Con acercarse seria suficiente para que pasase p.e. una semana. Un dia acelerando cinco dias a velovidad constante y otro dia frenando.

Al volver lo mismo y en la tierra habrian pasado 24 años p.e.

No es tan imposible visitar sistemas cercanos solo el aburrimiento en la tierra de esperar a los viajeros decadas.
 
En realidad no hace falta que sea infinita. Se podria acelerar a ese 90% con un motor de energia nuclear p.e. y suficiente carga de iones. Recuerda que aceleras y no hay nada que te frene.

Ten en cuenta que ir a la velocidad de la luz (o casi) no tiene sentido. El tripulante estaria a 10 años luz en segundos que ni le daria tiempo a tocar el boton de frenado.

Con acercarse seria suficiente para que pasase p.e. una semana. Un dia acelerando cinco dias a velovidad constante y otro dia frenando.

Al volver lo mismo y en la tierra habrian pasado 24 años p.e.

No es tan imposible visitar sistemas cercanos solo el aburrimiento en la tierra de esperar a los viajeros decadas.
No me parece que entiendas lo que dices, el tripulante no estará a diez años-luz en segundos, tardara miles de años terrestres en estar a diez años- luz.
 
No me parece que entiendas lo que dices, el tripulante no estará a diez años-luz en segundos, tardara miles de años terrestres en estar a diez años- luz.

Ya te digo que os haceis un lio.

Hay dos supuestos en la relatividad en los que el reloj corre mas lento para el viajero.

Si te aproximas a enormes masas como en un supuesto agujero neցro en tu nave el tiempo corre mas lento para ti (como en la pelicula Interestelar).

Si un observador en la tierra te pudiese ver por un telescopio, veria como casi te paras antes de rozar el agujero neցro, tu reloj estaria casi parado visto desde fuera.

El segundo supuesto es si te acercas a la velocidad de la luz, tambien en ese caso tu reloj cada vez va mas lento, si casi rozas esa barrera que es la velocidad de la luz visto desde la tierra irias primero a camara lenta y luego casi parado.

Ojo estos dos supuestos es desde un observador en la tierra.

Lo que habras leido (supongo) es que si "tu viajero" vas a la velocidad de la luz (casi) durante 10 años en la nave, en la tierra pasan millones.

Si te das cuenta estas diciendo lo mismo pero te haces un lio con quien va ralentizando SU tiempo.

La gracia del asunto es que un sistema a 10 años luz para el viajero si viaja a la velodidad de la luz pasan segundos. Desde fuera si pasan 10 años.

Si viajases 10 años (de la nave luminica) podria atravesar la galaxia sin morir de viejo y en ese caso te alejarias millones de años de tus hermanos en la tierra.

Ya se que es un lio pero hazme caso esto funciona asi.

A lo que vamos al hilo:

Tenemos unas 10 estrellas entre 4 y 10 años luz de distancia.

Si tecnicamente solucionan que los tripulantes no se achicharren en el viaje pueden venir en un tiempo prudencial.

Los viajeros alien notarian pasar el tiempo mas lento, seria un paseo de semanas o meses. El peaje de tiempo lo pagarian sus jefes en p.e. Proxima Centauri que tendrian que esperar dos decadas a ver como ha ido la mision.
 
Verás, una conversación no consiste en que yo te de la razón, si tu argumentas, tendrás que escuchar mis argumentos igual que hago yo con los tuyos, no vale eso de "no se puede discutir contigo porque no me das la razón".

Los seres humanos tenemos un cerebro que la Naturaleza nos ha dado, así que yo no lo menosprecio, de hecho estoy usando el mío y a tí parece que te disgusta, quizá no estás mirando en la dirección correcta.

Todas las bombas atómicas juntas no pueden afectar al planeta en nada, todo lo más matarían a todos los seres humanos, bueno, a unos cuantos, ni en sueños iban a poder matarnos a todos.

Todo lo que el hombre puede hacer y ha hecho, , es insignificante, y un simple movimiento del planeta puede borrar continentes enteros con todos sus sabios habitantes y sus grandiosas presas y murallas.

Lo que tu planteas no son teorías científicas, son alucinaciones científicas
Empezando por la Evolución, en la que al parecer crees, pues no creas, asegurate de que algo es cierto o no, creer no es científico.
Y la Teoría evolucionista no es más que eso, una teoría, una que, a estas alturas, nadie con dos dedos de frente intenta sostener.
Pero creo que tantas palabras te confunden , te lo resumiré.

No se puede viajar a la velocidad de la luz porque se necesita una cantidad INFINITA de energía, y eso, por definición, es un imposible.

No puedes terraformar un planeta sin crear primero una MAGNETOSFERA que contenga la atmósfera, igual que no se puede llenar de agua un cubo sin fondo, crear una MAGNETOSFERA planetaria es un imposible. por muchas razones, lee un poco sobre Marte y porqué no tiene agua.

No puedes plegar el continuo espacio-temporal a tu conveniencia porque implica una escala y unos niveles de energía imposibles de alcanzar, y eso sin contar con que nadie ha demostrado poseer ningún conocimiento real respecto a la naturaleza y estructura del continuo espacio-temporal, mal vas a viajar en el tiempo si no sabes qué es el tiempo.

Todo tu discurso se basa en que tú crees que las cosas imposibles, se harán posibles simplemente dejando pasar el tiempo, pero no contemplas la posibilidad de que no se hagan realidad, sí o sí, se harán posibles por arte de birlibirloque , y a eso le llamas teoría científica, por algo te dije que mirases la cantidad de trastos que la gente ha imaginado y que nunca se hicieron ni se harán realidad.

yo es que no quiero que me des la razon, quiero que tengas en cuenta otra informacion, y tu simplemente te niegas a aceptarla y aplicarla a tu teoria.

Es bien distinto...

Por cierto deberias mirar bien que es la magnetoesfera, porque cualquier planeta que rote (o sea todos) tiene magnetosfera.
 
yo es que no quiero que me des la razon, quiero que tengas en cuenta otra informacion, y tu simplemente te niegas a aceptarla y aplicarla a tu teoria.

Es bien distinto...

Por cierto deberias mirar bien que es la magnetoesfera, porque cualquier planeta que rote (o sea todos) tiene magnetosfera.
Marte no tiene magnetosfera, por alguna razón la perdió, y al perderla, perdió su atmósfera y su agua, al perder la atmósfera, sólo quedó el agua que se congeló antes de evaporarse, pero ambos fenómenos debieron ocurrir al mismo tiempo.
El hecho es que en Marte no hay agua líquida ni en cantidad suficiente, aunque parece bastante evidente que sí la hubo.
Por lo tanto, lo primero es generar una magnetosfera, o reactivarla si existe la posibilidad, pero sin ella, el agua líquida no puede existir.
Estos son hechos palpables y comprensibles.
Lo que no lo es es imaginar que nosotros vamos a poner en marcha un planeta, eso no pasa de ser una fantasía.
 
Volver