Los médicos huyen de España: se han ido 11.000 en 5 años por el triple de sueldo y mejores horarios

Ya, lo suyo es cuantos más médicos se gradúen, más estarán dispuestos a formarse en esa especialidad.
Ya se pueden graduar el doble o el triple de médicos, que ninguno querrá formarse en una especialidad donde son los primeros en dar la cara ante un usuario cabreado, que tratará de partírsela. De ahí que se haya tenido que aumentar el cupo a los médicos latinoamericanos que aprobaron el MIR, y estos tampoco aceptaron quedarse como médicos de familia. nonono:

Los extracomunitarios rechazan Familia: "Prefiero repetir el examen MIR"
 
Ya se pueden graduar el doble o el triple de médicos, que ninguno querrá formarse en una especialidad donde son los primeros en dar la cara ante un usuario cabreado, que tratará de partírsela. De ahí que se haya tenido que aumentar el cupo a los médicos latinoamericanos que aprobaron el MIR, y estos tampoco aceptaron quedarse como médicos de familia. nonono:

Los extracomunitarios rechazan Familia: "Prefiero repetir el examen MIR"
En ciertas CCAA como Madrid se han cubierto todas, en cuento haya más OPE que en otras especialidades, ya se animará más el personal ya.
 
Es que a día de hoy si te da igual currar a 40km de la capital de cualquier provincia de España todo médico de familia que acaba les están ofreciendo plazas de interino por lo que digo que no hay suficientes, pocas especialidades a día de hoy tienen tanta salida y estabilidad laboral como medicina de familia en 10-15 años ha pegado un cambio espectacular.

Que no es por la plaza. Es por no tener que aguantar energúmenos en unas condiciones de trabajo deplorables.

Trabajo fijo "pa siempre jamás" en las letrinas del sistema sanitario. ¡Qué estimulante!

En el 90% de los centros (y me quedo corto) la práctica de esa especialidad da ardor de estomago.

Con lo que tienen que aguantar, deberían cobrar el triple.
 
Medicina familiar y comunitaria tampoco tiene capacidad el Sistema para formarlos, la mayoría de médicos se jubilan, no hay médicos que quieran ser tutores. Porque se cobra una fruta miseria y tienes que seguir pasando consultas con 40-45 pacientes al día como para tener que estar formando al mismo tiempo a otro, están en muchas ccaa sacando más plazas de las que se pueden formar y luego los mires se encuentran que no tienen tutor y es un busquese la vida sea autodidacta..

Eso en las taifas donde se cobra por ser tutor, porque en algunas se hace por amor al arte y sin disminuirte la carga asistencial. Hablo de primera mano.
 
En ciertas CCAA como Madrid se han cubierto todas, en cuento haya más OPE que en otras especialidades, ya se animará más el personal ya.
Se animará más el personal, cuando vea que se le ofrece un salario lo suficientemente interesante como pa no irse al Primer Mundo. Mientras tanto, los gestores de la sanidad mandrileña, seguirán animándose a plantear abrir a los médicos inmis, la posibilidad de ser estatutarios. ;)

 
Última edición:
Se animará más el personal, cuando vea que se le ofece un salario lo suficientemente interesante como pa no irse al Primer Mundo. Mientras tanto, los gestores de la sanidad mandrileña, seguirán animándose a plantear abrir a los médicos inmis, la posibilidad de ser estatutarios. ;)

Lo puede plantear, pero de momento en Madrid se han cubierto todas las plazas MIR de medicina de Familia, y en cuanto que haya OPEs para la placita fija, no van a faltar candidatos (si no de qué el amago de huelga de los especialistas porque no les contaban la experiencia y por tanto no les ponían más fácil la placita, si no les importase se irían todos fuera). Lo de estatutarias será sobre todo para los típicos contratos de meses o días, mientras encuentran algo mejor que vayan cubriendo eso.
 
Que no es por la plaza. Es por no tener que aguantar energúmenos en unas condiciones de trabajo deplorables.

Trabajo fijo "pa siempre jamás" en las letrinas del sistema sanitario. ¡Qué estimulante!

En el 90% de los centros (y me quedo corto) la práctica de esa especialidad da ardor de estomago.

Con lo que tienen que aguantar, deberían cobrar el triple.
Ya, en cuanto saquen plazas se cubren seguro.
 
Ya, en cuanto saquen plazas se cubren seguro.
Depende del sitio. Después vienen las comisiones de servicio, las reunificaciones familiares, las liberaciones sindicales, las bajas, las excedencias, la liberación de guardias, las reducciones de jornada por cuidado de menores o mayores dependientes y esas plazas siguen quedándose sin cubrir.

Está tó inventao.
 
Ya se pueden graduar el doble o el triple de médicos, que ninguno querrá formarse en una especialidad donde son los primeros en dar la cara ante un usuario cabreado, que tratará de partírsela. De ahí que se haya tenido que aumentar el cupo a los médicos latinoamericanos que aprobaron el MIR, y estos tampoco aceptaron quedarse como médicos de familia. nonono:

Los extracomunitarios rechazan Familia: "Prefiero repetir el examen MIR"

Eso pasa en todos los ámbitos de la administración, nadie quiere las peores plazas y en cuanto pueden concursan a prados más verdes.
 
Volver