*Tema mítico* : Guerra en Ucrania XIX

Estado
No está abierto para más respuestas.
Eunuco, bajito, feo, voz de pito... pero el general más joven de Europa que enculó a los gente de izquierdas en la Guerra Civil española, salvó la vida de miles de personas inocentes e hizo de España una potencia industrial. Es casi imposible tener una vida humana más aprovechada.

Facts are facts.
Nunca se lo perdonaran...no dejaran cruz, pantano, estatua, loquesea ...en pie.

Jamas se vio cosa igual...un repruebo pertinaź...el rayo que no cesa.

Si por ellos fuera, a todo el que tuviese opinion positiva del franquismo...AL GULAJ!!!
 
Franco no era lo menos malo, tanto en el bando republicano como en el nacional había gente más válida.

Franco por ejemplo se encargó de liquidar a los suyos mediante accidentes (Mola) o inacción (José Antonio Primo de Rivera)

En el lado republicano el mayor error (además de las guerras internas especialmente en Cataluña) fue ejecutar a Primo de Rivera, puesto que con el liderando el bando nacional hubiera sido posible la paz y reconciliación con el bando republicano
Es verdad...Orlov era lo menos malo...Estalinismo y purga de cristianos hubiese sido lo mas recomendable.
 
BOMBARDEOS NOCTURNOS.

ALERTAS YA CANCELADAS.


Military operation in Ukraine
5 Feb, 10:40
Air raid alert in seven regions in central and eastern Ukraine cancelled
The alert was declared at 08:20 (09:20 Moscow time) in Dnepropetrovsk, Kirovohrad, Poltava, Sumy, Kharkov, Cherkassy and Chernigov regions, as well as the Kiev-controlled part of the Zaporozhye region

KIEV, February 5. /TASS/. The air raid alert declared earlier on Sunday in the central and eastern regions of Ukraine, was canceled after about 30 minutes, according to an official alert resource.
The alert was declared at 08:20 (09:20 Moscow time) in Dnepropetrovsk, Kirovohrad, Poltava, Sumy, Kharkov, Cherkassy and Chernigov regions, as well as the Kiev-controlled part of the Zaporozhye region. At 08:53 (09:53 Moscow time), all-clear signals began to arrive. The last regions - Chernigov and Cherkasy - left the "red zone" at 09:13 (10:13 Moscow time) and 09:12 (10:12 Moscow time).
 
Si, si con el mismo Hitler que ayudó a Franco.

Anda, por favor, a veces algunos franquistas estáis tan intoxicados mediáticamente como los otanistas.

En España hubo 40 años de propaganda franquista y ahora llevamos 40 de propaganda otanista, y así nos va
Bueno, Estalin ayudo a la Res pubica hezpañola...porque goberno la hez...igual que hoy....razon por la que las cosas van tan bien, y se oyen muchos alaridos gente de izquierdas jovenlandesaLISTAS...a buenas horas mangas verdes.
 
Ni aldea, ni gala, pero irreductible...

ABC Córdoba
¿Recuerdas cuando Córdoba fue la única ciudad de España que resistía a los lagartos en la mítica 'V'?

1675599239516.png



En uno de los episodios, en los informativos en los que se comunicaba la situación de la Resistencia en el mundo, se aludía a nuestra capital. Se aseguraba que éramos el último bastión en nuestro país que soportaba frente al avance de aquellos extraterrestes con tan mala leche.

En concreto, se decía que «los defensores de Córdoba, la última ciudad libre de España, han rehusado entregarse esta noche, a pesar de siete semanas de salvajes luchas callejeras».


Un presentador auténtico

Howard Smith, que así se llamaba el personaje que conducía el informativo en cuestión -era un conocido periodista que se interpretaba a sí mismo-, añadía que «nos han informado de que, cuando los visitantes quisieron negociar, Juan Palacios, el líder de la Resistencia les respondió: "España para los españoles. fin para los visitantes". Sin duda Juan Palacios es un valiente».

A su derecha, mientras se emitía la noticia, se mostraba un mapa de España en el que se señalaba a Córdoba. Difícil será ya saber cuál fue el motivo que llevó a los responsables de 'V' a incluir a nuestra ciudad en uno de sus guiones. Sea cual fuere, lo importante es que, cada vez que sopla velas su emisión, se evoca el episodio en que nuestra ciudad se coló en una serie que, tras casi cuatro décadas, siguen recordando muchos españoles.



