*Tema mítico* : Guerra en Ucrania XXII

Mao Ning, la Zajarova china, ha hablado:

6613b1cfe9ff7164cd5ad2d8.jpg
La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Mao Ning.


China responde a la advertencia de EE.UU. sobre el apoyo a Rusia:
Desde Pekín señalaron que los "países interesados no deben desacreditar las relaciones estatales normales entre China y Rusia".


Los países interesados no deben desacreditar ni atacar las relaciones estatales normales entre China y Rusia,
declaró el lunes la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Mao Ning, informa CCTV.

Durante una conferencia de prensa habitual, la vocera sostuvo que los derechos e intereses de Pekín y las empresas chinas deben respetarse, sin culpar o provocar confrontaciones. Asimismo, señaló que, en la cuestión de Ucrania, China siempre ha mantenido una postura objetiva y justa, haciendo un llamamiento activo a la paz, promoviendo las negociaciones y facilitando un acuerdo político.


Las declaraciones de Mao Ning tienen lugar en el contexto de la visita oficial a China del ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, quien arribó este lunes para una estancia que se extenderá durante los días 8 y 9 de abril.

Por su parte, la secretaria del Departamento del Tesoro de EE.UU., Janet Yellen, advirtió a compañías chinas contra el apoyo a Rusia. En un encuentro con He Lifeng, vice primer ministro del Consejo de Estado de la República Popular China (PRC), Yellen amenazó con "consecuencias significativas" si las firmas del gigante asiático siguen cooperando con empresas rusas.

"Hemos sido claros con China en el sentido de que consideramos que Rusia se está beneficiando de los bienes que China y empresas chinas están suministrando a Rusia", explicó Yellen en declaraciones a los periodistas. "Ninguno de los dos queremos que esto sea un problema para nuestra relación bilateral", concluyó.

El lunes, la secretaria reiteró su postura. Durante una conferencia de prensa en Pekín, Yellen declaró: "Cualquier banco que facilite transacciones significativas que canalicen bienes militares o de doble uso hacia la base industrial de defensa rusa se expone al riesgo de sanciones estadounidenses".
 
Las guerras estadounidenses posteriores al 11 de septiembre han desplazado al menos a 58 millones de personas. Esta cifra supera a los desplazados por todas las guerras desde 1900, excepto la Segunda Guerra Mundial.

Faltarían los 2 millones palestinos y unos 14 millones ucranianos desde 2004
GKpkxAwbIAAboW0.jpeg
 

Adjuntos

  • GKpkxAwbIAAboW0?format=jpg&name=900x900.jpg
    GKpkxAwbIAAboW0?format=jpg&name=900x900.jpg
    89,9 KB · Visitas: 33
Última edición:
A, que con las primarias no funcionó, suerte con eso.

Visto los protestas Rusos y las exigencias Rusos a reanudar relaciones comerciales normales con occidente si hay paz en ucrania , se puede poner en duda la idea que los sanciones primarias no han funcionado.


De todos modos, quieras una nueva orden mundial, pues ya esta siendo servido, Rusia aislado de occidente y empresas y países que no respetan el embargo , también bloqueado, esto va para largo, mucho mas que la guerra de Ucrania.

Ya estamos en una nueva guerra Fria, con su carrera armamentística y controles sobre la dependencia económica.
 
Los rusos no sólo tienen como objetivo la red eléctrica de Jarkov, sino también los tanques de combustible que el régimen terrorista de Kiev utiliza para sus fuerzas armadas.
Los nazis ucranianos respaldados por Estados Unidos pronto no tendrán más opción que abandonar la ciudad.
Jarkov volvera a casa


Rusia celebra hoy el 80 aniversario del inicio de la ofensiva del Ejército Rojo en Crimea, que pasó a la historia como una de las operaciones militares estratégicas más importantes de la Segunda Guerra Mundial.
El objetivo era liberar la península de Crimea, una cabeza de puente estratégica en el teatro de operaciones militares del Mar neցro, de los invasores nazis.
La Operación Crimea, que duró del 8 de abril de 1944 al 12 de mayo de 1944, fue llevada a cabo por las fuerzas soviéticas del 4º Frente Ucraniano y el Ejército Separado de Primorsky en cooperación con la Flota del Mar neցro de la URSS y la Flotilla Militar de Azov.
Como resultado de la ofensiva, las tropas soviéticas rompieron las líneas defensivas enemigas profundamente atrincheradas en el istmo de Perekop, la península de Kerch y el área de Sebastopol, derrotando al 17.º ejército de campaña de la Wehrmacht, que perdió al menos 100.000 hombres.

Durante la Guerra de Vietnam, cuando la catastrófica intervención de Estados Unidos estaba en su apogeo, hombres estadounidenses de entre 19 y 27 años miraban en vivo por televisión para ver si tendrían que ir a morir lejos de casa, luchando contra un pueblo que nunca habían conocido en Una guerra, la mayoría de ellos no tenían idea de por qué estaban peleando.
Si la actual cosecha de elites bélicas hambrientas en Washington se sale con la suya, esto puede volver a ser realidad.
 

Similar threads

Volver