¿Donde comprarias una finca (edificable y cultivable) para hacerte tu guarida prepper madmaxista?

Problemas de España:

- Burocracia, permisos... Si estás buscando una finca, lo ideal es que esté ya construida y abandonada, con esto me refiero a que renga agua + electricidad para ahorrarte todo el papeleo, aunque creo que si esta dentro de un pueblo solo sería pedir permisos...

- Comprar tierras en mitad de la nada es un problema, porque solo tienes derecho a una caseta de herramientas y no una vivienda, aunque no se si puedes poner contenedores habitables. De todos modos vivir en contenedores no es una buena opción, es algo deprimente.

Lo ideal, pienso yo... Es en un país extranjero a poder ser en el este de Europa, pero con dinero suficiente para mantenerlo, ya que vivir en el extranjero y no vivir en casa es una frutada enorme...

Cosas necesarias en un madmax? Opino que tener una bicicleta preparada es fundamental, un generador también en lo que hacemos una transición de la electricidad al fuego. Una cocina de leña, ideal. Todo por ese orden
 
claro, claro, España será indefendible pero Chile será una balsa de aceite.

menudas películas os montáis...

Sí, sólo son planteamientos personales míos que pueden ser totalmente equivocados. Ahora compara la presión de pagapensiones que sufre España (con el futuro que le espera) y la de Chile. ¿Que en ese segundo país hay más delincuencia autóctona? Seguramente pero no recibe literalmente millones de jovenlandeses y si eliges una zona rural en vez de ciudades como Santiago el peligro se reduce si tu nivel de vida es no "provocativo" con un pedazo de chalet de lujo y un Mercedes aparcado en la puerta rodeado de casas de madera. Además allí se permiten armas de fuego para defensa domiciliaria lo que me parece un factor absolutamente determinante. De nada sirve tener al menos una escopeta de caza en España si la empleas contra unos asaltantes y vas tú a la guandoca y les pagas una enorme indemnización a sus familias sólo por defenderte.

th (1).jpg
 
Sí, sólo son planteamientos personales míos que pueden ser totalmente equivocados. Ahora compara la presión de pagapensiones que sufre España (con el futuro que le espera) y la de Chile. ¿Que en ese segundo país hay más delincuencia autóctona? Seguramente pero no recibe literalmente millones de jovenlandeses y si eliges una zona rural en vez de ciudades como Santiago el peligro se reduce si tu nivel de vida es no "provocativo" con un pedazo de chalet de lujo y un Mercedes aparcado en la puerta rodeado de casas de madera. Además allí se permiten armas de fuego para defensa domiciliaria lo que me parece un factor absolutamente determinante. De nada sirve tener al menos una escopeta de caza en España si la empleas contra unos asaltantes y vas tú a la guandoca y les pagas una enorme indemnización a sus familias sólo por defenderte.

Ver archivo adjunto 1664512

¿Tú estás bien informando de la que se está liando en Chile?

Ojo, que no descarto que tengas un sitio bien buscado. Pero en España, si es por sitios concretos, también los hay.
 
Hilo que empieza bien y todavia no he visto ninguna sugerencia. Yo llevo un tiempo buscando finca rustica en provincia de valencia. No para madmax si no para estar tranqui y algo aislado de la civilizacion. Me gusta clima mas calido que el norte. Esos presupuestos que planteas me parecen altos
 
Respondiendo a tú pregunta. Cualquier lugar del mundo más incivilizado posible.

NO

Es preciso que haya sanidad (al menos para urgencias) a coste y distancia razonable, y una seguridad física también razonable.

Cuando digo seguridad no me refiero a poder dejar la puerta de casa abierta como en un pueblo de Japón o Suiza, entiendo que tener barrotes, verja, perro guardian, alarma....entra en lo razonable.

A lo que me refiero es a poder ir por la calle sin que me intenten rajar cada 100 metros para quitarme el movil o poder parar en un semáforo sin que me metan un tiro desde una moto para robarme.

En Ecuador por ejemplo -y antes de la actual crsis de seguridad- por lo que tengo entendido en Guayaquil por las noches los semáforos se ponían en ambar intermitente sin ciclos rojo-verde porque si bien de día se podía parar de noche había mucho peligro de lo que te decía de la moto.
 
NO

Es preciso que haya sanidad (al menos para urgencias) a coste y distancia razonable, y una seguridad física también razonable.

Cuando digo seguridad no me refiero a poder dejar la puerta de casa abierta como en un pueblo de Japón o Suiza, entiendo que tener barrotes, verja, perro guardian, alarma....entra en lo razonable.

A lo que me refiero es a poder ir por la calle sin que me intenten rajar cada 100 metros para quitarme el movil o poder parar en un semáforo sin que me metan un tiro desde una moto para robarme.

En Ecuador por ejemplo -y antes de la actual crsis de seguridad- por lo que tengo entendido en Guayaquil por las noches los semáforos se ponían en ambar intermitente sin ciclos rojo-verde porque si bien de día se podía parar de noche había mucho peligro de lo que te decía de la moto.
Entonces Castilla la Mancha, Extremadura.
 
Me parece que no se tiene conciencia de cómo va a ocurrir la caída de la civilización occidental.
El sistema social que conocemos no va a derrumbarse de la noche a la mañana, será algo gradual, el sistema irá degradándose y descomponiéndose a medida que la sociedad se fragmenta en distintos grupos cohesionados por etnia o religión, esos grupos evitarán aportar al sistema mientras que procurarán arrebatarle todo lo que puedan reivindicando sus derechos.
ES ALGO QUE ESTÁ OCURRIENDO YA.
Cuando el sistema comience a carecer de los recursos para contentar a estos grupos empezarán episodios de violencia aislados en un principio, pero que irán extendiéndose y haciéndose cada vez más comunes, para evitar esto el sistema aumentará su presión fiscal para apaciguar a esos grupos.
En ese momento, no serán los grupos de merodeadores y de asaltantes los que te despojen de tus pertenencias, sino la policía o el ejército, argumentando que es por el bien común.
Para minimizar ese expolio, será necesario vivir en zonas mal comunicadas y lejos de grandes concentraciones urbanas. Y digo minimizar, que no evitar, solo podrá conseguirse minimizar ese expolio escondiendo los recursos en zulos o escondites que no se encuentren en la propia vivienda o propiedad, es decir, enterrando el saco de maíz, o de trigo, o el lechón salado (en su saco), en medio del bosque o en el campo en un lugar al que acudir cuando las fuerzas del "orden" se hayan marchado.

Muy probablemente ese momento de caos se intentará aprovechar por las oligarquías existentes (FEM, ONU), para justificar el gobierno mundial, en esa tesitura puede que hasta lo consigan. Vienen malos tiempos de una manera u otra.
 
Básicamente, salvo evento catastrófico, iremos a una argentinizacion.

Basta observar a Argentina para saber qué debemos hacer y no hacer de forma individual para sobrevivir lo mejor posible.
 
Volver