Lo que hemos aprendido de la cuarentena


Si, tienes toda la razon sobre mi, estas imagenes me definen a la perfeccion

Captura.png


Captura2.png
 
Lo que ha pasado en este foro con la esa época en el 2020 de la que yo le hablo es un espejo en pequeño y acelerado de lo que le pasó con la burbuja inmobiliaria. Su contenido pasó de ser profético veteado de análisis variados, en algunos casos excéntricos pero en muchos casos muy inteligentes, a estar copado por los mamporreros y chivatos de los partidos políticos, por auténticos casos de psiquiátrico y, sobre todo, por hipercuñados groseros vomitando el repruebo que son demasiado cobardes para expresar en público.

Esto en la burbuja inmobiliaria tardó en ocurrir unos tres años y con la esa época en el 2020 de la que yo le hablo ha tardado tres semanas.
=D> =D> =D>

Aclarado el tema de Taliván Hortográfico, paso a poner mis propias impresiones y lecciones aprendidas (sin ningún orden particular):
  • Tengo una mayor predisposición a estar solo que la mayoría de la gente que me rodea.
  • La austeridad de mis últimos años me ha preparado para algo así.
  • Puedo gastar mucho menos sin que mi mi nivel de vida se resienta realmente
  • El gasto en la vida social volverá porque evitarlo probablemente me haría un tipo antisocial y no es algo a donde quiera llegar.
  • Las redes sociales apestan y prácticamente todo espacio público en internet se ha vuelto un vertedero de fake news y diversas ideologías sectarias.
  • Nunca está de más ser un poco paranoico. Hay que apostar por la redundancia de los elementos necesarios para mantener tanto la seguridad como la jovenlandesal alta y eso pasa por tener a mano latunes, ropa, techo, electrónica, ocio y EPIs.
  • Pero tampoco hay que ser demasiado paranoico. Ayuda mucho diferenciar lo importante de lo urgente.
  • La resilencia es un rasgo de carácter que debe ser buscado y cultivado.
 
Última edición:
He aprendido que al gymm va ir su querida progenitora, se acabó pagar para levantar hierros. Me lo voy a montar en mi piso con ejercicios funcionales, salir a correr , etc.

También he aprendido que se acabó el ahorrar , ahorrar y privarme de placeres por mi parte. A partir de ahora en mi vida van a imperar estas afirmaciones, también acciones, evidentemente (aunque ya lo hacían antes):

- Aprovechar todo y no privarme de nada que me salga de los narices.
- afeminado el último.
- Que me quiten lo bailao.
- Quien me tosa lo reviento.
- Lo que no te foshes cuando estés sano, no te lo fosharás en la vida.
- Carpe diem.
- Primero yo, segundo yo, tercero yo, cuarto los demás.
- Desprecio y fin a todos los políticos, alcaldes, regidores y toda esta lacra de bebecharcos en general.
 
Lo que ha pasado en este foro con la esa época en el 2020 de la que yo le hablo es un espejo en pequeño y acelerado de lo que le pasó con la burbuja inmobiliaria. Su contenido pasó de ser profético veteado de análisis variados, en algunos casos excéntricos pero en muchos casos muy inteligentes, a estar copado por los mamporreros y chivatos de los partidos políticos, por auténticos casos de psiquiátrico y, sobre todo, por hipercuñados groseros vomitando el repruebo que son demasiado cobardes para expresar en público.

Esto en la burbuja inmobiliaria tardó en ocurrir unos tres años y con la esa época en el 2020 de la que yo le hablo ha tardado tres semanas.

nosomosdignos:
 

Muy de acuerdo. Yo iba a comprar con mascarilla a finales de Febrero y si las miradas - y los comentarios - asesinaran, estaría muerto cienes de veces.

Ahora debo pasar por profeta o algo así. La borregada é móbile.
 
Volver