 
De par en par. Si un cubano no viene para aquí es porque no le dejamos entrar. Los yanquis igual, desde que quisieron "liberarles" y Castro ( que gran tipo ) les envio una remesa que quisieron vivir como veian en las peliculas :)....se acabo dar visados.

La propaganda cutre esta bien para la tv. Aquí la gente controla un minimo, ha visto un poco el mundo etc....


Aun así aun dan paguita al que llega en flotador. Una manera como otra cualquiera de incitarlos al suicidio.
 
Difunden video del registro de la casa de un ex alto cargo ucraniano que guardó un millón de dólares en su sofá

Publicado: 2 feb 2023 15:44 GMT


El periódico Ukrainska Pravda difundió este jueves un video del allanamiento realizado en agosto del año pasado en el domicilio del ex viceministro de Defensa de Ucrania, Alexánder Mironyuk, en cuyo sofá se encontró casi un millón de dólares.



Las fuentes de las fuerzas del orden detallaron que se trata de un video grabado en el departamento de Mironyuk, que muestra la incautación de fondos durante la investigación. En las imágenes se ve a un hombre, probablemente un investigador, sacando fajos de billetes de un escondite junto al sofá cama y amontonándolos a un lado.
El pasado 31 de agosto, se realizó una redada en la vivienda del ex alto funcionario por su posible implicación en malversación de fondos con la adquisición de chalecos antibalas y otros equipos militares.

Ola de allanamientos  y despidos de funcionarios en Ucrania: ¿Qué se sabe?



Durante el registro se encontró un total de 17,07 millones de grivnas (483.878 dólares), 400.100 dólares y 100.380 euros (110.288 dólares). La cantidad total encontrada asciende aproximadamente a un millón de dólares.
Este martes, también se realizó una redada en el domicilio del exdirector del Departamento de Contratación Pública del Ministerio de Defensa de Ucrania, Bogdán Jmelnitski, quien es sospechoso de la compra de chalecos antibalas de baja calidad por valor de 123 millones de grivnas (3,35 millones de dólares), informaron fuentes a Strana.
Fraude en las empresas petrolíferas
Mientras, esta semana se ha producido en Ucrania una serie de redadas masivas en viviendas de altos oficiales y despidos de directivos de empresas. El Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) y la Oficina de Seguridad Económica realizaron un registro en la casa de uno de los empresarios más ricos del país, Ígor Kolomoiski, quien poseía paquetes de acciones de Ukrnafta, la mayor productora de petróleo de Ucrania, y la refinería de crudo Ukrtatnafta. En diciembre pasado, las compañías fueron transferidas a propiedad estatal para garantizar que satisfagan las necesidades del sector de defensa ucraniano.
Las fuentes afirmaron al medio Strana que se investiga casos de fraude en ambas firmas. Se trata de malversación de productos petroleros por valor de 40.000 millones de grivnas (1.083 millones de dólares) y de evasión aduanera por grandes cantidades, precisa el portal.
Poco después, el SBU reveló que destapó planes a gran escala para malversar 40.000 millones de grivnas por parte de antiguos directivos de Ukrnafta y Ukrtatnafta. "Se descubrió que los mecanismos ilícitos estaban relacionados con la evasión fiscal y el blanqueo de dinero", según un comunicado publicado por el organismo.
Los allanamientos se produjeron en vísperas de una cumbre clave con la UE, que instó a Kiev realizar reformas para facilitar una mayor integración con el bloque comunitario.
63dbbecf59bf5b1cc51796cf.jpg

Twitter / ServiceSsu
 
Yo también he estado en Cuba, recorrí la isla desde Santiago a La Habana y vi bastantes cosas.

Cuba es una isla preciosa, con un potencial turístico muy notable, pero limitado por el bloqueo y por la curiosa forma de hacer negocios que tienen allí. Por ejemplo, si pones una empresa no puedes contratar a los trabajadores, el Gobierno te los suministra a precio internacional y él les paga a precio cubano... bueno, un poquito más. Negocio redondo para el Gobierno. En un país en el que el salario medio oscila entre los 15 y los 20 dólares mensuales un camarero de un hotel extranjero puede ganar sobradamente los 30 o 40, subiendo de los 100 gracias a las propinas.

