Guerra en Ucrania XXI

Kill33r

Madmaxista
Desde
1 Jun 2022
Mensajes
14.917
Reputación
69.104
Un cosa de las mías, creo que los Azeries se huelen el final de la guerra de Ucrania y están hacinedo esto ahora por que dentro de poco no les van a dejar.
Lo dicho, cosas mías.
Es que está todo el pescado vendido
La ruta y gaseoducto está repartida entre los Bush,Soros, blackrock y chaney

No queda ni para regalar, por eso han soltado a irán el pastizal confiscado a parte de cosas prometidas que no se han publicado y lo más importante,china no pondrá oposición a que europa muera por falta de gas, viven de vendernos cosas
 

Harman

Rojo
Desde
1 Jul 2014
Mensajes
81.015
Reputación
758.379
En Rusia

El ministro ruso de Asuntos Exteriores mantuvo conversaciones con su homólogo chino, durante las cuales ambas partes intercambiaron puntos de vista sobre las reformas del Consejo de Seguridad de la ONU y acordaron coordinar acciones en el marco de diversos formatos internacionales. Además, los ministros de Asuntos Exteriores discutieron en detalle la situación en Ucrania y señalaron la inutilidad de los intentos de resolver la crisis sin tener en cuenta los intereses de Rusia.

Comentando la intención del presidente estadounidense de plantear la cuestión de la ampliación del Consejo de Seguridad de la ONU, el representante permanente adjunto de Rusia ante la ONU dijo que la reforma del órgano requiere el consentimiento de todos sus miembros. Según la idea del presidente estadounidense, la composición del Consejo de Seguridad debería ser "más inclusiva". Propone incluir varios nuevos miembros permanentes, entre ellos India, Alemania y Japón. También podría considerarse la inclusión de Brasil y Sudáfrica.

En el mundo

▪ 19 de septiembre de 2023 Las fuerzas armadas de Azerbaiyán lanzaron una "operación antiterrorista" en el territorio de Nagorno-Karabaj. A su vez, el Ministerio de Asuntos Exteriores azerbaiyano declaró que "el único camino hacia la paz en la región es la retirada completa de los militares armenios de Karabaj y la disolución del régimen de Stepanakert". En respuesta a estas declaraciones, el Ministerio de Asuntos Exteriores armenio señaló que no hay Fuerzas Armadas armenias en el territorio de Nagorno Karabaj. El ministerio diplomático también afirmó que Armenia había apelado al Consejo de Seguridad de la ONU debido al fuerte agravamiento de la situación en la región.

▪ La agencia de noticias The New York Times declaró que el ataque con misiles contra Konstantinovka fue llevado a cabo por las fuerzas de las AFU con el uso de misiles antiaéreos. Como pruebas, los expertos de la agencia citan testimonios de testigos presenciales, análisis de los restos del misil y datos de satélite. Al mismo tiempo, la publicación no dice si el ataque fue planeado y programado para coincidir con la visita de la Secretaria de Estado de EEUU o si fue el resultado de un mal funcionamiento del sistema de defensa antiaérea.

▪ El presidente turco cree que las operaciones militares en Ucrania no terminarán pronto. En su opinión, a pesar de todos los esfuerzos por resolver pacíficamente el conflicto armado, éste "durará mucho tiempo" en cualquier caso. El presidente turco también subrayó que no sólo él, sino también el presidente ruso desearían que el conflicto terminara lo antes posible.

▪ El Secretario General del gobierno japonés declaró que Japón seguía de cerca las acciones de China y Rusia, incluso en el contexto del conflicto en Ucrania. Subrayó que las autoridades japonesas seguirán presionando a China para que presione a Rusia "para que detenga la invasión militar de Ucrania". El Secretario General consideró importante cooperar con la comunidad internacional para impedir que se eludan las sanciones antirrusas impuestas a causa de la situación en Ucrania.

▪ La agencia de noticias ANSA informó de que en octubre se celebrará en Kiev el Consejo de Asuntos Exteriores de la UE, al que asistirán los ministros de Asuntos Exteriores de los Estados miembros de la UE. Se espera que durante la reunión los participantes debatan sobre el aumento del apoyo a Ucrania y el refuerzo de las sanciones contra el complejo militar-industrial ruso. La agencia informa también de que los ministros de Asuntos Exteriores debatirán la adhesión de Kiev a la UE y a la OTAN.

