Reciclar portátil 2011 ¿Merece la pena?

Ya que el pompero ha hecho un reflote sano, aprovecho para comunicaros que instalé Ubuntu LTS y que para lo que lo quiero me va perfectamente, y ahora no se recalienta como lo hacía con W7. Para navegar y cuatro sencilladas va sobraooo.
9 años cumple en julio el agüelico.
Me alegro. ¿Te resultó complicado instalar? ¿Has ampliado RAM o algo? ¿Qué escritorio has puesto de Ubuntu, el Genome que tienen ahora?
 
$ gb mas un ssd de 256gb los tienes en aliexpress por unos 50 euros, yo lo actualizaria.
No hace falta que compre en aliexpress
En amazon tiene por 40 €
https://www.amazon.es/Kingston-SSD-...ords=ssd+240+disco+duro&qid=1580464304&sr=8-3

https://www.amazon.es/Toshiba-TR200...ords=ssd+240+disco+duro&qid=1580464419&sr=8-6

Y si le pone de 120 por unos 20.

Por cierto yo tengo un portátil de unos 14 años con un dual core y 4 gb de ram y con la distro de elementary os va de querida progenitora. También tuve ubuntu en él y ningún problema.

Ese portátil puede tener una segunda vida para lo que lo quiere.
 
No te compliques. Me lo quedo yo y ya está.

Todos mis ordenadores son inferiores a ése, y no te digo cuántos ordenadores tengo porque me tomarías por troll.
Sospecho que ya vas tarde. Si me ha hecho caso y le ha metido un escritorio MATE, que siendo un pelín más gastón en recursos que XFCE, sigue siendo un escritorio muy ligero y rápido...... apuesto a que el OP ya no tiene ningún interés en ampliar RAM o meter SSD, que dicho sea de paso, tampoco le hacen falta para el uso que se le va a dar al equipo.
 
Me alegro. ¿Te resultó complicado instalar? ¿Has ampliado RAM o algo? ¿Qué escritorio has puesto de Ubuntu, el Genome que tienen ahora?

Pues lo intenté, pero no lo conseguía, me cargué (creo) la tabla de particiones y hubo que formatear todo de nuevo y reinstalar. Como fue una racha con mucho curro no encontraba la paciencia de revisar el proceso detenidamente, y eso que hay un huevo de tutoriales, se lo cedí a mi compi informático y en un par de horas me lo trajo instalado.
Tengo que volver a casa para mirarlo, la verdad que ni me he fijado qué tipo de escritorio es.
RAM paso de ampliar, no se si encontraría módulos compatibles, y si me merece la pena abrir y desmontar de nuevo el cacharro (Hace unos años lo abrí para hacerle una limpieza a fondo y aproveché y le cambié la pasta térmica).


$ gb mas un ssd de 256gb los tienes en aliexpress por unos 50 euros, yo lo actualizaria.

Cuando de señales de ir lento lo haré, de momento voy a tirar con lo puesto. He pensado en ponerlo de centro multimedia junto a la TV del salón, y que se conecte a un NAS que tengo compartido en red local. Pero me da pereza ponerme a configurarlo, no me dedico profesionalmente a esto pero disfruto investigando guías y probando, cuando tengo tiempo claro, si no puede llegar a ser algo frustrante.


No te compliques. Me lo quedo yo y ya está.

Todos mis ordenadores son inferiores a ése, y no te digo cuántos ordenadores tengo porque me tomarías por troll.


Te creo. Yo, que tengo algo de Diógenes, si tuviera espacio tendría almacenadas mis torres desde finales de los 90, no se si les daría uso, pero guardar las tendría guardadas. Como no tengo sitio, pues cuando ha tocado renovar las he regalado a un colega que le mola jugar a juegos de principios de los 2000. ¿Qué usos les das a esos equipos vetustos? Porque me suena que la eficiencia energética es uno de los campos que en teoría más han avanzado ¿no?
 
No hace falta que compre en aliexpress
En amazon tiene por 40 €
https://www.amazon.es/Kingston-SSD-A400-Disco-Sólido/dp/B01N5IB20Q/ref=sr_1_3?adgrpid=69131687701&gclid=EAIaIQobChMIzLSDpcit5wIVlvdRCh2kuQl2EAAYASAAEgLhqfD_BwE&hvadid=358122890846&hvdev=c&hvlocphy=1005539&hvnetw=g&hvqmt=b&hvrand=7723691452121641478&hvtargid=kwd-401231371104&hydadcr=13836_1743495&keywords=ssd+240+disco+duro&qid=1580464304&sr=8-3

https://www.amazon.es/Toshiba-TR200...ords=ssd+240+disco+duro&qid=1580464419&sr=8-6

Y si le pone de 120 por unos 20.

Por cierto yo tengo un portátil de unos 14 años con un dual core y 4 gb de ram y con la distro de elementary os va de querida progenitora. También tuve ubuntu en él y ningún problema.

Ese portátil puede tener una segunda vida para lo que lo quiere.
Ya me gusta Elementary Os, la he usado y va muy fina, es muy elegante con esa estética de OS-X de Apple. Lo único, es que la entregan muy pelada de serie. Se podían estirar un poco e incluir el Libreoffice al menos, para que los nuevos no se vean tan huérfanos de programas así de entrada. Por lo demás, también es muy recomendable.
 
Pues lo intenté, pero no lo conseguía, me cargué (creo) la tabla de particiones y hubo que formatear todo de nuevo y reinstalar. Como fue una racha con mucho curro no encontraba la paciencia de revisar el proceso detenidamente, y eso que hay un huevo de tutoriales, se lo cedí a mi compi informático y en un par de horas me lo trajo instalado.
Tengo que volver a casa para mirarlo, la verdad que ni me he fijado qué tipo de escritorio es.
RAM paso de ampliar, no se si encontraría módulos compatibles, y si me merece la pena abrir y desmontar de nuevo el cacharro (Hace unos años lo abrí para hacerle una limpieza a fondo y aproveché y le cambié la pasta térmica).
Te agradecería que nos digas cuál es exactamente. Si lo ha hecho otro me juego un huevo a que te a puesto Ubuntu Budgie o la siguiente y la 19.10, que es lo que hará el 90% de la gente.

En relación al consumo de recursos, la recomendación varía (de menos a más recursos):

  • Lubuntu, Xubuntu, Ubuntu MATE, Kubuntu, Ubuntu Budgie, Ubuntu.
 
Pues lo intenté, pero no lo conseguía, me cargué (creo) la tabla de particiones y hubo que formatear todo de nuevo y reinstalar. Como fue una racha con mucho curro no encontraba la paciencia de revisar el proceso detenidamente, y eso que hay un huevo de tutoriales, se lo cedí a mi compi informático y en un par de horas me lo trajo instalado.
Eso es que te has metido en el particionado manual -seguramente tratando de mantener el windows también- sin tener muy claro lo que hay que hacer y sin saber a dónde vas. El borrado completo del disco o la instalación junto a windows son muy simples y van derechas.

Y el particionado manual también es muy sencillo si conoces los pasos, pero imposible si los ignoras, teniendo que elegir entre muchos formatos de ficheros y puntos de montaje, que lo normal es que un neófito no sepa lo que son ni cuál tiene que poner de entrada. Si nos dices cómo lo tienes te podemos indicar para que lo dejes fetén.

Parte de la gracia está en que esto te lo instalas tú, que es muy sencillo, y no gastas nada en informáticos ni tienes que molestar a nadie.
 
Volver