*Tema mítico* : Hilo del Inversor por Dividendos 2024

Ahora mismo tentado de entrar en Intel. Creo que sus fundamentales son igual de buenos que los pasados meses, que sus inversiones la lastran ahora pero serán su impulso a medio plazo, y que su bajada ahora es sobre todo por el arreón de Nvidia. Por mucho que lo miro, me sigue pareciendo una buena empresa en malos momentos, incluso con el dividendo recortado. pensando:
 
estreno hilo en la página 100, como dios manda.

un saludo de un inversor humilde con sus 10-15 empresas y con sus victorias y cagadas.

llevo como 50% dividendos y 50% dgi y algun chicharro que otro.

Ahora mismo pensando incorporar por primera vez o mcdonalds, o paypal o intel.

Dicho esto me parece fascinante que se confie tanto desde hace pocos años en los ETF y en los mscworld style....

yo creo que con la cantidad de viejos metiendo sus pensiones y semejante tendencia del "siempre sube" de los pacoinversor....yo no estaría tranquilo la verdad, esto sin entrar en la caida y resurgimiento de ciertos sectores.

Tampoco digo que un inversor medio vaya a invertir mejor por su cuenta pero vamos....
 
Ahora mismo tentado de entrar en Intel. Creo que sus fundamentales son igual de buenos que los pasados meses, que sus inversiones la lastran ahora pero serán su impulso a medio plazo, y que su bajada ahora es sobre todo por el arreón de Nvidia. Por mucho que lo miro, me sigue pareciendo una buena empresa en malos momentos, incluso con el dividendo recortado. pensando:
Acabo de entrar a 30$ clavados si llegara a 25 segunda mitad
 
VISCOFAN acaba de anunciar como propone su dividendo extraordinario de Junio. Creo que por primera vez ofrece la opcion de acciones gratis por un numero de acciones

Plan A una acción gratis por cada 38 acciones en posesión
Plan B 1.596 menos el 19% para sanidad, educación, las fiestas del Ranses del Tito Berni y las mascaras de Koldo por acción


Aunque me vendría bien la pasta en mi cc prefiero las acciones gratis al fin y al cabo valen un poco más al no tener que pagar la fiesta a Tito Berni

Siempre me ha gustado esa posibilidad de recibir acciones gratis, VIDRALA todos los años en noviembre regala una acción por cada veinte que tienes, el año pasado me dio 8 gratis a un valor de 80 euros (hoy están a 110 )
 
Última edición:
estreno hilo en la página 100, como dios manda.

un saludo de un inversor humilde con sus 10-15 empresas y con sus victorias y cagadas.

llevo como 50% dividendos y 50% dgi y algun chicharro que otro.

Ahora mismo pensando incorporar por primera vez o mcdonalds, o paypal o intel.

Dicho esto me parece fascinante que se confie tanto desde hace pocos años en los ETF y en los mscworld style....

yo creo que con la cantidad de viejos metiendo sus pensiones y semejante tendencia del "siempre sube" de los pacoinversor....yo no estaría tranquilo la verdad, esto sin entrar en la caida y resurgimiento de ciertos sectores.

Tampoco digo que un inversor medio vaya a invertir mejor por su cuenta pero vamos....
Bienvenido seas, y comparto tu pensamiento respecto a las ETFs.

Para mi solo son para mi plan de pensiones.
 
Yo entre también en Intel hace unos días con la bajada, aunque me preocupa un poco que ahora Apple y Microsoft estén apostando por chips de con otra arquitectura para los portátiles, no se como afectará en el futuro.

Aunque para potencia bruta sigue siendo el rey y en sobremesa igual.
 
Yo entre también en Intel hace unos días con la bajada, aunque me preocupa un poco que ahora Apple y Microsoft estén apostando por chips de con otra arquitectura para los portátiles, no se como afectará en el futuro.

Aunque para potencia bruta sigue siendo el rey y en sobremesa igual.
otro factor es si al final la subvención a intel sale adelante (montar fabrica tanto en USA como en el denominado continente europa) , y digo subvención porque pretenden hacerlo via subvención
 
Bienvenido seas, y comparto tu pensamiento respecto a las ETFs.

Para mi solo son para mi plan de pensiones.
A mí, desde un punto de vista macro roto2 los ETFs me dan el mismo miedo que los derivados: me parecen instrumentos válidos para una finalidad que en manos de timadores, e impulsados por una legión de crédulos, pueden acabar generando desequilibrios monstruosos.

Como vivimos en la sociedad del relato, los sabores artificiales son lo puñetero peor, pero la inteligencia artificial lo peta, los tejidos sintéticos son una fruta cosa que huele mal cuando sudas, pero los instrumentos de inversión sintéticos son pura mermelada con aroma de ambrosía que nos permiten superar las crisis a lomos de unicornios, y, para los avisados, el dinero fiat es una estafa piramidal, de la que se puede escapar invirtiendo en... fondos de inversión creados de la nada, cuyo valor depende de la fe que depositan en ellos los inversores.

No sé, será que soy muy simple, pero cuando me hablan del problema que tuvo/tiene el DB con los derivados, y luego me hablan del éxito de los ETFs, no sé si reír o llorar.
 
Muy buenas

Lo siento pero no lo puedo evitar. Habéis visto el nuevo club de inversión que quiere montar Gregorio? Club de la independencia financiera lo llama. Sólo por 550 euros al año!! Y eso que ahora está de oferta por tiempo limitado

Por fin va a conseguir su IF con sólo que se apunten unos cientos de seguidores.

Me parece perfecto que cada uno se busque los ingresos como pueda y quiera siempre y cuando todo sea legal y, que el que quiera, se apunte al club y pague lo que considere oportuno. El trabajo y el tiempo de cobra a como te lo quieran pagar.

Pero es que está diciendo por sus foros que los 550 euros los recuperas fácil sólo con la primas de la venta de las puts que te va a recomendar. Aidiomío!! De verdad sabe este hombre lo que le pueden hacer los derivados a un inversor no experimentado por mucho que él te recomiende lo que hacer??

También comenta que con lo que te gastas en alcohol y tabaco al año, ya le pagas sus 550 euros sin problemas: además mira por la salud de la gente...

En fin, no le vale con sus ingresos por venta de libros, publicidad, o los de Youtube y otras redes. Igual ha visto lo que saca el Yados ese y se le ha encendido la bombilla.

Y luego para recomendarte Enagas, REE, Mapfre y cosas del estilo

Habría que ver qué recomienda (aunque realmente recomendar no debería, porque podría ir a la guandoca). Yo hice el curso de Id0 y la verdad es que me sirvió para aprender muchísimo (vaya, tengo la cartera a +20% desde que hice el curso con él, mientras que la que hice antes de hacer el curso sigue en rojo -30%...). Eso sí, es un curso no de recomendación, si no de formación financiera.
 
Volver