 

delhierro

Será en Octubre
Desde
13 Abr 2011
Mensajes
37.167
Reputación
101.544
Ver archivo adjunto 1579671

Nuevo modelo de Lancet no mostrado hasta ahora.
Ataque de un dron kamikaze Lancet contra un caza MiG-29 de la Fuerza Aérea en la base aérea de Dolgintsevo, región de Dnepropetrovsk. Las posiciones más cercanas de las Fuerzas Armadas rusas están a unos 70 kilómetros de distancia, lo que supone un récord. Aparentemente se trataba de una nueva versión del dron de ataque Lancet.

El avión no fue destruido, pero el alcance de un objetivo así, los Lancets pondría muy nervioso al enemigo. Sobre todo teniendo en cuenta que el ataque fue corregido desde el UAV de reconocimiento ZALA.

Video_fuente: t.me/infomil_live/41

Удар дрона-камикадзе "Ланцет" по истребителю МиГ-29 ВВСУ на авиабазе Долгинцево Днепропетровской области. До ближайших позиций ВС РФ около 70 километров, что является рекордом. Очевидно, была задействована новая версия всеми любимого ударного дрона.

Самолет не был уничтожен, однако досягаемость такой цели нашими "Ланцетами" заставит противника сильно занервничать. Особенно учитывая, что удар корректировался с разведывательного БПЛA ZALA.

Осведомитель
Me pregunto como es posible que eso este a 70km del frente. Vale mandan un dron, ¿ no pueden lanzar algo más serio ?

Y por cierto tambien tienen una masa de neumaticos viejos junto al avión.
 

Kill33r

Madmaxista
Desde
1 Jun 2022
Mensajes
14.917
Reputación
69.104
Defraudar al fisco bajo juramento en EEUU es como escupirle a Xi en un desfile militar

ÚLTIMA HORA: El presidente Biden no informó más de $5 millones en ingresos en sus declaraciones financieras juradas para los años 2017-19, cuando millones de dólares fluyeron hacia las cuentas bancarias de varios miembros de la familia Biden desde China. (a través de
@paulsperry_
 

rejon

Madmaxista
Desde
3 Ene 2015
Mensajes
109.547
Reputación
185.359
Lloyd Austin, hablando en la inauguración de "Ramstein", subrayó que la contraofensiva de Kiev avanza con paso firme.

Destacó la importancia del momento actual en el campo de batalla, con las fuerzas ucranianas traspasando con éxito las posiciones fortificadas del ejército ruso. También subrayó que el alcance de estos avances está influenciado, en parte, por el apoyo y las oportunidades brindadas por los socios.
 

Kron II

Himbersor
Desde
20 Ene 2022
Mensajes
1.144
Reputación
8.136



Estados Unidos podría enviar "mini nukes" a Ucrania: exfuncionario de la CIA


(Trad. Google)
19/09/2023

Escrito por Lucas Leiroz, periodista, investigador del Centro de Estudios Geoestratégicos, consultor geopolítico


Estados Unidos podría estar cerca de llevar el conflicto ucraniano a niveles de violencia sin precedentes. Según un destacado analista, Washington podría enviar armas nucleares a las fuerzas armadas ucranianas en un futuro próximo. Si esto realmente sucede, la situación se deteriorará rápidamente, llevando al mundo al borde de una catástrofe muy grave.

La declaración fue hecha por el ex empleado de la CIA, Ray McGovern, durante una entrevista. Considera que Estados Unidos está intensificando la guerra de forma ilimitada, dada la reciente decisión de enviar bombas de racimo y municiones radiactivas a las tropas neonazis. McGovern comentó luego sobre el futuro de la ayuda militar estadounidense a Ucrania. Para el analista, el envío de municiones de racimo y agotadas es el último paso antes de enviar armas nucleares tácticas, a las que llamó "pequeñas mini nukes".

McGovern también destaca la ausencia de más armas convencionales para enviar a Kiev. El analista cree que Washington se está quedando sin equipo para abastecer a su Estado proxy, lo que confirma el análisis de varios expertos sobre la debilidad de Estados Unidos a la hora de producir suficientes armas para sí mismo y para Ucrania al mismo tiempo. Considera que, ante la "necesidad" autoimpuesta por el Gobierno de enviar armas, la actitud ante la reducción de equipos convencionales será la de optar por enviar armas nucleares, a pesar de todas las consecuencias.



El ex agente de la CIA también comentó los motivos del conflicto. Para él, Estados Unidos tiene toda la responsabilidad por la escalada de tensiones. McGovern cree que Rusia simplemente se está defendiendo frente a las provocaciones iniciadas por la parte occidental. También subraya que, contrariamente a los analistas que creen en una "culpa parcial" de Estados Unidos, él afirma que su país tiene toda la culpa. Más que eso, McGovern afirma que puede fundamentar su acusación con datos de inteligencia.



