alguien de Economia por la UNED??

Bueno Ya, sin rodeos. Que es mas facil de estudiar a distancia o que carrera es mas facil, ADE o ECONOMIA?????
 
A ver, Juan, voy a darle un poco de carrete, que está el hilo -nunca mejor dicho- mortecino del todo. Empecemos por lo primero, ¿para qué quiere usted cursar la carrera de Economía? ¿Por interés o vocación, por mejorar sus pespectivas laborales, porque le gusta leer burbuja, por tener una titulación universitaria?

Sabido esto, podríamos seguir. Me llama la atención su caso, por lo que pienso mantener este hilo arriba.
 
Los de la UNED estamos de examenes, asi que mejor pregunta dentro de 3 semanas :roto2:
 
A ver, Juan, voy a darle un poco de carrete, que está el hilo -nunca mejor dicho- mortecino del todo. Empecemos por lo primero, ¿para qué quiere usted cursar la carrera de Economía? ¿Por interés o vocación, por mejorar sus pespectivas laborales, porque le gusta leer burbuja, por tener una titulación universitaria?

Sabido esto, podríamos seguir. Me llama la atención su caso, por lo que pienso mantener este hilo arriba.
Por interes (yo creo que esto y vocacion casi casi es igual) y por tema laboral dado que estoy en el CFGS de automocion y quiero empezar ADE o economia el año que viene.
 
Por interes (yo creo que esto y vocacion casi casi es igual) y por tema laboral dado que estoy en el CFGS de automocion y quiero empezar ADE o economia el año que viene.

Que le guste o interese la economía no es razón suficiente, comprenderá usted, como para que se ponga a cursar una carrera universitaria en la que es cuando menos dudoso que logre aprender cosas prácticas ni que le permitan entender todo esto que está sucediendo en el mundo. Pasarse 4 años empollándose los libros de una serie de autores que no representan todo el espectro de la ciencia económica y cuyo éxito en lo que se refiere a la previsión y arreglo de esta crisis es bajísimo, no me parece, perdone que le diga, la mejor forma de emplear el tiempo, que es lo único realmente escaso en esta vida.

Por cuestiones laborales, no sabría decirle. Es muy discutible, pero tener tales carreras no es garantía, más bien lo contrario, de inserción laboral. Economistas en paro hay a patadas. Y las condiciones de contratación por cuenta ajena no son, precisamente, las mejores. Por cuenta propia podría ser otra historia, pero para ser asesor fiscal o gestor, no es necesaria una carrera eminentemente teórica y de escasas aplicaciones útiles, sino más bien cualquier ciclo formativo en contabilidad o fiscalidad.

Me parece que va usted a perder el tiempo, el dinero, frustrarse y terminar odiando la economía.
 
Que le guste o interese la economía no es razón suficiente, comprenderá usted, como para que se ponga a cursar una carrera universitaria en la que es cuando menos dudoso que logre aprender cosas prácticas ni que le permitan entender todo esto que está sucediendo en el mundo. Pasarse 4 años empollándose los libros de una serie de autores que no representan todo el espectro de la ciencia económica y cuyo éxito en lo que se refiere a la previsión y arreglo de esta crisis es bajísimo, no me parece, perdone que le diga, la mejor forma de emplear el tiempo, que es lo único realmente escaso en esta vida.

Por cuestiones laborales, no sabría decirle. Es muy discutible, pero tener tales carreras no es garantía, más bien lo contrario, de inserción laboral. Economistas en paro hay a patadas. Y las condiciones de contratación por cuenta ajena no son, precisamente, las mejores. Por cuenta propia podría ser otra historia, pero para ser asesor fiscal o gestor, no es necesaria una carrera eminentemente teórica y de escasas aplicaciones útiles, sino más bien cualquier ciclo formativo en contabilidad o fiscalidad.

Me parece que va usted a perder el tiempo, el dinero, frustrarse y terminar odiando la economía.
Pues entonces que me aconseja usted que haga?? Por que claro quiero hacer algo mas y otro CFGS no puedo.
 
Volver