El cubano está como loco por trabajar en cualquier cosa relacionada con el turismo por las propinas, Con ellas, supera cualquier sueldo que pague el Gobierno. Conocí a un médico, un microbiólogo, que trabajaba llevando un cochecito con un caballo, para pasear turistas; le pregunté si hacía eso para complementar el salario del hospital y me respondió "El hospital lo dejé hace tres años, gano mucho más aquí".

Dos cosas me impactaron en Cuba: La pobreza y la alegría con que la soportan.

En Cuba todo es del Gobierno, todo. Incluso las vendedoras ambulantes de altramuces trabajan para él, Es difícil hacerse a la idea. Los taxis son del Gobierno, las casas, las tiendas... no hay negocios privados. Bueno, después de la "Época especial", como la llaman allí, el Gobierno autorizó los paladares, pequeños restaurantes que la gente abre en sus casas y que, al igual que aquí, pagan impuestos, en función del número de mesas.

Las tiendas de alimentación tienen letreros llamativos, como "hoy hay carne de res" o "el miércoles habrá yogur". Venden carne sobre una tabla, el día que la hay, sin refrigeración ni medidas higiénicas. Para tener acceso a internet se requiere un permiso especial del Gobierno, aunque parece que en eso van abriendo la mano muy lentamente. Hay alguna plaza en la que se juntan los jóvenes con móvil, ya que el Gobierno proporciona wifi en unos pocos puntos acotados.

El cubano es un maestro del reciclaje. Los papeles se utilizan por las dos caras, después para envolver y después para hacer fuego. Se recargan los mecheros no recargables, con las latas de refresco hacen ceniceros e incluso llegué a ver a un viejecillo en una banqueta con una tablita delante y un letrero: "Se afilan agujas" ¡Afilan las agujas de coser!

Una lata de cerveza me costaba más o menos lo que aquí, lo que me llamó la atención. Le pregunté a un cubano si a ellos se la vendían más barata y me dijo que no, que en la tienda es el mismo precio para todos. Le dije "¿Como podéis vivir con estos precios y los sueldos que cobráis?" La respuesta me sorprendió: "Con FE, con mucha FE". Me sorprendió porque no había observado mucha religiosidad entre ellos, pero al notar mi sorpresa me aclaró: "FE, Familia en el Extranjero, cuanta más FE mejor se vive". La FE explica que puedan tener móvil y algunos lujos que llaman la atención entre tanta pobreza.

En fin, Cuba podría vivir del turismo, sólo tienen eso, caña de azúcar, ron y habanos, pero si no se abren al capitalismo, aunque sea ligeramente, no tienen ninguna forma de mejorar. La remolacha azucarera acabó con la caña, el ron se hace en cualquier sitio y el tabaco es cada vez más perseguido.

Es una vida tranquila, sin sobresaltos. Tienen lo básico solo por nacer, sin "vicios". Algún cubano y cubana he conocido yo que se ha vuelto p'a casa después de ver el ritmo de trabajo, stress y deudas que soportamos aquí para no tener nada garantizado y poder amanecer cualquier día debajo de un puente. meparto: meparto:

Yo entiendo que son humanos y como todos los humanos, ojo ciego veo ojo ciego quiero. Simplemente idealizan lo que ignoran y desprecian lo que tienen, que no es mucho, pero más que lo que tienen el 95 % de los humanos que habitan su zona.
 
Ola de allanamientos y despidos de funcionarios en Ucrania: ¿Qué se sabe?

Publicado: 1 feb 2023 16:42 GMT

"Aquellos en el sistema que no cumplen con los requisitos fundamentales del Estado y la sociedad no deben sentarse en sillas", señaló Zelenski.