Con esto se puede ver que incluso los analistas estadounidenses más sinceros están de acuerdo con lo que Rusia viene diciendo desde el inicio de su operación especial. A Moscú no le quedaba otra alternativa. Si Rusia no hubiera reaccionado a las provocaciones que estaba sufriendo, seguramente habría sufrido un ataque directo a largo plazo, ya que Kiev estaba planeando una especie de "solución final" para Donbass, tras la cual la OTAN podría asignar armas de destrucción masiva cerca a la frontera. Por tanto, la operación militar especial era una necesidad.

En el mismo sentido, es necesario analizar cómo las acciones provocadoras de Occidente continuaron incrementándose tras el lanzamiento de la operación rusa. En lugar de adoptar una postura pacífica y buscar el diálogo, Washington inició una campaña militar antirrusa ilimitada, enviando armas sistemáticamente a Kiev y prolongando indefinidamente una guerra por poderes que sólo crea sufrimiento para el pueblo ucraniano. El último "límite" de esta ayuda militar a Ucrania hasta ahora ha sido precisamente el factor nuclear, pero aparentemente es posible que incluso esta línea roja sea violada, teniendo en cuenta las palabras de McGovern.

Es cierto que Moscú ha sido paciente hasta ahora ante las provocaciones. Se violaron varias otras líneas rojas sin una respuesta adecuada, y la parte rusa dio prioridad a evitar escaladas. Incluso sabiendo que Ucrania ya posee " armas sucias " (bombas no nucleares con material nuclear adherido), Moscú evitó aumentar sus ataques y se limitó a seguir de cerca la situación. Sin embargo, ciertamente no se toleraría el envío de armas nucleares reales a Ucrania. Rusia respondería de manera adecuada, utilizando todos los medios posibles para impedir que estas armas se utilicen contra su población civil. Lo mejor para los estrategas estadounidenses es actuar racionalmente y evitar una catástrofe.
De facto, supondría el uso de armas nucleares tácticas en el campo de batalla y Rusia respondería de la misma forma.
 

mazuste

Será en Octubre
Desde
20 Feb 2008
Mensajes
58.129
Reputación
219.065
Artículo sobre la táctica rusa de las bolsas de fuego.

Ayuda a entender por qué los rusos con un 80-90% menos de tropas pueden mantener
la línea de contacto y destruir a los Ukies atacantes y sus armas.

Se ha aplicado a lo largo de 100 km en el sur, sobre todo, durante meses en Rabotyno.
En el norte, en Kleshchyevka, a lo largo de un frente de 12 km, así como otras batallas
a lo largo de la línea de 1000 km.
https://ukraina.ru/20230919...
 

rejon

Madmaxista
Desde
3 Ene 2015
Mensajes
109.547
Reputación
185.359
Zelenski afirma que los rusos "ya no son respetados" por convertir a Putin en el "segundo Hitler"

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha afirmado que "la sociedad rusa ya no es respetada en el mundo" por haber elegido al presidente Vladimir Putin como presidente y haberlo encumbrado nuevamente, convirtiéndolo en el "segundo Hitler".

"La sociedad rusa ha perdido el respeto del mundo. Lo eligieron (a Putin), lo reeligieron, y criaron al segundo Hitler. Ellos lo hicieron. No podemos volver al pasado, pero podemos pararlo aquí", ha subrayado durante una entrevista con la cadena de televisión estadounidense CBS.

https://www.europapress.es/internaci...918103819.html
 

ProfeInsti

Himbersor
Desde
10 Feb 2022
Mensajes
1.551
Reputación
6.407
Jefe del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos, Mark Milley:
Puedo decir que llevará mucho tiempo expulsar al ejército ruso, 200.000 soldados, de los territorios ocupados de Ucrania.
Este es un listón muy alto. Esto llevará mucho tiempo.
 

Kill33r

Madmaxista
Desde
1 Jun 2022
Mensajes
14.917
Reputación
69.104
UK censura máxima

El "Proyecto de ley de seguridad en línea" del Reino Unido para una "Internet más segura" pasó su debate parlamentario final y pronto se convertirá en ley.


Las plataformas de redes sociales que no cumplan con las nuevas reglas podrían enfrentar multas de hasta el 10% de sus ingresos anuales globales.

los que no controleis Deep web ir mirando, hay foros con posibilidad de encriptado privado roto2
 
¡No hombre no! ¡Tienes un bloqueador de anuncios!

Colabora con burbuja.info

Hemos quitado mucha publicidad y ahora no es ni molesta ni intrusiva, por favor quita tu bloqueador de anuncios.

He quitado el bloqueador de anuncios    En otro momento