*Tema mítico* : ORO y PLATA POST OFICIAL

Otro que se piensa apuntar
Veremos con que la respalda
 
Pregunta: ¿permitirán los gobiernos que las criptomonedas triunfen si no las pueden dominar? Dicho de otra manera, puede Paypal, Tesla y compañía ponerse por delante de los gobiernos?
Otra: si un país como China saca una moneda digital respaldada por oro, ¿haría una auditoría abierta para que otros estados comprueben que realmente tiene ese oro? ¿Dejaría conocer sus reservas centrales? ¿Qué le impediría ocultar la mitad de su oro y, una vez distribuida su moneda digital respaldada por x oro, sacar una segunda remesa devaluada un 50% al demostrar que tiene x2 oro?
 
Si, lo es. Pero está muy bien resumida y explicada. En lo que yo difiero es en la conclusión, no creo que China busque la destrucción de occidente antes de implementar un patrón oro. Al revés, lo implementará a lo largo de la ruta de la seda y quién no se una, se autodestruirá al ser excluido de las cadenas de distribución y creación de valor añadido.

Lo que necesita China es que los países europeos se unan definitivamente al nuevo sistema monetario y dejen sólo al emisor del dólar y garante del sistema monetario fiat.

Ver archivo adjunto 664180


"Una apelación dura " o un "atractivo resistente" según lo traduzcas, se suelen jugar con el doble sentido, tanto en los títulos de la viñeta como en la simbología que usan.

La simbología habitual de las viñetas de la prensa China, gafas y banderilla doradas contra un bichito verde que simboliza al dólar.

Parece que hacen un llamamiento a que los países europeos movilicen sus reservas de banderilla dorada para combatir al bichito verde (es de ayer la viñeta).
Ahora estoy leyendo Sobre el combate. Lo primero que hace el autor es decirte tres cosas: que la realidad del combate es contraintuitiva, que es fundamentalmente inexpresable y que todo lo que nos han hecho creer y damos por cierto en realidad es totalmente falso.

Así que explica eso de la ruta de la seda.

Y por cierto es la primera vez que en febrero un mercante ha podido recorrer el ártico. Dentro de poco lo que habrá será ruta del ártico.
 
Los economistas de Nordea esperan inflacion de hasta un 8% este verano en EEUU. Solo dudan de si esa inflacion se mantendrá o por el contrario pasado el verano retrocedera. Barbas, vecino.

Mi particular opinion es que pasado el verano retrocederá, en general, pero seguirá aumentando para los bienes basicos, lo que será devastador para las clases bajas, trabajadoras, que ademas seran castigadas con mas precarizacion laboral. Supondra un nuevo rejonazo a las clases medias. Y una nueva oportunidad para los ricos de aumentar la brecha social.

Mi bola de cristal me dice que no habra inflacion en los iphone pero sera brutal en la alimentacion.

Ya se verá, suerte.



14 de mayo, 10:11
Semana por delante: ¡Un susto de inflación de 3 pb! ¡WOW SOLO WOW!
Semana por delante
Artículo de Andreas Steno Larsen , Martin Enlund y Mikael Sarwe

Se necesitarán sorpresas de inflación al alza sostenidas y no solo a corto plazo para asustar realmente a los mercados, pero esperamos una inflación sorprendentemente alta y sorprendentemente duradera. La Fed y el BCE esperarán y verán al menos hasta el verano. ¿Y usted?

Todo el mundo sabe que la inflación llegará esta primavera , e incluso un bebé con una calculadora puede predecir un nuevo aumento en los próximos meses. Por lo tanto, la pregunta ya no es si vendrá la inflación, sino si la inflación se mantendrá. Sugerimos que sea mejor que se acostumbre al Sr. Inflación, ya que las tornas pueden haber cambiado en el mercado laboral.