Telegram / SBUkr
Una serie de redadas masivas en las viviendas de altos oficiales y despidos de directivos se han producido este miércoles en Ucrania.
El presidente del país, Vladímir Zelenski, declaró que habrá nuevas "decisiones de personal". "Ahora hay cierta calma en cuanto al personal. Pero eso no significa que ya se hayan dado todos los pasos necesarios. Habrá decisiones. Aquellos en el sistema que no cumplen con los requisitos fundamentales del Estado y la sociedad no deben sentarse en las sillas", subrayó.
Así, el líder del partido gobernante ucraniano, David Arajamia, comunicó que esta jornada se despedirá a todo el personal directivo de las Aduanas. Por su parte, el empresario Seyar Kurshútov detalló que el jefe de las Aduanas, Ruslán Démchenko, y sus adjuntos Ruslán Cherkásski y Alexánder Shchutski serán destituidos.
Además, el alto funcionario aseguró que "informará al público sobre las detenciones de primavera anunciadas". "Si alguien no está preparado para el cambio, el propio Estado vendrá y le ayudará a cambiar", concluyó.
Registros planificados
Asimismo, Arajamia anunció sobre una serie de redadas planificadas. En concreto, la Oficina Estatal de Investigación (DBR, por sus siglas en ucraniano) llevó a cabo este miércoles allanamientos en los domicilios de los altos cargos del Servicio de Impuestos de Kiev. Desde el DBR señalaron que la jefa del servicio, Oxana Duti, fue desenmascarada por transacciones multimillonarias.
63da5ad059bf5b2b1e0829b4.jpeg

Oficina Estatal de Investigación de Ucrania
Según los investigadores, Duti abusó de su poder y posición y a cambio de dinero decidía que una serie de empresas no cumplían los criterios de riesgo para el contribuyente. Los oficiales ya han encontrado 158.000 dólares, 530.000 grivnas (14.350 dólares) y 2.200 euros (2.397 dólares), relojes de lujo, coches y otros artículos en la casa de la funcionaria.
63da5ad459bf5b2a6e29b340.jpeg

Oficina Estatal de Investigación de Ucrania
Mientras, el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) y la Oficina de Seguridad Económica realizaron un registro en la casa del empresario Ígor Kolomoiski, quien tenía paquetes de acciones de las empresas Ukrnafta, la mayor productora de petróleo de Ucrania, y la refinería de petróleo Ukrtatnafta. Las fuentes afirmaron al medio Strana que la investigación es sobre fraude en ambas firmas. Se trata de malversación de productos petrolíferos por valor de 40.000 millones de grivnas (1.083 millones de dólares) y de evasión aduanera por grandes cantidades, precisa el portal.

Un diputado ucraniano admite que la corrupción en el país solía ser un fenómeno sistémico



Poco después, el SBU reveló que destapó planes a gran escala para malversar 40.000 millones de grivnas por parte de antiguos directivos de Ukrnafta y Ukrtatnafta. "Se descubrió que los mecanismos ilícitos estaban relacionados con la evasión fiscal y el blanqueo de dinero", señala el comunicado publicado por el organismo.
Paralelamente, se realizaron redadas en los domicilios del diputado y empresario Vadim Stoliar y el exdirector del Departamento de Contratación Pública del Ministerio de Defensa de Ucrania, Bogdán Jmelnitski.
Además, la casa del exministro del Interior Arsén Avákov fue registrada en relación con el caso de la caída de helicóptero en Brovarý donde fallecieron miembros de la cúpula del Interior de Ucrania, especialmente debido a los contratos para la compra de helicópteros Super Puma. "Los investigadores se comportaron correctamente, aunque la idoneidad de tal ejercicio de investigación parece un poco obtusa", escribió Avákov en su cuenta de Telegram.
 
La guerra civil griega es comparable con los maquis, no tanto con la guerra civil del 36 al 39, eso sí, con bastante intervención anglo.


¿El maquis ocasionó 100.000 muertos en España? (500.000 si lo ajustamos a población)
Fue una guerra en toda regla equiparable a la Guerra Civil Española (500.000 muertos).

1675599628563.png
 
Yo también he estado en Cuba, recorrí la isla desde Santiago a La Habana y vi bastantes cosas.

Cuba es una isla preciosa, con un potencial turístico muy notable, pero limitado por el bloqueo y por la curiosa forma de hacer negocios que tienen allí. Por ejemplo, si pones una empresa no puedes contratar a los trabajadores, el Gobierno te los suministra a precio internacional y él les paga a precio cubano... bueno, un poquito más. Negocio redondo para el Gobierno. En un país en el que el salario medio oscila entre los 15 y los 20 dólares mensuales un camarero de un hotel extranjero puede ganar sobradamente los 30 o 40, subiendo de los 100 gracias a las propinas.

