Lo que hemos aprendido de la cuarentena

Ignacio Pastor Barrachina, un compañero que se desvivía por los clientes

Mira, fulastre, aquí tienes a un conocido mío, otro anciano eutanasiado, 43 años. Los sologripistas sois guano.

Y dime estulto, que porcentaje de los fallecidos por el bichito tiene 43 años? Ese hombre tenía alguna patología previa?

A estar encerrado en tu fruta casa hasta que descubran banderilla, y a estar preparado psicologicamente si esta no llega nunca (Sida) o resulta de efectividad limitada y no es capaz de parar la enfermedad (sida).

Y los que nos negamos a vivir atenazados por el miedo, a la calle a nuestros quehaceres, a diferencia vuestra no os queremos impedir que vivais en perpetua cuarentena, pero luego no os queremos ver en la calle dando por el ojo ciego.
 
Que el que vive de paguitas está de querida progenitora y los demás somos los esclavos y que el Psoe y el chepas son cosa pura y la oposición otra.

También que la gente es petulante, fistro y mira su ombligo y joroba al prójimo para sentirse mejor... Cosas de sociedades progres y sin valores.

Pero bueno que digo, todo eso ya se sabia de antes. Con estas cosas se verifica.
 
Me he dado cuenta de...

- La pila de vecinos que tengo que no tienen suficiente con su cosa de vida que tienen que tocar los narices al resto llamándoles la atención o directamente avisando a la policía cuando piensan que alguno se está saltando una pequeña restricción.

- Lo manipulable que es la sociedad. Si mañana el gobierno nos dice que hay que tirarse de un puente de 20 metros de altura para salvarte del el bichito-19 irían todos en manada.

- El mal que hace ver la fruta TV. Es un canal de adoctrinamiento magnífico, además hay para todos los gustos y colores.
 
Me he dado cuenta de...

- La pila de vecinos que tengo que no tienen suficiente con su cosa de vida que tienen que tocar los narices al resto llamándoles la atención o directamente avisando a la policía cuando piensan que alguno se está saltando una pequeña restricción.

- Lo manipulable que es la sociedad. Si mañana el gobierno nos dice que hay que tirarse de un puente de 20 metros de altura para salvarte del el bichito-19 irían todos en manada.

- El mal que hace ver la fruta TV. Es un canal de adoctrinamiento magnífico, además hay para todos los gustos y colores.

Los mismos chivatos de cosa son los que si ven a alguien apuñalando o robando por la calle no han visto nada luego. Los que ahora salen a cualquier hora etc. Muy típico de progres.

Vaya si es manipulable... Y tanto es así que busca como jorobar a otro para sentirse mejor.
 

Pon las referencias de que un asintomático te puede contagiar por favor
 
Los mismos chivatos de cosa son los que si ven a alguien apuñalando o robando por la calle no han visto nada luego. Los que ahora salen a cualquier hora etc. Muy típico de progres.

Vaya si es manipulable... Y tanto es así que busca como jorobar a otro para sentirse mejor.
Así es, también suelen ser los mismos que le piden al fontanero que le quiten el IVA de la reparación pero luego quieren llevar al abuelo Amancio a la orca por donar unas maquinas a la sanidad pública o por pensar en la remota idea de hacer un ERTE a 25.000 trabajadores con todas la tiendas físicas cerradas basándose en "que tiene muchos millones"

Esos mismos que tienen todas las pilinguis colecciones de Zara en el armario de Ikea y media casa amueblada con Zara Home pero critican en público que la ropa de Inditex la confeccionen menores.

Pero no pasa nada porque a las 8 salen todos en masa para aplaudir y levantar el mundo con sus buenas acciones. La palabra HIPOCRESIA se queda pequeña.
 

Veo que la referencia que sale en el pdf es un estudio interno chino para la OMS pero no veo el enlace oficial.
Yo tengo otra información.

En el análisis global del brote en China, la misión de la OMS sugirió que los casos asintomáticos tuvieron poca relevancia en la dinámica de la transmisión. En este contexto, se detectaron un número mínimo de asintomáticos, que posteriormente desarrollaron síntomas (4). En contextos sin transmisión comunitaria se han descrito algunos casos en los que pudo ocurrir transmisión a partir de casos asintomáticos. Inicialmente se describió un caso de transmisión a partir de una persona asintomática en Alemania, que posteriormente desarrolló síntomas. Tras reinterrogar a esta paciente se determinó que no estaba completamente asintomática en el momento en el que transmitió el bichito, aunque los síntomas eran inespecíficos (cansancio, malestar general) (29,30). En una provincia de China con escasa transmisión comunitaria se describió un agrupamiento intrafamiliar en el que se detectaron varios casos secundarios a partir de un caso asintomático procedente de Wuhan. En Información científica-técnica. Enfermedad por cobi19, el bichito-19 26 de marzo de 2020 6 este agrupamiento, el caso índice se encontraba en periodo prodrómico y posteriormente desarrolló síntomas típicos de la enfermedad (31). Por último, se han descrito también otros agrupamientos en los que el caso índice estaba asintomático y permaneció asintomático durante el periodo de seguimiento (20,32–35) . Actualmente en los modelos matemáticos, basándose en intervalos seriales observados menores al periodo de incubación, se asume que la transmisión comienza 1-2 días antes del inicio de síntomas (36,37). Por otra parte, la carga viral detectada en un caso asintomático fue similar a la de otros casos sintomáticos, efecto que ha podido también ser observado en un modelo animal (32,38). En modelos matemáticos basados en los brotes epidémicos de Singapur y Tiajin (China), se han estimado proporciones de transmisión a partir de casos presintomáticos de 45% (IC95% 32-67) y 62% (IC95% 50-76) respectivamente (39)

También te digo que llevas parte de razón: es cierto que hay un bajo porcentaje de personas que transmiten el bichito sin apenas síntomas. Pero no son asintomáticos si no presintómaticos o con síntomas tan sumamente leves que pasan por un resfriado común.
Entenderás que al decir asintomáticos cunde el alarmismo y no es cierto.

Referencia:
https://www.mscbs.gob.es/profesiona...v-China/documentos/20200326_ITCoronavirus.pdf
 
1.- Que la mayoría del gasto que hacía era innecesario.
2.- Que muchas empresas cuando no tienen ingresos durante un mes ya tienen problemas graves.
3.- Que muchas familias cuando no tienen ingresos durante un mes ya no pueden cubrir las necesidades básicas.

Si empresas y familias aprenden lo de arriba algo bueno habrá salido de la epidemia.

Enviado desde mi LEX722 mediante Tapatalk
 

Lo que ha pasado en este foro con la esa época en el 2020 de la que yo le hablo es un espejo en pequeño y acelerado de lo que le pasó con la burbuja inmobiliaria. Su contenido pasó de ser profético veteado de análisis variados, en algunos casos excéntricos pero en muchos casos muy inteligentes, a estar copado por los mamporreros y chivatos de los partidos políticos, por auténticos casos de psiquiátrico y, sobre todo, por hipercuñados groseros vomitando el repruebo que son demasiado cobardes para expresar en público.

Esto en la burbuja inmobiliaria tardó en ocurrir unos tres años y con la esa época en el 2020 de la que yo le hablo ha tardado tres semanas.
 
Volver