Todavía hay un margen notablemente claro para las sorpresas alcistas en el nivel de crecimiento de los precios a principios del verano, pero no parece que sea suficiente para sacudir el barco en el posicionamiento del mercado, ya que todo el mundo está al tanto de este pico de principios de verano en el mercado. inflación ya. Nuestro modelo de tendencia sugiere que podemos alcanzar una inflación del 8%este verano, pero aún está por verse si es suficiente para asustar a alguien, incluida la Fed. El mayor aumento mensual de la inflación básica de Estados Unidos desde 1982 apenas asustó a nadie más que a Robert Kaplan.
Gráfico 1. Nuestro modelo de tendencia sugiere una inflación del 8% en un par de meses a partir de ahora. ¿Suficiente para asustarte?
154135

Por tanto, la verdadera prueba es si la inflación se mantendrá después del verano. Las "bonificaciones directas" de la administración Biden se extenderán hasta septiembre, pero en algunas partes de los EE. UU. Los controles ya se detendrán durante junio (por ejemplo, en Iowa y Mississippi), lo que nos dará una idea temprana de cómo se ve el mercado laboral después. la entrega de dinero.
Actualmente hay una gran cantidad de vacantes que son difíciles de cubrir ya que los beneficios son demasiado altos en comparación con el salario ofrecido, mientras que la movilidad general en el mercado laboral es baja debido a las restricciones de el bichito y el cierre de fronteras. Esto forzará inevitablemente a los empleadores de servicios a entregar dinero antes de septiembre para atraer a la gente a trabajar antes de que se termine la entrega del gobierno. Ésta es otra razón para creer que la inflación se mantendrá más tiempo de lo anticipado por muchos, entre otras cosas porque, obviamente, existe un riesgo claro como el cristal de que mayores beneficios y transferencias directas se conviertan en instrumentos permanentes de la política fiscal estadounidense. No hay nada tan permanente como un programa gubernamental temporal.
Si los beneficios más altos y los cheques de bonificación resultan mucho más permanentes, los trabajadores finalmente tendrán una fuerza decente en las negociaciones frente a los empleadores en los EE. UU. Por primera vez en varias décadas. Además, esperamos que los cierres de fronteras interregionales permanezcan efectivamente intactos durante varios años, ya que es probable que la población mundial no sea banderillada dentro de la misma temporada hasta 2023 como muy pronto. Esto es, aunque impulsado por el bichito, un paso claro en la dirección de una desglobalización del mercado laboral.
Gráfico 2. Transferencias directas y QE masiva = inflación.
154136

Otro caballo neցro inflacionario son los llamados "ajustes de calidad hedónicos" del índice de precios al consumidor. Los precios de los teléfonos móviles en el índice de precios al consumidor se ajustan, por ejemplo, a la calidad para reflejar el progreso tecnológico realizado en comparación con la evolución del precio nominal. Simplemente mida la potencia de la CPU por dólar pagado en lugar de la evolución del precio nominal. Por lo tanto, el precio de un teléfono celular ha bajado materialmente (obtienes más CPU por USD) incluso si el precio del último Iphone ha aumentado en términos nominales.
¿Qué pasa si la tecnología no puede superar los aumentos de precios nominales de la misma manera este año que los cierres de fronteras, los retrasos en las entregas y los cuellos de botella en partes importantes de la cadena de suministro de componentes tecnológicos retrasan la innovación? Entonces, estos ajustes de calidad hedónicos pueden de repente no funcionar como una fuerza deflacionaria de la misma manera. Este es un caballo oscuro que conlleva potenciales grandes efectos de contagio a la inflación este año.
Gráfico 3. Precio de un teléfono nuevo en términos ajustados por calidad nominal y hedónica
154137

Tarifas: ¿El objetivo de inflación promedio llega a una ciudad cercana a usted?
Olli Rehn reiteró durante la semana su postura de que el BCE debería perseguir un cambio de régimen de objetivo de inflación promedio en línea con el régimen lanzado por la Fed en agosto de 2020. Esta no es una nueva visión de Olli Rehn, pero parece que se está acumulando. impulso tanto en círculos académicos como oficiales antes de la revisión de la política del BCE a finales de este año como una forma de asegurar que la inflación alcance realmente la meta.
La Fed lanzó formalmente el régimen AIT en la conferencia de Jackson Hole en 2020, que desde entonces ha demostrado tener repercusiones materiales para los desarrollos posteriores del mercado. Como la Fed había subido la inflación en 0.4-0.5% puntos (dependiendo del horizonte histórico elegido), el lanzamiento de AIT fue visto como un objetivo formal a corto a mediano de 2.4-2.5% para compensar el bajo nivel anterior. Las expectativas de inflación de 5y5y USD, por ejemplo, aumentaron de 1.8 a 2.3% en los días de negociación alrededor del anuncio real.
Las condiciones financieras mejoraron sustancialmente durante la segunda mitad de 2020 debido al AIT y alcanzaron términos récord fáciles, lo que en última instancia funciona como un posible desencadenante de una mayor incertidumbre a largo plazo sobre la dirección de la inflación y los rendimientos de los bonos a largo plazo, ya que se corre el riesgo de sobrecalentar la economía. . Ese riesgo exacto es claramente algo que los responsables de la política fiscal y monetaria están dispuestos a asumir ahora. El punto en AIT (cuando se combina con una política fiscal ultrafácil) es que los riesgos (pero no las probabilidades) de sobrecalentamiento de la economía son menores que un período sostenido de inflación demasiado baja como durante la década de 2010.
Gráfico 4. Expectativas de inflación y volatilidad cotizada 1y30y en torno al anuncio del AIT

154138

Las condiciones financieras ultrafáciles pueden ser parte de la razón por la que de repente nos encaminamos hacia un verano de inflación general masiva en los EE. UU. Y también una inflación subyacente más rígida en el rango de 2.5-3% hasta 2022. La incertidumbre de los resultados de la inflación está aumentando , y las primas de riesgo de inflación han aumentado en consecuencia con un aumento en la volatilidad cotizada como el final del juego.
Si el BCE persigue un régimen de metas de inflación promedio del 2%, entonces podríamos argumentar que se trata de un cambio de política agresivo que podría conducir a un rápido aumento de las expectativas de inflación, ya que la falta histórica que debe deshacerse es masiva.
La primera reacción probablemente resultará ser negativa en volumen con una curva EUR más pronunciada, en consecuencia (preferimos 2y1y frente a 1y6y lleva valores neutrales en la curva EUR actualmente), pero los riesgos a mediano plazo de primas de riesgo de inflación más altas y un sobrecalentamiento deliberado dejan volatilidad riesgos al alza en el horizonte de mediano plazo. No menos importante porque el BCE tiene 0,75-1% puntos de rebasamiento que hacer anualmente en un horizonte de 5 a 10 años para ingresar de manera veraz en un régimen AIT. Esto es mucho más que la Fed, y potencialmente algo que podría catapultar las expectativas de inflación en la zona euro, si se lanzara.

Gráfico 5. El EBC tendrá que sobrepasar el objetivo en un 0,75-1% durante los próximos 5 a 10 años en un régimen AIT
154139
 
Ahora estoy leyendo Sobre el combate. Lo primero que hace el autor es decirte tres cosas: que la realidad del combate es contraintuitiva, que es fundamentalmente inexpresable y que todo lo que nos han hecho creer y damos por cierto en realidad es totalmente falso.

Así que explica eso de la ruta de la seda.

Y por cierto es la primera vez que en febrero un mercante ha podido recorrer el ártico. Dentro de poco lo que habrá será ruta del ártico.

La ruta de la seda histórica unía China con Europa mediante rutas comerciales. China colocaba sus productos a cambio principalmente de oro y plata que es lo que demandaban.

La nueva ruta de la seda o Belt and Road initiative (BRI) es un proyecto para crear rutas por mar y tierra con, en mi opinión, una finalidad parecida: colocar sus productos a cambio de oro. Nuevas rutas que implican grandes inversiones en infraestructura (construcción y modernización de puertos, líneas ferroviarias) y que incluyen la ruta ártica que comentas:

World-Map-Basis_sRGB.jpg

La lista de países firmantes:
descarga (8).png

A los dos años de lanzar la iniciativa, en 2015 se puso en marcha la Silk Road Gold fund con el siguiente objetivo:


El Silk Road Gold Fund de China se lanzó en 2015 y ha comenzado a cotizar en la Bolsa de Oro de Shanghai. Según Xinhua, más de 60 países han invertido en el fondo de US $ 16 mil millones, que tiene como objetivo proporcionar financiamiento para extraer oro de depósitos existentes, pero subutilizados. El concepto principal es que el fondo invertirá en equipos y tecnologías de extracción, luego dividirá el valor del oro extraído con la nación soberana cuyos depósitos están siendo explotados; Esto, a la vez, crea valor para el fondo y genera una riqueza soberana muy necesaria para las naciones participantes.