El cubano está como loco por trabajar en cualquier cosa relacionada con el turismo por las propinas, Con ellas, supera cualquier sueldo que pague el Gobierno. Conocí a un médico, un microbiólogo, que trabajaba llevando un cochecito con un caballo, para pasear turistas; le pregunté si hacía eso para complementar el salario del hospital y me respondió "El hospital lo dejé hace tres años, gano mucho más aquí".

Dos cosas me impactaron en Cuba: La pobreza y la alegría con que la soportan.

En Cuba todo es del Gobierno, todo. Incluso las vendedoras ambulantes de altramuces trabajan para él, Es difícil hacerse a la idea. Los taxis son del Gobierno, las casas, las tiendas... no hay negocios privados. Bueno, después de la "Época especial", como la llaman allí, el Gobierno autorizó los paladares, pequeños restaurantes que la gente abre en sus casas y que, al igual que aquí, pagan impuestos, en función del número de mesas.

Las tiendas de alimentación tienen letreros llamativos, como "hoy hay carne de res" o "el miércoles habrá yogur". Venden carne sobre una tabla, el día que la hay, sin refrigeración ni medidas higiénicas. Para tener acceso a internet se requiere un permiso especial del Gobierno, aunque parece que en eso van abriendo la mano muy lentamente. Hay alguna plaza en la que se juntan los jóvenes con móvil, ya que el Gobierno proporciona wifi en unos pocos puntos acotados.

El cubano es un maestro del reciclaje. Los papeles se utilizan por las dos caras, después para envolver y después para hacer fuego. Se recargan los mecheros no recargables, con las latas de refresco hacen ceniceros e incluso llegué a ver a un viejecillo en una banqueta con una tablita delante y un letrero: "Se afilan agujas" ¡Afilan las agujas de coser!

Una lata de cerveza me costaba más o menos lo que aquí, lo que me llamó la atención. Le pregunté a un cubano si a ellos se la vendían más barata y me dijo que no, que en la tienda es el mismo precio para todos. Le dije "¿Como podéis vivir con estos precios y los sueldos que cobráis?" La respuesta me sorprendió: "Con FE, con mucha FE". Me sorprendió porque no había observado mucha religiosidad entre ellos, pero al notar mi sorpresa me aclaró: "FE, Familia en el Extranjero, cuanta más FE mejor se vive". La FE explica que puedan tener móvil y algunos lujos que llaman la atención entre tanta pobreza.

En fin, Cuba podría vivir del turismo, sólo tienen eso, caña de azúcar, ron y habanos, pero si no se abren al capitalismo, aunque sea ligeramente, no tienen ninguna forma de mejorar. La remolacha azucarera acabó con la caña, el ron se hace en cualquier sitio y el tabaco es cada vez más perseguido.


No te quito ni una coma al resto del texto, pero hay una parte que tengo que puntualizar. Si hubiese bloqueo no habría turismo. Si Cuba solo produce azúcar y tabaco, entonces tendrá que importar todo lo demás, lo cual sería imposible con un bloqueo. Recibir remesas del extranjero es otra cosa que tampoco podrían hacer si sufriesen un bloqueo.

La ley Helms-Burton no es un bloqueo, solo afecta a empresas que comercian dentro de USA (y ni se aplica para cosas básicas como alimentos o medicinas). Cualquier persona en el resto del mundo puede montar su empresa y comerciar con Cuba. Si no lo hacen es porque el gobierno cubano nunca paga sus deudas.

Debemos dejar ya de repetir los mantras de la izquierda. Saludos
 
Oyga!!!

Que España hasta 1960 sufría un bloqueo comercial tanto de USA como de la URSS de forma simultanea.

Miremos la Cuba de hoy y la comparamos con la España de 1960.

La gestión durante el bloqueo en España, fue magistral al lado del ridículo Cubano.

Franco fué una bendición y es respetado por culquiera que tengo dos dedos frente y sepa un poco de historia y economia.
No les vale si quiera...el respeto que le tenia el Monstruo de Biran...y lo que dijo de el.

Es repruebo puro...irracional.
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver