No busquen más... estos son los indicadores del estallido !!

Nico

Será en Octubre
Desde
6 Sep 2006
Mensajes
43.300
Reputación
141.847
Voy a transcribir aqui un análisis que tomo de otro Foro donde participo.

www.foroinversores.com

Creo que nos ayudará a entender CUALES son las cifras que debemos seguir para determinar el momento del "estallido" y que nos aclaran que lo que estamos viviendo hoy día se conoce como PLATEAU OF DENIAL (meseta de negación). Es el punto en el que la gente NO QUIERE bajar los precios, pero ya no hay NADA que los sustente en ese punto.

Aquí la participación a la que me refiero:

===

Primero que nada quiero copiar un gráfico que me interesa analizar con Ustedes.

plateau-denial.gif


La fuente, es el excelente blog de un comentarista norteamericano de temas inmobiliarios Charles Hugh Smith y, la fuente de la misma está aqui:

http://www.oftwominds.com/blogoct06/plateau-denial.html

Este experto comenta COMO evolucionan los precios en los mercados inmobiliarios que han sufrido una "burbuja".

El gráfico no está basado en cifras "reales", sino que es un MODELO que sirve para interpretar la realidad.

Empecemos por explicar las variables... como pueden ver el "cruza" el comportamiento de CINCO VARIABLES:

* La linea rosa (Sales New&existing) es la de las VENTAS de inmuebles nuevos o de 2da mano.

* La línea negra (Sales Prices) es el precio de VENTA de los inmuebles.

* La línea verde (housing starts) son las viviendas nuevas que se inician cada año (construcción)

* La línea roja (Inventory New&existing) es el STOCK de viviendas nuevas y usadas.

* La línea azul (foreclosures) indica los quebrantos o impagos.

===

Es MUY INTERESANTE ver el modelo, porque muestra cómo se producen algunas apartentes "irracionalidades", pero que las mismas, tarde o temprano siguen su ciclo natural.

Mi interés al traer este gráfico es que estén ATENTOS y no se confundan cuando vean IRRACIONALIDADES y tengan en claro qué ocurre con ellas y por qué.

===

Empecemos:

La línea rosa (ventas) sube y la línea negra (precios) sube... todo bonito, el mercado "crece".

Se inician casas nuevas, el stock se mantiene constante y las quiebras o impagos son los normales.

Esta situación la conocen... es la que se ha vivido hasta ahora.

===

Pues bien, en un punto dado, la cantidad de ventas (rosa) empieza a BAJAR.

Sin embargo, los precios (inmobiliarios) entran en lo que este experto denomina "Plateau of Denial", cuya traducción sería algo así como "Meseta de Denegación".

Esto es... se vende MENOS que antes, pero la gente se niega a vender casas a MENOS PRECIO (cómo voy a vender más barato de lo que compré ?) y por lo tanto los precios parece que "no bajan".

Como los precios no han variado y este mercado es MUY LENTO para frenarse, la construcción de casas continúa (línea verde) y los quebrantos, sólo empiezan a crecer cuando los primeros "ahorcados" ya no aguantan más (nadie deja de pagar su casa).

Sin embargo, al haber bajado las ventas y seguir la construcción, el stock SUBE.

===

En un momento dado queda claro que la situación es insostenible (aumento de stock, bajada de ventas) y el precio reacciona a la BAJA.

Sin embargo -y esto es lo interesante- el precio al bajar, produce un efecto conocido como "false Bottom" (falso piso) y que en realidad es mucho más "aserrado" de lo que se muestra en el modelo.

Cuando algo "baja", algunos compradores tardíos se ponen contentos y ENTRAN en el mercado.

Esto hace que el precio de venta pueda "subir y bajar" un poco luego de las primeras rebajas y que las ventas puedan "subir" compensando un poco la acumulación de stocks.

Sin embargo, la dinámica del mercado es demasiado PODEROSA (mucho stock, incremento de impagos, siguen las construcciones, faltan compradores) y finalmente las variables del mercado tienen que AJUSTARSE a su punto de EQUILIBRIO (como pasa en TODOS los mercados).

Si se fijan, el autor habla de un "punto de no retorno" (Point of No Return) cuando ya las ventas no logran compensar el incremento del stock.

Finalmente, la presión de los impagos, la baja de ventas y el cambio de expectativas en el mercado -se dejan de constuir casas nuevas, aumenta el desempleo en el sector, etc.-, pasan por la línea del "Cross of Doom" y se completa el desbarranco hasta que se llegue al "punto de equilibrio" y el mercado pueda empezar a absorber el stock acumulado en el largo plazo.

===

Obviamente es un MODELO y no es EXACTO, pero, tiene la virtud de mostrar la DINAMICA DE CINCO VARIABLES que van de la mano en este mercado.

===

Mi aviso es para que no confundan los "false bottom", con reversiones en la curva de precios. Verán MUCHOS en los próximos meses y años, pero, hasta que el stock no empiece a BAJAR producto de MENOS CONSTRUCCIONES y MAS VENTAS, no habrán llegado a la reversión de la curva.

===

Quienes lean inglés, tienen los comentarios al gráfico por el propio autor en el link indicado.

Personalmente creo que hoy el mercado inmobiliario español está en la fase de "Plateau of Denial" y próxima a su primera bajada importante hasta encontrar uno de los "false bottom" con los que van a lidiar en los siguientes meses y años.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
.
Se podrán discutir los detalles, por supuesto, para eso es un modelo.
Pero es la mejor explicación que yo he visto de la situación y la posible evolución del mercado.

También estoy de acuerdo en que en España estamos claramente en el "Plateu of Denial": no se vende pero tampoco se baja.

La aportación lugareña al modelo es que este "Plateau of Denial" podrá ser todo lo numantino que se quiera, pero tendrá el mismo final y más sangriento cuanto más largo.

Con toda la obra nueva que va a llegar al mercado próximamente, ya pueden ponerse los propietarios de segunda mano como quieran, les van a pasar por la izquierda, por la derecha, por arriba y por abajo, hasta que se enteren de como está el mercado. Y entonces ya será demasiado tarde, el mercado estará reventado y sus pisos valdrán casi cero, simplemente porque nadie querrá comprarlos.
 
Volver