Se explotan los yacimientos y el oro extraído se utiliza para capitalizar el fondo y a los bancos centrales de los países implicados.

Muchos bancos centrales de los países miembros de la nueva ruta de la seda, compran la producción nacional de oro y cuentan con un mercado de oro denominado en divisa local. Se han construido también grandes bóvedas de custodia de metales en los principales mercados de oro, en zonas libres de comercio y en zonas aduaneras.

Los diferentes mercados de oro denominados en divisas locales se van interconectado entre sí para poder operar de forma más eficiente. Mientras los bancos centrales se preparan para lanzar un nuevo soporte para las divisas que emiten que permita mayor control sobre la masa monetaria y facilita los pagos transfronterizos fuera del sistema SWIFT que utiliza dólares como colateral para la validación de las transacciones.

Viendo que están buscando aumentar la "riqueza soberana" (oro) de los diferentes países miembros, es previsible que sea el colateral que se use en la validación de las transacciones fronterizas entre los diferentes países miembros.
 
Si aumenta el PIB los estados lo pueden aprovechar para introducir más fiat en el sistema y así financiarse sin coste. Puede ser hasta bueno, X bienes en el sistema X fiat, X+n bienes, X+n fiat, se mantiene el equilibrio y no hay tensiones inflacionistas. Hemos visto que incluso con X+n+y fiat no ha habido inflación de productos básicos pues el dinero no ha llegado a la plebe (si en cambio en activos que es donde se ha quedado)

Pero este año pasado el PIB lo que ha hecho ha sido bajar, hasta cifras de más del 10% y, en cambio, se ha impreso como nunca y, además, se ha bombeado directamente al pueblo. Si el PIB baja se tendría que haber retirado el dinero equivalente. Como todo ha estado cerrado no se ha consumido y no se ha producido inflación, pero, ahora, que se está abriendo todo el consumo puede repuntar y verse cifras muy elevadas de inflación.
Inyectar fiat es fácil, retirarlo de circulación no se como se puede hacer.
Se agradecen correcciones al comentario.
 
Inyectar fiat es fácil, retirarlo de circulación no se como se puede hacer.
Se agradecen correcciones al comentario.

Este comentario tuyo me ha recordado una observación de @GOLDGOD en el último programa de Momentum Financial.



Me pareció una jugada maestra, entendí lo siguiente:
Ahora que millones de personas tienen las paguitas BIDEN y sus ahorros en criptodivisas,
el bajón bestial que están teniendo estos días es una buena forma de retirar todo ese papel de circulación
y a un precio de rebajas.
 
Es todo muy complicado y los bancos centrales se dedican a imprimir y que los demás trabajen.
Mientras todos trabajan, la cosa va funcionando.
Pero qué pasa cuando, por ejemplo, un país se dedica a imprimir y otro a trabajar.....
Pues que el que trabaja, el que crea materiales, dejará de estar interesado en pegarse el curro y gasto de tiempo y recursos a cambio de unos fáciles papeles con tinta.... Y entonces qué hacemos?
Todo se va al traste.
Los de los papeles se tendrán que poner a trabajar por la cuenta que les trae, o bien empezar a comer papel a ver si funciona.
Y para que haya transacciones, nadie querrá ser el simple que curra a cambio de papeles.
¿Qué cosa puede arreglar estas transacciones de forma que se respeten los valores de las cosas y no haya jetas vividores de los demás con el cuento del papelito? Está claro.
 
Este comentario tuyo me ha recordado una observación de @GOLDGOD en el último programa de Momentum Financial.



Me pareció una jugada maestra, entendí lo siguiente:
Ahora que millones de personas tienen las paguitas BIDEN y sus ahorros en criptodivisas,
el bajón bestial que están teniendo estos días es una buena forma de retirar todo ese papel de circulación
y a un precio de rebajas.


Ese papel se retiraría de circulación en el caso de que las ballenas y creadores fueran los mismos banqueros que los imprimen y luego lo eliminaran físicamente. Difícil que fuera así y más todavía que sirviera para paliar los efectos de la inflación.

No creo que se pusieran a hacer todo esto para luego tirarlo y que así se equilibre. Por la sencilla razón de que eso no soluciona el problema de la impresión de papel de la nada. Las consecuencias siguen estando y sólo afectaría a pequeños pececillos que se dejarían unas minucias.
Además de que seguirían con la misma y única táctica de imprimir y la bola no pararía de crecer mientras se haga lo mismo.

