Un nuevo divorcio: capitalismo y liberalismo

El juego del intercambio de mercancías es un juego de suma cero. La ganancia de unos es la perdida de otros. En un intercambio comercial en el que una parte gana es porque la otra pierde. El intercambio comercial supone que se intercambian mercancías cuyo valor es equivalente y es por ello que se pueden intercambiar al tener el mismo valor

El ejemplo que pones:

"Si yo te vendo X es porque valoro más el dinero que X, y tu lo compras porque valoras más X que el dinero. Todos ganan. Si no, no habría negocio."

es una falacia. La riqueza total no crece con el intercambio. Decir que todos ganan es una media verdad...la verdad completa es que nadie gana ni pierde nada. Solo habrá ganancia y negocio cuando una de las parte consiga obtener más por menos, de esta forma la otra parte saldrá perdiendo y lo que pierda serán las plusvalías del primero.

Como ya te he dicho, el juego de la compra-venta de mercancías es un juego de suma cero. Tu afirmación de que todos ganan es falsa en el sentido en que el intercambio por sí mismo no genera riqueza y por lo tanto no puede ser generador de beneficios a menos que el intercambio no sea de mercancías con valor equivalente sino de mercancías con distinto valor. Es decir, si yo te vendo algo que vale 50€ y tú me das algo que vale 60€, yo obtengo 10€ de beneficio, pero esto no deja de ser un robo implícito ya que te estoy dando algo de menos valor que lo que tú me das.

La compraventa de mercancía nunca puede ser un negocio (pues no genera valor, al ser un juego suma cero) a menos que una de las partes este estafando (aunque sea implícitamente) a la otra parte. Donde tú ves negocio yo veo robo.




Bueno en lo de la suma cero estamos de acuerdo, pero los economistas neoliberales usando el tan manido mercado libre donde los precios los fijan la oferta y demanda. Un ejemplo simplerron para que se entienda la falacia

un tio (oferta) ofrece 60 cosas a 1000 euros cada una y otro tio le ofrece a su vez 60 euros cada una de esas 1000 cosas (demanda) bueno pues de acuerdo a la teoria el precio final fijado por el equilibrio perfecto oferta y demanda deberia ser Precio Mercado= sqr(1000*60)= 245 cosas a 245 euros cada una

cual es el problema, pues claro! la informacion! porque aqui se parte de que la oferta y demanda en cada momento tienen contada cuenta de la informacion que le viene de la otra parte via mercado para ajustarse dinamicamente, y no solo la informacion sino la expectativas irracionales que tan decisivas son en las espirales especulativas, la especulacion autentica clave del capitalismo etc. ya no hablemos de abusos inflacionistas dandole a la maquina de los billetitos, aumentos de la productividad etc

Este tipo de mercado perfecto si puede funcionar en comunidades pequenas separadas y dependientes mercantilmente la una de la otra donde la informacion es real por ejemplo en esas dos culturas del Perú una de costa y otra andina que sobrevieron la friolera de mil agnos evitando las guerras entre ellas gracias a un mercado perfecto en el que los pescadores intercambiaban pescado por redes fabricada por los que habitaban en los andes. Esto es lo que mas se parece a una sociedad anarquista, donde los pequenos productores organizan y gestionan la produccion sin un Estado representante de los intereses de las grandes corporaciones que tiende a acabar no solo con el mercado -algo secundario- sino con la autogestion y organizacion del trabajo que es la clave de todo lo demas.

Por otra parte, en el mercado financiero global esto del mercado perfecto no es ya que funcione es que no tiene nada que ver porque lo que se vende y compran son expectativas de ganancias futuras y ahi los precios, pers, analisis fundamentales y demas orientan mas bien nada. En este escenario si la informacion fuera perfecta la ganancia capitalista seria cero pues se descontaria instantaneamente sobre la cotizacion de la accion el precio futuro, asi que en el mercado bursatil, bonos etc lo que predomina es la especulacion dura y pura y este es el capitalismo actual el financiero, lo otro es de pobres diablos.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
por cierto, un ahorrador y un inversor no es lo mismo. Ahorrar es simple guarda de valor para el futuro mientras que inversor es el que acumula valor (capital) para ponerlo a producir.
 
Volver