El problema es grande y a la vez sencillo de explicar. Cuando un globo se infla y se infla,... acaba explotando.

Oh mira! Ha explotado!! Pero,... cómo puede ser... Esto es un desastre!!

Sencillo, mientras se inflaba y se inflaba, se estaba condenando a explotar en algún momento. Y se seguía inflando....

Pues eso, mientras dura la cosa vamos tirando....
Pero todo esto pinta mal, para muchos sobre todo. Los causantes, los banksters y sus cómplices, seguirán viviendo a costa de los demás y a lo suyo...
 
Es todo muy complicado y los bancos centrales se dedican a imprimir y que los demás trabajen.
Mientras todos trabajan, la cosa va funcionando.
Pero qué pasa cuando, por ejemplo, un país se dedica a imprimir y otro a trabajar.....
Pues que el que trabaja, el que crea materiales, dejará de estar interesado en pegarse el curro y gasto de tiempo y recursos a cambio de unos fáciles papeles con tinta.... Y entonces qué hacemos?
Todo se va al traste.
Los de los papeles se tendrán que poner a trabajar por la cuenta que les trae, o bien empezar a comer papel a ver si funciona.
Y para que haya transacciones, nadie querrá ser el simple que curra a cambio de papeles.
¿Qué cosa puede arreglar estas transacciones de forma que se respeten los valores de las cosas y no haya jetas vividores de los demás con el cuento del papelito? Está claro.
Imagino que te refieres a China con respecto a "occidente", pero igual se puede decir dentro de un mismo país, véase España: cuando por un puesto de responsabilidad cobras poco más que por uno sin responsabilidad y, a su vez, poco más que por no hacer nada y, al mismo tiempo, pagas más impuestos y no tienes acceso a ayudas empiezas a plantearte si merece la pena remar. Te planteas que si, en este país toca ir a la playa con la tortilla en vez de ir de hoteles porque para pagarlos vas a tener que trabajar como un burro, pues trabajas menos y te vuelves lonchafinista y vives con menos.
Yo he dicho, desde la crisis de los controladores, que me encantaría que la gente ganara mucho dinero, así se recaudaría más y algo caería en mi negocio pero, parece que en este país queremos que le den palos a los demás aunque a nosotros también nos los den.
 
Imagino que te refieres a China con respecto a "occidente", pero igual se puede decir dentro de un mismo país, véase España: cuando por un puesto de responsabilidad cobras poco más que por uno sin responsabilidad y, a su vez, poco más que por no hacer nada y, al mismo tiempo, pagas más impuestos y no tienes acceso a ayudas empiezas a plantearte si merece la pena remar. Te planteas que si, en este país toca ir a la playa con la tortilla en vez de ir de hoteles porque para pagarlos vas a tener que trabajar como un burro, pues trabajas menos y te vuelves lonchafinista y vives con menos.
Yo he dicho, desde la crisis de los controladores, que me encantaría que la gente ganara mucho dinero, así se recaudaría más y algo caería en mi negocio pero, parece que en este país queremos que le den palos a los demás aunque a nosotros también nos los den.
Sí, bueno, problemas hay para dar y regalar.
Me refería básicamente al tema de la inflación, centrado en el dólar que ha sido la moneda de reserva durante 50 años, el desmontaje de los países con la "globalización" y los "emprendedores", que se han dedicado a enriquecerse a costa de destruir las sociedades con las que hacían negocio, principalmente la de Usa y países europeos (aquí España ha salido bien destruida por estos esbirros mercenarios que nos han mal gobernado durante estos 40 años). Y por otro lado China y otros países asiáticos que han sido la parte currante (semi esclavos de por medio) que ha tirado del carro.

Ellos han evolucionado a base de curro, han crecido. Se lo han currado, y ahora,... hasta aquí hemos llegado.

A ver los lumbreras y ejpertos de políticos lo que nos cuentan... ahora que lo han dolido todo.
Ahora anunciarán las cosas, como si no fuera con ellos.... y nos dirán que dentro de unos años viviremos muy bien.... hoy no, mañaaanaaa....
Para coserlos a gorrazos
 
Volver